Crítica: ‘Slash/Back’ (Cazadora de aliens)

En qué plataforma ver Slash/Back (Cazadora de aliens)

Sinopsis

Clic para mostrar

El soñoliento pueblo de Pangnirtung se despierta con un típico día de verano. Sin escuela, sin chicos guays (bueno… excepto uno), y con 24 horas de luz solar. Pero para Maika y sus amigos, el verano de siempre no es lo mismo cuando descubren que una invasión alienígena amenaza su pueblo natal. Estas adolescentes han sido subestimadas durante toda su vida, pero, utilizando armas improvisadas y sus conocimientos de las películas de terror, demuestran a los alienígenas que no hay que joder a las chicas de Pang.

Crítica

Mezcla canadiense y descafeinada de ‘Attack the block’ y ‘La cosa’

Aquellos que hayan visto películas como ‘Attack the block’ o precedentes similares no van a descubrir nada nuevo en este filme. En ‘Slash/Back’ unas chicas se topan con una criatura sin saber que no es algo de este mundo y terminan teniendo que enfrentarse a ella sin ayuda de los adultos. Todo transcurre en el círculo ártico, rodeados de la nada y perseguidos por monstruos deformes, como en ‘La cosa’. Pero este primer largometraje de Nyla Innuksuk no tiene ni la gracia de la primera a la que os he hecho referencia, ni el terror de la segunda. Le falta gancho, crudeza y tener un poco más definido a qué publico va dirigida, quizá intenta llegar a un abanico de espectadores tan amplio que se queda en tierra de nadie.

Entre cosas de adolescentes y pequeñísimas apariciones de ese monstruo la película empieza bien. Promete pues nos da sangre desde el principio y nos aporta algo sobre la filiación de los personajes. Lástima que después se pierde con las actuaciones y con lo torpe que es su acción. Incluso al final intenta en vano también desarrollar un discurso sobre la identidad.

Personas muy jóvenes enfrentando lo fantástico. Se os puede venir a la cabeza la omnipresente ‘Starnger Things’ pero quizá el símil reciente más parecido sea ‘Prey’, de hecho, en los créditos hacen algo similar usando caracteres que posteriormente cambian a nuestro alfabeto. La sangre y el adoctrinamiento de la caza está mucho más presente. Además todo transcurre durante el día pues en esas latitudes sabemos que los días duran muchísimo más.

La directora ha trabajado en cortos y en producciones de realidad virtual. En el plano técnico la fotografía de ‘Slash/Back’ es magnífica y los efectos especiales también. Si hay algo que gusta de este filme son las criaturas, aproximadas al Ijirak, una especie de hombre del saco o krampus para los inuit. Por lo general a aquellos que la vieron conmigo en Sitges les gustó más que a mí. Yo no he llegado a sintonizar ni con el guión ni con la psique de las protagonistas, que me parece que está vagamente trabajada.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de diciembre de 2023. Título original: Slash/Back. Duración: 86 min. País: Canadá. Dirección: Nyla Innuksuk. Guion: Ryan Cavan, Nyla Innuksuk. Música: Michael Brook. Fotografía: Guy Godfree. Reparto principal: Tasiana Shirley, Alexis Wolfe, Nalajoss Ellsworth, Chelsea Prusky, Melissa Hood, Kristian Bruun, Shaun Benson, Natar Ungalaaq, Amelie Albert-LeBlanc. Producción: Good Question Media, Mixtape VR, Red Marrow Media, Scythia Films, Stellar Citizens. Distribución: YouPlanet Pictures. Género: terror, aventuras. Web oficial: https://slashback.official.film/

Programa especial películas slasher

Ocho títulos que puede que no conozcáis y que os recomendamos ver

Nos hemos vuelto a juntar con los amigos de Holocausto Zinéfago que nos han pedido que busquemos películas de género slasher que no sean las famosas o mainstream. En riguroso directo a través de nuestro canal de Youtube hemos hablado de películas sangrientas, absurdas, de culto o incluso virales.

Esta es la lisa de películas género slasher que comentamos: ‘Behind the mask’, ‘Candyman’, ‘El asesino de la cuchara’, ‘The furies’, ‘The gingerdead man’, ‘Tucker y Dale’, ‘Hatchet’, ‘Whistle’. No os perdáis este programa que seguro que más de un título vais a apuntar.

Arranca la campaña  #IAmNoJoke contra el bullying en Barcelona

Campaña que cuenta con el apoyo de artistas internacionales como Jeff Goldblum, Sir Patrick Stewart, Slash o Julian Lennon

Barcelona se convierte en el embrión de la campaña #iamnojoke este mes de diciembre. Un concierto en la sala Luz de Gas será la rampa de salida de esta iniciativa que quiere concienciar a nivel mundial sobre las consecuencias del bullying. Es el artista canadiense Andrew Cole, quien ha tomado las riendas de esta campaña en las redes sociales, se desplazará a Barcelona para iniciar un conjunto de actos que cuentan con el apoyo de artistas de todo el mundo como los actores Jeff Goldblum, Sir Patrick Stewart o el guitarrista Slash, el cantante Julian Lennon o el dj Erick Morillo entre muchos otros. Gracias a todo el material que se está recogiendo del apoyo de estos artistas Andrew Cole está creando un proyecto audiovisual con intención de que sea una parte más de En Barcelona ofrecerá un primer concierto, con taquilla inversa, acompañado de la prometedora Brisa Fenoy y el guitarrista de The Black Eyed Peas, George Pajón, el sábado 15 de diciembre.

Este será el acto de presentación de un movimiento que quiere convertir Barcelona en la capital de la lucha antiacoso a través de la música y que tiene el apoyo de la organización internacional Jet8 Foundation. El objetivo es crear un espacio de debate con las instituciones catalanas, las entidades que luchan contra el acoso escolar y artistas del país para promover desde la capital catalana una gran campaña a nivel mundial sobre un fenómeno que afecta 7 de cada 100 menores en el mundo.

Andrew Cole fue uno de estos menores y por ello ha creído necesario emprender este viaje utilizando la música como vehículo con el fin de remover conciencias y favorecer la implicación de la sociedad en el diagnóstico y las soluciones para erradicar el problema.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil