Crítica: ‘Noche de bodas’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Noche de bodas’  cuenta la historia de una joven prometida (Samara Weaving) que para formar parte de la familia (Adam Brody, Henry Czerny, Andie MacDowell) rica y excéntrica de su nuevo esposo (Mark O’Brien) tiene que participar en una tradición ancestral, que se termina convirtiendo en un juego letal en el que todos luchan por su supervivencia.

Crítica

Lo de Samara Weaving es algo más que «rasgarse las vestiduras»

Antes de nada hay que decir que Samara Weaving ha vuelto a despertar mi admiración. La senda que está llevando la sobrina de Hugo Weaving me parece de lo más acertada e incluso sorprendente por tan gratos resultados. La habéis podido ver en películas como ‘Tres anuncios en las afueras’ o en series como ‘Ash vs evil dead’ y seguro que siempre os ha dejado buenas perlas interpretativas. De seguir así seguro que dentro de poco vamos a incluirla entre las musas del cine de género de este siglo. Nos lleva de la felicidad y el entusiasmo al terror y el desconcierto. Así hasta trasladar a su personaje a la cólera más desgarradora. Todo este recorrido se plasma en el aspecto de su vestido, siendo el propio personaje consciente de ello.

A parte de poder disfrutar en esta película del carácter actoral de Weaving ‘Noche de bodas’ nos deleita con una trama de lo más delirante. El título original de la película es ‘ready or not’, es decir «lista o no» como se dice en EE.UU. tras acabar de contar en el juego del escondite. Porque el filme al fin y al cabo es un pilla pilla en el que esconderse tal vez no es la mejor opción para sobrevivir y en el que a veces los perseguidores se convierten en perseguidos. Este juego se produce por la idea tan loca que han tenido los guionistas Guy BusickRyan Murphy. Han engendrado una historia donde las tradiciones más disparatadas y retorcidas ponen a prueba el amor entre la protagonista y su esposo.

‘Noche de bodas’ tiene alguna escena tensa que se acerca al terror pero sobre todo es su violencia y la irracionalidad de sus personajes lo que más nos mantiene enganchados. Una situación de alienación total que al final de la película descubrimos si está justificada o no. Solo os puedo asegurar que la conclusión del largometraje es explosivamente desternillante. Sangre no le falta a la película dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett (‘V/H/S’). No se han cortado un pelo con las muertes que vemos ni con lo gráfico de sus escenas.

No hay que menospreciar a este filme. Sus personajes nos aportan un humor bastante retorcido. La familia de ‘Noche de bodas’ es totalmente ominosa, pero el éxtasis de la boda tiene a la novia auténticamente desprevenida. Desde un padre de familia digno de encarnar cualquier ideal neoliberalista, pasando por una cuñada encocada hasta una tía canija y malrrollera que parece una villana de Disney. Está compuesta por actores y actrices que seguro conocéis pues han actuado en producciones famosas, como Andie MacDowell, Mark O’Brien o Melanie Scrofano. Lo bueno del filme es ver como la novia sigue una tradición de tal manera que no se espera el peligro que se le viene encima, pasando su boda de un modo totalmente incauto para después viajar por un carrusel de situaciones diferentes.

Os espera un encuentro con la clase alta más perturbada que hayamos podido ver este año. Su acogedora e inmensa mansión es un recipiente que rebosa tensión y humor retorcido. Te introduce unas dudas y una idea tan surrealista que me han hecho acordarme de ‘Matar a Dios’ . No hay un alegato a tomarse en serio pero eso es lo bueno, que se puede ver de un modo totalmente desenfadado para desconectar.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de octubre. Título original: Ready or not. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett. Guion: Guy Busick, Ryan Murphy. Música: Brian Tyler. Fotografía: Brett Jutkiewicz. Reparto principal: Samara Weaving, Adam Brody, Mark O’Brien, Henry Czerny, Andie MacDowell, Melanie Scrofano, Kristian Bruun, Elyse Levesque, Nicky Guadagni, John Ralston, Liam MacDonald, Ethan Tavares, Hanneke Tabolt, Celine Tsai, Daniela Barbosa, Chase Churchill, Etienne Kellici, Andrew Anthony, Elana Dunkelman, Kate Ziegler, James Eddy, Adam Winlove-Smith, Alicia Richardson, Nat Faxon. Producción: Mythology Entertainment, Vinson Films. Distribución: 20th Century Fox. Género: terror. Web oficial: http://www.foxsearchlight.com/readyornot/

Crítica: ‘Ballerina’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Felicia es una chica huérfana con gran determinación y un único sueño, convertirse en bailarina. Para ello contará con la ayuda de su amigo Víctor, un joven inventor junto al que compartirá muchas y divertidas aventuras en la mágica París.

Crítica

Historia nueva con sabor a cuentos populares.

¿Os acordáis de la bayeta Ballerina y sus danzarines anuncios? No es que aparezca en esta película pero, a riesgo de mostrar mis canas, digo que si me ha recordado aquella campaña publicitaria. Limpiando y bailando se pasa el día la protagonista de esta cinta que lleva también como nombre ‘Ballerina’. No me ha venido a la cabeza de buenas a primeras ‘La Cenicienta’, como he venido leyendo desde hace tiempo, pero si puede tener alguna que otra similitud.

Este es un cuento sobre la consecución de los sueños. Uno de esos sueños es el de bailar, algo bastante trillado en el cine. Lo encabeza una niña muy pizpireta y alocada que tiene como amigo a un niño inteligente pero descuidado. Tal vez ambos papeles son un poco arquetípicos, si miramos las películas que se vienen haciendo en las últimas décadas. Pero son personajes con los que los pequeños pueden sentirse identificados. Al contrario de lo que sucede con otros cuentos publicados recientemente como ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’ pierde un poco al público adulto que se entretendrá menos.

Pese a que está repleta de canciones esta no es una película musical. Los protagonistas no cantan, la música les acompaña en sus secuencias. Se mezcla la música pop con el ballet y esta unión no desentona. En un intento de incluir temas actuales se deja de lado la tradicional música de ballet, que solo suena unos segundos, perdiendo la ocasión de transmitírsela de un modo más intenso a las nuevas generaciones. Pero los gustos de hoy en día mandan y lo cierto es que está hecha con acierto para agradar a los más jóvenes.

Su animación no tiene nada que envidiar a las publicaciones de Disney o Dreamworks. El diseño de producción esta estudiado y los detalles bien pensados. Desde el dickensiano orfanato hasta la esplendorosa París. Elementos como el agua, el cabello o los ropajes están elaborados, no como en la mejor de las películas de animación, pero si situando el listón bastante alto.

Para rematar y como en las películas de las dos productoras que acabo de citar pretende enseñar unos valores y transmitir un mensaje. Lo hace con acierto y sin excesivas florituras. Tiene alguna incongruencia, como que la Estatua de la Libertad se construyó algo antes que la Torre Eiffel, pero son licencias que se pueden permitir en una película infantil.

Como dije al principio, la película está planteada como la aventura de cumplir un sueño. Pero tal vez la escena de acción del final le reste ese sabor a cuento. Da la impresión de estar de relleno. Al igual que el triángulo amoroso que se forma y que en un mundo infantil está de más.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de enero de 2017. Título original: Ballerina. Duración: 89 min. País: Francia, Canadá. Director: Éric Warin, Éric Summer. Guión: Éric Summer, Carol Noble, Laurent Zeitoun. Música: Bruno Coulais. Fotografía: Jericca Cleland. Reparto principal (doblaje original): Elle Fanning, Dane DeHann, Maddie Ziegler, Carly Rae Jepsen, Elana Dunkelman, Kaycie Chase, Shoshana Sperling. Producción: Caramel Film, Quad Productions, Main Journey. Distribución: A Contracorriente Films. Género: animación. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/630/ballerina/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil