‘The Great Library of Tomorrow’ llegará a Madrid

Se inaugurará en otoño

Debido al éxito abrumador, Tomorrowland ha anunciado que ‘The Great Library of Tomorrow’, la experiencia audiovisual inmersiva de Tomorrowland para todas las edades, empieza su Gira Mundial abriendo sus puertas en el corazón de Madrid en otoño de 2024. Desde su inauguración en Barcelona en diciembre de 2023, ‘The Great Library of Tomorrow’ ha atraído a más de 40.000 visitantes de 56 países diferentes para embarcarse en una experiencia de realidad virtual sin precedentes y explorar las temáticas cautivadoras de Tomorrowland como nunca antes. Ahora es el momento de un nuevo capítulo en la capital de España, redefiniendo la magia de Tomorrowland. Descubre toda la información en thegreatlibraryoftomorrow.com 

‘The Great Library of Tomorrow’ ha sido creada y desarrollada por los equipos de Tomorrowland y XR Music Hub (formados por Layers of Reality y Blanco y Negro Music). Jordi Sellas, Director Artístico de Layers of Reality, ha expresado: «Llevar The Great Library of Tomorrow a Madrid ha sido un hito en nuestros planes de escalabilidad, especialmente considerando que la capital de España cuenta con una escena cultural y de entretenimiento vibrante, y The Great Library of Tomorrow destaca como una de las mejores experiencias inmersivas disponibles hoy en día. Comenzar la gira mundial en Madrid marca el inicio de la Gira Mundial de The Great Library of Tomorrow«.

Desde su inauguración en Barcelona en diciembre de 2023, ‘The Great Library of Tomorrow’ se convirtió instantáneamente en una de las atracciones más populares de la ciudad. Más de 40.000 asistentes de todas las edades se han acercado para sumergirse en el universo mágico de uno de los festivales más emblemáticos del mundo, a sólo unos pasos de Plaça Catalunya. Invitados notables han incluido actores como Àngel Llàcer y José Corbacho, DJs internacionales como Miriam Nervo y B Jones, así como cocineros como Ferran Adrià o el pastelero Christian Escribá o chefs internacionales Roger van Damme, Nick Bril, Thijs Meliefste y Marcelo Ballardín, entre otras celebridades. Además, las instituciones catalanas y la Oficina de Turismo de Barcelona han apoyado el proyecto en la ciudad por su carácter singular e impacto internacional.

Escuelas, universidades y empresas de todo el país, vinculadas con el sector audiovisual, imagen, sonido, gaming, tecnología e innovación, han visitado ‘The Great Library of Tomorrow’, así como Startup.Flandes, la unidad de nueva creación dentro de Flanders Investment and Trade (FIT), y la Federación de Cámaras de Comercio de Bélgica. Durante el congreso ISE (el congreso líder en el mundo en el sector audiovisual y los sistemas integrados), «The Great Library of Tomorrow» fue seleccionada para un exclusivo ISE Tech Tour, debido a la innovación de vanguardia del proyecto. También durante el Mobile World Congress en Barcelona, ​​la marca líder en realidad virtual HTC elogió ‘The Great Library of Tomorrow’ como una de las mejores experiencias del mundo.

Diseñada para públicos de todas las edades, ‘The Great Library of Tomorrow’ lleva a los visitantes a través de los cautivadores reinos de Tomorrowland a realizar una experiencia de realidad virtual única y sin precedentes, desde el Mundo del Gran Árbol hasta el Reino de Melodia y los asistentes se sumergen en el universo mágico de Tomorrowland a través de tecnología de vanguardia, un mundo donde cada rincón respira magia y fantasía.

Experiencia Bosé en Callao (Madrid)

Hasta el domingo 19 de marzo

SkyShowtime presenta una acción promocional que estará disponible hasta el domingo 19 de marzo (consultar horarios más abajo). Se ha instalado en la madrileña plaza de Callao, una experiencia gratuita inspirada en la serie SkyShowtime Original, Bosé. Dirigida a los fans de Miguel Bosé, así como a todos aquellos que quieran convertirse en auténticas estrellas, SkyShowtime ofrecerá una innovadora e inmersiva experiencia a través de un espacio de 85m2 compuesto por cuatro salas que emulan el recorrido que siguen los artistas antes de cada show.

Los asistentes empezarán por el set de maquillaje, donde serán retocados de la mano de maquilladores profesionales, que les dejarán listos para la siguiente parada: el escenario.

En este, y gracias a un photobooth 360º, los asistentes, ya convertidos en artistas, experimentarán la luz de los focos y los aplausos del público. Además, su actuación quedará grabada para la posteridad, ya que podrán descargar el video y compartirlo en redes sociales utilizando los hashtags #SkyShowtime #BoséLaSerie

Del escenario pasarán al backstage, donde podrán introducirse, literalmente, en el logo de la serie Bosé y sacarse una última foto “con sus fans”, antes de vivir de nuevo la luz de los flashes, ya que la siguiente y última parada será el photocall, donde podrán posar como auténticas estrellas ante la prensa.

Y por supuesto… ¡música!

El exterior del espacio contará con una exhibición de piezas del vestuario original de la serie SkyShowtime Original, entre las que se encuentran réplicas de los trajes de las actuaciones más icónicas de Miguel Bosé. Así como un DJ que amenizará la céntrica plaza de Callao con los grandes éxitos del artista.

Horarios de apertura al público:

– Jueves 16 marzo: 16:00h a 22:00h

– Viernes 17 marzo: 13:00h a 15:00h y 17:00h a 21:00h

– Sábado 18 marzo: 13:00h a 15:00h y 17:00h a 21:00h

– Domingo 19 marzo: 13:00h a 19:00h

La experiencia Bosé está desarrollada por SkyShowtime en colaboración con Freebox.

Carlos Jean crea la canción Smell Song, interpretada por Macarena Gómez

Podrá oírse el 3 de noviembre durante la XIV edición de los premios a los Mejores Perfumes del Año

La Academia del Perfume entra en la recta final de su gala anual de los esperados Premios a los Mejores Perfumes del Año, los ya conocidos como Óscars del perfume. El próximo 3 de noviembre se celebra su XIV edición que, como cada año, tiene como objetivo ensalzar el maravilloso universo del perfume y acercar su arte y cultura a la sociedad.

En 2020, en plena pandemia, la Academia creó una disruptiva campaña para llamar la atención hacia el hecho de que “oler es
uno de los mejores placeres de este mundo”. En su primer “Smell Film”, la actriz Macarena Gómez disfrutaba del placer “ampliado”
de percibir los olores que le proporcionaba su gigante nariz, agrandada para la ocasión, que se convirtió en un absoluto éxito viral.

En esta edición de los Premios 2021, la Academia plantea a la actriz su debut musical con el “reto de narices” de dar voz y bailar
la Smell Song, una canción que celebra la emoción y sensaciones de poder volver a juntarnos, tocarnos, olernos y sentirnos, de
volver a la vida con el perfume.
El reto de la letra y producción musical de la Smell Song de la Academia del Perfume ha sido para el músico y productor Carlos Jean. Su talento para transmitir el mensaje de la vuelta al perfume y sus emociones con un ritmo inesperado será una de las sorpresas que se desvelarán en la gala.

La gala de los Premios Academia del Perfume será la culminación de un gran #retodenarices de varios meses en los que diferentes
jurados han ido seleccionando, entre más de 150 candidaturas, las mejores creaciones olfativas del año. Con toques de humor, será un evento inolvidable que reunirá a la familia del sector del perfume para desvelar los grandes ganadores del año y estrenar el onírico videoclip de la Smell Song.

Según Val Díez, Vicepresidenta de la Academia del Perfume: “Un año más, hemos querido abordar un reto disruptivo y sorprendente, esta vez en un formato que conecta tanto con la sociedad como es la música, todo un “reto de narices”. Animo a todos los amigos del perfume a que se unan a la gala virtual para descubrir a los grandes ganadores del año en una edición récord en todos los sentidos. Estamos seguros de que la Academia del Perfume va a volver a sorprender y que el humor y la fantasía darán mucho que hablar”.

El estreno del videoclip de la Smell Song” con Macarena Gómez y Carlos Jean y la entrega de premios se podrá seguir en streaming el 3 de noviembre a las 19.00h (hora española) en la web de la Academia del Perfume: www.academiadelperfume.com

Estuvimos en el Japan Weekend de septiembre de 2018

Muchas pequeñas partes hicieron un evento grande

El salón Japan Weekend Madrid ha celebrado una nueva edición, la segunda del año como viene siendo costumbre. El evento que reúne a muchos seguidores de la cultura japonesa se mantiene fiel a su filosofía y ha reunido multitud de stands para ofrecer una oferta amplia y que permita a todos los visitantes estar ocupados. Ha sido una convención que ha estado repleta de visitantes: compradores, cosplayer, familias… Nadie ocioso y todos dedicados a entretenerse y a encontrar aquello que desean durante toda una jornada.

Si bien es cierto que la calidad y cantidad de invitados ha sido mejorable la presencia de Pikotaro (Pen Pineapple Apple Pen), Wasuta o Itsuka (Charisma.com) han llamado a bastantes fans a los Q&A y conciertos. Han gustado mucho los dibujos de Shinnosuke Uchida a la cual podéis ver en nuestra galería de fotos haciendo una ilustración en una pared.

Así mismo podéis también encontrar fotografías de decenas de cosplayers que desfilaron y posaron en la pasarela de cosplay. Una convocatoria muy concurrida donde el nivel fue altísimo y el gran escenario dispuesto para este año vio desfilar a las mejores materializaciones de personajes de anime y videojuegos. También se celebró la final del International Cosplay League y en la categoría individual ganó Ucrania seguida de Italia y Dinamarca. En el caso de la grupal fue Italia quien ganó y por debajo fueron seleccionadas Suiza y Dinamarca. En otra parte del evento tuvimos edición del Japan Weekend Idol Festival y las ganadoras fueron Kizuna, Aidorujanai y Mosqueteiros en ese orden.

Se agradece mucho que en la gran superficie de IFEMA empleada este año hubiese mucha presencia de asociaciones que mantiene ese sabor tan cercano que otorga la convención a la hora de buscar actividades de recreo y acercamiento a las costumbres niponas. Sabor que aportaban también los pocos stands de la pequeña zona de restauración con su ramen, Takoyaki , Taiyaki… Por el contrario la que sí que era enorme era la zona de artistas y stand no comerciales que con su artesanía y talento nos permitían encontrar joyas únicas e incluso personalizadas. No obstante, para los coleccionistas más estrictos había igualmente muchos stands de merchandising oficial y algunas editoriales (como Norma o Ivrea) que nos daban una pizca de manga.

Y para aquellos que no tenían suficiente con las actividades organizadas por las asociaciones y empresas con stand estaba la zona Retro Weekend. Como cada año máquinas recreativas, videoconsolas vintage, charlas, tiendas… todo dispuesto para los amantes de los juegos de toda la vida o las producciones independientes que nos sorprenden siempre.

Japan Weekend se perfila como un evento en el que sin necesidad de hacer excesivas colas puedes pasar un día entero entretenido. Para aquellos que no disponen de este tipo de eventos o tiendas en su ciudad es una entrada rentable, incluso puede servirles para descubrir otros eventos semejantes pues había stands del Madrid Otaku.

 

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Tres nuevos fichajes para ‘Turn up Charlie’

La serie en la que Idris Elba es un DJ

Piper Perabo (Covert Affairs, Looper), JJ Feild (Turn, The Romanoffs) y Frankie Hervey se unen al reparto de la nueva serie original de Netflix, ‘Turn Up Charlie’. Tiempo atrás ya se había anunciado el protagonista de la serie, Idris Elba. La historia se centra en la vida de Charlie (Elba), un DJ en apuros y eterno soltero que tiene una última oportunidad para conseguir el éxito cuando se convierte, a la fuerza, en el canguro de la hija de su mejor amiga famosa.

Piper Perabo es Sara. Una DJ súper estrella, ícono feminista que marca tendencia. Sara ha decidido abandonar este estilo de vida caótico y emocionante que llevaba en América para asentarse en Londres como un intento de darle a su hija conflictiva más estabilidad.

JJ Feild es David. Encantador y carismático, el actor de Hollywood David es adorado por sus fans y amigos. David, un chico del Norte de Londres, es ambicioso y muy trabajador, pero el regreso a casa le ofrecerá nuevas oportunidades e inseguridades por igual.

Frankie Hervey encarna a Gabrielle. Malcriada y astuta, Gabrielle es muy lista para su edad. Ignorada por sus padres y sus carreras, Gabrielle supera los límites, y la cordura de sus canguros, para llamar la atención de su madre y padre. Sus contestaciones, aventuras traviesas y rabietas esconden a una niña solitaria con una visión distorsionada de la realidad.

La serie estará compuesta de 8 episodios de 30 minutos. Está producida por Idris Elba, Gary Reich y Tristram Shapeero. También coproducen Martin Joyce, Ana Garanito jutno a Gill Isles y Georgia Lester.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil