Crítica: ‘Las consecuencias’

Sinopsis

Clic para mostrar

En un viaje a una pequeña isla volcánica, Fabiola se convierte en espía de su hogar. No tiene evidencias ni certezas, pero su intuición le dice que no todo es lo que parece. Se debate entre el miedo a lo que puede encontrar y la necesidad de obtener respuestas. ¿Hasta dónde hurgar en la intimidad de los demás? ¿Hasta dónde mentir para proteger a la gente que quieres?

Crítica

Ahonda en lugares y dolores escabrosos y remotos

Una madre viuda (Juana Acosta) convive con su padre (Alfredo Castro) y su hija (María Romanillos). Pero también vive con el dolor y el trauma del accidente de submarinismo que la dejó sin esposo. Claudia Pinto nos ofrece una historia de familia, raíces, cicatrización y expiación.

Esta película, dedicada al diseñador de producción Floris Vos y a la asistente de producción Lucia Blasco, nos habla de la repercusión de contener el dolor, de callarse secretos o por el contrario las consecuencias de inmiscuirse en el pasado o mente de nuestros allegados. Cuando hablamos de los efectos trascendentales de aquello que hacemos (o no hacemos) es fácil arribar en relatos muy dramáticos. Este en concreto es de los ariscos, taciturnos e incluso turbios.

Dicho esto, hay que admitir que ‘Las consecuencias’ tiene un gran trabajo de dirección y guión. Se percibe cuando se descubre que la historia y los actores nos están contando muchas cosas pero sin exteriorizarlas, simplemente con miradas, gestos y contenciones. Al final la película explota en revelaciones verbalizadas y tiene incluso varios momentos en los que Claudia Pinto podría haber clausurado el filme. Peca de explicativa, ya iba sobrada con las insinuaciones que ha ido dejando caer.

Y si he llamado arisco al filme no es solo por el carácter de las relaciones que tienen entre si los personajes. También es por su paisaje. Las islas de La Gomera y La Palma tienen un gran panfleto turístico en ‘Las consecuencias’. Sus paisajes más abruptos sirven de escenario para llevarnos a localizaciones remotas, apartadas de toda civilización. En ese oasis isleño es donde Pinto nos aparta y dónde desarrolla una historia de reconciliación y conflictos.

Podría decirse que el protagonismo recae en Juana Acosta, la cual hace una buena interpretación, a veces nada sencilla. Pero delega buena parte del peso de la película en María Romanillos, quien ejerce de su hija, aquella que sufre las consecuencias del comportamiento de su madre. Un personaje que tanto en la ficción como en la realidad demanda nuestra atención.

Hace poco en ‘Worth’ oía una frase que decía algo así como “derribaron el puente por el que luchabas, no a ti”. Pues algo así sucede en esta película. A la protagonista se le ha muerto el marido, pero su familia demanda que ellos siguen ahí y que ella si está viva. Ese abandono familiar al que se somete el personaje de Juana Acosta tiene repercusiones que tanto actriz como directora plasman muy bien. Cual exploradores dirigiéndose a la Isla Calavera la protagonista se aísla encaminándose a un enfrentamiento con miedos de carácter monstruoso. Claudia Pinto ha sabido manejar muy bien la prisión que supone nuestra propia mente cuando se niega a aceptar lo sucedido.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de septiembre de 2021. Título original: Las consecuencias. Duración: 96 min. País: España. Dirección: Claudia Pinto Emperador. Guion: Claudia Pinto Emperador, Eduardo Sánchez Rugeles. Música: Vincent Barriere. Fotografía: Gabriel Guerra. Reparto principal: Juana Acosta, Alfredo Castro, María Romanillos, Carme Elías, Sonia Almarcha, Héctor Alterio. Producción: N279 Entertainment, Potemkino, Radio Televisión Española, Sin Rodeos Films España. Distribución: Syldavia Cinema. Género: drama, misterio. Web oficial: http://www.sinrodeosfilms.com/las-consecuencias/

Crítica: ‘Quién te cantará’

Sinopsis

Clic para mostrar

Lili Cassen era la cantante española con más éxito de los noventas hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta vive dominada por su conflictiva hija Marta. Cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz, imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día Violeta recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen

Crítica

Carlos Vermut logra hacer brillar a 4 estrellas por sí solas

‘Quién te cantará’ es la búsqueda de uno mismo, los miedos, los éxitos, los fracasos. Carlos Vermut logra que te quedes perplejo escuchando esta historia llena de música y mirando cada fotograma durante sus 124 minutos de duración y es que los fantasmas que uno mismo esconde son terribles y Vermut los proyecta de una manera impresionante

‘Quién te cantara’ aparte de ser una gran película es un gran regalo para las 4 artistas que salen en ella. Personajes preciosos, o no, como en el caso del de Natalia de Molina, que bordan desde el primer segundo en pantalla.

En la película se cruzan las vidas de 4 mujeres, comenzamos con Lidia, interpretada por Najwa Nimri, una mujer que ha perdido la memoria y necesita volver a recordar. La actriz está fabulosa, nos enseña a una mujer decaída, sin fuerza, pero que en el fondo quiere volver a aprender y conocerse a sí misma. Lidia tiene un gran peso en su pasado que no quiere recordar y eso hace que todo le sea más difícil. A su lado está Blanca, su manager y compañera. Está para ella las 24 horas del día, ella es la fuerza que le falta a Lidia y le da vida Carme Elias con un personaje muy sincero y seguramente el que tiene los pies más en la tierra de estas 4 mujeres.

Pronto conocerán a Violeta, que junto a Lidia son las grandes protagonistas de ‘Quién te cantará’. Eva Llorach, la cual ya ha aparecido en los otros dos filmes del director, nos da una lección de actuación impresionante, sus miradas, sus movimientos llenos de pasión esa tristeza que desprende no solo por los ojos, sino por su cuerpo, su miedo y a la vez la ilusión de poder conocer a su cantante favorita y poder ayudarla en estos momentos tan difíciles. A su lado encontramos a uno de los monstruos de la película, Marta, la hija de Violeta y monstruo no solo por el personaje tan terrible que encontramos en pantalla, sino que Natalia de Molina es un verdadero monstruo de la interpretación y papel que acepta, papel que hace a la perfección.

Espero que todas y cada una de las actrices terminen premiadas, es imposible, pero se lo merecen tanto…

Pero aparte de su dirección, que es perfecta, su música hace que nos adentremos en la mente de Lidia y Violeta, que veamos cómo piensan a través del sonido, de las melodías que escuchamos. Alberto Iglesias logra que toda la cinta tenga una buena base musical.

Eduard Grau logra que cada imagen sea perfecta, que los encuadres sean parte de esa poesía que ha creado Alberto Iglesias con su música. Detalles que pueden ser invisibles, los vemos gracias a él.

Poco más que decir de esta cinta que sin duda va a cosechar grandes premios durante su carrera hacia los Goya y  no es para menos, merece mucho la pena.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de octubre 2018. Título original: Quién te cantará. Duración: 124 min. País: España. Dirección: Carlos Vermut. Guión: Carlos Vermut. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Eduard Grau. Reparto principal: Eva Llorach, Natalia de Molina, Najwa Nimri, Carme Elias. Producción: Apache Films. Distribución: Caramel Films. Género: Drama. Web oficial: http://www.caramelfilms.es/site/videos/quien_te_cantara

En octubre veremos lo nuevo de Carlos Vermut

‘Quién te cantará’ está protagonizada por Najwa Nimri, Eva Llorach, Carme Elias y Natalia de Molina.

La espera se va a hacer larga. Para poder ver lo próximo del talentoso director Carlos Vermut (‘Magical Girl’) tendremos que esperar al 26 de octubre. Desde el 20 de febrero que se inició su rodaje estábamos esperando alguna noticia de ‘Quién te cantará’ y ya sabemos la fecha y algunos datos más de esta película que nos pondrá en carteleras Caramel Films.

La película está protagonizada por la actriz y cantante Najwa Nimrila actriz revelación Eva Llorach, protagonista de la ópera prima de Vermut, y las ganadoras del Goya Carme Elias y Natalia de Molina.

Según su sinopsis oficial «Lila Cassen (Najwa Nimri) era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta (Eva Llorach) vive dominada por su conflictiva hija Marta (Natalia de Molina). Cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz, imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día Violeta recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen».

El gran Alberto Iglesias es quien pone música a este filme que cuenta con la fotografía de un talentoso Eduard Grau.

Talento no le falta a este filme que está producido entre España y Francia por Enrique López Lavigne entre APACHE FILMS, LAS PELÍCULAS DEL APACHE, ÁRALAN FILMS, LES FILMS DU WORSO, en asociación con LE PACTE y FILM FACTORY ENTERTAINMENT, y cuenta con la participación de RTVE, CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN, ORANGE, VODAFONE, CANAL + FRANCE y CINÉ +,  el apoyo de ICAA y la JUNTA DE ANDALUCÍA, y la financiación de ICO.

Primeras fotografías de ‘Quién te cantará’

Tercer largometraje de Carlos Vermut.

Tras la rompedora ‘Diamond Flash’ y la exitosa ‘Magical Girl’ Carlos Vermut se encuentra embarcado en el proyecto que dará a luz a ‘Quién te cantará’. Película de la que ha finalizado su rodaje y de la que hemos recibido las primeras imágenes. Está protagonizada por Najwa Nimri, Eva Llorach, Carme Elias y Natalia de Molina.

Para esta ocasión el también guionista y dibujante de cómics (recordemos que él mismo dibujó el cartel de la película) nos prepara una historia que habla sobre Lila (Najwa Nimri), una famosa cantante retirada. Ella  sufre un accidente y pierde la memoria justo cuando preparaba su triunfal vuelta a los escenarios. Con la ayuda de Violeta (Eva Llorach), una imitadora desconocida, tratará de volver a ser lo que fue.

Esta es una coproducción hispano francesa de Enrique López Lavigne (Apache Films, Las películas del Apache), Aralán Films y Les films du Worso con la participación de Televisión Española, Canal Sur, Vodafone,  Canal + Francia y el apoyo de ICAA, ICO y Junta de Andalucía.

El 20 de febrero se inicia el rodaje de ‘Quien te cantará’

Y ya disponemos de su cartel teaser dibujado por el propio Vermut.

Caramel Films distribuirá ‘Quién te cantará’. Es el tercer proyecto en el que se embarca Carlos Vermut, guionista y dibujante de cómics, y uno de los directores más originales de nuestro país. Con su primer largometraje, ‘Diamond Flash’, Vermut rompió moldes con una innovadora y exitosa distribución online, y desató pasiones entre la nueva generación de críticos.

Su segunda película ‘MAgical Girl’, obtuvo la Concha de Oro a la mejor película y la Concha de Plata al mejor director en el Festival Internacional de San Sebastián, consiguiendo ser la segunda película española más nominada en los Premios Goya (9 nominaciones).

La película estará protagonizada por la actriz y cantante Najwa Nimri, la actriz revelación Eva Llorach, protagonista de la ópera prima de Vermut, y las ganadoras del Goya Carme Elias y Natalia de Molina.

La banda sonora correrá a cargo del prestigioso Alberto Iglesias, colaborador habitual de Pedro Almodóvar y autor de la música de algunas de las producciones nacionales más relevantes de los últimos tiempos como ‘También la lluvia’, de Iciar Bollaín, e internacionales como ‘El topo’, de Tomas Alfredson, por la que recibió su tercera nominación al Oscar.

Por su parte, Eduard Grau, que cuenta en su haber con trabajos como ‘Buried’, ‘A single man’ y ‘Sufragistas’, será el director de fotografía de la película.

El rodaje comenzará el  20 de FEBRERO y se desarrollará  principalmente en Málaga y Cádiz .

Esta es una coproducción hispano francesa de Enrique López Lavigne (Apache Films, Las películas del Apache), Aralán Films y Les films du Worso con la participación de Televisión Española, Canal Sur y Vodafone, y el apoyo de ICAA, ICO y Junta de Andalucía.

Sinopsis oficial:

Lila (Najwa Nimri), una famosa cantante retirada, sufre un accidente y pierde la memoria justo cuando preparaba su triunfal vuelta a los escenarios. Con la ayuda de Violeta (Eva Llorach), una imitadora desconocida, tratará de volver a ser lo que fue.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil