Crítica: ‘La mesita del comedor’

Sinopsis

Clic para mostrar

Las vivencias de una pareja que no imaginarán que la compra de una mesita para el comedor se convertirá en la peor decisión de sus vidas.

Crítica

Si pensabas que estabas insensibilizado atrévete con este relato hardcore

El director Caye Casas, autor de ‘Matar a Dios’, ‘Asylum: Twisted Horror and Fantasy Tales’ o el estupendo cortometraje ‘RIP’, nos ha hecho pasar los mejores peores momentos en una sala de cine de los últimos años con ‘La mesita del comedor’. Y diréis… cómo una película con un nombre tan inocente que podría ser perfectamente el de un juguete infantil o de un programa vespertino de José Manuel Parada puede ser algo tan perturbador. Es que este nuevo título dramático más que una película es una experiencia.

El filme está hecho en pocos días y en una sola localización, contando con un reparto que es una mezcla de los trabajos que he mencionado anteriormente. Aunque suene a producción lowcost, teatral o de poco calado este es un proyecto que no se puede tomar como tal porque su repercusión en el espectador es demoledora. Se rodó en diez días y tiene ya casi una treintena de premios internacionales, eso debería indicarle a los académicos y miembros de la industria que se están dejando pasar una joya de nuestro cine.

Nos lleva a conocer a una pareja en la que él, interpretado por David Pareja, toma una decisión que se tornará en la peor de su vida. Es una obra que nos habla de cómo en un abrir y cerrar de ojos la vida puede convertirse en una pesadilla. Su relato no necesita elementos fantásticos ni toques de terror ya que está revestido de una cotidianidad y pertenece a una crónica de sucesos que nos llama a la puerta con una crudeza tremendamente real.

Si pensabas que estabas insensibilizado tras años y años de ver películas gore, de vivir todo tipo de giros de guión o de ver violencia en los telediarios yo te digo que te atrevas con esto pues quizá dentro de ti aún seas muy impresionable. No puedo dar detalles de la trama pues a poco que se diga se malogra la sorpresa y el golpe de efecto. Pero si puedo decir que no me extraña que no haya encontrado distribución, porque es una película para valientes y hoy en día las distribuidoras no arriesgan nada. Ojo, que hay que emplear el término arriesgado pero eso no quiere decir que sea una película malsana, que podría confundirse sobre todo por mezclar drama, tragedia y comedia negra.

Es un filme difícil de calificar dentro de un género pues en cada espectador, según la situación personal, causará un impacto diferente. Pero lo que si es seguro es que ‘La mesita del comedor’ impacta. Y sobre todo es por lo truculento de la situación, por la psicología que explora y por la angustia que transmite. Ostenta el logro de mantener la tensión en absolutamente todo el metraje sin darnos más respiro que algún brote de retorcida comedia, innata en Caye Casas. Y esto lo consigue a través de un gran trabajo de guión, de un montaje que va acompañado de acertados movimientos de cámara y de un increíble trabajo de racor emocional. Para que os hagáis una idea, podrá relacionarse esta película con una especie de visión hardcore de ‘El corazón delator’ de E.A. Poe pero a mi me ha recordado por el plano técnico más a ‘Hereditary’, como por ejemplo durante el climax del filme que tiene un paneo muy a lo Ari Aster.

La risa de Estefanía de los Santos, la insoportable e inoportuna insistencia de algunos personajes, las punzantes pesquisas del hermano interpretado por Josep Riera o los sudores contagiosos de David Pareja son elementos que como espectador te van a hacer sufrir. Es una película de sentimientos encontrados, de situaciones demoledoras y a priori ridículas, pero a la vez plausibles. Sin duda te pone a prueba. Es de las pocas veces que empatizando con el personaje estoy deseando que se quite la vida.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de diciembre de 2023. Título original: La mesita del comedor. Duración:  91 min. País: España. Dirección: Caye Casas. Guion: Caye Casas, Cristina Borobia. Fotografía: Alberto Morago. Música: Bambikina. Reparto principal: David Pareja, Estefanía de los Santos, Josep Riera, Claudia Riera, Eduardo Antuña, Gala Flores, Critstina Dilla, Itziar Casrto, Emilio Gavira. Producción: Alhena Production, Apocalipsis Producciones S.L., La Charito Films, Pulsar Films. Distribución: Filmin. Género: drama, terror, comedia negra. Web oficial: https://lamesitadelcomedor.es/

Heroes Comic Con lanza un concurso para ilustrar su Guía del Visitante

El ganador recibirá 600€ y un espacio en el Artist Alley

El próximo Heroes Comic Con Madrid tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre y como siempre tendrá una guía para que los visitantes ubiquen donde están todas las zonas del evento. Esa guía llevará como portada la ilustración o dibujo de un artista elegido de entre todos aquellos que envíen su propuesta dentro del plazo del concurso que ha sido convocado por la organización.

Para participar hay un plazo abierto del 15 de junio al 15 de julio. Además del premio indicado el elegido recibirá un premio en metálico de 600€ (sujetos a retenciones de IRPF) y un espacio en el Artist Alley donde podrá exponer su trabajo. Para consultar las bases del concurso o incluso participad no dudéis en acudir a la web oficial del evento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil