Crítica: ‘La maldición de Lake Manor’

Sinopsis

Clic para mostrar

Samuel es un niño paralítico que vive con su madre en Lake Manor, una mansión aislada en el bosque, la cual tiene prohibido abandonar. La llegada de la joven criada Denise aportará algo de luz en la estricta rutina del muchacho, pero la madre seguirá vigilando de cerca todos sus movimientos.

Crítica

Su final está cultivado y guardado con recelo, eso me ha conquistado

‘La maldición de Lake Manor’ arranca con un accidente que deja a un niño anclado a una silla de ruedas y a una casa. Una autoritaria casa de la que no le dejan salir y en la que es educado bajo un estricto programa.

Durante buena parte de ‘La maldición de Lake Manor’ vais a preguntaros por qué esta película está dentro del género de terror o simplemente por qué a esta finca la llaman maldita. El filme de Roberto de Feo tiene más carácter de drama pero sí que es cierto que el miedo llega cuando ves que el niño teme a sus adultos y que algunos de los propios empleados de la casa viven amedrentados.

‘La maldición de Lake Manor’ también se titula más acertadamente ‘Il nido (The nest)’ ya que por diversas razones el joven no puede abandonar su hogar. Al igual que tardaréis en percataros de la razón del terror de esta cinta, el sentido título también se hace de rogar, pero no tanto. La película de Roberto de Feo tiene muchos puntos misteriosos y durante el tercer acto va arrojando más luz a todos los detalles que nos ha ido mostrando.

Aunque se os puede hacer un poco extraña la narración e incluso en ocasiones aburrida o repleta de relleno, esa sensación desaparece con el final. Un cierre con giro de guión que si bien no es novedoso te coge desprevenido. El mérito de esta película es trabajar con todas sus escenas para ir orientándonos hacia el desenlace y a su vez conseguir despistarnos hacia diversas temáticas. ¿Qué significaba ese sueño? ¿Qué pasó con este personaje? ¿Por qué está ahí la chica? ¿Por qué aguantan al temible doctor? No os preocupéis, echadle paciencia que es de esos filmes que nos hace atar cabos al final, sin dejar ninguno suelto por lo que uno queda mucho más satisfecho con su conclusión de lo que esperaba. Su final está cultivado y guardado con recelo, eso me ha conquistado.

La interpretación que más llama la atención es la del debutante Justin Korovkin como el joven paralítico. Poco a poco nos va convenciendo con su personaje. Y el resto del reparto participa para elaborar con solvencia el ambiente de una extraña casa en la que es obvio que se guarda con temor un secreto. También para hablarnos acerca de los pasos hacia la madurez y de la sobreprotección patriarcal. Ambientación muy bien respaldada con una cuidada fotografía obra de Emmanuele Pasquet, el cual ha empleado tonos muy lúgubres, a veces anaranjados y verdosos que nos transmiten sensaciones de decadencia, rigurosidad y maneras anticuadas. Se torna además en una película triste y melancólica con la estupenda versión a piano del ‘Where is my mind’ de Pixies que habréis escuchado en ‘El club de la lucha’ o en su versión más tecnológica y actual, ‘Mr. Robot’.

Esta cinta que nos llega desde Italia me ha sorprendido gratamente. No me extrañaría tener opiniones en contra, sobre todo a raíz de la narrativa que lleva a cabo, que juega un poco la despiste. Pero precisamente por eso la he disfrutado.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de enero de 2021. Título original: Il Nido (The nest). Duración: 103 min. País: Italia. Dirección: Roberto de Feo. Guion: Roberto de Feo, Lucio Besana, Margherita Ferri. Música: Teho Teardo. Fotografía: Emmanuele Pasquet. Reparto principal: Francesca Cavallin, Ginevra Francesconi, Justin Alexander Korovkin, Maurizio Lombardi, Elisabetta de Vito, Fabrizio Odetto, Troy James. Producción: Colorado Film Production, Vision Distribution, Film Commision Torino-Piemonte, Regione Piemonte. Distribución: Alfa Pictures. Género: terror. Web oficial: http://www.coloradofilm.it/document/it/the_nest/cinema

‘La maldición de Lake Manor’ en cines tras su paso por Sitges

Dirigida por Roberto de Feo

El próximo 18 22 de diciembre Alfa Pictures estrena ‘La maldición de Lake Manor’ en cines. Dirigida por el director especializado en terror Roberto de Feo (‘Ice Scream’) y protagonizada por Francesca Cavallin (‘I babysitter’) Gabriele Falsetta (‘Mujer y marido’), Justin Korovkin (‘The book of vision’) y Maurizio Lombardi (‘The New Pope’), la película participó en sección oficial de Sitges.

“Con ‘La maldición de Lake Manor’ quería contar una historia que pareciera diferente del género de suspense o terror, quería disfrazar el género de la película en algo diferente, un coming of age donde el miedo no surge de un ruido repentino o un rostro monstruoso, sino del miedo a la vida misma”, comenta el director de la película.

“El cine que me inspira es el que juega con el espectador. [···] Visualmente me he inspirado en películas como ‘Los otros’ de Amenábar y ‘El Bosque’ de Shyamalan: sus colores fríos, su ritmo lento y sus atmósferas oscuras que, en un contexto como el de Villa dei Laghi (la localización de la mansión Lake Manor), nos dan la sensación de estar en un punto indefinido en el tiempo y el espacio”, concluye Roberto De Feo.

Sinopsis oficial:

Samuel es un niño paralítico que vive con su madre en Lake Manor, una mansión aislada en el bosque, la cual tiene prohibido abandonar. La llegada de la joven criada Denise aportará algo de luz en la estricta rutina del muchacho, pero la madre seguirá vigilando de cerca todos sus movimientos.

Podemos ver a Jude Law, John Malkovich y Javier Cámara en ‘The new pope’

La serie de Paolo Sorrentino para Sky, HBO y Canal+

‘The new pope’, la serie dirigida por el ganador de un Oscar® Paolo Sorrentino (‘La gran belleza’, ‘The Young Pope’), presenta un nuevo trailer con imágenes exclusivas de la serie y la presencia de sus dos protagonistas principales: Jude Law, que ya protagonizaba la anterior entrega ‘The Young Pope’, y John Malkovich, que se incorpora a la nueva serie como el «nuevo Papa» al que hace referencia el título.

Además de Law y Malkovich, en ‘The new pope’ repiten los actores de ‘The Young Pope’ Silvio Orlando, el español Javier Cámara, Cécile de France, Ludivine Sagnier y Maurizio Lombardi, a los que ahora se unen Henry Goodman, Ulrich Thomsen, Mark Ivanir, Yuliya Snigir y Massimo Ghini. Además, ‘The new pope’ contará con Sharon Stone y Marilyn Manson como artistas invitados.

‘The new pope’ está escrita por Paolo Sorrentino, Umberto Contarello y Stefano Bises y es la segunda serie limitada de Sorrentino ubicada en el mundo del papado moderno.

‘The new pope’ es una producción original de SKY, HBO y CANAL+, producida por Lorenzo Mieli y Mario Gianani para Wildside, que forma parte de la compañía Fremantle, y coproducida por Haut et Court TV y THE MEDIAPRO STUDIO.

La serie se estrenará en nuestro país de forma exclusiva en HBO España en enero de 2020

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil