Crítica: ‘Cerdita’

Sinopsis

Clic para mostrar

Para Sara, el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice y tendrá que decidir entre hablar y rescatarlas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

Crítica

Este slasher rural nos mantiene en el #TeamPiggy

Uno de los cortos más comentados y exitosos de los últimos años es ‘Cerdita’. En 2018 Carlota Pereda sorprendió con una corta historia sobre el acoso y el karma y ahora ha tenido la oportunidad de desarrollarla. Y no la ha desaprovechado. Sorogoyen hace poco hizo lo mismo con ‘Madre’, su famoso y premiado corto. Generó un largometraje usando el corto como punto de partida y a partir de ahí desplegó una historia que fue decayendo poco a poco hasta ser del todo predecible y casi irrelevante. Pereda ha hecho algo similar pero manteniendo el objetivo de su historia original y alargándola de manera que quizá no merezca también el Goya pero que desde luego se hace entretenida y poseedora de un valioso mensaje.

El filme arranca con escenas nuevas, presentado a otros personajes, ampliando el escenario y sirviendo de prólogo para lo visto en el cortometraje. El espectador que no haya visto germen de esta película lo tiene ya incluido en el primer acto del filme. Tras eso comienza una película que podríamos llamar slasher rural. Se combinan los elementos del cine de asesinos en serie con las características de la España vaciada, la España de las desapariciones de muchachas y la que da pie a sucesos como el de Puertohurraco. La histeria familiar y las habladurías de un pequeño pueblo del oeste español sirven de buena distracción para que los villanos de esta historia hagan de las suyas.

Porque podemos distinguir varias entidades malvadas en ‘Cerdita’. Una de ellas es la evidente presencia de un tipo amenazador. Y la otra, la más valorable, la figura del acoso, a menudo ignorada por la ceguera de los padres, por los miedos sociales o los silencios cómplices. Llamarlo bullying si queréis usar un eufemismo anglosajón, yo prefiero decir acoso pues me suena tan alarmante e inapelable como las escenas de violencia física y psicológica que sufre la protagonista de la película.

El cortometraje ya nos planteaba en unos pocos minutos muchísimas cuestiones. Ahora se usa otra expresión inglesa para referirse a la justicia violenta o fortuita, “instant karma”, aquella expresión que acuñó Lennon. Con el merecido que le va cayendo a cada uno de los personajes nos cuestionarnos si somos buenas personas o si realmente debería pasar lo que vemos. Puede parecer que es la parte más cruda o agresiva del filme, pero si lo pensamos bien lo más inmaduro y agresivo sucede al principio de la película. La obra termina con una explosión de sangre pero nos hace volver sobre nuestras reflexiones y no se siente como algo tan gratuito como nos puede suceder con las películas de Voorhees, Myers y compañía.

Ya éramos del #TeamPiggy y lo seguimos siendo tras la expansión de su historia, sobre todo tras comprobar que el humor negro también acompaña a este verano extremeño. La zona de Gredos, en concreto la de Villanueva de la Vera sirve de escenario para una historia que por desgracia tiene bastante de real y que está bien narrada, sin lagrimeo y brindándonos algunos puntos de fuga. Pereda retrata en ‘Cerdita’ a una parte casi olvidada de España, compuesta por alcahuetas que pernoctan en sus puertas, negocios familiares, arquitectura de mampostería y madera y por supuesto vocablos como el “chacho”. Desde luego tanto el corto como su ampliación ocuparán un buen lugar en el spanish horror.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de octubre de 2022. Título original: Cerdita. Duración: 100 min. País: España. Dirección: Carlota Pereda. Guion: Carlota Pereda. Música: Oliver Arson. Fotografía: Rita Noriega. Reparto principal: Laura Galán, Richard Holmes, Carmen Machi, Irene Ferreiro, Camille Aguilar, Claudia Salas, Pilar Castro, José Pastor, Fernando Delgado-Hierro, Julián Valcárcel. Producción: Morena Films, Backup Media, Cerdita, Comunidad de Madrid, Indéfilms, ICAA, La Banque Postale, Movistar Plus+, Triodos Bank, RTVE. Distribución: Filmax. Género: suspense, terror, drama. Web oficial: https://morenafilms.com/en/portfolio/cerdita/

Primer teaser de la versión larga de ‘Cerdita’

Una historia de karma y bullying que se convierte en largometraje

Del cortometraje a largometraje, qué miedo nos da cuando suceden estas traslaciones. Hace no mucho nos pasó con ‘Madre’ de Sorogoyen o con ‘The Cellar’ en la Muestra SYFY. Excelentes cortos que se han convertido en mediocres películas. Esperamos que no pase eso con ‘Cerdita’ pues es un corto estupendo que nos dejó con las manos calientes de aplaudir.

Corto es el vídeo que Filmax ha desvelado de este proyecto. Un teaser del primer largo de Carlota Pereda que ella misma ha escrito y rodado en Extremadura. ‘Cerdita’ es un thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor, está protagonizado por la actriz Laura Galán (aclamada protagonista del corto Cerdita, también ha participado en títulos como ‘Orígenes Secretos’ y ‘El hombre que mató a Don Quijote’ o la serie ‘Cuerpo de Élite’), Richard Holmes (‘Hasta el cielo’), Carmen Machi (‘Ocho apellidos vascos’), Irene Ferreiro (‘Skam’), Camille Aguilar (‘Maricón perdido’), José Pastor (‘La templanza’), Fernando Delgado-Hierro (‘Violeta no coge el ascensor’), Julián Valcárcel (‘30 Monedas’) y el joven Amets Otxoa. Cuenta con la colaboración especial de Pilar Castro (‘Competencia Oficial’) y Claudia Salas (‘Élite’).

Destacan en el equipo técnico los nombres de Rita Noriega en la dirección de fotografía; Sara San Martín al frente del equipo de dirección; Clara Salvador como jefa deproducción y localizadora; Nicolás Mas en sonido, Arantxa Ezquerro como figurinista; Paloma Lozano en maquillaje; Óscar Sempere en la dirección de arte y Olivier Arson a cargo de la música. El montaje es de David Peregrín y, al frente de la dirección de producción, ha estado Sara García. De la elección de castings se han ocupado Arantza Vélez y Paula Cámara. María Soler, ha sido supervisora de producción por parte de MORENA FILMS y Merry Colomer, productora ejecutiva de la productora, ha liderado este proyecto en el que la mayoría del equipo son mujeres.

El rodaje de ‘Cerdita’ ha sido reconocido como un modelo de sostenibilidad con el medio ambiente y un proyecto pionero en conciliación laboral, al haber creado la primera ludoteca en rodaje, Ludoteca ‘Cerdita’, como herramienta de ayuda a la conciliación familiar en el mundo del cine.

Sinopsis oficial:

Para Sara el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil