Crítica: ‘Code 8’

Sinopsis

Clic para mostrar

Él es un tipo corriente y los superpoderes están prohibidos en su mundo. Pero, ¿usará los suyos para salvar a su madre?

Crítica

Se sale tan poco de la norma que sabe a repetición de lo mismo

Se ha estrenado en Netflix ‘Code 8’ un filme que parte de un cortometraje homónimo que también estaba realizado por Jeff Chan (‘Grace’) y tenía una configuración actoral muy similar. Una película que se me escabulló en Sitges por concurrencias en mi planificación pero que tampoco me habría supuesto una gran aportación. Está protagonizada por Robbie Amell (‘The babysitter’) el primo de Stephen Amell, el famoso Arrow de la serie de DC Comics que casi co-protagoniza la cinta con él.

Nos sumergen en una realidad alternativa donde muchas personas nacen con poderes. En un rápido inicio nos indican que la sociedad les teme y les rechaza y estos quedan relegados al plano de los parias. Exclusión y racismo que además tiene algunos toques de fascismo ya que los «empoderados» como les llaman (por lo menos en su traducción) son perseguidos por drones y robots que les dan caza si estos no acatan los límites que se les imponen.

Las similitudes con otras historias de gente con poder mezclada entre los humanos comunes son muy grandes. A lo que más recuerda la cinta es a ‘X-Men’. Nos vuelve a la cabeza el mentor con telepatía, los centinelas que cazan a los mutantes, las leyes en contra de los poderes… La única diferencia que veo con sagas del tipo ‘X-Men’, ‘Smallville’ o ‘Héroes’ es que por ejemplo nadie se dedica a ser un superhéroe. Todos miran por sus condiciones laborales, su familia, sus derechos, su papel en la comunidad… de un modo bastante mundano. Por otro lado el protagonista lleva precisamente una vida alejada de lo heroico, es un delincuente, aunque lo haga para salvar a alguien no deja de estar haciendo el mal. Esto podría recordarnos a la británica ‘Misfits’ pero la comedia brilla por su ausencia. También hay que puntualizar que esta no es la historia de un supervillano.

‘Code 8’ no es espectacular, no tiene escenas que desborden epicidad o sean grandiosas. Hay que enfocar esta nueva distopía como algo con pocas pretensiones lo cual no significa que tenga malos efectos. Sabemos que las tecnologías de hoy en día permiten recrear cosas fantasiosas con mucha más facilidad que antes. Es por eso que tanto por su tono, como por su capacidad actoral o por su factura visual la sensación que tenemos es la de ver un episodio de una serie, una de esas que tenemos disponibles en canales como SYFY. De hecho ya se ha anunciado que habrá una producción en formato serie ambientada en el mundo de esta película. Contará también con Robbie Amell y Stephen Amell, de nuevo será realizada por Jeff Chan. Será subida a Quibi, la plataforma de contenido para móviles.

Si la ciencia ficción trata temas como las ciencias, lo social y lo natural en el caso de ‘Code 8’ me quedo con que trata sobre todo lo social. Porque lo que es ciencia tiene bien poca y lo vais a notar en cuanto veáis que llaman verdura al tomate cuando es un fruto o una baya y cuando hablan de incinerar una droga que es líquida. A esto tenemos que sumarle algunos fallos en ciertas escenas. Al menos consigue ser exacta con algo que en otras películas se falla, me explico. En una escena habla de que llegan los guardianes en veinte segundos y si cronometras así sucede, rara avis.

La película se ha sufragado a través de un crowdfunding que superó con creces su objetivo. Es un filme independiente en el que además yo he querido entender que uno de los pósters que sale en sus escenas supone un guiño al logotipo de Valiant, la editorial indie. Además en ese cartel pone «new wave», como alineándose aún más con las corrientes alejadas de lo más comercial y con inquietudes diferentes.

Sirva como muestra esta película de las muchas que vemos en festivales de cine fantástico, no como su estándar de calidad pero si como la señal de que el fantástico, en concreto la ciencia ficción, está al alcance de muchos manteniéndose muy viva.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de abril. Título original: Code 8. Duración: 98 min. País: Canadá. Dirección: Jeff Chan. Guion: Jeff Chan, Chris Pare. Música: Ryan Taubert. Fotografía: Alex Disenhof. Reparto principal: Robbie Amell, Stephen Amell, Sung Kang, Kari Matchett, Greg Bryk, Aaron Abrams, Kyla Kane. Producción: XYZ, Colony Pictures. Distribución: Netflix. Género: ciencia ficción. Web oficial: ver en Netflix.

Crítica: ‘Háblame de ti’

Sinopsis

Clic para mostrar

Alain es un hombre de negocios respetado y un orador brillante. En su vida, no hay lugar para el ocio o la familia. Un día, sufre un derrame cerebral que da al traste con su brillante carrera profesional y le causa problemas profundos de habla y memoria. En su rehabilitación recibe el apoyo de Jeanne, una joven logopeda. Gracias al arduo trabajo y la paciencia, Jeanne y Alain llegarán a conocerse y cada uno, a su manera, tratará de reconstruirse y empezar una nueva vida.

Crítica

Una comedia luminosa y de manual

Hombre de negocios, diseñador de éxito, conferenciante resuelto… Alain (Fabrice Luchini) es una persona engreída y petulante, entregada a su empleo, de esas que dicen «descansaré cuando me muera». Tras ese respetado empresario del mundo de la automovilística hay un mal padre y un mal jefe. Un día este reputado hombre sufre un ictus y sus facultades se ven disminuidas. Aunque esta película no pretende ser muy realista el daño llega hasta tal punto que es incapaz de hablar con coherencia aunque las ideas estén ordenadas en su cabeza, por lo que todos sus planes, su carrera y su prestigio comienzan a peligrar.

Es obvio pensar que con esta premisa lo que nos espera es una clásica historia de trasformación. El antaño altivo directivo de repente se ve con los pies en la tierra y con la obligación de fijarse mejor en aquello que le rodea. Además tiene que aguantar las risas contenidas de aquellos que le oyen hablar. Lo que antes era respeto se torna en burla o lástima.

Resumiendo. En ‘Háblame de ti’ tenemos comedia y moraleja. Comedia que nos viene sobre todo de los disparates que dice el protagonista al ser incapaz de relacionar o pronunciar bien las palabras. Moraleja al transmitirse el mensaje de humildad, de tomarse la vida con calma y de dedicar tiempo a aquello que de verdad importa. También tiene algo de autocrítica pues viene de una novela autobiográfica de Christian Streiff que literalmente se llama «Un hombre de prisas».

Con todo lo que nos cuenta el filme podría habernos transportado a un drama lacrimógeno pero en ningún momento se nos sugiere que debamos sufrir por los personajes y eso se agradece. A eso me refiero con que es un título luminoso, se centra más en la luz de la situación del protagonista, es de las que ven el vaso medio lleno. Agradezco también que, al contrario de como es costumbre en el cine francés, no se haya introducido la clásica historia de amor metida con calzador. Hay que reconocer que cuesta mantener el tono cómico solo a partir de la nueva manera de expresarse del protagonista, pero al menos la historia se propaga por los personajes secundarios amenizando la trama central.

‘Háblame de ti’ podría ser una película del montón, que ni sorprende ni decepciona. En algunos aspectos me ha recordado a la reciente ‘Mi familia del norte’. Es decir, tenemos también a un reverenciado personaje del mundo de los negocios convertido en hazmerreír por su manera de hablar. Pero consigue ser menos cargante y sus maneras son más elegantes o comedidas y no es solo por sus continuas referencias a ‘Casablanca’, a ‘Cowboy de medianoche’ o a Bob Dylan.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de marzo de 2019. Título original: Un homme pressé. Duración: 100 min. País: Francia. Dirección: Hervé Mimran. Guion: Hervé Mimran. Música: Balmorhea. Fotografía: Jérôme Alméras. Reparto principal: Fabrice Luchini, Leïla Bekhti, Rebecca Marder, Igor Gotesman, Clémence Massart, Frédérique Tirmont, Yves Jacques, Micha Lescot. Producción: Canal+, Gaumont, Albertine Productions, France 2 Cinema. Distribución: Vértigo Films. Género: comedia, adaptación. Web oficial: https://www.vertigofilms.es/movie/hablame-de-ti/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil