Se rueda ‘Hotel Bitcoin’

4 amigos, 5000 bitcoins y 1 portátil

Hemos sabido que se ha iniciado el rodaje de la película ‘Hotel Bitcoin’. Este nuevo largometraje está orquestado por Manuel Sanabria y Carlos “Pocho” Villaverde. A priori llegará a cines de la mano de la distribuidora DeAPlaneta, quien nos ha mandado la primera fotografía del proyecto.

‘Hotel Bitcoin’ pertenece al género de la comedia. Viene acompañada de un elemento tan actual como son las criptomonedas. Cuenta la historia que cuenta con 4 amigos, 5000 bitcoins y 1 portátil. Pero su reparto es algo más voluminoso, protagonizan Alejo Sauras, Canco Rodríguez, Mauricio Ochmann, Pablo Chiapella, Marta Hazas, Leonor Lavado y Vanesa Romero.

Será una película con fiesta, prestamistas, amor, locura y crimen. En ella los protagonistas tendrán que proteger esa el dinero hasta un lunes que parece no llegar, encerrados todo un fin de semana en un hotel.

Manuel Sanabria y Carlos “Pocho” Villaverde , directores,  y co-guionistas junto a Ángela Obón, explican: «Desde siempre hemos amado el cine, y  sobre todo, la comedia. Nuestra primera película fue una comedia juvenil llamada “La fiesta”. Con “Sinfín, el retorno del rock”, que estuvo nominada a los Goya, seguimos fieles al género. Ahora nos imaginamos qué pasaría si nos encontramos 2 bitcoins y nos persiguen unos prestamistas, y nos entra la risa floja…, ¡así que imagínate sin son 5000…! en estas estamos, haciendo lo que más nos gusta, guiones originales y películas que hagan al público olvidarse de lo que nos rodea durante hora y media”.

Manuel Sanabria y Carlos “Pocho” Villaverde se conocieron estudiando cine en Madrid, y, desde entonces, son amigos, socios laborales, y amantes de las buenas comedias (como esta). Debutaron en el mundo del cine escribiendo, produciendo y dirigiendo una de las comedias más exitosas (y posiblemente la más rentable) del cine español. La película ‘La Fiesta’. Este film, producido con tan solo 6.000 euros, logró tener un potente estreno comercial de la mano de Buena Vista International y, rápidamente, se convirtió en un gran éxito de crítica y público, recaudando cerca de 2 millones de euros. En ella, descubrieron a intérpretes como Alexandra Jiménez, Canco Rodríguez, Norma Ruiz o Raúl Prieto. Dos años después escribieron y dirigieron Sinfín, el retorno del rock (Lolafilms), protagonizada por Nancho Novo, Dani Martín, Ana Álvarez o Armando del Río, y que compitió en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Montreal.

‘Hotel Bitcoin’, cuya producción rodada en castellano se extenderá a lo largo de siete semanas en Madrid, y Murcia, será un largo de 90 minutos. Es una producción de Ídolo Films, La Canica Films y Golpe de Cripto AIE. Cuenta con el apoyo de la Región de Murcia e ICA (Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia) además del apoyo de la SGR y la participación de Netflix.

Así se plantea el 19 Festival de Cine de Alicante

Os damos las claves de la edición que arranca del 21 al 28 de mayo

La Escuela Universitaria de Artes TAI acogió la presentación en Madrid de la 19ª edición del Festival de Cine de Alicante, que se celebra entre el 21 y el 28 de mayo con seis películas en competición oficial.

El acto contó con la presencia de dos de los homenajeados en el certamen, el director de cine Fernando González Molina, que recibirá el premio Lucentum, y el compositor Lucas Vidal, al que se le otorgará el premio Música para la Imagen, además de la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, el director del Festival, Vicente Seva y el director institucional de la Escuela Universitaria de Artes TAI, Federico Baixeras. También asistieron algunos de los actores y directores de las películas que se darán cita en Alicante como Miguel Ángel Muñoz, Adriana Torrebejano, Vanesa Romero y Antonia San Juan.

El Teatro Principal de Alicante acogerá la celebración de la gala inaugural el 21 de mayo, donde se entregarán los galardones citados, además de los que también se otorgarán a Dani Rovira, premio Ciudad de Alicante, y a Susi Sánchezpremio de Honor.

A la presentación en Madrid acudieron también las actrices y actores Armando del Río, Belén Fabra, Francesc Corbera y Miguel Ángel PuroPau Gimeno y Patricia Iserte; los directores Luc Knowles, José Luis Estañ y Javier Marco y las guionistas Belén Sánchez-Arévalo y Ruth García.

Durante la presentación, la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, recordó que la ciudad “está preparada e ilusionada para recibir al Festival”. “En Alicante se vive se come, se sueña y se rueda de cine”. Agradeció al Festival que ponga por unos días a “Alicante en el mapa” como “referente nacional del séptimo arte”. No olvidó que el cine es una industria y que la ciudad puede ser “escenario perfecto para todos los rodajes”, celebrando que este año se haya recibido como una gran noticia que la Ciudad de la Luz pueda ser otra vez utilizada.

Por su parte, el director del Festival, Vicente Seva, presentó los contenidos de esta 19º edición. “Tenemos ya ganas de festival” señaló antes de presentar las seis películas a concurso y las distintas secciones y actividades del certamen. Destacó la presentación de dos series de televisión. “Siempre nos hemos tomado el cine en serio, así que hemos creado la sección el cine en serie”, dijo sobre la presencia en el Festival de las series Paraíso y Dos años y un día. Mostró además su satisfacción por la participación de la industria durante los días del certamen. “El objetivo es acercar la industria a los jóvenes creadores”.

En la presentación intervinieron también los dos galardonados presentes. El compositor Lucas Vidal quiso mostrar su apoyo “a la gente joven para que se puedan desarrollar en lo que quieran”. Por su parte, el director Fernando González Molina recordó su vinculación cinematográfica con Alicante a través de la serie Paraíso, cuya segunda temporada se presenta en el Festival.

El acto fue abierto por el director institucional de TAI, Federico Baixeras, que hizo alusión al acuerdo de colaboración firmado entre esta Escuela Universitaria y el Festival. “Este es el inicio de una gran amistad”, subrayó con tan cinematográfica frase las buenas relaciones entre ambas partes.

Películas en sección oficial

Las seis películas que competirán por la Tesela de Oro son Lugares a los que nunca hemos ido, de Roberto Pérez Toledo; A diente de perro, de José Luis Estañ; Toscana, de Pau Durá; La noche, de José Luis Acosta, Libélulas, de Luz Knowles, y En otro lugar, de Jesús del Cerro.  Además, el jurado oficial presidido por el compositor Luis Ivars entregará la Tesela de plata al mejor director, la Tesela de plata al mejor guion, la Tesela de plata a la mejor actriz y la Tesela de plata al mejor actor.

Presentación de dos series de televisión

El Festival servirá además de escenario para la presentación de dos series de televisión. Se proyectará el primer capítulo de la segunda temporada de Paraíso, producida por Movistar+ y The Mediapro Studio y dirigida por Fernando González Molina; y de Dos años y un día, una serie original de AtresPlayer Premium producida LACOproductora, Estela Films, Pólvora Films y Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y dirigida por Raúl Navarro y Ernesto Sevilla.

Cortometrajes, cine del Mediterráneo y cine social

Además, 60 cortometrajes de 18 países competirán en las secciones de ficción nacional, ficción internacional, cine mediterráneo, animación y LGTBI. Entre ellos, se encuentran Un día de mierda, escrito y dirigido por Vanesa Romero y Bullying (el quinto vagón), de Antonia San Juan, ambas presentes en el acto de hoy.

Completan el programa el ciclo Cine del Mediterráneo con Turquía como país invitado; la sección de cine social con la mujer y el deporte como protagonistas; los cortometrajes de Alicante Cinema y las películas invitadas.

Laboratorio de proyectos

Entre las actividades del Festival destaca el cuarto laboratorio de propuestas de ficción, una cita consolidada y que crece año tras año para dar la oportunidad de aprender y exponer sus proyectos a los nuevos creadores, generando un punto de encuentro de la industria.

En el marco del laboratorio habrá una mesa redonda bajo el título Plataformas digitales, producción, distribución y consumo del contenido audiovisual que contará con la presencia de Gerardo Sánchez (director del programa de TVE Días de Cine), Mercedes Gamero (directora general de Atresmedia Cine), María Rubín (responsable de cine español en Movistar+), Emilio Sánchez Zaballos (gerente de vídeo y Plataformas online en Atresmedia)  y Jaume Ripoll (cofundador, director editorial y de desarrollo de Filmin).

Además, se celebrará también en el mismo marco la mesa redonda Fuentes de financiación de la nueva producción audiovisual, en la que participarán José Luis Moreno (director de Audiovisuales y Cinematografía del Instituto Valenciano de Cultura), Silvia Anoro (subdirectora general de Fomento del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA, del Ministerio de Cultura), Pablo Pérez de Lema Sáenz de Viguera (de la subdirección General de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA) y Cesar Martí (Productor Ejecutivo de Apunt Media)

El certamen cinematográfico está organizado por la asociación Futura Films y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante y otras empresas colaboradoras.

Amazon Prime Video estrenará la temporada 12 de ‘La que se avecina’

La comunidad española más famosa en Amazon el 29 de mayo

Amazon Prime Video ha anunciado que los 8 primeros episodios de la temporada 12 de ‘La que se avecina’ se estrenarán en exclusiva en Amazon Prime Video en España el próximo viernes 29 de mayo, al menos cinco meses antes de su llegada a Telecinco. Los ocho últimos episodios de esta temporada, cuya grabación se retomará en breve, se estrenarán también en exclusiva en Amazon Prime Video en los próximos meses.

El reparto de la comedia está integrado por José Luis Gil, Jordi Sánchez, Nathalie Seseña, Pablo Chiapella, Eva Isanta, Nacho Guerreros, Fernando Tejero, Miren Ibarguren, Loles León, Ricardo Arroyo, Cristina Medina, Macarena Gómez, Vanesa Romero, Petra Martínez, Víctor Palmero, Luis Merlo, Carlos Areces, Paz Padilla, Pepa Rus, Darío Paso, Ricardo Nkosi, Kira Miró, Fran Nortes, Esther Soto y Miguel de Miguel.

“Estamos encantados de poder ofrecer esta nueva temporada de una serie tan icónica en exclusiva para nuestros miembros Prime”, ha comentado Ricardo Cabornero, Head of Prime Video Content, Spain. “Nuestro acuerdo con Mediterráneo Mediaset España Group supone una incorporación clave a nuestro catálogo de contenidos locales de primer nivel que complementan los exitosos Amazon Original y lanzamientos internacionales”.

Los miembros Prime ya pueden disfrutar en Amazon Prime Video de las once temporadas anteriores de la comedia más vista de la televisión española. Esta nueva incorporación se suma a los contenidos de Mediaset España anunciados el pasado mes de febrero como estrenos en exclusiva en Amazon Prime Video: las series ‘Caronte’ y ‘Madres’; las segundas temporadas de ‘Señoras del (h)AMPA’ y ‘El Pueblo’; y las docuseries ‘La familia del baloncesto español’ y ‘De la vida al plato’ y la recién anunciada ‘Desaparecidos. La serie’.

‘La que se avecina’ es una producción de Mediaset España en colaboración con Contubernio Films, distribuida por Mediterráneo Mediaset España Group. Sus creadores son Alberto Caballero, Laura Caballero y Daniel Deorador, y está dirigida por Laura Caballero y Miguel Albadalejo. Los guionistas son Araceli Álvarez de Sotomayor, Daniel Deorador y Alberto Caballero, quien a su vez es productor ejecutivo.

Los miembros de Prime podrán ver la serie con la aplicación de Amazon Prime Video disponible para smart TVs, dispositivos móviles, Fire TV, Fire TV stick, Fire tablets, Apple TV, consolas, Chromecast y a través de Vodafone TV. En la aplicación de Amazon Prime Video, los usuarios pueden descargar todos los episodios en sus dispositivos móviles y tablets y verlos sin conexión en cualquier lugar sin coste adicional como parte de los beneficios Prime, por 36€/año; los nuevos clientes pueden encontrar más información en www.amazon.es/prime y subscribirse a una prueba gratis de 30 días.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil