Crítica: ‘Arthur’

En qué plataforma ver Arthur

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en una historia real. Mikael Lindnord (Mark Wahlberg) es el capitán de un equipo que participa en una carrera de 700 km durante 10 días por las selvas ecuatorianas. Durante esta épica carrera de resistencia, un perro callejero se les une, recorriendo con ellos algunos de los terrenos más difíciles del planeta. Su increíble conexión hace que Mikael decida adoptar al perro, creando con él un vínculo inquebrantable.

Crítica

Aunque pertenece a un género harto explotado consigue engancharnos y conmovernos

Simon Cellan Jones, un director más habituado a rodar series de todo tipo, es quien ha cogido las riendas de ‘Arthur’. Este largometraje narra una anécdota que sucedió hace más de diez años en Ecuador (sustituido aquí por República Dominicana) durante un mundial del deporte de aventura conocido como Raid. La película se basa en el libro que escribió Mikael Lindnor, un corredor que durante la competición incorporó al mejor amigo del hombre en su equipo. Evidentemente no os voy a contar si eso decantó que ganasen o no, pero si puedo deciros que no es lo más importante a extraer, el mensaje es otro.

Como es habitual en este tipo de películas conceptos como la lealtad, el sacrificio, el honor o el entendimiento salen a relucir. También otros como la competitividad y el ego. Y es que ‘Arthur’ es un filme que se debate entre dos subgéneros, el de animales y el deportivo. Ambas temáticas están harto explotadas y siempre que aparece un estreno como estos nos cuesta creer que puedan sorprendernos de algún modo. Ahí están títulos como ‘Dog. Un viaje salvaje’, ‘Vida perra’ o ‘Robot Dreams’ que han sabido darle vueltas al tema. ‘Arthur’ no es una película virtuosa, de hecho se olvida durante un buen tramo del perro callejero para dar paso a los pormenores de una competición raid, hasta el punto de llegar a parecer un reality televisivo con narrador y cameo de Bear Grylls incluido. Pero consigue engancharnos y conmovernos.

El estilo de ‘Arthur’ consiste en una mezcla entre los títulos de Lasse Hallström y cualquier largometraje de inspiración deportiva que se te pueda venir a la cabeza. La hermandad y rivalidad entre los deportistas se entremezcla con el tema animalista. El personaje de Mark Wahlberg se pasa la película diciendo que es un sufridor, que hay que aprender a sufrir. Efectivamente, por mucho que puedas conocer cómo terminó esta historia o incluso hayas leído el libro de Lindnor, hay momentos que lo pasas realmente mal, sobre todo si tienes mascota.

Cual Viggo Mortensen pateando en ‘El Señor de los Anillos’, Mark Wahlberg también se rompió durante el rodaje, solo que esto sucedió el primer día. Un hecho que se supone que también se aprovechó para dar algo de realismo a la cinta pues el actor aprovechó su dolencia. No es que el filme tenga escenas peligrosas o extremadamente exigentes (algunos cromas cantosos delatan eso), pero sí que hay momentos de “acción” que nos pueden recordar a ‘Máximo riesgo’. A ‘Arthur’ se le da mejor tocarnos la fibra que imbuirnos emoción deportiva o suspense por la carrera. Al fin y al cabo es un filme de claro carácter familiar.

Si hay algo valioso en esta película, a parte de la evidente relación animal-hombre, es la creación de la Fundación Arthur, la cual se dedica a darle una mejor vida a perros de todo el mundo. Se lleva a cabo gracias al respaldo de la ley LOBA en Ecuador (2018) que es donde Arthur y Mikael Lindnord se conocieron en realidad. Es algo que se menciona al final del filme y creo que vale la pena subrayarlo. 

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de mayo de 2024. Título original: Arthur the King. Duración: 90 min. País: EE.UU. Dirección: Simon Cellan Jones. Guion: Michael Brandt. Música: Kevin Matley. Fotografía: Jacques Jouffret. Reparto principal: Mark Wahlberg, Simu Liu, Paul Guilfoyle, Rob Collins, Ali Suliman, Nathalie Emmanuel. Producción: Lionsgate Films, eOne Films, Tucker Tooley Entertainment, Mark Canton Productions, Municipal Pictures. Distribución: Diamond Films. Género: hechos reales, drama, aventura. Web oficial: https://www.arthurtheking.movie/

Crítica: ‘Atlas’

En qué plataforma ver Atlas

Sinopsis

Clic para mostrar

Atlas Shepherd, una brillante, pero misántropa analista de datos que desconfía profundamente de la inteligencia artificial, se une a una misión para capturar a un robot rebelde con el que comparte un misterioso pasado. Pero cuando los planes se tuercen, su única esperanza para salvar a la humanidad de la IA es confiar en esta.

Crítica

Un mensaje de amistad y confianza en un mundo atacado

Brad Peyton, director de ‘Rampage’ o ‘San Andreas’, regresa al cine de ciencia ficción esta vez sin Dwayne Johnson, pero con la estupenda Jennifer López. Juntos nos traen ‘Atlas’, una película, que no nos trae nada nuevo, pero sí que logra conmover y entretener.

La película nos muestra un mundo atacado por una inteligencia artificial, los robots que hemos creado se han revelado contra nosotros y la humanidad tiene que luchar contra ellos. Atlas, una analista de datos, es captada para una misión para capturar a Harlan, un robot rebelde con el que comparte un misterioso pasado. Atlas odia a las IA y lo interesante de la película es que debe de confiar en una para poder salvar al mundo.

‘Atlas’ nos trae una historia de ciencia ficción, un mundo en guerra y lleno de desconfianza, pero su mensaje es el de la amistad. El aprender a confiar y tener ese buen rollo con la otra persona, nada más que en este caso no es una persona, sino una máquina. Una cinta llena de amor en un mundo lleno de violencia.

Un punto fuerte es el CGI que tiene, a pesar de ser una película para una plataforma, está muy bien rematada. Las grandes máquinas en las que se adentras los protagonistas, tienen un gran trabajo de artesanía por detrás. Pero luego todo el conjunto de imágenes entrelazadas con los actores, todo ello está generado por ordenador y como digo, está muy bien realizado.

Los actores han tenido un gran trabajo físico y mental, pues han pasado mucho tiempo dentro de esas grandes máquinas con las que luchan contra los robots. Jennifer López en una entrevista, dijo que era agotador, pues al final tenía que imaginarse absolutamente todo lo que tenía delante y le fue complicado, pero al ver el resultado vio que mereció la pena.

En el reparto, junto la actriz encontramos a Simu Liu (‘Barbie’), que da vida al archienemigo de nuestra protagonista. También encontramos a Sterling K. Brown (‘The Predator’), Abraham Popoola (‘Andor’), Mark Strong (‘Tár’), Briella Guiza (‘Ambulance’), Lana Parrilla (‘Medium’) y Gregory James Cohan (‘The VelociPastor’) como la voz de Smith.

‘Atlas’ me ha gustado mucho, me ha parecido una película con una historia interesante y bien llevada. La acción está muy bien rodada, se nota que al director le encanta dirigir este tipo de cine, las coreografías en las escenas de lucha están muy bien realizadas y dirigidas. A partir del 24 de mayo la tenéis en Netflix.

 Ficha de la película

Estreno en España: 24 de mayo de 2024. Título original: Atlas. Duración: 118 min. País: Estados Unidos. Dirección: Brad Peyton. Guion: Leo Sardarian, Aron Eli Coleite. Música: Andrew Lockington. Fotografía: John Schwartzman. Reparto principal: Jennifer Lopez, Simu Liu, Sterling K. Brown, Gregory James Cohan, Abraham Popoola, Lana Parilla, Mark Strong. Producción: ASAP Entertainment, Berlanti Productions, Netflix, Nuyorican Productions, Safehouse Pictures, Schecter Films. Distribución: Netflix. Género: Ciencia Ficción. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/81012048

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil