‘Once Were Brothers. Robbie Robertson and The Band’ estará disponible en digital

A partir del próximo 12 de junio

#ConUnPack nos ha transmitido que ‘Once Were Brothers. Robbie Robertson and The Band’ será lanzada en plataformas digitales el próximo 12 de junio. Solo estará disponible en VOSE y se perfila como una autentica delicia para los amantes de la música rock y documento imprescindible para entender al auge y la caída de una de las bandas míticas de los años setenta, The Band.

‘Once Were Brothers’ se centra en el testimonio de Robertson, uno de los dos miembros originales sobrevivientes de la banda canadiense (junto con el teclista-saxofonista Garth Hudson), y narra con humor, detalles y muchas confesiones la formación, las influencias, el ascenso y la caída del grupo.

Es un documental que cuenta con la producción ejecutiva de Martin Scorsese, Brian Grazer y Ron Howard. Está dirigida por el canadiense Daniel Roher, fue presentada mundialmente en el pasado Festival Internacional de cine de Toronto. Cuenta con los testimonios de un gran número de músicos como Bruce Springsteen, Eric Clapton, Peter Gabriel, Van Morrison y el propio Martin Scorsese.

Roher reconoce que ‘Once Were Brothers’ presenta una sola visión de la historia compleja de una banda en la que sus 5 miembros participaban en las decisiones y elaboración de canciones de forma equitativa, sin un líder definido. -«La película se subtitula Robbie Robertson and The Band, porque es la historia de Robbie», dice. «Cada uno tiene una percepción diferente de lo que pasó, y esta es la suya”. El documental se inspira en el libro de memorias de Robertson, ‘Testimony’ (Penguin/Random House, 2017), elaborado por él mismo durante 5 años y convertido en best-seller gracias al New York Times.

El film muestra a los componentes de The Band en sus inicios (bajo el nombre de The Hawks) con el cantante de rockabilly Ronnie Hawkins, su temporada tocando como teloneros de Bob Dylan (en las que eran constantemente abucheados por ello), la atmósfera de libertad en la gran casa rosa donde colaboraron cerca de Woodstock, NY, muchas de sus grandes actuaciones y la inmersión en las drogas y el alcohol, que marcaron a éste y otros muchos grupos de la época.

De alguna manera, ‘Once Were Brothers’ puede ser visto como un complemento perfecto a “The Last Waltz” (El último Vals, 1978), el aclamado documental dirigido por Scorsese, considerado uno de los mejores directos jamás filmados y convertidos en película. Rodado en 1976 en el Winterland Ballroom de San Francisco, combina imágenes de ese concierto y entrevistas para hacer una crónica de la última vez que los cinco miembros originales subieron juntos al escenario como The Band

 

HBO celebra el aniversario de la llegada a la Luna emitiendo de nuevo una miniserie

‘De la Tierra a la Luna’ vuelve el 15 de julio

HBO España no ha querido quedarse atrás en la celebración del aniversario de la llegada del hombre a la Luna y lo celebra con el estreno de una miniserie. Se trata de ‘De la Tierra a la Luna’, un título que ganó el Emmy y el Globo de Oro en 1998. Su emisión arranca el lunes 15 de julio y los 12 episodios remasterizados digitalmente estarán disponibles en HBO España.

Para celebrar este aniversario, los efectos visuales realizados en definición estándar en su versión original han sido reemplazados por efectos CGI completamente nuevos basados ​​en modelos de referencia de la NASA.

Ganadora del Emmy a la mejor Miniserie, ‘De la Tierra a la Luna’ protagonizada por David Andrews, Adam Baldwin, David Clennon, Gary Cole, Matt Craven, Brett Cullen, Tim Daly, Cary Elwes, Sally Field, Dave Foley, Al Franken, Tony Goldwyn, Mark Harmon, Tom Hanks, Peter Horton, Chris Isaak, Tcheky Karyo, Daniel Hugh Kelly, Ted Levine, Ann Magnuson, DeLane Matthews, Jay Mohr, Elizabeth Perkins, Kevin Pollak, James Rebhorn, Stephen Root, Alan Ruck, Diana Scarwid, Peter Scolari, Nick Searcy, Grant Shaud, Lane Smith, Cynthia Stevenson, Jobeth Williams y Rita Wilson. Además, Tom Hanks es productor ejecutivo de la miniserie, con los productores de Imagine Entertainment Brian Grazer, Rob Howard y Michael Bostick.

Con un presupuesto de 65 millones de dólares, la producción de HBO fue el rodaje más grande hasta la fecha en los estudios Disney-MGM de Orlando (Florida), utilizando sus dos platós y todo el espacio de oficinas disponible durante todo un año. Se utilizaron más de 100 localizaciones durante el rodaje, incluido el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, además de otras ubicaciones de Florida, como el Centro de Entrenamiento Naval y la Comisión de Servicios Públicos (ambos en Orlando), así como la Base de la Fuerza Aérea Edwards y la Marina de Tustin. La estación Air Corps en California, el Parque Estatal Anza Borrego en California y Washington D.C. La NASA permitió el acceso a la producción a muchas áreas y edificios en el Centro Espacial Kennedy que se utilizaron durante el programa espacial, incluidas las plataformas de lanzamiento, el edificio de ensamblaje de vehículos, los pasillos de astronautas, las oficinas médicas de la NASA y el Mercury Command Center (Mercury Mission Control).

‘De la Tierra a la Luna’ fue producida por HBO en asociación con Imagine Entertainment y Clavius ​​Base con Tom Hanks como productor ejecutivo; los productores Brian Grazer, Ron Howard y Michael Bostick; el co-productor ejecutivo Tony To; los productores supervisores, Graham Yost y John Melfi; los coproductores Erik Bork, Bruce Richmond y Janace Tashjian; el productor asociado, Terry Odem; el productor consultor, Bridget Potter; y el consultor técnico, Dave Scott.

Este jueves se estrena ‘Genius: Picasso’

Antonio Banderas y un gran reparto en una serie de 10 episodios.

Este jueves (26 de abril de 2018) el canal National Geographic estrenará una nueva entrega de ‘Genius’, en esta ocasión dedicada al español Pablo Picasso. El artista español ha sido interpretado por otro malagueño, Antonio Banderas y podremos verlo a partir de las 22h, de manera simultánea por primera vez y excepcionalmente en otros canales de la FOX tales como FOX, FOX Life, National Geographic Wild y Viajar. Para continuar con la serie será necesario seguir viéndola en National Geographic el mismo día de la semana a la misma hora.

Antonio Banderas (‘La piel que habito’, ‘La máscara del Zorro,’) se encarga de dar vida a Pablo Picasso en sus años de madurez y mayor actividad artística. Por su parte, Alex Rich (‘True Detective’) interpreta el papel del joven Pablo, que rechaza los estudios académicos para unirse a un círculo de jóvenes artistas y escritores bohemios que luchan por abrirse camino en España y Francia a principios del siglo XX.

Les acompañan en el reparto Clémence Poésy (‘The Tunnel’) como Françoise Gilot, la artista francesa que convivió durante una década y tuvo dos hijos con Picasso; Sebastian Roché (‘The Man in the High Castle’) como Emile Gilot, el padre tirano de Francoise; Robert Sheehan (‘Misfits’), como Carles Casagemas, un estudiante de arte español y poeta, que se convirtió en uno de los mejores amigos del joven Picasso; Poppy Delevingne (‘Kingsman: El círculo de oro’) es Thérèse Walter, amante y musa de Picasso, quien se convertirá en la madre de su hija Maya; Aisling Franciosi (‘Juego de Tronos’) es Fernande Olivier, una artista y modelo francesa a quien Picasso pintó más de 60 retratos, y el actor español Jordi Mollà (‘Noche y día’) da vida al doctor Salvador Ruiz, tío de Picasso y uno de sus más importantes apoyos en sus inicios como artista.

A este plantel de actores se unen algunos miembros del reparto de la primera temporada de GENIUS. Es el caso de Samantha Colley (‘El crisol’), como Dora Maar, la fotógrafa y pintora francesa que fue amante y musa de Picasso; T.R. Knight (‘Anatomía de Grey’) como Max Jacob, uno de los primeros amigos de Picasso en París; Seth Gabel (‘Fringe’) como Guillaume Apollinaire, uno de los más importantes poetas del siglo XX y frecuente colaborador de Picasso, y Johnny Flynn (‘Lovesick’) que realiza una aparición especial como el actor francés Alain Cuny.

Con ‘Genius: Picasso’ sigue una serie que le ha valido al canal varias nominaciones a los Emmy, Globos de Oro y SAG. Serán 10 episodios que tratarán el arte de Picasso y su vida personal. Está producida por Brian Grazer (‘Una mente maravillosa’), Ron Howard (‘Apolo 13’) o Ken Biller (‘Star Trek: Voyager’) quien también es  guionista y director.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil