Palmarés de los Oscars 2021

Nomadland se lleva el gato al agua en una gala extremadamente repartida

Podríamos decir que estos Oscars 2021 han sido los más repartidos y predecibles (al menos a nivel popular) de la historia. La gala se ha hecho tan larga como siempre, además no ha tenido carisma ni gancho alguno, salvo la sorpresa del final consistente en no dar al final el premio a mejor película. Por lo menos podemos decir que el español Sergio López-Rivera y su equipo se han llevado el Oscar a mejor maquillaje y peluquería por su trabajo en ‘La madre del blues’.

Estuvimos toda la noche haciendo predicciones y narrando la gala con los compañeros de CutreCon y Cine por los Codos en Twitch, podéis verlo aquí. El recuento final y palmarés de los Oscars 2021 ha quedado de la siguiente manera:

  • Nomadland: 3
  • El padre: 2
  • El mesías negro: 2
  • La madre del blues : 2
  • Sound of metal: 2
  • Soul: 2
  • Mank: 2
  • Otra ronda: 1
  • Tenet: 1
  • Minari: 1
  • Una joven prometedora: 1

MEJOR PELÍCULA

  • ‘El padre’
  • ‘Judas y el mesías negro’
  • ‘Mank’
  • ‘Minari’
  • ‘Nomadland’
  • ‘Una joven prometedora’
  • ‘Sound of Metal’
  • ‘El juicio de los 7 de Chicago’

MEJOR DIRECCIÓN

  • Thomas Vintetberg por ‘Otra ronda’
  • David Fincher por ‘Mank’
  • Lee Isaac Chung por ‘Minari’
  • Chloé Zhao por ‘Nomadland’
  • Emerald Fennell por ‘Una joven prometedora’

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • Viola Davis por ‘La madre del blues’
  • Andra Day por ‘Los Estados Unidos contra Billie Holiday’
  • Vanessa Kirby por ‘Fragmentos de una mujer’
  • Frances McDormand por ‘Nomadland’
  • Carey Mulligan por ‘Una joven prometedora’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • Riz Ahmed por ‘Sound of Metal’
  • Chadwick Boseman por ‘La madre del blues’
  • Anthony Hopkins por ‘El padre’
  • Gary Oldman por ‘Mank’
  • Steven Yeun por ‘Minari’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Maria Bakalova por ‘Borat, película film secuela’
  • Glenn Close por ‘Hillbilly, una elegía rural’
  • Olivia Colman por ‘El padre’
  • Amanda Seyfried por ‘Mank’
  • Youn Yuh-jung por ‘Minari’

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Sacha Baron Cohen por ‘Borat, película film secuela’
  • Daniel Kaluuya por‘Judas y el mesías negro’
  • Leslie Odom, Jr. por ‘Una noche en Miami’
  • Paul Raci por ‘Sound of Metal’
  • LaKeith Stanfield por‘Judas y el mesías negro’

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Will Berson & Shaka King por ‘Judas y el mesías negro’
  • Lee Isaac Chung por ‘Minari’
  • Emerald Fennell por ‘Una joven prometedora’
  • Darius Marder & Abraham Marder por ‘Sound of Metal’
  • Aaron Sorkin por ‘El juicio de los 7 de Chicago’

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Sacha Baron Cohen, Anthony Fines, Dan Swimer & Nina Pedrad por ‘Borat, película film secuela’
  • Christopher Hampton & Florian Zeller por‘El padre’
  • Chloé Zhao por ‘Nomadland’
  • Kemp Powers por ‘Una noche en Miami’
  • Ramin Bahrani por‘Tigre blanco’

MEJOR MONTAJE

  • ‘El padre’
  • ‘Nomadland’
  • ‘Una joven prometedora’
  • ‘Sound of Metal’
  • ‘El juicio de los 7 de Chicago

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Terence Blanchard por ‘Da 5 Bloods: Hermanos de armas‘
  • Trent Reznor & Atticus Ross por ‘Mank’
  • Emile Mosseri por ‘Minari’
  • James Newton Howard por ‘Noticias del gran mundo’
  • Trent Reznor, Atticus Ross & Jon Batiste por ‘Soul’

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • “Fight for You” de ‘Judas y el mesías negro’
  • “Hear My Voice” de ‘El juicio de los 7 de Chicago’
  • “Husavik” de ‘Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga’
  • “Io si (Seen)” de ‘La vida por delante’
  • “Speak Now” de ‘Una noche en Miami’

MEJOR SONIDO

  • ‘Greyhound’
  • ‘Mank’
  • ‘Noticias del gran mundo’
  • ‘Soul’
  • ‘Sound of Metal’

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • ‘El padre’
  • ‘La madre del blues’
  • ‘Mank’
  • ‘Noticias del gran mundo’
  • ‘Tenet’

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Dariusz Wolski por ‘Noticias del nuevo mundo‘
  • Erik Messerchmidt por ‘Mank’
  • Joshua James Richards por ‘Nomadland’
  • Sean Bobbitt por ‘Judas and the Black Messiah’
  • Phedon Papamichael por ‘El juicio de los 7 de Chicago’

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • ‘Emma’
  • ‘Mank’
  • ‘La madre del blues’
  • ‘Mulán’
  • ‘Pinocho’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • ‘Emma’
  • ‘Hillbilly, una elegía rural’
  • ‘La madre del blues’
  • ‘Mank’
  • ‘Pinocho’

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • ‘Love and Monsters’
  • ‘Cielo de medianoche’
  • ‘Mulán’
  • ‘El magnífico Iván’
  • ‘Tenet’

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

  • ‘Otra ronda’(Thomas Vinterberg; Dinamarca)
  • ‘Better Days’ (Derek Tsang; Hong Kong)
  • ‘Collective’(Alexander Nanau; Rumanía)
  • ‘The Man Who Shold His Skin’ (Kaouther Ben Hania; Túnez)
  • ‘Quo Vadis, Aida?’(Jasmila Zbanic; Bosnia y Herzegovina)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • ‘Onward’(Dan Scanlon)
  • ‘Más allá de la luna’ (Glen Keane & John Kahrs)
  • ‘La oveja Shaun. La película: Granjaguedón’(Will Becher & Richard Phelan)
  • ‘Soul’ (Pete Docter & Kemp Powers)
  • ‘Wolfwalkers’ (Tomm Moore & Ross Stewart)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • ‘Collective’(Alexander Nanau)
  • ‘Crip Camp: A Disability Revolution’ (James Lebrecht & Nicole Newnham)
  • ‘El agente topo’ (Maite Alberdi)
  • ‘Lo que el pulpo me enseñó’(Pippa Ehrlich & James Reed)
  • ‘Time’(Garrett Bradley)

MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL

  • ‘Feeling Through’
  • ‘The Letter Room’
  • ‘The Present’
  • ‘Two Distant Strangers’
  • ‘White Eye’

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • ‘Burrow’
  • ‘Genius Loci’
  • ‘If Anything Happens I Love You’
  • ‘Opera’
  • ‘Yes-People’

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • ‘Colette’
  • ‘A Concerto Is a Conversation’
  • ‘Do Not Split’
  • ‘Hunger Ward’
  • ‘A Love Song for Latasha’

PREMIO HUMANITARIO JEAN HERSHOLT OSCARS 2021

  • Tyler Perry y a la asociación MPTF

Crítica: ‘Noticias del gran mundo’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cinco años después del fin de la guerra de Secesión estadounidense, el capitán Jefferson Kyle Kidd (Hanks), veterano de tres contiendas bélicas, se dedica a viajar de localidad en localidad para narrar historias reales, declamando las noticias sobre presidentes y reinas, feudos gloriosos, catástrofes devastadoras y apasionantes aventuras de los rincones más recónditos del globo.

En las llanuras de Texas, Kidd conoce a Johanna (Helena Zengel, ‘System Crasher’), una niña de 10 años acogida por la tribu kiowa seis años antes y criada entre ellos. Johanna, que se muestra hostil ante un mundo que desconoce, va a ser devuelta a sus tíos biológicos en contra de su voluntad.

Kidd accede a llevar a la niña al lugar que le corresponde según la ley. Durante su azaroso viaje de cientos de kilómetros por un territorio cruel e inhóspito, los dos se enfrentan a las fuerzas de la naturaleza y a la hostilidad humana mientras buscan un destino al que alguno pueda llamar hogar.

 

Crítica

Paternalismo, antibelicismo, heroicidad y algo de épica

Botas tejanas, sombrero de cowboy, amigo de una niña… No, Tom Hanks no ha vuelto a doblar a Woody, el entrañable protagonista de ‘Toy Story’. Pero si ha cabalgado en una historia de vaqueros. Aunque estrictamente un vaquero o cowboy era aquel que se ocupaba reciamente del ganado ese término se ha acabado extendiendo a todo aquel que galopa por llanuras desérticas en el oeste estadounidense portando una pistola en su cintura.

El personaje de Hanks, el capitán Jefferson Kyle Kidd, no es exactamente un vaquero. Es un excombatiente de la Guerra de Secesión norteamericana que intenta ganarse la vida honradamente. Y para ello viaja de pueblo en pueblo leyendo a los sureños, presuntamente analfabetos, las noticias que publican los periódicos. En esa ocupación se topa con una niña (Helena Zengel) que se ha quedado sola y por la que se ve imbuido de cierta responsabilidad llevándola a un lugar seguro.

Paul Greengrass siempre introduce mensajes en segundo plano en sus películas y también a Tom Hanks, pues ya trabajó con él en ‘Captain Philips’, un excelente filme que cautivó a la audiencia y que también hacía que Hanks se viese en un papel sobre un personaje cargado de responsabilidad. Lo que nos cuenta entre líneas con ‘Noticias del gran mundo’ es que aún continúan las viejas trifulcas en EE.UU., que hay gente que no puede dejar pasar los conflictos y los dolores del pasado, sirva de ejemplo lo del Capitolio. Esto sucede tanto con los dos personajes protagonistas como con el panorama social de racismo y rencor que les rodea. Y lo hace además manteniendo al capitán en una postura que bien podría ser neutral, que cuesta discernir si se decanta por los confederados o por los unionistas.

El mismo Hanks ha contado siempre que puede ser descendiente de Lincoln, pese a la dudosa ascendencia del presidente que figura en el billete de cinco dólares. Y justo en el periodo de tiempo que transcurre tras la muerte del presidente dieciseis de los EE.UU. es donde se ambienta ‘Noticias del nuevo mundo’. Gracias al equipo que ha realizado los decorados y vestuarios viajamos a esa época, como bien saben hacer los norteamericanos, rueden donde rueden (en este caso en Nuevo México). Pero sobre todo es gracias a la apabullante fotografía de Dariusz Wolski (‘Marte’, ‘Raised by wolves’) que disfrutamos de los parajes del salvaje oeste. Este termina siendo un filme muy naturalista.

Aunque me centre un poco en su valor visual ‘Noticias del gran mundo’ no es de esas películas donde digas “que buena fotografía” para evitar hablar de sus carencias. Es cierto que esta película, basada en la novela de Paulette Jiles, se puede hacer larga, de hecho prolonga en exceso algunas secuencias, pero para mí todo eso responde a la elaboración de un viaje extenuante y desesperado.

Hanks tira de su fama de persona extremadamente amable en esta historia que se une a otros títulos en los que un adulto se ve en la tesitura de cuidar a un menor en un mundo peligroso, tales como ‘El profesional (León)’, ‘Valor de ley’, ‘Safe’ o hace muy poco ‘Cielo de medianoche’. En su labor de pregonero, casi juglar, hace acopio de gran pacifismo y ha trabajado su acento, dos aspectos importantes. Por su parte Zengel ha tenido que hacer casi lo mismo que Catherine Chan, Natalie Portman, Kim Darby o Hailee Steinfeld, mostrarse salvaje, obstinada o vulnerable según corresponda. Y no lo hace nada mal.

Con todo lo que he contado imaginaréis que ‘Noticias del gran mundo’ está cargada de paternalismo, antibelicismo, heroicidad y algo de épica. “En algún momento tendremos que dejar de luchar” dicen en un momento de la película. Hanks consigue suavizar al siempre áspero Greengrass en este western que merece la pena verse en pantalla grande.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de enero de 2021 (cines) 10 de febrero de 2021 (Netflix). Título original: News of the world. Duración: 118 min. País: EE.UU. Dirección: Paul Greengrass. Guion: Luke Davies, Paul Greengrass. Música: James Newton Howard. Fotografía: Dariusz Wolski. Reparto principal: Tom Hanks, Helena Zengel. Producción: Perfect World Pictures, Platone, Pretty Pictures, Universal Pictures. Distribución: Tripictures, Netflix. Género: western, thriller, drama. Web oficial: https://www.newsoftheworldfilm.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil