Crítica: ‘Los Tres Mosqueteros: Milady’

En qué plataforma ver Los Tres Mosqueteros: Milady

Sinopsis

Clic para mostrar

Desde el museo del Louvre al Palacio de Buckingham, pasando por las alcantarillas de París al asedio de La Rochelle… En un reino dividido por guerras religiosas y bajo la amenaza constante de la invasión británica, un grupo de hombres y mujeres empuñarán sus espadas y unirán su destino al de Francia.

Crítica

Por fin se hace justicia a la anti-heroína que es Milady

Hemos tenido que esperar un poco más de lo anunciado, pero por suerte, el último proyecto de adaptación de ‘Los Tres Mosqueteros’ culmina con esta segunda película que fue rodada simultáneamente a la primera. Martin Bourboulon ha superado las expectativas de todo el mundo y conseguido una visión diferente y aun así más o menos fiel de la novela de Alejandro Dumas, un logro que se antojaba bastante difícil, pues como decía en la crítica de la primera parte, esta es una obra ampliamente adaptada. En ‘Los Tres Mosqueteros: Milady’ nos encontramos con más cambios que en la entrega anterior pero al menos tenemos los puntos clave de la trama.

Para empezar, como han hecho versiones anteriores, el gancho está en un reparto repleto de nombres que actualmente tienen mucha relevancia y presencia en el panorama cinematográfico francés. Personalmente me gusta destacar siempre a Romain Duris y Pio Marmaï ambos muy relacionados recientemente con Quentin Dupieux, pero evidentemente, los dos protagonistas más importantes de la película son D’artagnan y Milady, interpretados por François Civil y Eva Green. La idea en esta secuela era centrarse más que nunca en el personaje femenino que muchas veces es el archienemigo de los Tres Mosqueteros. En la primera película ya vimos como Eva Green poco a poco se hacía con el protagonismo o absorbía la atención de los espectadores y ahora el guión directamente reposa el peso del filme en ella, aunque como es evidente, el personaje de D’Artagnan acumula mucho más tiempo en pantalla. Éste último aspecto podría hacer que algunos espectadores se sientan traicionados por el título de ‘Los Tres Mosqueteros: Milady’ pero una cosa es hacer que un personaje sea el eje de la historia y otra que sea el máximo protagonista.

Por desgracia, el hecho de ser la enésima adaptación de esta novela, ha hecho que llegue con menos ruido del que se merece. Probablemente, cuando las dos entregas estén en una plataforma, este proyecto cobrará más relevancia entre el público general. Sin embargo, yo invito a que los espectadores se acerquen a ver estas películas, pues la calidad de la producción y su visión ligeramente más oscura y aventurera de la historia bien merece un visionado en pantalla grande. Sobre todo porque hay más de un fotograma trabajadísimo y un par de escenas bélicas.

Desde el mismísimo arranque del filme, que retoma el punto del cliffhanger con el que nos dejaron, el director nos brinda una magnífica secuencia en una prisión y a partir de ahí es un no parar, el ritmo rarísima vez decae. Además de tener una nueva versión para regresar para Francia del siglo XVII o brindarnos una adaptación para nuevas generaciones, para mí esta película sirve para que Eva Green salga ligeramente de ese cliché en el que tanto ha caído. Y lo hace desenvolviéndose estupendamente con la evolución de su personaje y con las escenas de acción.

Por no caer en un buenismo caballeresco, y condescendiente digno de los mosqueteros franceses, habrá que decir algún aspecto malo de ‘Los Tres Mosqueteros: Milady’. Tras el dúo protagonista, una magnífica adaptación y vestuario, han caído relegados a un segundo e incluso tercer plano, el trío de actores que interpretan los mosqueteros. Es una pena que no se aproveche más el talento de Vincent Cassel, Romain Duris y Pio Marmaï. Quien sabe, quizá para una tercera entrega pues de nuevo acabamos con cliffhanger y sin llegar al final del arco principal de la novela. La audiencia, los presupuestos y las agendas dirán. Pero ese ha sido el peaje a pagar por tener una película eficiente en su ambientación, acción y en favor de un enfoque que, como pocas veces, hace justicia a la anti-heroína que es Milady.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de enero de 2024. Título original: Les Trois Mousquetaires: Milady. Duración: 115 min. País: Francia. Dirección: Martin Bourboulon. Guion: Martin Bourboulon, Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière. Música: Guillaume Roussel. Fotografía: Nicolas Bolduc. Reparto principal: François Civil, Eva Green, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmai, Vicky Krieps, Louis Garrel, Lyna Khoudri, Jacob Fortune-Lloyd, Oliver Jackson-Cohen. Producción: Pathé, Chapter 2, Constantin Film, M6 Films, ZDF, DeAPlaneta. Distribución: DeAPlaneta. Género: aventuras, adaptación. Web oficial: https://www.pathefilms.com/film/lestroismousquetaires-milady

Crítica: ‘Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan’

En qué plataforma ver Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan

Sinopsis

Clic para mostrar

D’Artagnan (François Civil) un intrépido joven, es dado por muerto tras intentar salvar a una joven de ser secuestrada. Cuando llega a París, intenta por todos los medios encontrar a sus agresores. Sin embargo, ignora que su búsqueda le llevará al corazón de una guerra en la que está en juego el futuro de Francia.

Juntamente con Athos (Vincent Cassel), Porthos (Pio Marmaï) y Aramis (Romain Duris), tres valientes mosqueteros del rey (Louis Garrel), D’Artagnan se enfrenta a las oscuras maquinaciones del cardenal Richelieu. No obstante, es cuando se enamora perdidamente de Constance Bonacieux (Lyna Khoudri), la confidente de la reina (Vicky Krieps), cuando D’Artagnan se pondrá realmente en peligro. Pues esta pasión le llevará tras la pista de quien se convertirá en su gran enemiga: Milady de Winter (Eva Green).

Crítica

Una visión tan oscura y ambiciosa como fiel de la obra de Dumas

Los cuentos de los hermanos Grimm, los textos bíblicos, las andanzas de Sherlock Holmes, las obras de Shakesperare… Son las obras escritas más adaptadas al cine y televisión. Pero no se quedan cortas las líneas de Alejandro Dumas pues son muchísimas las adaptaciones que se han hecho de los tres mosqueteros. Tenemos nueva película sobre esta compañía de espadachines, esta vez en formato doble.

Si hacemos recapitulación podemos decir que destaca como icónica la película de George Sidney (1948) y que una de las más populares es la de Randall Wallace con Leonardo DiCaprio, Jeremy Irons, John Malkovich y Gérard Depardieu, que era realmente una adaptación menos estricta pues en general estaba más centrada la tercera parte de las novelas de Dumas que es donde se toca al hombre de la máscara de hierro. Entrañable la de Stephen Herek y olvidable la de Paul W.S. Anderson, como siempre en tándem con Milla Jovovich, haciendo de Milady de Winter. No olvidemos que hay versión Disney y siempre hay que reivindicar la mítica serie de BRB y Nippon, ‘Los Mosqueperros’.

En rasgos generales podríamos decir que estamos ante una de muchas adaptaciones de la novela de Alejandro Dumas. Pero en esta ocasión se tiene como claro referente las películas modernas de aventuras y el personaje real de Charles de Batz-Castelmore. Esta es la primera producción francesa de esta mítica novela que se hace desde 1961 y ha querido centrarse en D’Artagnan más que en el trío de veteranos soldados. En él y en su relación con Constance y Milady. Decía que es película doble pues esta es la primera parte de dos, la segunda tendrá a Milady como tagline. Un proyecto ambicioso el del director Martin Bourboulon que culminará con la película que protagoniza Eva Green como Milady de Winter y que se estrena el último trimestre de este 2023 pues han sido rodadas de seguido. De este modo, como en la novela, seguiremos los pasos del honorable personaje de D’Artagnan y de la espía traicionera y maquiavélica.

Honor, duelos, romance, conspiraciones… están todos los factores que nos hacen viajar a la Francia del siglo XVII. Un país dividido en su seno, al borde de una guerra más. Martin Bourboulon director de ‘Eiffel’ y las dos entregas francesas de las comedias ‘Papá o Mamá’ deja a mínimos el humor y mantiene el romanticismo en una versión que se antoja más oscura y sucia que cualquiera de sus predecesoras. Es como si el director hubiese querido remarcar que aunque Dumas nos pinta esta época como un momento para el honor y la gloria, no deja de ser un tiempo de maquinaciones, enfermedades y muerte. Pero no por ello pierde el alma de la novela original y tanto la historia como los personajes están altamente respetados, convirtiendo este en un gran viaje a la época de Luis XIII (muy bien caracterizado con Louis Garrel). Aporta mucho al sentido de la aventura, el suspense o la épica la gran banda sonora de Guillaume Roussel. Una composición que en algunos compases recuerda al Caballero Oscuro de Hans Zimmer con sus trombones y sus tictacs a base de cuerdas, al fin y al cabo ha trabajado con él.

La mayoría de las veces, aunque sea el personaje principal, D’Artagnan es el menos carismático e incluso comparte todo el protagonismo. En esta ocasión le interpreta François Civil y sí está en el centro de todo. No obstante se ha procurado talento para interpretar a los tres mosqueteros. Son Vincent Cassel (Athos), Pio Marmaï (Porthos) y Romain Duris (Aramis). Parto con sesgo y poca objetividad pues Duris (‘Corten!’, ‘Vernon Subutex’, ‘Esperando a Mister Bojangles’) se encuentra entre mis actores preferidos dentro del panorama francés actual, junto con Denis Ménochet. Pero de todos ellos el que tiene más peso en la película es también el que tiene más caché y para el que la novela también da un poco más de espacio. Muy bien interpretado Athos por Vincent Cassel. Nos faltan a la cita esos camaradas que tienen en común el amor por su patria y por su rey y que en el fondo conservan diferencias ya que uno es más pendenciero, otro es un ligón, otro está atormentado por los fantasmas del pasado…

Dado que nos devuelve estupendamente al cine de heroísmo y esgrima aguardaré con sumo gusto a la continuación y conclusión con ‘Los Tres Mosqueteros: Milady’. Sobre todo porque sabemos que está realizada y que no terminará cancelándose cual estreno de Netflix. Además en Francia ya ha cosechado más de un millón de espectadores en una sola semana.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de abril de 2023. Título original: Les Trois Mousquetaires: D’Artagnan. Duración: 121 min. País: Francia, Alemania, España. Dirección: Martin Bourboulon. Guion: Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière. Música: Guillaume Roussel. Fotografía: Nicolas Bolduc. Reparto principal: François Civil, Eva Green, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmai, Vicky Krieps, Louis Garrel, Lyna Khoudri, Jacob Fortune-Lloyd, Oliver Jackson-Cohen. Producción: Pathé, Chapter 2, Constantin Film, M6 Films, ZDF, DeAPlaneta. Distribución: DeAPlaneta. Género: aventuras, adaptación. Web oficial: https://www.pathefilms.com/film/lestroismousquetaires-dartagnan

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil