Tráiler de ‘Iris’

La nueva película de Caroline Vignal protagonizada por Laure Calamy

La nueva comedia de Caroline Vignal, ‘Iris’, que pone en primer plano en el deseo femenino, competirá por el Premio del Público en el Festival de Cine de Málaga. Repite la receta del éxito con una Laure Calamy en pleno apogeo tras ganar el premio César a la Mejor Actriz por ‘Vacaciones contigo… y tu mujer’, primera película en la que trabajó con esta directora.

La cineasta francesa Caroline Vignal pone en el centro esta demanda colectiva de las mujeres maduras en el que es ya su tercer largometraje. Tras el éxito cosechado con ‘Vacaciones contigo… y tu mujer’, film que conquistó al público con más de 700.000 entradas vendidas, irrumpió con sorpresa en el Festival de Cine de Cannes y recibió ocho nominaciones a los Premios César.

A los cines españoles llegará el 19 de abril de 2024 de la mano de LAZONA, antes luchará por el Premio del Público en la ‘Sección Mosaico: Panorama Internacional’ de la 27 edición del Festival de Málaga.

Sinopsis oficial:

Iris lo tiene todo: un marido maravilloso, dos hijas perfectas, un negocio exitoso… pero nula vida sexual. ¿Cuándo fue la última vez que hizo el amor? Quizá haya llegado el momento de explorar…

Nace una nueva distribuidora y ya nos adelanta títulos

LAZONA Pictures estrenará sus primeras películas en 2024

LAZONA, compañía fundada en 2003 por Gonzalo Salazar-Simpson, crece, literalmente, en su 20 cumpleaños con dos nuevas líneas de negocio, una de ellas basada en la distribución de películas bajo la marca LAZONA Pictures, que supone su debut en la distribución de cine tanto nacional como internacional, y otra centrada en el talento vasco, con la creación de LAZONA Zinema, productora afincada en Vizcaya. Dos proyectos que se suman a la labor en la producción de largometrajes, series y obras de teatro de la compañía.

Sobre LAZONA Pictures

La nueva distribuidora estará liderada por Javier Asenjo, veterano de la industria con experiencia como distribuidor tras participar en la creación de Karma Films, Surtsey Films y Elamedia Estudios y como exhibidor después de ayudar a levantar los cines Zoco Majadahonda. De su mano, llegarán a los cines entre seis y ocho títulos al año. De momento ya hay fecha para los tres primeros estrenos. Y en 2025 comenzarán los rodajes de dos debuts: ‘Afrikana’, de Nacho Vuelta, y ‘Laponia’, una propuesta de terror de la periodista y guionista Marta Medina.

Sobre LAZONA Zinema

La otra línea de negocio que abre LAZONA en su vigésimo aniversario, iniciará la primera producción a finales de 2024. LAZONA Zinema es una ramificación de la productora que dirige desde Vizcaya Pablo Barinaga, director de producción en medio centenar de proyectos y productor ejecutivo de la serie ‘La monja guerrera’ y el remake de ‘Campeones’. Hay tres proyectos en desarrollo desde esta filial: uno viene firmado por un reputado director vasco, otro es el tercer largometraje de un cineasta consagrado y la última es una debutante.

Fechas de estreno y títulos anunciados

22 de marzo, Nuestro último baile (Título original Last Dance!)

Premio del Público en Locarno, es la nueva película de Delphine Lehericey, directora de El horizonte, presentada en la 67 edición del Festival de San Sebastián y ganadora de los premios del cine suizo. Cuenta la historia de Germain, un jubilado de 75 años que intenta reconstruir su vida tras la pérdida repentina de su esposa. Su familia no se lo pone fácil y trata de sobreprotegerle con visitas inesperadas, llamadas incesantes y pilas de tuppers en la nevera… Aunque él tiene claro su objetivo: sin que ellos lo sepan, hará todo lo posible por cumplir una promesa que se hicieron hace tiempo y que le introducirá de lleno en un mundo que le es completamente ajeno, el de la danza.

12 de abril, Iris y los hombres (Título original, It’s raining men)

La nueva comedia de Caroline Vignal directora de Vacaciones contigo… y tu mujer, se estrena en Francia el próximo 3 de enero y se presentó en la última edición de Unifrance. Protagonizada por Laure Calamy, ganadora del César a la Mejor Actriz de este año, nos presenta a Iris, una mujer que lo tiene todo: un marido maravilloso, dos hijas perfectas, un negocio exitoso… pero nula vida sexual. ¿Cuándo fue la última vez que hizo el amor? Quizá haya llegado el momento de buscar un amante. Al registrarse en una aplicación de citas, Iris abre la caja de Pandora y… ¡los hombres empiezan a llegar a su vida como caídos del cielo!

El 14 de junio, Solo

Premio a la Mejor Película canadiense en la última edición del Festival de Toronto. Sophie Dupuisse dirige este drama romántico centrado en los pasos de Simon (Théodore Pellerin, Espiga de Plata de la Seminci de 2018), una joven estrella drag emergente de Montreal, que tiene un amor a primera vista cuando conoce a Olivier, el nuevo integrante del espectáculo. Una etapa electrizante que vive con suma pasión sobre el escenario. Aunque el Simon del mundo de la noche, del glamour, la luz, el color, la música y las performances dista mucho del Simon de la “vida real”…

Presentación Prime Vídeo 2023

Grandes estrenos nos esperan este 2023

Hoy se ha realizado la presentación por parte de Prime Video de sus próximas producciones originales españolas que se estrenarán próximamente en el servicio.

Durante el evento de presentación celebrado en Madrid y moderado por Tania Llesera, Prime Vídeo ha anunciado, ‘Hildegart’ que contará con Paula Ortiz como directora; ‘Apocalipsis Z: El principio del fin’, película basada en el libro homónimo de Manuel Loureiro; ‘Un hipster en la España vacía’, película de comedia basada en el libro de David Gascón; la serie ‘En fin’, dirigida por David Sáinz; la docuserie ‘El Circo de los Muchachos’ escrita y dirigida por Elías León Siminiani; y el regreso de ‘Operación Triunfo’.

Durante el evento también hemos conocido que Dani Rovira y Eva Soriano acompañarán a Jorge Ponce en el doblaje de los personajes principales y comentario humorísticos del esperado reboot ‘El Castillo de Takeshi’. Asimismo, se desvelaron imágenes de otras tres grandes producciones anunciadas previamente: ‘Romancero’, ‘Los Farad’ y ‘Reina Roja’.

María José Rodríguez, responsable de contenidos originales en Prime Vídeo España ha comentado que «Estamos muy orgullosos de la diversidad y variedad de nuestra programación y estamos seguros de que nuestra audiencia se sorprenderá y entusiasmará con lo que está por venir«.

Aquí os dejamos información de los nuevos productos que llegarán a Prime Vídeo.

Hildegart

Película que mezcla drama histórico, romance, thriller y un toque de true crime, ya que está basada en hechos reales. Dirigida por Paula Ortiz con Eduard Sola y Clara Roquet a cargo del guion. María Zamora, de Elastica Films, es la productora junto con Stefan Schmitz, de Avalon.

Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre la sexualidad femenina. A sus 18 años, Hildegart comienza a experimentar la libertad y conoce a Abel Vilella, quien le ayuda a explorar un nuevo mundo emocional y a desmarcarse del férreo nido materno. Aurora teme perder el control sobre su hija y hace todo lo posible por impedir que Hildegart se aleje. Las dos mujeres se enfrentarán durante una noche de verano de 1933 poniendo fin al «Proyecto Hildegart». 

Apocalipsis Z: El principio del fin

Película de aventuras, thriller y acción basada en el libro de Manuel Laureiro y producida por Nostromo Pictures. La película está protagonizada por Francisco Ortiz y dirigida por Carles Torrens.

Una extraña enfermedad similar a la rabia empieza a extenderse sin freno por todo el planeta, transformando a la gente en criaturas extremadamente agresivas. Pero Manel lleva tiempo viviendo su propio apocalipsis; aún no ha superado la pérdida de su mujer en un accidente, y lleva un año deprimido y aislado de su familia, con Lúculo, su gato, como única compañía. Cuando la enfermedad cobra aún más fuerza, su hermana insiste en que deje Vigo y se reúna con ella en Canarias, pero el plan fracasa. Manel tiene que parapetarse en su casa, recurriendo a su ingenio y habilidades para sobrevivir. Sin embargo, él y Lúculo pronto se ven empujados a salir, y se irán encontrando, por tierra y por mar, con compañeros de viaje improbables pero esenciales. Apocalipsis Z: El principio del fin es la historia de un duelo, de un viaje de supervivencia, tanto física como emocional, con acción, tensión, infectados rabiosos, un poco de sangre… y un malhumorado gato.

Un híspter en la España vacía

Comedia basada en el libro de Daniel Gascón y dirigida por Emilio Martínez-Lázaro. Protagonizada por Lalo Tenorio y Berta Vázquez. Está producida por LAZONA y cuenta con Gonzalo Salazar-Simpson como productor y con Daniel Castro como productor ejecutivo y guionista.

A Quique le encargan liderar la política de la España Vacía en un pueblo de Teruel, pero no sabe ni por dónde empezar. Se enfrenta solo a un pueblo dispuesto a tomarle el pelo ante sus propuestas modernas y, por si esto fuera poco, pronto descubre que enviarle allí es un plan de su novia y del líder de su partido para poder estar juntos. Solo contará con su buena voluntad y con Lourdes, la camarera del bar, que quiere evitar que el pobre siga haciendo el ridículo y que entienda que la clave de su éxito reside en aprender a escuchar a sus nuevos vecinos.

 En fin

Serie de comedia de humor negro y acción postapocalíptica que cuenta con David Sáinz y Enrique Lojo como creadores y guionistas.

El día en el que debería llegar el apocalipsis, Tomás se levanta resacoso en mitad de una orgía en un conocido centro comercial. Hace meses, ante la noticia del fin del mundo, abandonó a su mujer Julia y a su hija Noa sin mirar atrás. Pero cuando el planeta errante que iba a chocar contra la Tierra pasa de largo y el mundo sigue girando, Tomás comprende la magnitud de su error. Ahora tratará de recuperar su vida pasada y obtener el perdón de su familia, buscando reconstruir tras el no-apocalipsis un mundo que ya nunca volverá a ser el de antes.

El Circo de los muchachos

Pepe Coira es el guionista de esta docuserie de cinco episodios de 50 minutos de duración. Creados a partir de una combinación de materiales y entrevistas inéditas y un archivo único que recorre más de 50 años de historia y que cuenta incluso con imágenes grabadas desde el propio estudio de televisión creado por Benposta.

Esta docuserie narra la increíble historia del padre Jesús Silva, conocido como “el Cura”, que creó de la nada una ciudad y proyecto educativo para chicos de la calle y sin recursos en la España franquista de 1956 en Benposta, un pequeño barrio en los arrabales de Ourense (Galicia). Silva creó una nación de muchachos, con moneda, pasaporte e incluso aduana propia, gobernada por niños, y con el beneplácito del gobierno e iglesia franquistas, donde en plena dictadura tenían procesos democráticos para elegir a sus alcaldes. Con el paso del tiempo, Benposta se convirtió en una ciudad impregnada de arte, educación e ilusión y Silva fundó “El Circo de los Muchachos”, un fascinante espectáculo que llevó a estos niños sin recursos a recorrer todo el mundo impresionando al público con sus dotes circenses, llegando incluso a llenar el Madison Square Garden de Nueva York.

El Castillo de Takeshi

El 10 de julio regresa este maravillosos reboot. Las ‘zamburguesas’ y el mítico grito de guerra ‘¡Al turrón!, estarán acompañados de más pruebas emocionantes y nuevos lemas.

La serie original japonesa de los años 80 mostraba cómo 100 concursantes intentaban derribar el impenetrable Castillo de Takeshi enfrentándose a numerosas pruebas al aire libre. El público acompañaba a los concursantes mientras se enfrentaban a pruebas desafiantes que requerían un gran esfuerzo físico. Cruzar un estanque hecho de trampolines, recorrer un laberinto lleno de enemigos o sobrevivir a un puente colgante mientras eran atacados por pelotas era necesario para lograr entrar al inconquistable Castillo de Takeshi, con un premio final de un millón de yenes.

Estas producciones originales se unirán a las miles de series y películas disponibles en el catálogo de Prime Vídeo, incluyendo series y programas originales españoles como ‘Sin huellas’, ‘Un asunto privado’, así como las series originales galardonadas y globalmente aclamadas por la crítica como ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder’, ‘The Boys’, o ‘Reacher’, entre muchas otras.

En diciembre se estrena ‘Ocho apellidos marroquís’

Con Michelle Jenner, Julián López, María Ramos y Elena Irureta

La saga de mayor éxito de la historia del cine español, cuyas dos primeras partes -‘Ocho apellidos vascos’ y su secuela, ‘Ocho apellidos catalanes’- continúan ocupando la primera y tercera posición del ranking de las producciones nacionales más taquilleras, tendrá su continuación a partir del próximo 1 de diciembre de 2023, con el estreno de ‘Ocho apellidos marroquís’.

A punto de cumplirse el décimo aniversario del rodaje de ‘Ocho apellidos vascos’, convertida en la película española más vista y más taquillera de la historia con casi 9,5 millones de espectadores y 56 millones de euros de recaudación, el público asistirá al lanzamiento solo en cines y en pantalla grande del hilarante tercer título de la saga, dirigido por Álvaro Fernández Armero (‘Si yo fuera rico’, ‘Vergüenza’, ‘Todo es mentira’) y con un reparto protagonista integrado por Julián López (‘Operación Camarón’, ‘Perdiendo el Norte’), Michelle Jenner (saga de ‘Tadeo Jones’, ‘Isabel’ y ‘Los hombres de Paco’), Elena Irureta (‘Patria’, ‘El Comisario’)  y María Ramos (‘El Cid’ y ‘Una vida entre dos aguas’).

‘Ocho apellidos marroquís’, que hasta ahora mantenía ‘Casi Familia’ como título, vuelve a reunir a Telecinco Cinema y LA ZONA al frente de la producción junto con Pris&Batty y a Universal Pictures International Spain en la distribución, tras hacer historia con ‘Ocho apellidos vascos’ (2014) y ‘Ocho apellidos catalanes’ (2015).

“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad’. Esta afirmación, utilizada entre otros por el creador de Spider-Man, Stan Lee, también es aplicable a los grandes éxitos cinematográficos. El éxito y cariño cosechados por las dos primeras películas dejaban muy alto el compromiso como productores para apostar por un tercer título de la saga ‘Ocho apellidos…’. Tras años de trabajo, nos llegó una historia que cumplía a la perfección con los tres elementos imprescindibles del ADN de ‘Ocho apellidos…’: superar los prejuicios culturales desde el humor, la ternura de la comedia romántica y la presencia de una cierta dimensión política. La empezamos llamando ‘Casi familia’ esperando al resultado final y el gran trabajo en la dirección de Álvaro Fernández Armero, un maestro de la comedia, y la interpretación del nuevo elenco han confirmado con creces que estamos ante la heredera de la saga. Por eso hoy podemos anunciar que a finales de este año llegará  ‘Ocho apellidos marroquís’, que esperamos reciba el abrazo del público como sus predecesoras”, asegura Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema, en nombre de los productores.

“Solo nos queda decir ‘larga vida a la saga Ocho apellidos…’, que como las grandes de la historia del cine, mantiene intacta su esencia y aporta la frescura de sus nuevos planteamientos narrativos y el nuevo talento de quienes han estado delante y detrás de las cámaras”, concluye.

Durante el rodaje de la película, que se desarrolló el pasado verano en diferentes localizaciones de Marruecos, Cantabria y Madrid, su director, Álvaro Fernández Armero definió el proyecto como “una comedia en la que el choque cultural es el auténtico motor del humor, en la que unos personajes conservadores y mojigatos se tienen que enfrentar a una cultura que desconocen y de la que solo tienen prejuicios infundados. Es una película sobre esa ignorancia que nos hace juzgar y llenarnos de prejuicios antes de conocer aquello que estamos rechazando. Algo de lo que no estamos exentos casi ninguno de nosotros y que suele ser más fácil ver en los demás que en uno mismo”.

‘Ocho apellidos marroquís’ es una producción de Telecinco Cinema, LAZONA, Pris&Batty y Toto Films AIE, con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group y la financiación del ICAA. Será distribuida en cines por Universal Pictures International Spain.

Sinopsis oficial:

Carmen (Elena Irureta) quiere cumplir la última voluntad de José María, su marido y patriarca de la familia: recuperar el ‘Sardinete’, el primer pesquero de su flota, que se encuentra anclado en un puerto marroquí. En su viaje de Cantabria a Marruecos, la acompañarán su hija Begoña (Michelle Jenner) y el ex de esta, Guillermo (Julián López), desesperado por recuperar su amor. Entre choques culturales descubrirán además el gran secreto de José María: Hamida (María Ramos), su otra hija.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil