Crítica: ‘Vengadores: Infinity War’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Vengadores: Infinity War’ de Marvel Studios es un viaje cinematográfico sin precedentes que abarca diez años y todo el Universo Cinematográfico Marvel y que lleva a la pantalla el enfrentamiento definitivo y más letal de todos los tiempos. Los Vengadores y sus aliados Superhéroes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo para derrotar al poderoso Thanos antes de que su guerra de devastación y ruina acabe con el universo.

Crítica

No es el poema épico de los cómics, pero si es una sinfonía de personajes excepcional.

Ya está aquí, ya llegó, Thanos está en la tierra dispuesto a todo por las gemas del infinito y su perturbador objetivo. ¿Qué harán Los Vengadores, Los Guardianes de la Galaxia y compañía para intentar detenerle? Tercera película de Vengadores que completa toda una fase y saga de películas. Todo un universo de largometrajes basado en un legado de cómics ha llegado a su punto álgido tras estos diez años. El fandom esperaba un evento como este como agricultor que aguarda la lluvia y desde luego no ha decepcionado.

Antes de nada hay que advertir que este es un primer episodio, la historia concluirá en una segunda película. Aún así ya viene bien cargada de unos cuantos giros que os van a dejar pasmados y os van a hacer sufrir de lo lindo. Tenemos ya estrenada una cinta que supone algo más que un preámbulo pues tiene consecuencias que afectarán seguro a futuros títulos y eso no puede considerarse meramente introductorio ni prolegómeno.

‘Vengadores: Infinity War’ es un gran crossover, Marvel Studios ya ha hecho un doctorado en esta materia. Sabe darle a cada personaje su metraje y también controla qué superhéroes deben estar en primera fila y cuáles guardar en la recámara, por que alguno se queda en el banquillo para la segunda parte. Maneja bien todas las historias a pesar de la diáspora de la anterior entrega en la que se reunieron, ‘Capitan América: Civil War’. Parece que el tiempo de película es excesivo y que se les va a ir de las manos con tanto superhéroe pero lo cierto es que ni hay jaleos de tramas ni hay momentos para el tedio. Aunque se arroja mucha información no es difícil absorberla si no has visto las anteriores películas o no eres lector de los cómics. El largometraje de los hermanos Russo tiene muchas conversaciones ágiles y también divertidas, ya sabemos que el punto fuerte de estas películas son su chispa y no fallan a la hora de hacer interactuar a sus personajes entre sí. El reconocimiento de esto también hay que dárselo a los guionistas Christopher Marcus y Stephen McFeely quienes tras ‘Civil War’ pienso que han mejorado como adaptadores de cómics, pese a que sabíamos que esta no iba a ser una obra que calcase su original. Se nota por cierto que ellos son los artífices de ‘Thor: El mundo oscuro’ por el tono que recuperamos del personaje de Chris Hemsworth.

Todas las miradas obviamente están puestas en Thanos. Y pese a que está totalmente realizado por ordenador su caracterización requiere mucho carisma. Josh Brolin si que ha sido un gran acierto en este sentido. Magnífico el papel del dueño del guantelete del infinito. Brolin se ha creído su personaje cual fan entregado a la causa. Titánico también Benedict Cumberbatch que demuestra que lo que vimos en su película en solitario no fue un mero golpe de efectos visuales, que su talento también vale para el cine comiquero. Por supuesto todos los personajes y actores conservan su esencia y como he dicho se entremezclan de maravilla. Pero la relación entre Nebula (Karen Gillan) y Gamora (Zoe Saldana) me parecen de las más interesantes y prometedoras.

Como es de esperar en una producción como esta las imágenes generadas por ordenador nos ofrecen un espectáculo visual que al igual que las viñetas nos transportan a otro mundo. Planetas, criaturas, trajes, efectos mágicos… son muchos los lugares que visitamos y la diversidad que se nos muestra. Es tanto para recrear que es normal que algo salga mal. Y parece que siempre le toca a las armaduras de Iron Man. Se nota mucho en el movimiento de las cabezas y el cuerpo, no van acompasados. Los miembros de la Orden Negra de Thanos también parecen sacados de la cinemática de un videojuego, me recuerdan y tienen similar problema y estética a la del Steppenwolf de ‘Liga de la Justicia’.

Este Thanos no es precisamente el de Jim Starlin, pero tampoco es el clásico villano fallido de las películas de superhéroes. No se profundiza en la locura de Thanos como se hacía en los cómics, que es lo que le convierte en un enemigo tan diferente, si acaso la película roza en algunos momentos ese toque de poema épico que tiene la vida del Titán Loco, pero no llega a ser lo mismo. Como he dicho Brolin le interpreta bien pero nos falta más. Obviamente, pese a haberle visto en escenas post-créditos nos lo están presentando pero queríamos más trasfondo. Aunque a pesar de este carácter introductorio le hemos visto combatir muchísimo más de lo esperado y esos enfrentamientos me han deleitado pues son muy similares a los de las viñetas. Aunque yo creo que ya vale eso de las chicas contra las chicas y los grandotes contra los grandotes, queda un poco anticuado, pensaba que ese tipo de cosas ya las estábamos superando.

Como era de esperar, en el momento de comparar el filme con los cómics, algunos personajes también han suplantado el papel de otros que no están aún adaptados por Marvel Studios o que han tomado distintos derroteros. ‘Vengadores: Infinity War’ nos prepara no solo para su continuación sino también para futuros spin-off. Eso sí, ahora sí que queda todo listo para ‘El guantelete del infinito’.

No olvidéis esperar a la única escena post-créditos que tiene, que está al final del todo y no es para tomársela a la ligera.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de abril de 2018. Título original: Avengers: Infinity War. Duración: 149 min. País: EE.UU. Dirección: Anthony Russo, Joe Russo. Guion: Christopher Marcus, Stephen McFeely. Música: Alan Silvestri. Fotografía: Trent Opaloch. Reparto principal: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans, Scarlett Johansson, Don Cheadle, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Chadwick Boseman, Zoe Saldana, Karen Gillan, Tom Hiddleston, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Idris Elba, Danai Gurira, Benedict Wong, Pom Klementieff, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper, Gwyneth Paltrow, Benicio Del Toro, Josh Brolin, Chris Pratt, Peter Dinklage. Producción: Marvel Studios. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: acción, aventuras, cómic, ciencia-ficción, adaptación. Web oficial: http://marvel.com/avengers

Primer episodio de la webserie de Rocket y Groot

Lanzada a través de Youtube y Disney XD.

Los personajes más adorables, sinvergüenzas y simpáticos de ‘Guardianes de la Galaxia’ tendrán su propia serie animada. Sabemos de ella desde el pasado 10 de marzo que se lanzó el primer episodio. Se llama ‘Marvel’s Rocket & Groot’ y su animación no os va a dejar indiferentes.

En total habrá 12 episodios. El primero se llama ‘Dream Machine’ y como hemos dicho ya lo hemos visto. Está al pie de esta noticia, de momento solo en inglés, esperamos que os guste tanto como a nosotros. El 10 de abril se publicarán los demás capítulos.

Este es el simpático tráiler que la promociona.

Vin Diesel sabe lo que quiere decir Groot

El personaje al que pone voz Vin Diesel en ‘Guardianes de la Galaxia’, Groot, cautivó a gran parte de los espectadores por su sencillez y por lo enigmático de su lenguaje. Haciendo algo semejante a Hodor (‘Juego de Tronos’), este arbóreo héroe solo pronuncia las palabras “Yo soy Groot”.

Ahora, gracias a Facebook y al director de ‘Guardianes de la Galaxia vol. 2’, James Gunn, sabemos que Vin Diesel tiene una guía o unas directrices en forma de guión que le ayudarán a comprender mejor a su personaje. De este modo podrá emplear un tono u otro según la situación o el estado sentimental de Groot.

En la publicación dice: “Esta es la versión especial del guión que solo tenemos Vin Diesel y yo, donde cada línea de Groot está impresa en inglés, por lo que Vin sabrá los diferentes significados de “Yo soy Groot”. Me encanta poner a estas criaturas juntas”.

Imagen conceptual de “Guardianes de la Galaxia vol. 2”

Marvel ha publicado a través de Entertainment Weekly una imagen que supone el primer concept art que vemos sobre “Guardianes de la Galaxia vol. 2”.

En él aparecen . Pero también una sorpresa. Un personaje femenino alienígena aparece bien visible. Es Mantis, la nueva incorporación que va a interpretar Pom Klementieff (“Old Boy”).

Sobre el nuevo personaje, el productor ejecutivo Jonathan Schwartz, ha indicado que «en realidad nunca ha experimentado la interacción social […] Todo lo que aprende sobre cómo tratar con la gente, lo hace a través de los Guardianes de la Galaxia, aunque sea un grupo muy raro para practicar sus habilidades sociales».

Por supuesto también llama la atención el nuevo mini Groot. Según Schwartz, si lo comparamos con el de la primera película «él no tiene la sabiduría y la experiencia de ese Groot. Es un Groot más joven y más inquieto. La pregunta es, ¿es el mismo Groot, pero más pequeño? ¿O es un Groot diferente que ha surgido a partir de la semilla del primer Groot?». Saldremos de dudas en mayo de 2017 cuando se estrene la película dirigida dirigida de nuevo por James Gunn.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil