LaLiga y Netflix crean una docuserie

Se centrará en la temporada 23/24

LaLiga no es sólo fútbol: es pasión, es emoción. LaLiga se decide sobre el terreno de juego pero se vive también fuera del campo: en los vestuarios, en las gradas, en los aledaños del estadio en un día de partido. Eso es lo que quiere mostrar el documental sobre LaLiga, la cual, se ha convertido en el foco de la primera serie deportiva que Netflix producirá en España.

Se trata de una serie documental que se encuentra en fase de pre-producción, que se centrará en la competición 2023-2024 de Primera División y que Netflix estrenará en todo el mundo el próximo año. Esta nueva serie seguirá la estela de otras producciones deportivas de Netflix como ‘Fórmula 1: La emoción del Grand Prix’ o ‘Break Point’, contará con un acceso exclusivo a la competición y buscará también aquellas historias más personales de una de las ligas más seguidas del mundo. “Para LaLiga ser la protagonista de la primera serie deportiva de Netflix en España es una oportunidad única de llevar nuestro fútbol más allá de los aficionados, de compartir con el mundo la emoción del deporte que amamos y la oportunidad para todos nuestros fans de ver LaLiga desde un ángulo totalmente diferente» ha añadido Óscar Mayo, Director General Ejecutivo de LaLiga.

“Desde Netflix, siempre hemos apostado por llevar series y películas imprescindibles a nuestros suscriptores de todo el mundo. Estamos muy orgullosos e ilusionados de compartir este proyecto con LaLiga, que supone una oportunidad sin precedentes para vivir en primera persona la emoción de una de las competiciones deportivas más apasionantes del planeta”, ha afirmado Álvaro Díaz, Director de No Ficción, Series Documentales y Programas de Entretenimiento de Netflix en España.

Teaser de la docuserie de Prime Video sobre Simeone

Estreno en enero de 2022

Prime Video ha compartido con todos nosotros el primer teaser tráiler de ‘Simeone. Vivir partido a partido’, la próxima docuserie Amazon Exclusive sobre la carrera de Diego Pablo Simeone. Los 6 episodios de 40 minutos se estrenarán en exclusiva en Prime Video a nivel mundial exceptuando India, Japón y China en enero de 2022.

Diego Pablo Simeone ha creado a lo largo de casi tres décadas como jugador y entrenador, una manera única y mundialmente reconocible de entender el fútbol. El “cholismo” es más una filosofía de vida que una estrategia de juego: es un conjunto de valores y herramientas que Simeone ha reunido a lo largo de su carrera a base de observación y mucho trabajo para poder enfrentar las dificultades, aprendiendo de las victorias y, sobre todo, de las derrotas. La docuserie muestra una temporada única (2020/21) al lado del ex-futbolista y entrenador argentino y desvela el secreto de un éxito que ha empezado a escribir la historia de su legado.

‘Simeone. Vivir partido a partido’ es una producción de TBS y Wakai Sports en colaboración con Atleti Studios en exclusiva para Prime Video con David Quintana y Toni Muñoz como Productores Ejecutivos.

Amazon Prime Video anuncia ‘All or Nothing: Juventus’

Una mirada del equipo italiano durante la temporada 2020/21

Amazon Prime Video y la Juventus Football Club han anunciado hoy el estreno de la docuserie italiana ‘All or Nothing: Juventus’, que ofrecerá una mirada exclusiva detrás de cámaras siguiendo al equipo durante la temporada 2020/21. La nueva serie Amazon Original se estrenará en exclusiva en Prime Video este año en más de 240 países y territorios en todo el mundo.

 

Esta docuserie transportará a los espectadores a una experiencia única con el prestigioso e icónico club de fútbol durante una temporada crucial, y seguirá todos los eventos clave, incluyendo la llegada de Andrea Pirlo como nuevo entrenador del club. Las cámaras estarán tanto dentro del Estadio Allianz, sus instalaciones deportivas líderes a nivel mundial ubicadas en Turín, como fuera del campo. La serie documental se centrará en detalles únicos del Club Bianconero (“blanco y negro”) y de su identidad, arragiada a la cultura y la historia italiana, pero siempre mirando al futuro. ‘All or Nothing: Juventus’ desvelará el nivel de perseverancia, el esfuerzo y la dedicación necesaria para competir al más alto nivel, que permitirá que los aficionados tengan un acceso nunca antes visto a los jugadores, el equipo técnico y la dirección del club.

«Estamos muy orgullosos de estar entre los socios internacionales de la franquicia All or Nothing», afirma Giorgio Ricci, Chief Revenue Officer de la Juventus. «Esto representa otro paso hacia la constante evolución de nuestro Club. La colaboración con Amazon Prime Video es una combinación perfecta entre dos marcas de éxito, con un alcance global y un deseo continuo de desafiar, cambiar y crear de manera innovadora. Esperamos poder mostrar al mundo lo que es realmente la marca Juventus y lo que significa, con la calidad indiscutible y el toque único de la serie ‘All or Nothing’”.

«Estamos encantados de comenzar este viaje con un club de fútbol tan reconocido como la Juventus y ofrecer a la audiencia italiana e internacional una mirada extraordinaria y sin precedentes a uno de los equipos más emocionantes del mundo», añade Nicole Morganti, Head of Amazon Originals, Italia. “’All or Nothing’ es ahora una franquicia definida por su excelente calidad de producción y un acceso exclusivo, y seguirá los pasos de entregas anteriores. Estamos deseosos de que los miembros Prime en todo el mundo puedan vivir de cerca los desafíos diarios a los que se enfrentará este equipo de campeones durante esta temporada épica».

La serie se estrenará en exclusiva en Prime Video en 2021 y será producido por Fulwell 73 (I Am Bolt, Del Sunderland hasta la muerte, The Class of ‘92), con la participación de Leo Pearlman y Ben Turner como productores ejecutivos, y Richard Cooke como showrunner. La nueva entrega se unirá a la franquicia ‘All or Nothing’ que incluye exitosas docuseries como ‘All or Nothing: Manchester City’ y la más reciente ‘All or Nothing: Tottenham Hotspur’. ‘All or Nothing: Juventus’, se unirá a la gran selección de contenido deportivo disponible en Amazon Prime Video, incluyendo las docuseries Amazon Original ‘El Corazón de Sergio Ramos’, ‘Six Dreams’, ‘Fernando Torres: El último símbolo’ y ‘Fernando’, así como los próximos lanzamientos que incluyen ‘La Leyenda de Sergio Ramos’ y la segunda temporada de ‘Fernando’, una representación personal e íntima del campeón mundial de Fórmula 1 Fernando Alonso.

Crítica: Pelé, el nacimiento de una leyenda

Sinopsis

Clic para mostrar

Rodada íntegramente en Brasil, cuenta la emocionante e inspiradora historia de cómo un muchacho que vive en las Favelas es capaz de superar las dificultades de su precaria forma de vida hasta convertirse en el sueño y la esperanza de todo un país, al dirigir al equipo brasileño a su primera Copa del Mundo en 1958. Escrita y dirigida por los hermanos Michael y Jeff Zimbalist, ha contado con la participación del propio Pelé, que no ha dudado en mostrar al mundo los más profundos recuerdos de su infancia y de un Brasil lleno de problemas raciales y de miseria, en el que su trabajo, espíritu de superación y esa forma tan especial de jugar (la ginga) unió a aquel grupo de jugadores y a todo el país de una forma inquebrantable.

Crítica

Intentar sacar brillo a una estrella puede quemar.

Edson Arantes do Nascimento, O Rei, La Perla Negra o como más se le conoce, Pelé, fue un deportista y es una personalidad del mundo del fútbol que ha recibido a lo largo de su vida mucho reconocimiento internacional. Pero no siempre tuvo las cosas fáciles ni vivió una buena vida. “Pelé, el nacimiento de una leyenda” pretende mostrar los años de la infancia y juventud del astro brasileño que no solo inspiró a todo un país en su época, sino que también ha dado esperanza a muchos niños de las favelas brasileñas.

El talento o los logros de Pelé son indiscutibles, pero la película peca de sobrarse en el enaltecimiento de su figura desde el mismísimo título. El rodaje de los hermanos Zimbalist (“30 for 30”) se parece, en demasiadas ocasiones, a un episodio de “Capitán Tsubasa” o se sobra empleando una espectacularidad semejante a la de los famosos anuncios de Nike. Tanto es así que prácticamente ningunea a otros jugadores de la quinta de Pelé como Vavá o Garrincha. Ni que decir tiene que los jugadores rivales, los de las selecciones de Suecia o Francia, parecen mancos. Se olvida por ejemplo de que el francés Just Fontaine marcó más del doble de goles que Pelé en el mundial del 58. Se endiosa tanto su juego que llega a parecer poco creíble, aunque esté basado en hechos reales.

Pero la película no solo sirve para mostrar los inicios de Pelé. Es un medio para revindicar la ginga o lo que se conoció más adelante como el jogo bonito. El Rey fue un embajador y maestro de este estilo de fútbol que a tantos maravilla y su historia está ligada a él. Un problema del film es que se recurre tanto a la ginga que a veces parece que se refieran a ella como si fuese la Fuerza, “usa la Fuerza ginga”.

También se puede considerar el film como un vehículo para hacer ver al público que Brasil no siempre ha sido el amo de este deporte (aunque sea cargándole todo el mérito a Pelé). Que tal y como ocurre ahora, los padres forman un papel fundamental en las carreras de las estrellas brasileñas. El padre de Pelé, Dondinho, le instó a jugar al fútbol y tiene uno de los records que él no pudo batir, marcar cinco goles con la cabeza en un solo partido. Además, nos muestra cómo el fútbol influye en todo un país, en la moral y vida de las personas, una triste realidad.

Cabe destacar el papel de Seu Jorge (“Life Aquatic”) como Dondinho, muy afectivo y paternal. Vincent D’Onofrio (“Daredevil”) se desprende solo de parte del malhumorado Fisk que le ha dado tanta fama para ponerse a ritmo de samba en la piel del entrenador Vicente Feola. El mexicano Diego Boneta vuelve a ganar puntos conmigo tras haberle visto también en “Summer Camp”.

Según los directores Pelé ha contribuido con sus recuerdos, pero no se ha inmiscuido en el guión. Sin embargo, figura como productor ejecutivo, habrá que tomarse esta película como un «homenaje que él mismo se ha dado», haciendo un cameo en ella por cierto. De un modo original, el cartel de «Pelé: el nacimiento de una leyenda» no tiene laureles por los premios que ha ganado el film, si no por los que ha ganado el jugador, para muchos son un motivo más que suficiente como para dedicarle una película. No hay duda de que esta cinta ensalza a Pelé. Algunos pueden pensar que ya tenemos multitud de material videográfico con sus partidos como para necesitar ver su juego recreado. Pero sí puede resultar interesante descubrir sus orígenes desde niño y ver que hay algunas cosas que desde hace mucho tiempo no cambian.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de diciembre de 2016. Título original: Pele birth of a legend. Duración: 107 min. País: EE.UU., Brasil. Director: Michael Zimbalist, Jeff Zimbalist. Guión: Michael Zimbalist, Jeff Zimbalist. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Matthew Libatique. Reparto principal: Leonardo Lima Carvalho, Kevin de Paula, Vincent D’Onofrio, Rodrigo Santoro, Seu Jorge, Diego Boneta. Producción: Imagine Entertainment, Seine Pictures, Exclusive Media Group. Distribución: F&P Media. Género: Deportes, Familiar. Web oficial: http://www.flinsypiniculas.com/ficha.php?id=199

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil