Crítica: ‘The Map of Tiny Perfect Things’

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en el relato de Lev Grossman, la película, dirigida por Ian Samuels, cuenta la historia del ingenioso adolescente Mark (Kylie Allen), quien vive felizmente el mismo día en un bucle sin fin y cuyo mundo se pone patas arriba cuando conoce a la misteriosa Margaret (Kathryn Newton), también atrapada en el bucle temporal. Mark y Margaret forman una pareja magnética que se propone encontrar todas las pequeñas cosas que hacen que ese día sea perfecto. Lo que sigue es una historia de amor con un giro fantástico, en la que los dos luchan por descubrir cómo, y si es posible, escapar de su día interminable.

Crítica

Tiene todos los puntos para convertirse en un clásico juvenil

Ha habido dos cosas de ‘The Map of Tiny Perfect Things’ que me inclinaron a enviar una solicitud para verla al departamento de prensa de Amaozn Prime Video. Una de ellas es Kathryn Newton (la actriz protagonista) y la otra el componente de ciencia ficción con todo el tema del bucle temporal. Y ambos componentes me han parecido suficientes como para sostener la narración de una película que termina siendo bastante más romántica o sensiblera que otra cosa. Quizá por buscar una mezcla entre género fantástico y tierno es por lo que se ha introducido por ahí de fondo la nave de E.T. ‘The Map of Tiny Perfect Things’ es una película muy simpática y ocurrente que además de saber ser lo justamente traviesa sabe explotar al máximo el lado emotivo de su título.

Newton trabajó hace poco en ‘Este cuerpo me sienta de muerte’, película que os recomiendo que veáis en cuanto se estrene. En ese filme estuvo a las órdenes de Christoper Landon, autor de la saga ‘Feliz día de tu muerte’. Quizá ambos ya sabían de este proyecto y el director le pudo dar algún consejo paradójico temporal. El caso es que tanto ella como Kyle Allen (el otro protagonista del filme) llevan con gracia esta historia que a pesar de estar ambientada en un día que se repite una y otra vez se hace cambiante y nada reiterativa.

‘The Map of Tiny Perfect Things’ trata acerca de dos chicos que sin saber por qué se ven encerrados en un bucle temporal viviendo una y otra vez el mismo día. Llevan tanto tiempo así que tienen oportunidad de memorizar todo lo que pasa, igual que Tom Cruise en ‘Al filo del mañana’. Así nos lo demuestran con un primer plano secuencia bastante bien hecho. A parte de con varios tramos de la película consistentes en llevar a cabo algunos sueños húmedos de todo adolescente. La cuestión es que acaban recorriendo su pequeño pueblo en busca de aquellos pequeños momentos perfectos que pueden ver repetirse una y otra vez, de ahí el mapa. Digamos que es como ir encontrando los secretos ocultos en un enorme videojuego del tipo sandbox, algo complicado pero que al fin y al cabo es meramente recreativo, una evasión del verdadero objetivo.

Lev Grossman ha desarrollado el guión a partir de un relato que escribió en 2016. Él mismo se moja y hace un cameo en la propia película siendo salvado de la siempre molesta mancha que producen las cagarrutas de los pájaros. Con esa “salvación” y con alguna imagen en televisión hace el guionista hace un homenaje a ‘Los héroes del tiempo (Time bandits)’ del fallecido Terry Gilliam, en la cual también había un mapa, este indicando la ubicación de agujeros temporales.

La edad de los protagonistas, la música, algunas escenas luminosas, secuencias muy videoclipistas, la historia de amor… Hace que esta película de Ian Samuels tenga todos los puntos para convertirse en un clásico juvenil. Al fin y al cabo la moraleja de la cinta gira en torno a la madurez, a aprender a dejar de evadirnos con trivialidades y afrontar la realidad. Nos cuenta eso y nos grita qué podemos hacer usando nuestros conocimientos para servir a la felicidad del resto.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de febrero de 2021. Título original: The Map of Tiny Perfect Things. Duración: 99 min. País: EE.UU. Dirección: Ian Samuels. Guion: Lev Grossman. Música: Tom Bromley. Fotografía: Andrew Wehde. Reparto principal: Kathryn Newton, Kyle Allen, Josh Hamilton, Al Madrigal, Cleo Fraser, Anna Mikami, Teance Blackburn, Vanessa Padla, Jermaine Harris, Emmett Ferguson, Lily Lumpkin, Lisa VanAmburg, Douglas DeLisle. Producción: FilmNation Entertainment, Weed Road Pictures. Distribución: Amazon Prime Video. Género: ciencia ficción, romance, adaptación. Web oficial: https://www.filmnation.com/library/the-map-of-tiny-perfect-things

Crítica: ‘Feliz día de tu muerte’

Sinopsis

Clic para mostrar

La película cuenta la historia de la joven Tree en el peor día de su vida. Una mañana de resaca despierta en la residencia de un compañero de Universidad, corriendo se viste y se dirige a su dormitorio para hablar con sus compañeras y comenzar a celebrar su cumpleaños. En la fiesta de esa misma noche es atacada y aparentemente asesinada, pero ese momento es interrumpido por el comienzo de un nuevo día.

Crítica

Versión moderna que se queda a una buena distancia de un gran clásico.

Qué poca gente puede decir que no le guste ‘Atrapado en el tiempo’ o ‘El día de la marmota’ como la conocen muchos al traducir literalmente su título original. El emblemático largometraje protagonizado por Bill Murray es historia del cine de comedia y viajes en el tiempo y es inevitable que surjan revisiones como la que hoy nos ocupa. ‘Feliz día de tu muerte’ se une a esas películas que homenajean abiertamente el filme dirigido por otro cazafantasmas, el fallecido Harold Ramis, pues finalmente se rinde a lo evidente e incluso cita en una de sus escenas a la película de los noventa.

Este nuevo estreno sigue en líneas generales las mismas pautas. Una persona a la que muchos no tacharíamos de Madre Teresa de Calcuta se despierta y se ve obligada a vivir día sí y día también la misma jornada. Se ha convertido al protagonista en una estudiante de universidad y se ha introducido un componente slasher. Curioso, más que original, resulta que se le añada una nueva variable a la ecuación como lo es la del asesino y el hecho de que el día se reinicie cada vez que la protagonista muera, aunque esto lo hemos visto muy bien explotado, literalmente, en películas recientes, como ‘Al filo del mañana’. Le aporta una nueva dimensión al tormento que sufre el protagonista que a su vez no deja de hacerle gracia al espectador. Sin embargo no esperéis que os expliquen la razón, el origen o la causa de tal calvario.

Ahí se acaba la aportación de Christopher Landon (escritor de ‘Paranormal activity 3’) al género. Lo que nos ofrece es una simple comedia universitaria que en cada crepúsculo tiene algo de muerte. Posee por lo tanto los clásicos chistes fáciles de su género basados en el alcohol, el sexo y las novatadas. Y tiene por supuesto los manidos sustos y escenas reutilizadas de las películas de asesinos enmascarados. Además cada día que vive el personaje interpretado por Jessica Rothe es interminablemente largo y repetitivo. Esto se hace pesado sobre todo porque casi nada más empezar nos dan los suficientes indicios como para saber quién es el villano/a de la cinta.

Pese a que Landon ya había trabajado en títulos de la Blumhouse como ‘Paranormal activity’ o ‘Viral’ no ha sido capaz de realizar un título a la altura. Y mucho más lejos se ha quedado del listón del clásico que intenta renovar pues su protagonista no tiene el carisma Bill Murray y su desarrollo no es tan hilarante. Habría cabido esperar más comicidad, menos insistencia en momentos triviales y algo más de razonamiento en lo que se refiere al bucle en el que se encierra a la protagonista.

 Ficha de la película

Estreno en España: 10 de noviembre de 2017. Título original: Happy Death Day. Duración: 96 min. País: EE.UU. Dirección: Christopher Landon. Guión: Christopher Landon, Scott Lobdell. Música: Bear McCreary. Fotografía: Toby Oliver. Reparto principal: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Charles Aitken, Laura Clifton. Producción: Blumhouse Productions, Digital Riot Media. Distribución: Universal Pictures. Género: slasher, comedia, terror. Web oficial: http://www.universalpictures.es/es/peliculas/feliz-dia-de-tu-muerte-80/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil