Crítica: ‘UFO Sweden’

En qué plataforma ver UFO Sweden

Sinopsis

Clic para mostrar

UFO Sweden es una organización que investiga fenómenos sobrenaturales. Un día, la rebelde adolescente Denise aparece con un caso distinto a todo lo que han visto antes. Juntos se embarcan en una arriesgada aventura que los lleva más allá de la ley y a un mundo de fenómenos inexplicables.

Crítica

Correcta en su planteamiento dramático pero excesivamente áspera y sin carisma

Suecia, años 80. Un hombre roba papeles sensibles de un centro que bien podría ser el Area 51 sueca pero realmente es un instituto meteorológico. Se entiende que esos documentos son los causantes de la muerte de ese amante de la ufología pues ya en el 96 su hija vive en adopción en un ambiente de delincuencia juvenil. Para ella su padre no la abandonó y recientes sucesos desconcertantes empiezan a apoyar su teoría de fue abducido o por lo menos que tenía razón cuando afirmaba que existen los extraterrestres. Para ello intenta aliarse con una asociación de ufología, UFO Sweden, en la que encuentra amigos y enemigos. Como podréis imagina con tal premisa lo que nos espera es una aventura de traiciones y locuras, pero también un drama paternofilial.

El de ‘UFO Sweden’ es un caso ideal para ser investigado por Mulder y Scully. Solo que aunque estemos en tiempos del Windows 95, la música, la Game Boy, la ropa y todo el regodeo en la cultura pop de los ochenta la hacen parecer el Stranger Things sueco. UFO Sweden es el nombre de la asociación de desacreditados amigos a la que pertenecía el padre de la protagonista. Contra la desinformación de los poderes fácticos secretos han de luchar para conseguir que sus conciudadanos crean que hay algo más de lo que vemos o sabemos. Muy de fondo está el tema de la luz de gas o de los conspiranoicos, la película de Victor Danell se encarga sobre todo de intentar reflejar la desesperación de una hija que quiere que la crean.

La aspereza sueca impide que esta sea una aventura más divertida y se amolda sobre todo a posibilidades terrenales, plausibles y falibles. La película tiene altibajos y le cuesta retomar el ritmo. Tiene demasiados giros para lo poco que progresa la trama. Por si fuese poco le falta carácter a este equipo de conspiranoicos, algo más de chispa. El acierto de este filme que habla de la búsqueda de extraterrestres es el enfocarse en aquellos que se mueven fuera de la órbita de lo normal, quienes reciben el nombre de freaks solo por tener una afición o un comportamiento que parece de otro mundo. Eso y su final, al más puro estilo Nolan/Zimmer, que recibió aplausos en el Festival de Sitges.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de enero de 2023. Título original: UFO Sweden. Duración: 115 min. País: Suecia. Dirección: Victor Danell. Guion: Victor Danell, Jimmy Nivrén Olsson. Música: Gustaf Spetz. Fotografía: Hannes Krantz. Reparto principal: Inez Dahl Torhaug, Jesper Barkselius, Eva Melander, Sara Shirpey, Oscar Töringe, Håkan Ehn, Isabelle Kyed, Niklas Kvarnbo Jönsson, Mathias Lithner, Joakim Sällquist, Lilly Lexfors. Producción: Crazy Pictures. Distribución: A Contracorriente Films. Género: drama, ciencia ficción. Web oficial: http://www.crazypictures.se/fiction#

‘Mi niña’, tráiler de la película de Lisa Azuelos

Basada en la vivencia propia de la directora

El próximo 9 de octubre llegará a los cines ‘Mi niña’ a través de Vercine. La directora Lisa Azuelos (‘Lol’) ha elaborado este filme basada en vivencias propias. Para materializarlas en la pantalla ha contado con Sandrine Kiberlain (‘Cuando tienes 17 años’), Thaïs Alessandrin, hija de la directora, Víctor Belmondo, nieto del actor Jean-Paul Belmondo e Yvan Attal (‘Buenos principios’).

Azuelos confiesa que el detonante de ‘Mi niña’ fue la escena de ‘Boyhood’ de Richard Linklater en la que la madre, Patricia Arquette, contempla desolada cómo su hijo se prepara para ir a la universidad.

“Cuanto más hablo de mi vida, más gente siente que estoy hablando de la suya”, comenta Lisa Azuelos. “Soy sincera y creo que eso es lo único que importa. Todos pasamos más o menos por las mismas emociones y mi trabajo consiste en encontrar las palabras e imágenes adecuadas para expresarlas”, concluye.

Por su parte, su hija en la vida real y protagonista en la ficción, Thaïs Alessandrin, comenta: “Tan pronto como vio ‘Boyhood’, mi madre empezó a grabarme con su teléfono móvil. Al principio, solo éramos nosotras dos, quería inmortalizar nuestra vida juntas y pensaba que sería bonito ver esos vídeos cuando estuviéramos a miles de kilómetros de distancia. Pero pronto se dio cuenta de que había material para hacer una película que trascendiera nuestra relación, y que había mucha más gente que vivía la marcha de sus hijos a la universidad”.

Sinopsis oficial.

Héloïse es una madre de tres hijos que tiene una pequeña crisis cuando la más pequeña de ellos, Jade decide que al cumplir los dieciocho años, abandonará su vida en Francia para seguir con sus estudios en Canadá. A medida que se acerca el momento de que Jade continúe su vida lejos de casa, Héloïse verá aumentar su estrés y no podrá parar de pensar en todos los momentos vividos con su pequeña.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil