Matthew Weiner (‘Mad Men’) estrenará nueva serie en Amazon Prime

‘The Romanoffs’ se estrenará el 12 de octubre con muchos nombres conocidos

La esperada serie de antología contemporánea, ‘The Romanoffs’, se estrenará en Amazon Prime Video el viernes 12 de octubre con nuevos episodios, que se estrenarán semanalmente, los viernes. ‘The Romanoffs’ estará disponibles inicialmente en la versión original en más de 200 países y territorios, con versiones dobladas a otros idiomas a principios de 2019.

‘The Romanoffs’ ha sido creada, escrita, dirigida y producida por el nueve veces ganador del premio Emmy, Matthew Weiner (‘Mad Men’), y cuenta ocho historias diferentes sobre personas que se creen descendientes de la familia real rusa. Situada en siete países de todo el mundo, The Romanoffs fue rodada en tres continentes colaborando con productoras locales y creativos de Europa, América y el lejano oriente. Cada historia tiene lugar en un nuevo lugar con un nuevo reparto. El primer episodio, ‘The Violet Hour’, está protagonizado por Marthe Keller, Aaron Eckhart, Ines Melab y Louise Bourgoin, y el segundo, ‘The Royal We’, protagonizado por Corey Stoll, Kerry Bishe, Janet Montgomery y Noah Wyle. Además de las primeras imágenes, Amazon Prime Video también nos desvela a continuación algunos detalles de la serie, incluyendo el título de los capítulos y el elenco que aparecerá en cada una de las entregas semanales.

RESUMEN DE LOS EPISODIOS

‘The Violet Hour’ – Estreno el viernes 12 de octubre

Ubicada en París, una casa solariega es la clave del futuro de una familia.

Protagonizada por Aaron Eckhart, Marthe Keller, Inés Melab y Louise Bourgoin.

 

‘The Royal We’ – Estreno el viernes 12 de octubre

Con su matrimonio estancado, una pareja encuentra sus propias tentaciones.

Protagonizada por Corey Stoll, Kerry Bishé, Janet Montgomery y Noah Wyle.

 

‘House of Special Purpose’ – Estreno el viernes 19 de octubre

Una estrella de cine y un director se enfrentan en una batalla por lo que es real.

Protagonizada por Christina Hendricks, Isabelle Huppert, Jack Huston, Mike Doyle y Paul Reiser.

 

‘Expectation’ – Estreno el viernes 26 de octubre

En un solo día en la ciudad de Nueva York, una mujer se enfrentará a todas las mentiras que ha dicho.

Protagonizada por Amanda Peet, John Slattery, Emily Rudd, Jon Tenney, Mary Kay Place y Michael O’Neill.

 

‘Bright and High Circle’ – Estreno el viernes 2 de noviembre

Un amigo de confianza bajo sospecha pone a prueba la lealtad de una comunidad muy unida.

Protagonizada por Diane Lane, Ron Livingston, Andrew Rannells, Cara Buono y Nicole Ari Parker.

 

‘Panorama’ – Estreno el viernes 9 de noviembre

En la Ciudad de México, un reportero idealista se enamora de su misterioso tema.

Protagonizada por Juan Pablo Castañeda, Radha Mitchell y Griffin Dunne.

 

‘End of the Line’ – Estreno el viernes 16 de noviembre

En un viaje al extranjero para seguir su legado, una pareja se enfrenta a la destrucción.

Protagonizada por Kathryn Hahn, Jay R. Ferguson, Annet Mahendru y Clea Duvall.

 

‘The One That Holds Everything’ – Estreno el viernes 23 de noviembre

En una historia que da la vuelta al mundo, un hombre intenta escapar de una maldición familiar.

Protagonizada por Hugh Skinner, Adèle Anderson, Hera Hilmar, Ben Miles y JJ Feild.

Amazon Prime video nos trae ‘The Romanoffs’

Metthew Weiner nos trae una serie de antologías.

La esperada serie de antologías originales, se estrenará el viernes 12 de octubre. ‘The Romanoffs’ ha lanzado un teaser revelando la extraordinaria selección de estrellas invitadas que aparecen en la serie creada, escrita, dirigida y producida por el nueve veces ganador del premio Emmy Matthew Weiner (‘Mad Men’). La serie será estrenada inicialmente en versión original y a principios de 2019 habrá versiones dobladas en más de 200 países.

‘The Romanoffs’ es una serie de antologías contemporáneas, ambientada en todo el mundo, que presenta ocho historias separadas sobre personas que se creen descendientes de la familia real rusa. Ha sido rodada en tres continentes y siete países, colaborando con producciones locales y talentos artísticos de toda Europa, América y Extremo Oriente.

Entre el reparto encontramos a Kerry Bishe, Cara Buono, Clea Duvall, Griffin Dunne, Jay R. Ferguson, Kathryn Hahn, Ron Livingston, Ben Miles, Radha Mitchell, Michael O’neil, Aaron Eckhart, Christina hendricks, Isabelle Huppert, Diane ane, Amanda Peet, Jack Huston y Corey Stoll.

Aquí os dejamos el teaser que han presentado.

Crítica: ‘Los extraños. Cacería nocturna’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cindy (Christina Hendricks) y Mike (Martin Henderson) se embarcan en un viaje por carretera y planean pasar una temporada en un campamento de caravanas antes de dejar a su problemática hija Kinsey (Bailee Madison) en un internado. Pero el viaje se ve interrumpido por la llegada de tres psicópatas enmascarados que atacan y matan sin piedad.

Crítica

Johannes Roberts sigue demostrando haber aprendido de los maestros.

El director Johannes Roberts coge el testigo de Bryan Bertino que en esta ocasión solo escribe la película que supone la secuela del filme que estrenó allá por 2008. Roberts me era familiar por haber estrenado en nuestro país el año pasado ‘A 47 metros’. Un filme que pese a su previsibilidad presentaba buenas maneras de hacer cine y una historia bastante plausible y creíble. Con ‘Los extraños. Cacería nocturna’ mantiene esa línea de acierto a la hora de crear momentos de terror o inquietud y además ubicando todo en un marco terrenal, tanto que en esta ocasión la historia se inspira en hechos reales.

Más que el hecho de que esté escrita a partir de algo que ha pasado realmente lo que nos aporta más terror o es más eficiente son las escenas que han rodado siguiendo los arquetipos del género. Ese tipo de planos o tomas en las que crees que va a pasar algo y se alarga el zoom o el corte a la siguiente secuencia, esos instantes de desconcierto en los que los protagonistas van descubriendo cosas raras.

Al margen de lo que sucede tras las cámaras. Esta es una película hecha con solo siete actores: los cuatro familiares y los tres asesinos. Uno de los desatinos de la película proviene del casting más joven precisamente. Bailee Madison pasa de sobreactuar a olvidarse de las taras de su personaje. Además, como pasó hace poco en ‘Amityville: el despertar’ volvemos a tener personaje principal con tintes de deprimida y destroyer, que poco típico… También tiene algo que mejorar Lewis Pullman, hijo de Bill Pullman, pero al menos a él le debemos la mejor escena de la película, la cual es una toma muy bien elaborada en muchos sentidos. Una secuencia en una piscina con un diseño singular, una coreografía muy bien estudiada y la música de Bonnie Tyler que culmina toda la serie de instantes perturbadores del filme. De nuevo gracias a la técnica.

Un fallo en el que cae también es aquel en el que pecan muchas películas y el que hace que nos planeemos todos si nos hemos equivocado de oficio. Porque seguramente ser adiestrador de víctimas en Estados Unidos debe ser muy rentable ya que los asesinados en las películas siempre toman las decisiones más inapropiadas y obvias posibles.

Hay un algo del ‘Christine’ de Carpenter, del ‘Scream’ de Craven o de ‘La Purga’ de DeMonaco. De hecho el parque de caravanas se llama Gatlin Lake y Galin es la ciudad de ‘Los niños del maíz’ de Stephen King, autor de ‘Christine’. Las buenas referencias están muy presentes para Johannes Roberts. Coge un poco de esto y un poco de aquello, no solo para sus planos, si no también para el funcionamiento de sus implacables y trastocados villanos.

La atmósfera está muy trabajada. El camping de casetas o caravanas rodeado de una luz tenue y una oportuna niebla aportan una ubicación bastante acertada. Se ha perdido lo único bueno que tenía la primera parte, que era el sentimiento de inseguridad que había al introducirse en una casa el conjunto de los antagonistas, pero en el resto de los aspectos la película mejora a su predecesora. El  filme inquieta, a pesar de que se eche en falta un móvil más poderoso para los criminales que le dote de más alma.

Sin olvidar mencionar que como en casi todas las películas de este tipo el final está innecesariamente alargado para poder introducir una ridícula metáfora. Mucho mejor que en el guión o que en el trato con actores está Johannes Roberts en el plano técnico ya que algunos de sus intérpretes o bien no daban más de sí o bien no ha sabido extraer el suficiente jugo de ellos. Me quedo con el recurrente ardid de la música ochentera de «El hombre de la máscara» y los trucos de los maestros de la nostalgia rescatados aquí que son los que realmente siguen funcionando y salvando películas como esta.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de junio de 2018. Título original: The Strangers: Prey at night. Duración: 85 min. País: EE.UU. Dirección: Johannes Roberts. Guion: Bryan Bertino, Ben Ketai. Música: Adrian Johnston. Fotografía: Ryan Samul. Reparto principal: Christina Hendricks, Martin Henderson, Bailee Madison, Lewis Pullman, Emma Bellomy, Lea Ensil, Damian Maffei. Producción: Intrepid Pictures,  Mandate Pictures, Relativity Studios, thefyzz. Distribución: Diamond Films. Género: terror, hechos reales. Web oficial: https://thestrangers2018.com/

Diamond Films inaugurará con ‘Los Extraños. Cacería nocturna’ el Festival de cine Fantástico de Bilbao – FANT

En cines de toda España a partir del 1 de junio.

Johannes Roberts (’47 metros’) ha dirigido ‘Los Extraños. Cacería nocturna’ y su película será la que inaugurará la 24ª edición del Festival de cine Fantástico de Bilbao – FANT (del 4 al 11 de mayo de 2018). Diamond Films, su distribuidora en nuestro país, nos envía esta información acompañada de su tráiler y de la fecha de estreno en España, que será en un mes y medio, el 1 de junio.

El experimentado director en cine de género Johannes Roberts, se une a Bryan Bertino, escritor y director de la primera entrega de ‘Los extraños’ protagonizada por Liv Tyler (‘El señor de los anillos’) y Scott Speedman (‘Underworld’), para volver a aterrorizarnos con el regreso de «El hombre de la máscara», «Dollface» y «Pin-up Girl». Esta nueva entrega está protagonizada por Christina Hendricks (‘Drive’), Martin Henderson (‘Everest’), Bailee Madison (‘No tengas miedo a la oscuridad’) y Lewis Pullman (‘Lean on Pete’).

En palabras de su director «Con esta película, no quería confiar en los sustos para hacer que el público reaccionase. No quería que alguien saliera de la oscuridad cuando menos te lo esperas e hiciera ‘¡Bu!’. Esta es una película de terror puro, con una atmósfera muy especial».

Sinopsis oficial:

Cuando Cindy y su marido Mike deciden cambiar de vida y emprender un viaje con su rebelde hija adolescente Kinsey y su hijo Luke, lo que comenzó como una aventura familiar terminará convirtiéndose en su peor pesadilla. En un alejado campamento, unos golpes en la puerta de su caravana serán el inicio de una terrorífica noche. Tres enmascarados les obligarán a unirse para luchar por sus vidas.

Crítica: ‘La casa torcida’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras la muerte del adinerado patriarca griego Aristide Leónides en extrañas circunstancias, su nieta Sophia (Stefanie Martini) acude desesperada a Charles Hayward (Max Irons), un detective privado con el que mantuvo una relación, para que visite la residencia familiar e investigue el caso. Allí le esperan tres generaciones de la multimillonaria dinastía Leónides y un venenoso ambiente cargado de amargura, resentimiento y envidia. Las pistas y motivos hacen pensar que cualquiera podría ser sospechoso del crimen y Charles deberá trabajar a contrarreloj para descubrir al asesino antes de que vuelva a matar.

Crítica

Nueva adaptación de un misterio de Christie realizada con claroscuros.

Las novelas de Agatha Christie son adaptadas continuamente a diferentes planos de las artes escénicas. Hace poco pudimos ver una nueva versión de ‘Asesinato en el Orient Express’ en el cine y ahora con menos peso mediático nos llega a las carteleras ‘La casa torcida’. Un relato que data de 1949 y que al igual que otras muchas se centra en un posible crimen circunscrito en una casa.

Un supuesto asesinato, una fortuna disputada, una tortuosa familia numerosa y un detective que es contratado para resolver el caso. La historia en si es interesante. Cada personaje, como suele ser en crónicas de este corte, tiene un posible móvil para ser sospechoso o también para ser todo lo contrario. Además el filme tiene la virtud de no mostrar ni el momento de la muerte ni la escena del fallecimiento, con lo que no se la juega en caer en errores. Cada una de las motivaciones del os personajes están justificadas y bien resueltas con sus acciones. Al final todo encaja pero este puzle es demasiado grande para las piezas que tiene y es en su exposición donde nos desmotiva.

Como todos sabemos en las películas basadas en novelas de esta escritora el asesino no siempre es el mayordomo. Por eso en ‘La casa torcida’ la intriga por descubrir la solución del caso permanece vigente casi hasta el mismo final. Pero llegamos a esa resolución cansados ya que su inicio está extremadamente alargado. Se toma demasiado tiempo en plantearnos la situación y presentarnos a sus personajes, sus peculiaridades e incluso sus habitaciones personalizadas cada una con su estilo. Es por ello que nos comenzamos a impacientar, a exigirle avances a la película y sus imágenes tampoco nos ayudan mucho a sobrellevar los compases iníciales. Está rodada con planos que o bien están mal hechos o bien se han filmado así a posta para incomodar al espectador tanto como lo están los interrogados por el detective. El director de fotografía Sebastian Winterø ha optado por mezclar composiciones simétricas con picados y contrapicados sin orden alguno. Un guirigay de tomas que si bien va acorde con el lío mental que se le organiza en la cabeza al investigador no es favorable ni atractivo para el espectador, ni tampoco sé si es premeditado.

Aunque me haya referido a esta película como una película menor y con menos ruido publicitario, por debajo en cuanto a su poder de producción, marketing o fama de sus actores, sí que nos encontramos intérpretes de lo más destacables. Glenn Close, Gillian Anderson o Terence Stamp figuran entre un reparto numeroso en el que el protagonista está interpretado por Max Irons. El actor londinense asume un rol de más peso que los que anteriormente ha interpretado y lo hace llevándoselo a los tópicos. La gesticulación, la manera de dirigirse a unos y a otros, el semblante… Además que su investigador está cargado de clises del género: que si le enciendo el cigarrillo a la antigua amante que viene a encargarme un caso, que si recorto en silueta por una noctambula y neblinosa calle iluminada por tenues farolas envuelto en mi gabardina… De todos modos partimos de la base de que no es el clásico y sabio personaje de Agatha Christie acostumbrado a resolver casos y eso se nota, no está tan trabajado.

Con este filme me ha quedado una sensación de incertidumbre a la hora de pronunciarme a favor o en contra. La película se sostiene, a pesar también de su música repetitiva y muchas veces a destiempo, porque varios de sus personajes si tienen atractivo y su narración causa suspense. Si uno además está acostumbrado a la obra de Christie distinguirá rápido porque en algunos sentidos se sale un poco del tiesto esta novela rompiendo sus moldes. El problema más marcado es que no está del todo bien dirigida ni se ha controlado el tiempo dedicado a la introducción, nudo y desenlace. Una pena porque el guionista Julian Fellowes, muy acostumbrado a escribir sobre intrigas británicas, le podría haber dado un empaque mejor al texto de Christie.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de abril de 2018. Título original: Crooked House. Duración: 115 min. País: Reino Unido. Dirección: Guilles Paquet-Brenner. Guion: Julian Fellowes. Música: Hugo de Charie. Fotografía: Sebastian Winterø. Reparto principal: Max Irons, Christina Hendricks, Gilian Anderson, Glenn Close, Stefanie Martini, Honor Kneafsey, Terence Stamp, Julian Sands, Christian McKay, Amanda Abbington, Preston Nyman, John Heffernan, Jenny Galloway, Tina Gray. Producción: Brilliant Films, Fred Films. Distribución: DeAPlaneta. Género: misterio, crimen, adaptación. Web oficial: https://www.deaplaneta.com/es/la_casa_torcida

Tráiler de ‘La casa torcida’, nueva adaptación de Agatha Christie

Con Glenn Close, Gillian Anderson y Christina Hendricks.

DeAPlaneta estrenará en cines de España ‘La casa torcida’ el 13 de abril. Esta nueva adaptación de la novela homónima de Agatha Christie está protagonizada por Glenn Close (‘La buena esposa’), Gillian Anderson (‘Expediente X’) y Christina Hendricks (‘Mad men’).  En su día Agatha Christie afirmó que “escribir La casa torcida fue un placer de principio a fin, y me atrevo a decir que es una de mis mejores obras”.

El director francés Gilles Paquet-Brenner, ganador del premio al mejor director por ‘La llave de Sarah’ en el Festival Internacional de Cine de Tokyo, es el encargado de dirigir el guion adaptado por el escritor y guionista Julian Fellowes, ganador del Oscar por ‘Gosford Park’ y creador de la serie ‘Downton Abbey’.

 

Sinopsis oficial:

Tras la muerte del adinerado patriarca griego Aristide Leónides en extrañas circunstancias, su nieta Sophia (Stefanie Martini) acude desesperada a Charles Hayward (Max Irons), un detective privado con el que mantuvo una relación, para que visite la residencia familiar e investigue el caso. Allí le esperan tres generaciones de la multimillonaria dinastía Leónides y un venenoso ambiente cargado de amargura, resentimiento y envidia. Las pistas y motivos hacen pensar que cualquiera podría ser sospechoso del crimen y Charles deberá trabajar a contrarreloj para descubrir al asesino antes de que vuelva a matar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil