Tráiler de ‘Strangers: capítulo 1’

Inspirada por ‘Los extraños’ (2008)

Ya podemos ver un primer vídeo promocional de ‘Strangers: capítulo 1’, la primera parte de la nueva trilogía inspirada en la película original de 2008 ‘Los extraños’, que tuvo como secuela ‘Los extraños: cacería nocturna’.

‘Strangers: capítulo 1’ es el pistoletazo de salida para la saga de terror dirigida por Renny Harlin (‘Máximo riesgo’, ‘Deep Blue Sea’) está protagonizada por la actriz Madelaine Petsch (‘Riverdale’) como la joven llamada Maya que comienza una nueva vida con su prometido Ryan, interpretado por Froy Gutiérrez (‘Teen Wolf’, ‘El retorno de las brujas 2’).

Harlin adelanta que la trilogía explorará qué les ocurre a las víctimas de este tipo de violencia y quiénes son sus autores, de dónde vienen y por qué.

Sinopsis oficial:

Una pareja joven viaja por carretera, cuando su coche sufre una avería y deciden parar en una casa aislada de la civilización, en medio del bosque. Allí serán presa de tres extraños enmascarados, que les atacarán sin piedad y, aparentemente, sin motivo alguno.

Crítica: ‘Los extraños. Cacería nocturna’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cindy (Christina Hendricks) y Mike (Martin Henderson) se embarcan en un viaje por carretera y planean pasar una temporada en un campamento de caravanas antes de dejar a su problemática hija Kinsey (Bailee Madison) en un internado. Pero el viaje se ve interrumpido por la llegada de tres psicópatas enmascarados que atacan y matan sin piedad.

Crítica

Johannes Roberts sigue demostrando haber aprendido de los maestros.

El director Johannes Roberts coge el testigo de Bryan Bertino que en esta ocasión solo escribe la película que supone la secuela del filme que estrenó allá por 2008. Roberts me era familiar por haber estrenado en nuestro país el año pasado ‘A 47 metros’. Un filme que pese a su previsibilidad presentaba buenas maneras de hacer cine y una historia bastante plausible y creíble. Con ‘Los extraños. Cacería nocturna’ mantiene esa línea de acierto a la hora de crear momentos de terror o inquietud y además ubicando todo en un marco terrenal, tanto que en esta ocasión la historia se inspira en hechos reales.

Más que el hecho de que esté escrita a partir de algo que ha pasado realmente lo que nos aporta más terror o es más eficiente son las escenas que han rodado siguiendo los arquetipos del género. Ese tipo de planos o tomas en las que crees que va a pasar algo y se alarga el zoom o el corte a la siguiente secuencia, esos instantes de desconcierto en los que los protagonistas van descubriendo cosas raras.

Al margen de lo que sucede tras las cámaras. Esta es una película hecha con solo siete actores: los cuatro familiares y los tres asesinos. Uno de los desatinos de la película proviene del casting más joven precisamente. Bailee Madison pasa de sobreactuar a olvidarse de las taras de su personaje. Además, como pasó hace poco en ‘Amityville: el despertar’ volvemos a tener personaje principal con tintes de deprimida y destroyer, que poco típico… También tiene algo que mejorar Lewis Pullman, hijo de Bill Pullman, pero al menos a él le debemos la mejor escena de la película, la cual es una toma muy bien elaborada en muchos sentidos. Una secuencia en una piscina con un diseño singular, una coreografía muy bien estudiada y la música de Bonnie Tyler que culmina toda la serie de instantes perturbadores del filme. De nuevo gracias a la técnica.

Un fallo en el que cae también es aquel en el que pecan muchas películas y el que hace que nos planeemos todos si nos hemos equivocado de oficio. Porque seguramente ser adiestrador de víctimas en Estados Unidos debe ser muy rentable ya que los asesinados en las películas siempre toman las decisiones más inapropiadas y obvias posibles.

Hay un algo del ‘Christine’ de Carpenter, del ‘Scream’ de Craven o de ‘La Purga’ de DeMonaco. De hecho el parque de caravanas se llama Gatlin Lake y Galin es la ciudad de ‘Los niños del maíz’ de Stephen King, autor de ‘Christine’. Las buenas referencias están muy presentes para Johannes Roberts. Coge un poco de esto y un poco de aquello, no solo para sus planos, si no también para el funcionamiento de sus implacables y trastocados villanos.

La atmósfera está muy trabajada. El camping de casetas o caravanas rodeado de una luz tenue y una oportuna niebla aportan una ubicación bastante acertada. Se ha perdido lo único bueno que tenía la primera parte, que era el sentimiento de inseguridad que había al introducirse en una casa el conjunto de los antagonistas, pero en el resto de los aspectos la película mejora a su predecesora. El  filme inquieta, a pesar de que se eche en falta un móvil más poderoso para los criminales que le dote de más alma.

Sin olvidar mencionar que como en casi todas las películas de este tipo el final está innecesariamente alargado para poder introducir una ridícula metáfora. Mucho mejor que en el guión o que en el trato con actores está Johannes Roberts en el plano técnico ya que algunos de sus intérpretes o bien no daban más de sí o bien no ha sabido extraer el suficiente jugo de ellos. Me quedo con el recurrente ardid de la música ochentera de «El hombre de la máscara» y los trucos de los maestros de la nostalgia rescatados aquí que son los que realmente siguen funcionando y salvando películas como esta.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de junio de 2018. Título original: The Strangers: Prey at night. Duración: 85 min. País: EE.UU. Dirección: Johannes Roberts. Guion: Bryan Bertino, Ben Ketai. Música: Adrian Johnston. Fotografía: Ryan Samul. Reparto principal: Christina Hendricks, Martin Henderson, Bailee Madison, Lewis Pullman, Emma Bellomy, Lea Ensil, Damian Maffei. Producción: Intrepid Pictures,  Mandate Pictures, Relativity Studios, thefyzz. Distribución: Diamond Films. Género: terror, hechos reales. Web oficial: https://thestrangers2018.com/

Diamond Films inaugurará con ‘Los Extraños. Cacería nocturna’ el Festival de cine Fantástico de Bilbao – FANT

En cines de toda España a partir del 1 de junio.

Johannes Roberts (’47 metros’) ha dirigido ‘Los Extraños. Cacería nocturna’ y su película será la que inaugurará la 24ª edición del Festival de cine Fantástico de Bilbao – FANT (del 4 al 11 de mayo de 2018). Diamond Films, su distribuidora en nuestro país, nos envía esta información acompañada de su tráiler y de la fecha de estreno en España, que será en un mes y medio, el 1 de junio.

El experimentado director en cine de género Johannes Roberts, se une a Bryan Bertino, escritor y director de la primera entrega de ‘Los extraños’ protagonizada por Liv Tyler (‘El señor de los anillos’) y Scott Speedman (‘Underworld’), para volver a aterrorizarnos con el regreso de «El hombre de la máscara», «Dollface» y «Pin-up Girl». Esta nueva entrega está protagonizada por Christina Hendricks (‘Drive’), Martin Henderson (‘Everest’), Bailee Madison (‘No tengas miedo a la oscuridad’) y Lewis Pullman (‘Lean on Pete’).

En palabras de su director «Con esta película, no quería confiar en los sustos para hacer que el público reaccionase. No quería que alguien saliera de la oscuridad cuando menos te lo esperas e hiciera ‘¡Bu!’. Esta es una película de terror puro, con una atmósfera muy especial».

Sinopsis oficial:

Cuando Cindy y su marido Mike deciden cambiar de vida y emprender un viaje con su rebelde hija adolescente Kinsey y su hijo Luke, lo que comenzó como una aventura familiar terminará convirtiéndose en su peor pesadilla. En un alejado campamento, unos golpes en la puerta de su caravana serán el inicio de una terrorífica noche. Tres enmascarados les obligarán a unirse para luchar por sus vidas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil