Crítica: ‘La casa torcida’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras la muerte del adinerado patriarca griego Aristide Leónides en extrañas circunstancias, su nieta Sophia (Stefanie Martini) acude desesperada a Charles Hayward (Max Irons), un detective privado con el que mantuvo una relación, para que visite la residencia familiar e investigue el caso. Allí le esperan tres generaciones de la multimillonaria dinastía Leónides y un venenoso ambiente cargado de amargura, resentimiento y envidia. Las pistas y motivos hacen pensar que cualquiera podría ser sospechoso del crimen y Charles deberá trabajar a contrarreloj para descubrir al asesino antes de que vuelva a matar.

Crítica

Nueva adaptación de un misterio de Christie realizada con claroscuros.

Las novelas de Agatha Christie son adaptadas continuamente a diferentes planos de las artes escénicas. Hace poco pudimos ver una nueva versión de ‘Asesinato en el Orient Express’ en el cine y ahora con menos peso mediático nos llega a las carteleras ‘La casa torcida’. Un relato que data de 1949 y que al igual que otras muchas se centra en un posible crimen circunscrito en una casa.

Un supuesto asesinato, una fortuna disputada, una tortuosa familia numerosa y un detective que es contratado para resolver el caso. La historia en si es interesante. Cada personaje, como suele ser en crónicas de este corte, tiene un posible móvil para ser sospechoso o también para ser todo lo contrario. Además el filme tiene la virtud de no mostrar ni el momento de la muerte ni la escena del fallecimiento, con lo que no se la juega en caer en errores. Cada una de las motivaciones del os personajes están justificadas y bien resueltas con sus acciones. Al final todo encaja pero este puzle es demasiado grande para las piezas que tiene y es en su exposición donde nos desmotiva.

Como todos sabemos en las películas basadas en novelas de esta escritora el asesino no siempre es el mayordomo. Por eso en ‘La casa torcida’ la intriga por descubrir la solución del caso permanece vigente casi hasta el mismo final. Pero llegamos a esa resolución cansados ya que su inicio está extremadamente alargado. Se toma demasiado tiempo en plantearnos la situación y presentarnos a sus personajes, sus peculiaridades e incluso sus habitaciones personalizadas cada una con su estilo. Es por ello que nos comenzamos a impacientar, a exigirle avances a la película y sus imágenes tampoco nos ayudan mucho a sobrellevar los compases iníciales. Está rodada con planos que o bien están mal hechos o bien se han filmado así a posta para incomodar al espectador tanto como lo están los interrogados por el detective. El director de fotografía Sebastian Winterø ha optado por mezclar composiciones simétricas con picados y contrapicados sin orden alguno. Un guirigay de tomas que si bien va acorde con el lío mental que se le organiza en la cabeza al investigador no es favorable ni atractivo para el espectador, ni tampoco sé si es premeditado.

Aunque me haya referido a esta película como una película menor y con menos ruido publicitario, por debajo en cuanto a su poder de producción, marketing o fama de sus actores, sí que nos encontramos intérpretes de lo más destacables. Glenn Close, Gillian Anderson o Terence Stamp figuran entre un reparto numeroso en el que el protagonista está interpretado por Max Irons. El actor londinense asume un rol de más peso que los que anteriormente ha interpretado y lo hace llevándoselo a los tópicos. La gesticulación, la manera de dirigirse a unos y a otros, el semblante… Además que su investigador está cargado de clises del género: que si le enciendo el cigarrillo a la antigua amante que viene a encargarme un caso, que si recorto en silueta por una noctambula y neblinosa calle iluminada por tenues farolas envuelto en mi gabardina… De todos modos partimos de la base de que no es el clásico y sabio personaje de Agatha Christie acostumbrado a resolver casos y eso se nota, no está tan trabajado.

Con este filme me ha quedado una sensación de incertidumbre a la hora de pronunciarme a favor o en contra. La película se sostiene, a pesar también de su música repetitiva y muchas veces a destiempo, porque varios de sus personajes si tienen atractivo y su narración causa suspense. Si uno además está acostumbrado a la obra de Christie distinguirá rápido porque en algunos sentidos se sale un poco del tiesto esta novela rompiendo sus moldes. El problema más marcado es que no está del todo bien dirigida ni se ha controlado el tiempo dedicado a la introducción, nudo y desenlace. Una pena porque el guionista Julian Fellowes, muy acostumbrado a escribir sobre intrigas británicas, le podría haber dado un empaque mejor al texto de Christie.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de abril de 2018. Título original: Crooked House. Duración: 115 min. País: Reino Unido. Dirección: Guilles Paquet-Brenner. Guion: Julian Fellowes. Música: Hugo de Charie. Fotografía: Sebastian Winterø. Reparto principal: Max Irons, Christina Hendricks, Gilian Anderson, Glenn Close, Stefanie Martini, Honor Kneafsey, Terence Stamp, Julian Sands, Christian McKay, Amanda Abbington, Preston Nyman, John Heffernan, Jenny Galloway, Tina Gray. Producción: Brilliant Films, Fred Films. Distribución: DeAPlaneta. Género: misterio, crimen, adaptación. Web oficial: https://www.deaplaneta.com/es/la_casa_torcida

Tráiler de ‘La casa torcida’, nueva adaptación de Agatha Christie

Con Glenn Close, Gillian Anderson y Christina Hendricks.

DeAPlaneta estrenará en cines de España ‘La casa torcida’ el 13 de abril. Esta nueva adaptación de la novela homónima de Agatha Christie está protagonizada por Glenn Close (‘La buena esposa’), Gillian Anderson (‘Expediente X’) y Christina Hendricks (‘Mad men’).  En su día Agatha Christie afirmó que “escribir La casa torcida fue un placer de principio a fin, y me atrevo a decir que es una de mis mejores obras”.

El director francés Gilles Paquet-Brenner, ganador del premio al mejor director por ‘La llave de Sarah’ en el Festival Internacional de Cine de Tokyo, es el encargado de dirigir el guion adaptado por el escritor y guionista Julian Fellowes, ganador del Oscar por ‘Gosford Park’ y creador de la serie ‘Downton Abbey’.

 

Sinopsis oficial:

Tras la muerte del adinerado patriarca griego Aristide Leónides en extrañas circunstancias, su nieta Sophia (Stefanie Martini) acude desesperada a Charles Hayward (Max Irons), un detective privado con el que mantuvo una relación, para que visite la residencia familiar e investigue el caso. Allí le esperan tres generaciones de la multimillonaria dinastía Leónides y un venenoso ambiente cargado de amargura, resentimiento y envidia. Las pistas y motivos hacen pensar que cualquiera podría ser sospechoso del crimen y Charles deberá trabajar a contrarreloj para descubrir al asesino antes de que vuelva a matar.

Vol. 2. Películas de octubre a diciembre basadas en libros

El final del año llega leyendo y viendo películas. 

Terminamos nuestro repaso de películas basadas en libros de lo que queda de 2017. Aunque el verano ya está llegando a su fin, todavía queda año por delante para seguir descubriendo nuevas lecturas. De octubre a diciembre tenemos distintos ejemplos y cada cual mejor. Como en el anterior volumen, seguro que se me ha pasado más de una cinta basada en un libro, pero estos sin duda son los más importantes. Entre ellos tenemos libros de misterio, amor, thrillers, miedo e incluso libros para jóvenes. Así que sin marearos más comenzamos con la lista.

El 6 de octubre nos encontramos con el estreno de La cabaña’ basada en la obra de William Paul Young cuyo título es ‘The Shack’ y que ha vendido más de 15 millones de ejemplares en todo el mundo. En la que una agradable excursión familiar se transforma en una tragedia cuando Missy, la hija pequeña de Mack, desaparece. Ante la evidencia del asesinato de la niá, el padre reaccionará rebelándose frente a Dios, ante lo que considera una radical injusticia. Cuatro años después, Mack recibe una carta firmada por Dios, que le conmina a reunirse con él en la cabaña donde la niña murió. Tras la reunión, la reflexión de Mack acerca de lo ocurrido cambia por completo.

La película está dirigida por Stuart Hazeldine y protagonizada por Sam Worthington y Octavia Spencer.

 

‘Mi prima Rachel’ se estrena también el 6 de octubre. Dirigida por Roger Michell y protagonizada por Rachel WeiszSam Claflin, esta película está basada en el libro de Daphne Du Maurier titulada con el mismo nombre y nos cuenta la historia de Philip Ashley, el narrador de esta novela, el cual es un huérfano que ha sido criado por su primo Ambrose, un terrateniente de Cornualles veinte años mayor que él, en una gran casa aislada, de rutinas amables, sin conflictos y sin mujeres. Cuando el primo debe viajar a Italia por razones de salud conoce a una mujer, Rachel, una pariente lejana educada en Florencia, viuda de un conde que murió en un duelo y la dejó cubierta de deudas. Se casa con ella y poco después muere súbitamente. «Juré que todo lo que Ambrose hubiera pagado en dolor y sufrimiento se lo devolvería a la mujer que los había causado», se dice Philip al conocer la noticia. Pero apenas han pasado unas semanas y Rachel se presenta en Cornualles y esa animosidad irracional que el joven sentía por ella se va convirtiendo poco a poco en una fascinación incontrolable que no disminuye a medida que las circunstancias de la muerte de su primo se revelan cada vez más sospechosas.

‘Mi prima Rachel’ es un thriller psicológico, como curiosidad en 1952 se estreno una cinta del mismo nombre de Henry Koster y protagonizada por Olivia de Havilland y Richard Burton.

 

De un thriller psicológico pasamos a un drama con algo de comedia protagonizada por el mejor amigo del hombre. La cinta dirigida por Lasse Hallström que ya nos hizo llorar con ‘Siempre a tu lado. Hachiko’, nos vuelve a traer una historia donde los perros son los protagonistas de la cinta. La novela de W. Bruce Cameron, ‘La razón de estar contigo’ nos trae una historia única, repleta de amor y felicidad, contada desde la perspectiva de un perro real. La historia emotiva de las múltiples vidas de un perro, es también la narración de las relacione de los humanos vistas desde los ojos de un perro y de los inquebrantables nexos que existen entre el hombre y su mejor amigo.

La película se llamará ‘Tu mejor amigo‘ y se estrena el 6 de octubre.

 

El 12 de octubre nos llega ‘El muñeco de nieve’ un thriller policíaco basado en la novela de Jo Nesbø. La novela nos trae un nuevo caso del comisario Harry Hole. Pronto caerán las primeras nieves. Y entonces el reaparecerá. Y cuando la nieve se haya fundido se habrá llevado a alguien más. Un chico se despierta y descubre que su madre ha desaparecido. La busca por toda la casa, no hay ni rastro de ella. Pero al mirar hacia el jardín, ve que su bufanda favorita cuelga del cuello de un muñeco de nieve. Y cuando Harry Hole y su equipo empiezan a investigar, descubren que un número alarmante alto de esposas y madres han ido desapareciendo en los últimos años. Todo parece indicar que este no es un caso aislado. Poco después desaparece una segunda mujer y las peores sospechas de Harry parecen confirmarse: se enfrenta a un asesino en serie que opera en su ciudad.

El 12 de octubre llega la cinta a los cines españoles, dirigido por Toman Alfredson y protagonizada por Michael Fassbender, Val Kilmer y Rebecca Ferguson.

 

Ahora vamos con una novela de la gran Agatha Christie, ‘La casa torcida’. El libro nos lleva a Inglaterra, donde tres generaciones de la familia Arístides Leónides, multimillonario griego, conviven en una curiosa mansión de estructura inclinada que el magnate hizo construir para este fin. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa incluidas la joven y hermosa Brenda, la segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. La paz hogareña se trunca cuando Arístides es envenenado, ya que se sospecha que el culpable ha de ser alguien de la familia. Sophia exigirá entonces a Charles, su prometido, que haga lo posible por esclarecer el asesinato, ya que no podrá casarse con él hasta que el asunto haya sido resuelto.

La película, con el mismo título nos llega el 20 de octubre, dirigida por Gilles Paquet-Brenner y protagonizada por Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks y Gillian Anderson.

 

El 20 de octubre también nos llega ‘Una montaña entre nosotros’ un drama del director Hany Abu-Assad en la que Idris Elba y Kate Winslet serán los protagonistas.

Basada en el libro de Charles Martin, ‘Un segundo amanecer’ en donde una noche de tormenta, dos extraños esperan su vuelo en el aeropuerto de Salt Lake City. Ashley Knox, una joven y guapa periodista, atareada con los últimos preparativos de su boda y Ben Payne, un prestigioso cirujano cuya agenda le obliga a estar en su ciudad al día siguiente. Cuando el vuelo es cancelado, Ben decide alquilar una avioneta y ofrece a Ashley la posibilidad de compartirla. Pero lo imprevisto sucede: la avioneta se estrella en las montañas y el piloto muere. Los días se convierten en semanas y Ben y Ashley luchan por su superviviencia. Lo que no imaginan si logran resistir, es cómo esta experiencia cambiará sus vidas para siempre.

 

‘La piel fría’ también llega el 20 de octubre, esta cinta basada en el libro del mismo nombre, nos trae una historia de ciencia ficción donde los monstruos llegan de noche y la locura llega pronto al ser humano.

La novela de Albert Sanchez Piñol nos lleva a una isla perdida en medio del océano, dos hombres encerrados en un faro se defienden, noche tras noche, del asedio de unas extrañas criaturas submarinas que los atacan sin que los hombres lleguen a saber muy bien por qué. Sometidos a la extrema tensión de los ataques nocturnos, desesperados ante la imposible victoria, los protagonistas tendrán que replantearse su actitud ante lo desconocido para resolver la difícil situación en que se encuentran.

La película está dirigida por Xavier Gens y protagonizada por Aura Garrido, que estará irreconocible en la cinta.

 

Comenzamos noviembre.

Comenzamos con una cinta española, ‘El autor’ la cual se basa en la novela ‘El móvil’ de Javier Cercas que nos cuenta como Álvaro, un escritor que dedica sus mañanas a leer y escribir, y por las tardes trabaja como asesor jurídico en una modesta firma de abogados, prepara su primera novela. Para escribir esta novela, Álvaro busca entre los vecinos de su propio edificio a los personajes idóneos sobre los cuales basarse, y así poder dar más realismo y vivacidad a su obra. Eso sí, tendrá que interceder en algunas relaciones para que su obra vaya tomando forma.

En la película podremos ver como protagonista a Javier Gutiérrez, dirigido por Manuel Martín Cuenca.

 

Seguimos en noviembre y esta vez con un clásico del misterio, con una gran Agatha Christie y su ‘Asesinato en el Orient Express’ en el libro que os recomendamos muchísimo, nos lleva a un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno d elos casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que  todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen. Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada.

La película llega el 24 de noviembre de la mano de Kenneth Branagh, sin duda merece mucho la pena leerse el libro antes.

 

Llega diciembre y el último mes del año termina con tres películas basadas en libros.

El mismo día se estrenan las tres así que voy a comenzar por la que más ganas tengo de ver y de la cual pronto tendréis reseña.

 

Musa’ nos llega el 1 de diciembre, de la mano del gran director español Jaume Balagueró.

Se basa en el libro llamado ‘La dama número 13’ de José Carlos Somoza que nos trae una sobrecogedora intriga en donde lo real y lo imaginario se unen en un mundo perfecto y turbador. Un profesor de literatura se ve acosado por un sueño recurrente. Pero ese crimen de sus pesadillas tiene eco en la realidad y su investigación detectivesca lo llevará a un universo en donde las palabras y la poesía son un arma de gran poder.

Un thriller emocionante que hará las delicias de más de uno estos días.

 

‘Un saco de canicas’ es el libro de Joseph Joffo, autobiografía del autor. El libro nos cuenta como el peluquero Joffo, un honrado judío establecido en el París ocupado por los nazis, decide dispersar a su familia para evitar el cruel y posible destino que les espera. Sus hijos Joseph (autor de la novela) y Maurice tienen, a sus diez y doce años, que sobrevivir solos en un universo desquiciado en el que la barbarie, la amistad, la picaresca y el miedo imponen una sola ley: la supervivencia.

La película está dirigida por Christian Duguay y se llamaUna bolsa de canicas’

 

Y para terminar traemos un libro para los mas peques, Wonder. Donde el tema del acoso escolar sale a flote. Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increibles historias de ‘La guerra de las galaxias’.

Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera ve, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas, ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.

Protagonizada por Jacob TremblayJulia Roberts y Owen Wilson y dirigida por Stephen Chbosky.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil