Crítica: ‘El clon de Tyrone’

En qué plataforma ver El clon de Tyrone

Sinopsis

Clic para mostrar

Unos sucesos escalofriantes llevan a un trío muy peculiar (Boyega, Foxx y Parris) a investigar una perversa conspiración gubernamental en esta aventura de misterio de estilo ‘pulp’.

Crítica

Una concatenación de WTFs que esconde mucho más de lo que muestran sus tontorrones personajes

Juel Taylor debuta con ‘El clon de Tyrone’. Uno de los muchos guionistas de la nueva entrega de ‘Space Jam’ ha creado una película a la que tampoco le faltan rarezas y locura pero para esta propuesta de Netflix se ha pasado a un tono mucho más adulto. Comedia, acción, suspense y ciencia ficción son algunos de los géneros a los que se puede acoger esta película que podríamos etiquetar como pulp del siglo XXI.

¿Recordáis aquella película en la que Schwarzenegger interpretaba a un piloto que descubre que un clon le está robando su vida? Eso es lo que le pasa al personaje de John Boyega. Él es un maleante, el líder de la gente chunga de su barrio y todo su tinglado se viene a bajo y se ve cuestionado cuando descubre que no es el único “yo”. Para desentrañar qué sucede se alía con una prostituta (Teyonah Parris) y su chulo (Jamie Foxx). La película se convierte en una locura cada vez más rara y a pesar de toda la parafernalia y acción termina mostrando un mensaje bastante sutil sobre la lucha de razas y la marginación social sistémica.

Antes lo pulp causaba rechazo, por extraño, extravagante y por ser considerado algo de nicho o de culto. Probablemente la cantidad de películas de todo tipo que ha visto la audiencia actual le ha predispuesto a asimilar mejor este tipo de propuestas. Apostaría a que las historias de realismo sucio de Bukowski, no su controvertida personalidad, habrían encajado mejor hoy en día. ‘El clon de Tyrone’ dispone de elementos de los bajos fondos mezclados con una ciencia ficción bastante desconcertante mientras todo transcurre en un ambiente de los setenta a lo Jackie Brown que sin embargo se enmarca en nuestra actualizad y con todo y con esto nos tropezamos con blancos con pelo afro. Es de esas películas en las que el más loco de todos tiene la razón. Si eres propenso a creerte todo tipo de complots sobre el control de masas mejor no la veas porque vas a volverte más conspiranoico. Tampoco te conviene si eres racista pues como decía la película se reserva un mensaje potente contra la supremacía blanca.

A mitad del filme llega el gran giro de guión. Un descubrimiento que en otros casos sería preludio del clímax, pero no es así. El largometraje incorpora en su meridiano a personajes como el de Kiefer Sutherland y consigue mantenerse durante las dos horas. Sin llegar a ser una obra maestra logra estirar la gracieta y llevarla más allá de manera que es mucho más efectiva que las últimas películas de Spike Lee. El carácter cómico se mantiene durante casi todos sus estadios, incluida la escena que se ha insertado en los créditos en la que por fin se pronuncia el nombre de Tyrone. Básicamente ‘El clon de Tyrone’ es una concatenación de WTFs que esconde mucho más de lo que muestran sus tontorrones personajes, desde los subtextos y la sátira es capaz de llegar al cine social.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de julio de 2023. Título original: They Cloned Tyrone. Duración: 115 min. País: EE.UU. Dirección: Juel Taylor. Guion: Tony Rettenmaier, Juel Taylor. Música: Pierre-Charles Audet, Desmond Murray, Antonio Malachi Wilson. Fotografía: Ken Seng. Reparto principal: John Boyega, Teyonah Parris, David Alan Grier, J. Alphonse Nicholson, Tamberla Perry, Eric Robinson Jr., Kiefer Sutherland, Jamie Foxx. Producción: Federal Films, MACRO, Made With Love Media. Distribución: Netflix. Género: suspense, ciencia ficción, comedia. Web oficial: https://www.netflix.com/title/80996324/

‘Clifford, el gran perro rojo’ el 3 de diciembre en cines

La apuesta navideña de Paramount Pictures

Paramount Pictures estrena el 3 de diciembre en cines ‘Clifford, el gran perro rojo’. Esta apuesta navideña para la recta final del año nos contará la historia de un enorme perro rojo que viene acompañado de mucha magia. En el reparto principal la película cuenta con Jack Whitehall, Darby Camp, Tony Hale, Sienna Guillory, David Alan Grier, Russell Wong y John Cleese.

Sinopsis oficial:

Cuando Emily Elizabeth (Darby Camp), una chica de secundaria, conoce a un rescatador mágico de animales (John Cleese) que le regala un pequeño cachorro rojo, nunca se hubiera imaginado que al despertarse, se encontraría un sabueso gigante de tres metros en su pequeño apartamento de Nueva York. Mientras su madre soltera (Sienna Guillory) se encuentra de viaje de negocios, Emily y su divertido pero impulsivo tío Casey (Jack Whitehall) se embarcan en una aventura que te mantendrá dando tumbos en la butaca mientras nuestros héroes le dan un mordisco a la Gran Manzana. Basado en el adorado personaje del libro de Scholastic, Clifford enseñará al mundo cómo amar a lo grande.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil