Crítica de ‘Sin novedad’

Parejas que se transforman dentro de su cómica rutina

Seguro que alguna vez habéis ido por la calle y junto a un coche, al ver una pila de colillas, habéis pensado aquello de… “aquí ha estado alguien esperando durante horas”. Eso es lo que sucede en ‘Sin novedad’, pero lo que se acumula junto a la ventanilla son vasos desechables de café. Precisamente de la imaginación de uno de los guionistas de ‘Camera café’ y de otro de ‘Me resbala’ surge esta serie de seis episodios que se puede ver en HBO Max a partir del 19 de noviembre.

Habiendo trabajado Rodrigo Sopeña y Álex Mendíbil con Arturo Valls en las dos producciones que he mencionado la presencia del actor y presentador valenciano parece casi obligatoria. Junto al volante de la serie también está Carlos Areces y figuran ambos como protagonistas principales de esta historia que adapta un formato que llega directamente de nuestras antípodas. En ella unos policías aguardan tediosamente dentro de su coche a que se produzca actividad en una nave industrial donde esperan interceptar un importante cargamento, lo llaman la Operación Picatoste. Con ese éxito intentarán dar un giro a sus carreras, pero lo que gira es su relación. La serie trata a cerca del compañerismo y de cómo las horas y horas que pasamos codo con codo junto a alguien nos puede ir cambiando o abriendo. Y es que las otras protagonistas son dos policías (Pilar CastroAdriana Torrebejano) que en sala de control velan por la coordinación de la misión y dos sicarios (Toni Acosta y Omar Banana) que velan por que el cargamento llega a buen puerto.

Hay series en las que dices cuando las recomiendas… “aguanta los primeros que luego mejora”. La monotonía de ‘Sin novedad’ a veces juega en su contra pues nos lleva a saltos a través de solo tres localizaciones y su estática no está tan bien compensada como en ‘Cámera Café’, donde los gags se sucedían continuamente. Con seis episodios hay poco margen de reacción, pero es verdad que ‘Sin novedad’ gana impulso según acumula chistes recurrentes y según nos va dejando con diferentes personajes “colgados”. En su episodio final es cuando resuelve y estalla, llegando a sus momentos más disparatados y “ridículos” para los protagonistas, cuando hace más gracia.

Hasta entonces, para mi gusto, quienes mantienen la serie son los dos “villanos” de la historia. Dos maleantes de esos a los que consiguen que les cojas cariño. Una especie de “Bullet-Tooth Tony” en mujer que hace guardia junto a un trasunto de “El Luisma” de Paco León. Interpretados por Toni Acosta y Omar Banana respectivamente nos dan los momentos más cómicos sobreponiéndose a las situaciones que tienen los dos cabezas de cartel. La relación entre los policías interpretados por Arturo Valls y Carlos Areces es la que más se explora ya que como he dicho se antoja como el eje de la serie. Cuando Areces sufre las insoportables bromas de Valls en la ficción es cuando mejor parece que funcionan como dúo.

Cuando se ha promocionado la serie se ha dicho que habría cameos o apariciones especiales y pensaba que o bien serían más copiosas o bien aparecerían más caras conocidas. Bien es cierto que Goyo Jiménez, Rober Bodegas o Hénar Álvarez son humoristas que hacen que me ría con gran facilidad, pero imaginaba apariciones más tipo ‘Extras’ o ‘Life’s too short’, sobre todo cuando he comprobado que la serie tiene un poco de la mala baba de Gervais.

Si no agarráis el mando durante los créditos de los tres últimos episodios os enteraréis de qué pasa con ciertos personajes además de descubrir de cómo la serie ha intentado reducir su huella de carbono. Quizá no sea grande la huella que deje ‘Sin novedad’ en nuestro recuerdo, pero algunos momentos o diálogos la convierten en un entretenimiento bastante grato.

Tráiler de ‘Sin novedad’

El 19 de noviembre en HBO Max

El próximo 19 de diciembre se estrena ‘Sin novedad’, una comedia sobre cómo una operación de vigilancia policial, aparentemente rutinaria, acaba totalmente descontrolada. Basada en el formato australiano ‘No Activity’, la serie está producida por Warner Bros. ITVP en España para HBO Max.

El elenco está encabezado por algunos de los cómicos nacionales más aclamados: Arturo Valls, Carlos Areces, Pilar Castro, Adriana Torrebejano, Toni Acosta y Omar Banana. Además contará con cameos y apariciones especiales de otros cómicos a lo largo de la serie.

La adaptación española de este formato australiano estará dirigida por Rodrigo Sopeña (‘La hora de José Mota’, ‘LOL’) quien, junto a Álex Mendíbil (‘Camera Café’), ha coescrito todos los episodios.

La serie sigue a dos policías en una vigilancia nocturna, dos inspectoras que coordinan la operación desde la centralita de la comisaría y un par de delincuentes, todos ellos esperando a «pasar a la acción». Sin embargo, cuando en realidad no sucede nada, empiezan a rellenar los silencios con anécdotas e historias sobre su intimidad para terminar exponiendo por el camino sus rarezas, secretos y verdaderas personalidades. Esta aburrida guardia nocturna se convertirá inesperadamente en el caso más importante de sus vidas.

Arturo Valls (‘Ahora Caigo’, ‘Camera Café’) y Carlos Areces (‘Balada triste de trompeta’) son los policías de incógnito, Pilar Castro (‘Ventajas de viajar en tren’) y Adriana Torrebejano (‘Ciega a citas’) se convierten en las agentes de la comisaría y Toni Acosta (‘Señoras del (H)ampa’) y Omar Banana (‘Veneno’, ‘Paquita Salas’) interpretan a los delincuentes.

Sebastián Moguilevsky, director general de Warner Bros. ITVP España y Portugal, ha dicho: “Desde que comenzamos este proyecto, sabíamos que teníamos algo muy especial entre manos. El humor de ‘Sin novedad’ reside en las relaciones de los personajes, las interacciones entre ellos y las conversaciones aparentemente sin sentido que tienen mientras esperan. El secreto de la serie está en la combinación de un guión muy potente y un reparto de cómicos fabuloso. Afortunadamente, tenemos ambos «.

Miguel Salvat, productor ejecutivo de HBO Max, dijo: “‘Sin novedad’ es una oportunidad para que los grandes nombres de la comedia en España den rienda suelta a su enorme talento. Sabemos que este es un formato que ha tenido gran éxito a nivel mundial y ahora, en las manos de algunos de los mejores y más brillantes talentos de la comedia en España, dentro y fuera de la pantalla, estoy seguro de que también será un éxito aquí.»

Miguel Salvat y Antonio Trashorras son productores ejecutivos de HBO Max. Clara Nieto es productora ejecutiva de Warner Bros. ITVP España. Los servicios de producción de la serie están proporcionados por Warner Bros. ITVP España.

La novedad de hoy es ‘Sin novedad’

Con Arturo Valls, Carlos Areces, Pilar Castro, Adriana Torrebejano, Toni Acosta y Omar Banana

Antes de su lanzamiento en España, HBO Max ha anunciado que da luz verde al inicio de la producción de los seis capítulos de veinticinco minutos del Max Original ‘Sin novedad’, una comedia sobre cómo una operación de vigilancia policial, aparentemente rutinaria, acaba totalmente descontrolada. Basada en el formato australiano ‘No Activity’, la serie está producida por Warner Bros. ITVP en España para HBO Max.

El elenco está encabezado por algunos de los cómicos nacionales más aclamados: Arturo Valls, Carlos Areces, Pilar Castro, Adriana Torrebejano, Toni Acosta y Omar Banana, y contará con cameos y apariciones especiales de otros cómicos a lo largo de la serie.

Esta adaptación estará dirigida por Rodrigo Sopeña (‘La hora de José Mota’, ‘LOL’) quien, junto a Álex Mendíbil (‘Camera Café’), ha coescrito todos los episodios.

La serie sigue a dos policías en una vigilancia nocturna, dos inspectoras que coordinan la operación desde la centralita de la comisaría y un par de delincuentes, todos ellos esperando a «pasar a la acción». Sin embargo, cuando en realidad no sucede nada, empiezan a rellenar los silencios con anécdotas e historias sobre su intimidad para terminar exponiendo por el camino sus rarezas, secretos y verdaderas personalidades. Esta aburrida guardia nocturna se convertirá inesperadamente en el caso más importante de sus vidas.

Sebastián Moguilevsky, director general de Warner Bros. ITVP España y Portugal, ha dicho: “Desde que comenzamos este proyecto, sabíamos que teníamos algo muy especial entre manos. El humor de ‘Sin novedad’ reside en las relaciones de los personajes, las interacciones entre ellos y las conversaciones aparentemente sin sentido que tienen mientras esperan. El secreto de la serie está en la combinación de un guión muy potente y un reparto de cómicos fabuloso. Afortunadamente, tenemos ambos «.

Miguel Salvat, productor ejecutivo de HBO Max, dijo: “‘Sin novedad’ es una oportunidad para que los grandes nombres de la comedia en España den rienda suelta a su enorme talento. Sabemos que este es un formato que ha tenido gran éxito a nivel mundial y ahora, en las manos de algunos de los mejores y más brillantes talentos de la comedia en España, dentro y fuera de la pantalla, estoy seguro de que también será un éxito aquí.»

Miguel Salvat y Antonio Trashorras son productores ejecutivos de HBO Max. Clara Nieto es productora ejecutiva de Warner Bros. ITVP España. Los servicios de producción de la serie están proporcionados por Warner Bros. ITVP España.

Programación de Seven Chances en el festival de Sitges

Tendremos rarezas y copias restauradas de Alejandro Jodorowsky, David Cronenberg, Björk y Jesús Franco

Seven Chances, la sección que el festival de Sitges programa en colaboración con la asociación de la Crítica y la Escritura Cinematográica de Catalunya (ACCEC), vuelve a reivindicar la historia oculta del fantástico. Una línea de programación estrenada con éxito en 2018, haciendo valer el compromiso del Festival y de la Asociación con la divulgación y reexamen crítico de obras difíciles de ver y a menudo olvidadas en el cánon del cine de género.

Se podrá ver cintas como ‘Vaya luna de miel‘, cinta rodada por Jesús Franco en 1979. Protagonizada por Lina Romay, el filme es una adaptación sui generis de El escarabajo de oro de Edgar Allan Poe. La sesión estará presentada por Álex Mendibil, autor de la primera tesis doctoral dedicada a la obra de Jesús Franco.

Se podrá ver el nuevo montaje de ‘The Rainbow Thief‘, con un gran reparto, Omar Sharif, Peter O’Toole y Christopher Lee. ‘The Juniper Tree’, de Nietzchka Keene y protagonizado por Björk, será otra de las cintas que se podrán ver en esta sección.

La flamante restauración de la versión íntegra de ‘Crash’ recalará en Seven Chances, una de las obras fundamentales de David Cronenberg.

Sumergiéndose aún más en las aguas profundas del género, Sitges pondrá el foco en dos perlas injustamente ignoradas. ‘The living skeleton’, de Hiroshi Matsuno presenta una insólita mezcla de piratas modernos, barcos fantasma, identidades ocultas y necrofilia. Por otro lado encontramos ‘Tammy & the T-Rex‘, delirante parodia del cine teen dirigida por Stewart Raffill, responsable de ‘Mi amigo Mac’. La película está protagonizada por Denise Richards como enamorada de un tiranosaurio al cual le han trasplantado el cerebro de Paul Walker.

Para terminar estará en el festival ‘Horror Noire: A history of black horror‘, reciente documental de Xavier Neal-Burgin que reflexiona sobre la representación de la cultura afroamericana en el cine de terror. Un relato de racismo, blaxploitation y orgullo que arroja luz sobre un tema poco estudiado y que merece más atención.

Todas las películas de Seven Chances se proyectarán en la sala Casino Prado y estarán presentadas por socios y socias de la ACCEC ofreciendo una ocasión irrepetible para descubrir y debatir sobre los tesoros de la historia perdida del fantástico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil