Crítica: ‘Thelma’

Sinopsis

Clic para mostrar

Thelma, una joven y tímida estudiante, se despide de su religiosa familia de un pequeño pueblo para trasladarse a estudiar a la capital. Un día, en la biblioteca, conoce a Anja y comienza a sentirse atraída por ella. A medida que los sentiminetos hacia Anja crecen empiezan a ocurrir sucesos inexplicables alrededor. Thelma deberá entonces enfrentarse a trágicos secretos de su pasado y a la aterradora posibilidad de que ella sea la causa de todo lo que sucede.

Crítica

‘Thelma’ cuenta con una gran historia que se pierde en los silencios.

Me resulta complicado hablar de una película que tiene un claro mensaje, una buena historia pero que no está bien llevada. Es una pena, porque creo que ‘Thelma’ tiene muchas cosas que pueden gustar, pero tiene un ritmo tan pausado y con unas actuaciones tan poco expresivas, que se hace una proyección bastante dura.

El director noruego Joachim Trier, nos trae la historia de una muchacha que comienza la andadura a la universidad, el vivir sola, el despertar de su sexualidad, de una manera muy descontrolada, pues Thelma vivía bajo una estricta educación religiosa de la que sus padres se encargaban. Poco a poco vas conociendo el porqué de esta situación, esta primera parte de la niñez, hasta que se marcha puede recordar a Carrie pero sin todo lo bueno de la historia de Stephen King.

Ya os digo, no es todo malo en esta película, lo que nos cuentan es muy creíble, vemos conociendo a esta chica que ha estado tan encerrada que su despertar es bastante traumático. Le van apareciendo sentimientos que ella no comprende, los ve malos, pero a la vez no puede deshacerse de ellos. Los fenómenos extraños que empiezan a ocurrir a su alrededor son cada vez más peligrosos y todo es culpa de no saber controlar esos pensamientos nuevos.

Una de las cosas que más me ha gustado de la película es su fotografía, de Jakob Ihre que ya ha trabajado con el director en varias de sus películas. Los colores grises, negros y blancos los vemos en los dos escenarios de la cinta, el hogar de Thelma y la universidad. Eso sí, en la casa de los padres, la atmósfera que se crea es fría y cerrada, nos deja bien claro que era una prisión para ella, mientras que en la universidad, hay movimiento, luz y allí es donde renace y comienza ser ella misma.

Lo peor sin duda es la manera de contar la historia, llega un momento que se pierde el interés, la parte de la infancia de ella, hace que de nuevo conectes, pero a partir de que ella empieza a hacerse una serie de pruebas médicas, que por cierto podéis quedaros ciegos durante estas imágenes, a la película le cuesta mucho remontar.

Para terminar, comentaros que lo que sí que es cierto es que ‘Thelma’ no deja indiferente a nadie, para bien o para mal. Un visionado de esta cinta merece la pena, pues ya os digo, hay muchas opiniones y quizás seáis del tipo de público que puede gustar esta cinta o como en mi caso, que se le ha hecho demasiado pesada.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de marzo de 2018. Título original: Thelma. Duración: 116 min. País: Noruega. Dirección: Joachim Trier. Guion: Eskil Vogt y Joachim Trier. Música: Ola Flottum. Fotografía: Jacob Ihre. Reparto principal: Eli Harboe, Kaya Wilkins, Henrid Rafaelsen, Ellen Dorrit Petersen, Nders Mossling, Vanessa Borgli. Producción: Motlys, Eurimages, Le Pacte, Nordic Film och TV Fund, Norwegian Film Institute, Snowglobe Films. Distribución: Surtsey Films. Género: Drama. Web oficial: http://surtseyfilms.es/peliculas/thelma/

Muestra SYFY día 4. El último día se llena de Huesitos

La Muestra SYFY llega a su fin.

Último día de Muestra SYFY, otro año más que nos despedimos de esta Muestra en el Palacio de la Prensa de Madrid. Dinosaurios, brujas, sectas, una muchacha extraña y siete hermanas estuvieron con nosotros el domingo en un día un tanto tranquilo en la sala mandanguer (sala 1), que disfrutó sin duda las películas proyectadas.

Como el sábado, también hubo sesión matinal y fue la gran ‘Jurassic Park’, no solo se pudo ver la película, sino que también maquillaron a niños y mayores de dinosaurios.

Leticia Dolera tiró huesitos entre los asistentes y en el discurso de clausura obsequiaron a uno de los veteranos de esta Muestra con una camiseta de SYFY.

Las risas y la mandanga no han faltado en estas sesiones, pero como he dicho al comienzo, si que han estado más comedidos al ser las películas de gran calidad.

Aquí os dejamos una breve opinión de cada una, pronto tendréis crítica más extensa de alguna de las películas que hemos visto durante el festival, pues algunas ya tienen fecha de estreno en las salas.

Jurassic Park

Qué decir de esta película que no se haya dicho ya. Estrenada en 1993, Steven Spielberg volvió a revolucionar el cine con sus dinosaurios. Basada en una historia de Michael Crichton, ‘Jurassic Park’ nos lleva hasta la Isla Nubla, donde un empresario ha creado un gran parque de atracciones con dinosaurios clonados, vamos la delicia de cualquier niño y adulto.

Una cinta de aventuras y a la vez de terror, pues los dinosaurios se escapan y no son muy amables, aunque qué queréis que os diga, yo sigo diciendo que el Tiranosaurio Rex es realmente el gran héroe de la cinta, salvando a los cuatro humanos que quedan en el Parque. En serio, si no habéis visto esta película nunca, no sabéis lo que os estáis perdiendo.

Comentado por Vicky Carras.

I am not a wicht

Dirigida por Rungano Nyoni, I am not a witch, nos trae la historia de Shula, de 9 años de edad, que después de un pequeño incidente en su pueblo, es acusada de brujería y enviada a un campo de brujas.

Mezcla un humor un tanto peculiar con el drama a través de los ojos de una niña. La cinta es una crítica a esas creencias tan cerradas que en muchos pueblo africanos siguen en auge.  No ha tenido una gran acogida en la Muestra, pues puede hacerse un poco pesada y a la hora a la que la echaron quizás no fue la más adecuada.

Comentado por Vicky Carras.

The Endless

Estupenda historia de Aaron Moorhead y Justin Benson. Protagonizada por los dos directores nos presentan a dos hermanos rescatados por una secta, que pasado un tiempo deciden volver a ella.

No quiero contar más, quiero que disfrutéis de esta película que tiene de todo, por lo que he podido ver, las otras dos películas de los directores tienen bastante que ver con esta, una de ellas es ‘Resolution’ de 2012, que está muy ligada a ‘The Endless’ y después ‘Spring‘ que está dentro del mismo universo de películas.

Las actuaciones, el montaje están geniales, llega a liar un montón, pero poco a poco vas juntando piezas y viendo que todo tiene un sentido. Ojalá la distribuyan en España y no pase desapercibida, porque realmente merece mucho la pena.

Comentado por Vicky Carras.

Thelma

Para mí la gran decepción del día y no porque la película sea mala, sino porque se había hablado tan sumamente bien de ella, que la película deja mucho que desear, pues tampoco nos muestra nada nuevo. Es ‘Carrie’ pero con menos interés que la historia de Stephen King.

Muy pesada y con unas actuaciones pausadas y sin apenas sentimientos que hace que las dos horas de película parezcan el doble y además pierdes interés muy pronto por la historia. Debe ser por eso, que de vez en cuando ponían luces psicodélicas mientras a ella la hacían pruebas para la epilepsia, para que se despertara el público. El 23 la estrenan en cines y podréis comprobar si sois de mi opinión o de la del resto del mundo.

Comentado por Vicky Carras.

Seven Sisters

El director Tommy Wirkola (‘Zombis nazis’ 1 y 2) nos plantea una buena distopía con tintes chinescos. Un planeta sobrepoblado y con problemas de abastecimiento que prohíbe los hermanos. En él un abuelo (Willem Dafoe) que protege a siete gemelas manteniéndolas encerradas en una casa las cria de manera que solo una de ellas puede salir un día de cada semana. Por supuesto cada una recibe el nombre de cada día. Buena mezcla de drama y ciberpunk pero la película se desdibuja en cuanto empieza a ser previsible y las protagonistas, todas interpretadas por  Noomi Rapace, se empiezan a disgregar.

Rapace presenta diferentes matices interpretativos pero no son nada profundamente marcados. Diferente a lo que hemos visto en películas como ‘Moon’ o ‘Múltiple’. Además los personajes son bastante estándar, formando un grupo forzosamente heterogéneo. Del tipo a los Siete Enanitos, los Power Rangers o las Tortugas Ninga: está la inteligente, la rebelde, la disciplinada, la luchadora… Alguno de sus personajes se puede salvar, pero quien no convence es la inverosímil Glenn Close como déspota corporativa.

Produce Raffaella de Laurentiis, productora de ‘Dragonheart’, ‘Dragón la vida de Bruce Lee’ o ‘Conan, el bárbaro’, entre otras; hija del mítico Dino de Laurentiis.

Aquí os dejamos las fotografías de las frases que aparecían durante los descansos en la pantalla del cine y la entrega de la camiseta al ganador de la noche. El año que viene mucho más cine fantástico.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Esto es todo lo que veremos en la 15 Muestra SYFY

Entradas y abonos ya a la venta.

Más de 15 sesiones de una selección del mejor cine de género se podrán disfrutar en Madrid durante los cuatro días de la #MuestraSYFY. Un cartel que se completa con títulos como ‘How to talk to girls at parties’, protagonizada por un punk adolescente en 1977,  el film ruso de acción y ciencia ficción ‘Salyut 7’ y la película brasileña de terror fantástico ‘As boas maneiras’.

Para la inauguración, contaremos con una película de Walt Disney Studios protagonizada por Oprah Winfrey: ‘Un pliegue en el tiempo’, adaptación cinematográfica de la novela de fantasía homónima, que se estrenará en cines el 9 de marzo. ‘Un pliegue en el tiempo’, es la adaptación de la novela más conocida de Madeleine L’Engle. Dirigida por Ava DuVernay (‘Selma’, ‘Enmienda XIII’), y cuenta con Oprah Winfrey, Chris PineReese WitherspoonGugu Mbatha-RawMichael Peña y Zach Galifianakis como principales caras conocidas.

El viernes 9 de marzo, la jornada arrancará a primera hora de la tarde con ‘As Boas Maneiras’, una película brasileña de terror fantástico, que nos cuenta la vida de una enfermera de São Paulo que se enfrenta a sucesos extraños cuando la contratan para ser niñera de un niño aún no nacido. Le seguirán ‘A Day’, película de Corea del Sur dirigida por Cho Sun-Ho sobre un misterioso un accidente en la carretera y ‘Downrage’, película estadounidense de terror sangriento donde un grupo de amigos se convierte en el objetivo de un francotirador. A continuación, se proyectará ‘Brawl in Cell Block 99’, cuenta la historia de un exboxeador con un matrimonio a punto de romperse, que pierde su empleo, y su mejor opción es trabajar como traficante de drogas, la película irá precedida con la proyección del corto ‘La Última Cita’. El corto cuenta la historia de Carlota, una mujer madura, despierta dentro de una cámara frigorífica de la morgue y escucha la voz de un hombre que le habla desde la cámara de arriba. Ambos, muertos, mantienen una breve conversación en la que Carlota experimentará un viaje a su interior. Poco a poco se van conociendo y descubriendo que la muerte te puede hacer ver la vida de otra manera.

El sábado 10 de marzo, ‘Have a Nice Day’ abre la jornada, película de animación china sobre un robo. Le seguirá, ‘The Cured’, filme británico de terror que presenta una distopía futurista donde los antiguos zombies, ya recuperados de su infección, se preparan para reintegrarse en  la sociedad. A continuación, se proyectará ‘Salyut7’, un film ruso de acción y ciencia ficción que narra la historia de la recuperación de la estación espacial Salyut 7 por dos cosmonautas rusos en 1985. Y para terminar, la esperada, ‘How to talk to girls at parties’, comedia británica protagonizada por un punk adolescente en 1977, que aparece en una dimensión desconocida mientras cree colarse en una fiesta. Le precederá la proyección del corto ‘RIP’.

Tanto el viernes como el sábado, la Muestra SYFY amplía horario hasta la madrugada. ‘Mayhem’, película de acción sobre un virus que impide controlar los impulsos es detectado en un bufete de abogados que acaba de librar de un cargo de asesinato a un infectado y ‘Victor Crowley’,  10 años después de los eventos de la primera película, Victor Crowley es resucitado por error y procede a matar una vez más.

El domingo, ‘I am not a Witch’ abre la jornada, después de un pequeño incidente en su pueblo, Shula, de 9 años de edad, es acusada de brujería y enviada a un campo de brujas. Le segurá, ‘The Endless’, película de terror sobre los hermanos Justin y Aaron, que años atrás, lograron escapar de la secta donde se habían criado; ‘Thelma’, Thelma no es una chica normal, desesperada, le pregunta insistentemente a Dios por qué la ha hecho así. Cuando Thelma inicie una relación con una compañera, las emociones propias del amor harán estragos.

Para la clausura contaremos con ‘Pacific Rim: Insurrección’, de Universal Pictures International Spain, una de las películas más esperadas de 2018. Secuela de la cinta de 2013 de Guillermo del Toro, que se estrenará en cines el  23 de marzo.  Cuando parecía que el conflicto mundial entre monstruos sobrenaturales y las descomunales máquinas pilotadas por humanos había acabado, el Ejercito de Defensa Pan-Pacífico deberá luchar contra los “Kaiju” pilotando los descomunales «Jaegers». Esta vez será una batalla más dura y cruenta.

SYFY KIDS

‘Peter Rabbit’, será uno de los títulos destacados de las proyecciones matinales en SYFY kids, se proyectará el sábado 10 de marzo, basada en los cuentos clásicos de Beatrix Potter, este filme mezcla de acción real y animación cuenta con Will Gluck como director, que co-escribe además el guión junto a Rob Lieber. El domingo 11 de marzo, la matinal acogerá la proyección de ‘Jurassic Park’, con motivo de su 25 aniversario, la genial película de Steven Spielberg se podrá ver de nuevo en pantalla grande para celebrar el #AñoJurásico y volver donde empezó todo.

Platillos Volantes, las tapas según la Muestra SYFY

 La Muestra SYFY también ha llegado este año a un acuerdo con AMER (Asociación Madrileña de Empresas de Restauración) para inundar los bares y restaurantes de fantasía y ciencia ficción en estos días de cine. Los establecimientos que se han sumado a la iniciativa propondrán a sus clientes tapas creadas para la ocasión, inspiradas en los personajes y las películas que han hecho historia en el cine de género.

Bonos y entradas (este es el link para la compra de entradas)

Los bonos para todas las sesiones tendrán un precio de 45 euros, y 6 euros las entradas individuales, con la excepción de la sesión inaugural y sesión clausura, a las que sólo se podrá acceder por invitación o con el bono.  Una parte del aforo de las sesiones infantiles de Syfy Kids se pondrá a disposición en la taquilla del cine hasta completar aforo.

Palmarés de Sitges 2017

‘Jupiter’s moon’ se alza como mejor película.

El jurado de la Sección oficial (Alberto Marini, David J. Skal, Gary Sherman, Hattie Yu y Nick Antosca) junto con el director del evento, Ángel Sala han enumerado los ganadores de esta edición. En la europea lista de ganadores están presentes muchas veces ‘A ghost story’ y ‘Thelma’ pero quien finalmente se ha alzado con el premio es ‘Jupiter’s moon’.

Edición, que ha aumentado en un 10% sus ventas de entradas, nos deja los siguientes ganadores.

Secció Oficial Fantàstic Sitges 50

Millor pel·lícula / Mejor película / Award for Best Feature Length Film: JUPITER’S MOON, de Kornél Mundruczó

Premi especial del jurat / Premio especial de Jurado / Special Jury Award: THELMA, de Joachim Trier

Millor direcció (patrocinat per Gas Natural Fenosa) / Mejor dirección / Award for Best Director: Coralie Fargeat, per REVENGE

Millor interpretació femenina / Mejor interpretación femenina / Award for Best Actress: Marsha Timothy, per MARLINA THE MURDERER IN FOUR ACTS

Millor interpretació masculina (patrocinat per Autolica – Mercedes Benz) / Mejor interpretación masculina / Award for Best Actor: Rafe Spall, per THE RITUAL

Millor guió / Mejor guion / Award for Best Screenplay: Joachim Trier i Eskil Vogt, per THELMA

Millors efectes especials / Mejores efecto especiales / Award for Best Special Effects: Ferenc Deák, per JUPITER’S MOON

Millor fotografia / Mejor fotografía / Award for Best Cinematography: Andrew Droz Palermo, per A GHOST STORY

Gran premi del públic (patrocinat per La Vanguardia) / Gran premio del público / Grand Audience Award: MATAR A DIOS, de Albert Pintó & Caye Casas

Millor curtmetratge / Mejor cortometraje / Award for Best Short Film :R.I.P, de Pintó & Caye

Focus Àsia

A SPECIAL LADY, de Lee An-kyu

Menció especial / Mención especial / Special mention : MARLINA THE MURDERER IN FOUR ACTS, de Mouly Surya

Òrbita

Millor pel·lícula / Mejor película / Award for Best fim: THE BATTLESHIP ISLAND: DIRECTOR’S CUT, de Ryoo Seung-wan

Panorama Fantàstic

Millor pel·lícula / Mejor película / Award for Best film: CREEP 2, de Patrick Brice

Panorama Documenta

Millor pel·lícula documental / Mejor película documental / Award for Best documentary film: 78/52, de Alexandre O. Philippe

Anima’t

Millor pel·lícula / Mejor película / Award for Best film: TEHRAN TABOO, d’Ali Soozandeh

Millor curtmetratge / Mejor cortometraje / Award for Best Short Film: HYBRIDS, de Florian Brauch, Matthieu Pujol, Kim Tailhades, Yohan Thireau i Romain Thirion

Noves Visions One

DAVE MADE A MAZE, de Bill Watterson

Menció especial / Mención especial / Special mention: KUSO, d’steve

Noves Visions Plus

Millor pel·lícula / Mejor película / Award for Best Film: DAWSON CITY: FROZEN TIME, de Bill Morrison

Noves Visions Petit Format

Millor curtmetratge / Mejor cortometraje / Award for Best Short Film : HOISSURU, d’Armand Rovira

Jurat de la crítica

Premi de la crítica – José Luis Guarner / Premio de la crítica – José Luis Guarner / José Luis Guarner Award (Critics Jury)

Ex aequo

AS BOAS MANEIRAS, de Juliana Rojas i Marco Dutra

THE KILLING OF A SACRED DEER, de Yorgos Lanthimos

Premi Citizen Kane a la millor direcció novell / Premio Citizen Kane a la mejor dirección novel / Citizen Kane Award for Best Up-and-Coming Director

Coralie Fargeat, per REVENGE

Millor pel·lícula Discovery / Mejor película Discovery / Award for Best Film Discovery

BRIGSBY BEAR, de Dave McCary

Jurat Carnet Jove / Jurado Carnet Jove / Carnet Jove Jury

Millor pel·lícula / Mejor película / Best film: A GHOST STORY, de David Lowery

Millor pel·lícula de Midnight X-Treme / Mejor película Midnight X-Treme / Best Midnight X-Treme film: ANNA AND THE APOCALYPSE, de John McPhail

Premi Brigadoon Paul Naschy / Premio Brigadoon Paul Naschy / Brigadoon Award

CUERNO DE HUESO, d’Adrián López

Samsung Sitges Cocoon

Millor pel·lícula en realitat virtual / Mejor película / Award for Best film: KNIVES, d’Adam Cosco

Menció especial / Mención especial / Special mention: RAY, de Rafael Pavón

Premi del públic a la millor pel·lícula en realitat virtual / Premio del público a la mejor película / Audience Award for Best film: ALTERATION, de Jérôme Blanquet

Méliès

Méliès d’argent a la millor pel·lícula / Meliés de plata a la mejor película / Silver Melies Award for Best film: THELMA, de Joachim Trier

Méliès d’argent al millor curtmetratge / Meliés de plata al mejor cortometraje / melies Award for Best Short film: EXPIRE, de Magalí Magistry

Blood Window

MADRAZA, d’Hernan Aguilar

Menció especial a la millor actriu / Mención especial a la mejor actriz / Special mention for Best Actress: Isabél Zuaa, per AS BOAS MANEIRAS

Premis SGAE Nova Autoria

Millor curtmetratge / Mejor cortometraje / Award for Best Direction: CELEBRACIÓ, de Pau Cruanyes i Gerard Vidal

Millor guió / Mejor guion / Award for Best Screenplay: Anna Agulló, per UNA CAJA CERRADA

Millor música original / Mejor música original / Award for Best Original Music: Joan Masats, per SESGO, UNA HISTORIA DE PREJUICIOS Y GOLOSINAS

Menció especial / Mención especial / Special Mention: LA FUGA DE LOS 45, per Cristina Caamaño

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil