Primeras imágenes del rodaje de ‘Bond 25’

 La ola de calor nos trae imágenes del rodaje más caribeño para el Sr. Bond

En abril anunciamos el rodaje de ‘Bond 25’. Dos meses después podemos enseñaros las que son las primeras fotografías del rodaje en Jamaica del filme que está siendo dirigido por Cari Joji Fukunaga. Daniel Craig vuelve a ser James Bond como ya se anunció también y junto a él actúan Ralph Fiennes, Naomie Harris, Rory Kinnear, Léa Seydoux, Ben Whishaw, Jeffrey Wright, Ana de Armas, Dali Benssalah, David Dencik, Lashana Lynch, Billy Magnussen y Rami Malek.

La nueva entrega llegará a las salas españolas el 2 de abril de 2020.

Fotografía de portada Jasonbellphoto.

 

Comienza el rojade de la nueva cinta de James Bond

Daniel Craig vuelve como 007 y muy bien acompañado

Hoy os anunciamos el comienzo de rodaje de la vigesimoquinta aventura de James Bond. Los productores de la película Michel G. Wilson y Barbara Broccoli, han sido los encargados de dar la noticia. Dirigida por Cari Joji Fukunaga y protagonizada por Daniel Craig como James Bond 007. La película se rodará en los estudios Pinewood, Reino Unido y en localizaciones de Londres, Italia, Jamaica y Noruega.

Pero no solo se ha anunciado el comienzo del rodaje para el día 28 de abril sino que también nos han anunciado al reparto. Entre ellos, Naomie Harris, Ralp Fiennes, Ana de Armas, Rami Malek, Rory Kinnear, Léa Seydoux, Ben Whishaw, Jeffrey Wright, Dali Benssalah, David Dencik, Lashana Lynch y Billy Magnussen.

Sinopsis:

Bond ha dejado el servicio activo y disfruta de una vida tranquila en Jamaica, que se ve interrumpida de repente cuando aparece su antiguo amigo de la CIA Feliz Leiter para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más peligrosa de los esperado, y conduce a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva tecnología muy peligrosa.

La presentación del comienzo del rodaje de la película ha podido verse en streaming en director en los canales oficiales de James Bond y el vídeo está disponible bajo demanda en todas estas páginas. Aquí os lo dejamos desde youtube.

 

Crítica: ‘Proyecto Rampage’

Sinopsis

Clic para mostrar

El primatólogo Davis Okoye (Johnson), un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que existen otros animales con la misma alteración. Cuando estos depredadores alfa recién creados arrasan Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino, Okoye se une a un ingeniero genético sin prestigio para conseguir un antídoto y se abre paso en un cambiante campo de batalla, no solo para frenar una catástrofe mundial sino para salvar a la aterradora criatura que una vez fue su amigo.

Crítica

Violenta y descerebrada en muchas ocasiones. Dwayne Johnson gustándose en lo cómico, lo tierno y lo salvaje.

Ser el malo, causar pavor entre la población, destruir una ciudad e incluso comer gente era algo que no muchos juegos ofrecían cuando surgió ‘Rampage’ en los años ochenta. No solo su jugabilidad y competitividad entre dos jugadores, si no el morbo que ofrecía por ser el villano de una situación como aquella eran un gancho que marcaron a los que lo jugamos. La nueva película protagonizada por Dwayne Johnson carece de ese retorcido encanto pero tiene otros momentos de disfrute para aquellos a los que nos gusta deleitarnos con las escenas más infames.

Porque ‘Rampage’ era un videojuego que muchos disfrutamos en recreativas o en consolas bastante antiguas. Una de sus gracias residía en que controlábamos a las bestias gigantes que desolaban las ciudades que eran defendidas por los incautos humanos. Aunque suene macabro era bastante divertido recrearse con tanta muerte y destrucción. Eso sucede también en buena parte de ‘Proyecto Rampage’. Todo es devastado al estilo de las míticas cintas de kaijus como Godzilla pero la comedia está siempre presente. El problema de la cinta dirigida por Brad Peyton es que es muy indecisa. Pese a que divierte mucho pasa de un tono a otro de una manera muy brusca, descolocando por completo al espectador. Tan pronto comete errores de la serie B más costosa como que comienza con una retahíla de escenas de puro blockbuster de acción. A veces parece que ha sido hecha sin cabeza por las frases que dicen sus protagonistas como que parece que está todo medido para que demos brincos con la adrenalina recorriendo nuestro cuerpo.

Lo mejor sucede cuando casi a la hora de película los tres monstruos empiezan el festival de carnicería y demoliciones. ‘Proyecto Rampage’ obviamente no es para niños y tampoco está concebida para personas sensibles. Esto es porque aunque la adaptación del videojuego es capaz de dar momentos tiernos y afectivos también alcanza cotas muy macabras, las cuales personalmente he disfrutado y me parecen las más acertadas partiendo del material del que se origina este proyecto. Como decía, la gracia del juego estaba en ser algo perverso no en ser un buenazo. Creo que se ha intentado lograr esto por otra vía en la película, buscando un toque sinvergüenza, pero no se ha logrado.

Lo que sí que está claro es que Dwayne Johnson como héroe de acción funciona de sobra y que como personaje cómico tiene un carisma bien desarrollado y consolidado, no tanto su vertiente dramática, prácticamente inexistente. Además repite con el director Brad Peyton con el que estuvo en ‘San Andrés’ o ‘Viaje al centro de la tierra 2: la isla misteriosa’. En esta ocasión, siguiendo la línea aventurera, catastrofista y exorbitada se unen a la corriente nostálgica que recupera viejos clásicos para la gran pantalla. El juego antiguo no tenía guion ninguno, entrabas directamente al trapo, elegías monstruo y a causar estragos. Para superar eso no hacía falta devanarse los sesos y tampoco es que lo hayan hecho en demasía. La historia es sencilla y podemos encontrar similitudes en muchas otras películas pasadas. Por ejemplo la relación humano – bestia domesticada/alterada es muy similar a la de ‘Congo’ y la manera en cómo se hace frente a la amenaza gigante es muy de serie B moderna, de hecho en ocasiones parece que va a desatarse otro ‘Sharknado’.

A Johnson no solo le acompaña Naomie Harris (’28 días después’),  otra que se apunta a la acción siempre que puede. Estas criaturas devastadoras han llamado a un reparto de actores rudos como Jeffrey Dean Morgan (‘Watchmen’), Joe Manganiello (‘True Blood’), Demetrius Grosse (‘Straight Outta Compton’) o Matt Gerald (‘Daredevil’). Pero todos ellos van entrando poco a poco o se van quedando de lado a medida que nos aproximamos al final, de manera más o menos sorprendente, dejando como era de esperar el protagonismo casi de manera exclusiva a un Dwayne Johnson que por poco eclipsa a los mutados animales. Los que sí que están constantemente presente son Malin Akerman (‘Watchmen’) y Jake Lacy (‘Su mejor historia) como villanos de la cinta. Ellos representan mejor que nadie la parte más tontorrona y dejada de la película con dos papeles irrisorios y sin gracia.

Por supuesto aparece una arcade con el ‘Rampage’. No tenéis que agudizar la vista para verla, no la esconden y se muestra varias veces. Esto ya ocurría igualmente con las expectativas de ‘Proyecto Rampage’, no nos han escondido nada, esperábamos lo que hemos visto. Acudir al cine sabiendo que no es una película para nada seria, para nada concienzuda. No es de extrañar surgiendo de guionistas de películas como ‘San Andreas’, ‘Hércules’ (2014), ‘Non-stop’ o la serie ‘Perdidos’, vaya mezcla. Ofrece momentos álgidos con CGI desmesurado, dosis de humor, un guion sencillo y mucha destrucción.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de abril de 2018. Título original: Rampage. Duración: 107 min. País: EE.UU. Dirección: Brad Peyton. Guion: Ryan Engle, Ryan Condal, Adam Sztykiel, Carlton Cuse. Música: Andrew Lockington. Fotografía: Jaron Presant. Reparto principal: Dwayne Johnson, Naomie Harris, Jeffrey Dean Morgan, Malin Akerman, Jake Lacy, Joe Manganiello, Marley Shelton, P.J. Byrne, Jack Quaid, Breanne Hill, Matt Gerald, Demetrius Grosse, Will Yun Lee. Producción: New Line Cinema, Wrigley Pictures. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: acción, ciencia ficción, adaptación. Web oficial: rampagethemovie.com

Nuevo tráiler de ‘Rampage’

El 13 de abril de 2018 podremos ver ‘Rampage’ dirigida por Brad Peyton. 

Ya tenemos nuevo tráiler para la nueva cinta de Dwayne Johnson,Rampage, basada en el videojuego, la cinta logra juntar a actores como Naomie Harris (Moonlitht’), Joe Manganiello (‘True Blood’), Jeffrey Dean Morgan (‘The Walking Dead’), Marley Shelton (‘Premonición’). La cinta está dirigida por Brad Peyton (‘San Andreas’) que vuelve a confiar en el actor de moda de Hollywood.

El primatólogo David Okoye, un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura.

Aquí os dejamos el tráiler en su versión en castellano.

Nuevas fotografías de la adaptación de ‘Rampage’

Parte del equipo de ‘San Andres’ adapta el juego de las arcades.

El destructivo videojuego arcade nacido en 1986 tiene una adaptación cinematográfica preparada y su estreno tendrá lugar en el 20 13 de abril de 2018. ‘Rampage’ está encabezada por Dwayne Johnson y dirigida por Brad Peyton, quién también dirigió al actor en ‘San Andrés’.  El director, además del videojuego, se basa en el texto escrito por los guionistas Ryan Engle, Carlton Cuse, Ryan J. Condal y Adam Sztykiel. Los productores también son los mismos de ‘San Andres’, al igual que la distribuidora.

En la película de Warner Bros. conoceremos al primatólogo Davis Okoye (Johnson), un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que existen otros animales con la misma alteración. Cuando estos depredadores alfa recién creados arrasan Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino, Okoye se une a un ingeniero genético sin prestigio para conseguir un antídoto y se abre paso en un cambiante campo de batalla, no solo para frenar una catástrofe mundial sino para salvar a la aterradora criatura que una vez fue su amigo.

Además, protagonizan esta película la nominada al Oscar Naomie Harris (‘Moonlight’), Malin Akerman (‘Billions’), Jake Lacy (‘ Girls’), Joe Manganiello (‘True Blood’), Jeffrey Dean Morgan (‘The Walking Dead’), P.J. Byrne (‘El lobo de Wall Street’), Marley Shelton (‘Premonición’), Breanne Hill (‘San Andrés’), Jack Quaid (‘Los juegos del hambre: En llamas’) y Matt Gerald (‘Daredevil’).

Crítica: ‘Redención’

Sinopsis

Clic para mostrar

Billy “El Grande” Hope, campeón del mundo de los pesos semipesados de boxeo (Jake Gyllenhaal) lo tiene todo: una impresionante carrera, una hermosa y enamorada esposa Maureen Hope (Rachel McAdams), una hija adorable (Oona Lawrence) y un estilo de vida con todo tipo de lujos.

Pero cuando su mánager y amigo de toda la vida Jordan (50 Cent) le abandona, Hope toca fondo y se presenta ante un inusual salvador en un decadente gimnasio local: Tick Willis (Forest Whitaker), un bombero retirado y entrenador de los boxeadores amateur más duros de la ciudad.

Con su futuro dependiendo de la dirección y la tenacidad de Tick, Billy se enfrenta a la batalla más dura de su vida, en la que luchará por su propia redención y por recuperar la confianza de los que ama.

Crítica

El protagonista de nuestra película es un gran campeón del boxeo, Billy Hope, interpretado por Jake Ghyllenhaal, que posee una vida de ensueño gracias a su exitosa carrera en el deporte y en especial a su familia, su amada esposa Maureen (Rachel McAdams) y su hija Leila (Oona Laurence).

No todo es perfecto y cuando su vida está a punto de tomar un rumbo más tranquilo incluso en el mundo del boxeo, ocurre una desgracia que pone patas arriba todo su mundo de un modo que emocionará al espectador en todos los sentidos. La interpretación de Jake Ghyllenhaal es extremadamente acertada, haciéndote olvidar al actor y creyendo de verdad que no existe y sólo es Billy Hope. Dado que es una película con una trama intensa, no puedo revelar muchos más detalles sobre ella para que se disfrute por completo, pero hay que decir que es una película bien construida en todos los sentidos, y muy realista en cuanto a las reacciones humanas.

No sólo Jake Ghyllenhaal es merecedor de halagos, y no es Forest Whitaker precisamente quien se los lleva (su papel es correcto pero sencillo, sin destacar demasiado), sino la pequeña Oona Laurence, que a su edad ya promete much, de nuevo sin decir demasiado de la trama, al interpretar el papel de Leila y todas las emociones que debe sufrir tras los cambios en su vida.

Es una peli emocional, que te hace pensar, y también aprender del mundo del boxeo, no faltan los clásicos combates. Nuestro protagonista atravesará un duro camino para recuperar lo perdido, evitar perder lo más valioso que posee, y todo quizás gracias a su vocación, causante y a la vez solución de sus problemas. Altamente recomendada si se es amante de este tipo de películas, que se hace amena por la parte deportiva. Bien estructurada, con banda sonora adecuada a la escena, disfrutaréis de la experiencia y es mucho más que una película de entretenimiento.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de marzo de 2017. Título original: Southpaw. Duración: 123 min. País: EE.UU. Dirección: Antoine Fuqua. Guión: Kurt Sutter. Música: James Horner. Fotografía: Mauro Fiore. Reparto principal: Jake Gyllenhaal, Rachel McAdams, Forest Whitaker, Oona Laurence, Curtis «50 Cent» Jackson, Skylan Brooks, Naomie Harris. Producción: Escape Artists / Fuqua Films / Riche Productions. Distribución: Filmax. Género: drama, deporte. Web oficial: http://southpawfilm.com/

Crítica: ‘Moonlight’

Sinopsis

Clic para mostrar

El 10 de febrero llega a nuestros cines esta personal y poética reflexión de Barry Jenkins sobre la identidad, la familia, la amistad y el amor, recientemente premiada con el Globo de Oro a Mejor Película (drama).  ‘Moonlight’ es una historia atemporal de relaciones humanas y autodescubrimiento, que narra la vida de un joven que crece en los suburbios de Miami, desde su infancia, hasta la edad adulta. Un retrato vital de la vida afroamericana contemporánea que resuena por su profundidad y sus verdades universales.

Crítica

Ruptura de estereotipos y retrato social.

Enfilamos la recta final hacia los Oscar y nos llegan los últimos estrenos que cuentan con nominaciones. ‘Moonlight’ figura como candidata a ganadora a la estatuilla a Mejor Película, a Mejor Director, a Mejor Actor de Reparto, a Mejor Actriz de Reparto, a Mejor Guión adaptado, a Mejor Fotografía, a Mejor Montaje y a Mejor Banda Sonora. 8 nominaciones que la han convertido en la gran adversaria ante ‘La La Land’ junto a ‘La llegada’. No estoy de acuerdo con todas sus nominaciones pero si con la mayoría.

Por ejemplo, esta es una película basada en el texto de una obra de teatro de Tarell McCraney. No he visto esa representación teatral pero si podemos decir que al contario de ‘Fences’ resulta una buena adaptación. Se nota que hay una correcta traslación del lenguaje y no percibimos el sabor de los escenarios. Salvo tal vez en el planteamiento temporal del filme ya que está dividido en tres actos, lineales y sin flashbacks, muy teatralmente.

El cartel no podría estar más acertado. ‘Moonlight’ está dividida en tres épocas, tres fases de la vida de una persona. Para ese personaje se emplean tres actores (Alex R. Hibbert, Ashton Sanders y Trevante Rhodes). Aunque los tres merecen muchísimos elogios por su contención y su manera de reflejar el dolor, yo destacaría a Ashton Sanders (quien refleja la etapa central, la de la adolescencia), no a Mahershala Ali, amigo del protagonista, como se ha hecho en las nominaciones de la Academia.

Con Mahershala Ali entroncamos con otra película candidata a los Oscar ya que apareció (junto también a Janelle Monáe) en ‘Figuras Ocultas’. Pero de poner en titulares a un secundario habría que seguir, ahora sí, la recomendación de los nominados. La madre de nuestro protagonista, en todas las fases del filme, está interpretada por Naomie Harris (’28 días después’) que por fin ha encontrado el papel que le otorgue el reconocimiento que merece su talento. Con una interpretación muy cruda nos aporta la parte más irracional y autodestructiva de la cinta. Eso lo hace en primera instancia, después nos aproxima a otras facciones de los pesares humanos que preferiría no desvelar.

Y es que ‘Moonlight’ es una película intimista, que indaga sin caer en tópicos en los misterios del autodescubrimiento y el aprendizaje emocional. La obra de Jenkins está exenta de sutilezas pero si está cargada de delicadeza sentimental. Ilustra de una manera fresca y novedosa un tema que ya se ha tratado este año en filmes como ‘Cuando tienes 17 años’.

También es verdad que Barry Jenkins ha ido a lo seguro tratando varios temas muy actuales. Me refiero a la marginación o el maltrato que sufren en EE.UU. diferentes grupos sociales como los homosexuales, los afroamericanos o todos aquellos relacionados con las drogas. Unido esto a la polémica que hubo el año anterior con la gran ausencia de afroamericanos en los Oscar la convierten en un filme bastante propenso a llevarse estatuillas. Sin olvidarnos del talento demostrado y al que he hecho referencia en los párrafos anteriores.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de febrero de 2017. Título original: Moonligth. Duración: 111 min. País: EE.UU. Director: Barry Jenkins. Guión: Barry Jenkins. Música: Nicholas Britell. Fotografía: James Laxton. Reparto principal: Trevante Rhodes, André Holland, Janelle Monáe, Ashton Sanders, Jharrel Jerome,Naomie Harris, Mahershala Ali, Shariff Earp, Duan Sanderson, Edson Jean. Producción: A24, Plan B Entertainment, Upload Films. Distribución: Diamond Films. Género: drama. Web oficial: http://www.moonlightpelicula.es/

Tráiler de ‘Moonlight’ ganadora de un Globo de Oro

Ya tenemos material en castellano.

La fecha de estreno de ‘Moonlight’, la aclamada película de Barry Jenkins, se cambió al 10 de febrero. El filme ha llegado a acumular hasta seis nominaciones en los Globos de Oro otorgados anoche y se alzó con el de mejor drama. Mientras esperamos alguna semana más a poder verla Diamond Films, su distribuidora en España, nos ha transmitido un tráiler dramático tráiler.

Aparecen en el filme Naomie Harris (‘Skyfall’), André Holland (‘42’), Mahershala Ali (‘Los hombres libres de Jones’), Alex R. Hibbert y Janelle Monáe (‘Figuras ocultas’), junto a Trevante Rhodes (‘Westworld’), Ashton Sanders y Jharrel Jerome.

En palabras de Diamond Films “ ‘Moonlight’ es una historia atemporal de relaciones humanas y autodescubrimiento, que narra la vida de un joven que crece en los suburbios de Miami, desde su infancia hasta la edad adulta. Un retrato vital de la vida afroamericana contemporánea que resuena por su profundidad y sus verdades universales.

Gracias a las extraordinarias interpretaciones de un elenco impresionante, la singular y sorprendente visión de Jenkins emociona profundamente, así como su retrato de momentos, personas y fuerzas desconocidas que conforman nuestra vida y nos hacen ser quienes somos”.

El 27 de enero llegará ‘Moonlight’

Diamond Films distribuirá por España ‘Moonlight’ a partir del 27 de enero 10 de febrero de 2017. Barry Jenkins ha estado a la cabeza de esta cinta que está promocionada como una historia atemporal de relaciones humanas y autodescubrimiento. Narra la vida de un joven que crece en los suburbios de Miami, desde su infancia, hasta la edad adulta. Un retrato vital de la vida afroamericana contemporánea que resuena por su profundidad y sus verdades universales.

En cuanto a actores podremos disfrutar d las interpretaciones de Naomie Harris (‘Skyfall’), André Holland (‘42’), Mahershala Ali (‘Los hombres libres de Jones’), Alex R. Hibbert y  Janelle Monáe (‘Figuras ocultas’), junto a Trevante Rhodes (‘Westworld’), Ashton Sanders y Jharrel Jerome.

Crítica: ‘Un traidor como los nuestros’

Sinopsis

Clic para mostrar

Gail (Naomie Harris) y Perry (Ewan McGregor) son una joven pareja inglesa que durante sus vacaciones en Marrakech entablan amistad con Dima (Stellan Skarsgård), un millonario que resulta ser miembro de la mafia rusa. A cambio de conseguir asilo político en Inglaterra, Dima está dispuesto desvelar todos los secretos de la organización criminal. Perry y Gail pronto se verán atrapados entre la mafia rusa y el Servicio Secreto Británico, envueltos en un juego mortal del que no hay salida.

Crítica

Un moderado thriller de presiones y traiciones.

John le Carré puede decir que otra de sus obras ha sido llevada a la gran pantalla. Seguro que alguna habréis visto ya que son grandes conocidas: ‘El topo’, ‘El sastre de Panamá’ o ‘El jardinero fiel’. Al igual que en muchas de sus obras, en ‘Un traidor como los nuestros’ nos encontramos un juego de espías, pero en esta ocasión tenemos a unos espías involuntarios sumergidos en una trama de traiciones.

Los personajes de Ewan McGregor y de Naomie Harris son dos civiles normales y corrientes, con sus problemas personales (aquí reflejados sin gran relevancia) y sus aspiraciones en la vida. Tienen la suerte o desgracia de cruzarse con un mafioso ruso (Stellan Skarsgård) que les engancha para cambiar por completo sus vidas.

Ya hemos visto películas semejantes, en las que personas normales y corrientes tienen que trabajar al servicio de su gobierno, sirva de ejemplo ‘9 días’ con Chris Rock y Anthony Hopkins. Aunque con un tono distinto el filme de Susanna White refleja las tensiones que podrían vivir este tipo de personas al adentrarse en un mundo tan radicalmente diferente al suyo.

Este es un thriller con todas las de la ley. Pero no es una película de suspense, en todo momento White y su guionista (Hossein Amini) ponen las cartas sobre la mesa. Tampoco podemos decir que sea una película muy tensa. Con lo que nos distrae es con el desasosiego que sufren sus personajes, con la posibilidad de que todo se trunque a la primera de cambio. Con esto y con la interpretación de Skarsgård, muchísimo más apreciable en versión original gracias al acento ruso que emplea, recordemos que él es sueco. Tanto ese actor como Damien Lewis deberían ser la cabeza de cartel de este filme.

‘Un traidor como los nuestros’ peca de caer en más de un tópico del género pero también nos congratula con una historia ligeramente diferente a las habituales. Realmente la acción es escasa. No se basa en persecuciones o en tiroteos. Se basa en falsedades, tejemanejes y negociaciones. Se centra en exponer como una pareja de civiles es usada como una marioneta manejada por dos titiriteros. Desarrollando aún más esa idea se evidencia como una persona en esa situación puede sufrir tal tensión que los hilos se romperían y surgiría el riesgo de que actuase libremente.

¿Aporta algo nuevo? Es una aleación más del cine de espías y de mafiosos ubicada en un marco actual. Actualidad que está comandada por los bancos y el dinero y que tiene aquí una ligera crítica haciendo casi más hincapié en la corrupción sistémica que sufrimos.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de noviembre de 2016. Título original: Our kind of traitor. Duración: 107 min. País: Reino Unido. Director: Susanna White. Guión: Hossein Amini (Novela: John le Carré). Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: Anthony Dod Mantle. Reparto principal: Ewan McGregor, Stellan Skarsgård, Damian Lewis, Naomie Harris. Producción: The Ink Factory, Potboiler Productions. Distribución: eOne Films. Género: thriller. Web oficial: http://www.ourkindoftraitor-movie.com.au/showtimes

Tráiler de ‘Un traidor como los nuestros’

Hasta que llegue el 18 de noviembre y se estrene ‘Un traidor como los nuestros’ tendremos que conformarnos con este tráiler pues la película promete ser más que entretenida. Es la adaptación de una novela de John le Carré y está protagonizada por Ewan McGregor (‘Lo imposible’), Stellan Skarsgård (‘Mamma Mia!’), Naomie Harris (‘Spectre’) y Damian Lewis (‘Homeland’).

Esta historia con suspense y espionaje ha sido creada bajo la dirección de Susana White (‘La niñera mágica y el Big Bang’). En ella, una pareja inglesa disfruta de sus vacaciones en Marrakech y entabla amistad con un millonario que resulta pertenecer a la mafia rusa. El millonario pretende conseguir asilo político a cambio de desvelar los secretos de la organización criminal. Gail y Perry (la pareja) se ven envueltos y sin salida entre la mafia y el Servicio Secreto Británico.

Espías y suspense con ‘Un traidor como los nuestros’

‘Un traidor como los nuestros’ es la adaptación de la novela de John le Carré a la gran pantalla. La protagonizan Ewan McGregor (‘Lo imposible’), Stellan Skarsgård (‘Mamma Mia!’), Naomie Harris (‘Spectre’) y Damian Lewis (‘Homeland’). Es una historia de suspense y espionaje dirigida por Susana White (‘La niñera mágica y el Big Bang’). En ella, una pareja inglesa disfruta de sus vacaciones en Marrakech y entabla amistad con un millonario que resulta pertenecer a la mafia rusa. El millonario pretende conseguir asilo político a cambio de desvelar los secretos de la organización criminal. Gail y Perry (la pareja) se ven envueltos y sin salida entre la mafia y el Servicio Secreto Británico. El filme se estrena el 18 de noviembre.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil