Crítica: ‘Ummo. La España alienígena’

Curiosa serie que nos cuenta el fenómeno alíen en nuestro país

Hemos tenido la oportunidad de poder visionar el primer episodio de la serie documental ‘Ummo. La España alienígena’ en la que nos explican a través de diferentes entrevistas el fenómeno extraterrestre más importante de nuestro país.

A mediados del siglo XX, extraterrestres el planeta Ummo aterrizaron en la Tierra, adoptando la apariencia humana y se integraron en la vida terrícola para extraer todo tipo de información. José Luis Jordán Peña fue el privilegiado en avistar una de esas naves que traían ummitas, una luz blanca irrumpe en el cielo de Aluche. A partir de ese día, José Luis, se hará nacionalmente famoso, ya no solo por ese avistamiento, sino por las cartas que recibía de estos curiosos personajes.

Laura Pousa y Javier Olivera son los creadores de este documental en el que encontramos caras tan conocidas como Maite Jordán, hija de José Luis Jordán Peña, Eduardo Bravo, escritor de ‘UMMO. Lo increíble es la verdad’, Carlos Murciano, en aquella época era el corresponsal en el mundo de los ovnis “cronista de fenómenos espaciales” en el diario ABC o Nacho Vigalondo, director y guionista de cine, el cual nos da su visión de vivir este tipo de fanatismos cuando era pequeño y de la ilusión que le hacía ver uno.

La verdad que el primer episodio me ha gustado bastante. El fenómeno OVNI es algo que siempre me ha llamado la atención y con Ummo se creó una historia tremenda. Salió en periódicos, televisión, en todos lados se hablaba sobre ello. Nos cuentan y muestras imágenes desde La ballena alegre un sótano del Café Lion en el que se hablaba de temas paranormales. También vemos imágenes de Fernando Jiménez del Oso o J.J. Benitez y por supuesto al creador del fenómeno, el visionario José Luis Jordán Peña, las distintas entrevistas que dio, las cartas que supuestamente recibió.

Lo he visto bien documentado, te aportan los dos lados, en el que UMMO es falso, pero también hay gente que sigue creyendo en ellos. Además, que el fenómeno saltó la barrera pirenaica también se recibieron cartas ummitas en distintos lugares de Francia y después del resto del mundo. Además, que en el documental también vemos a ummitas paseando por la ciudad y entrando en casas. Pero por supuesto, lo importante es ¿Ummo es real?, aquí nos lo cuentan, aunque hemos podido ver que no todo el mundo opina igual.

La miniserie documental de Movistar+ fue presentada en la pasada edición del Festival de Sitges 2022, donde nos dejó una de las frases del festival. Consta de 3 episodios de unos 55 minutos cada uno. Los cuales podremos ver bajo demanda en Movistar+ a partir del 14 de noviembre de 2022.

Próximamente avistaremos a ‘Ummo’

Primera parada Sitges, 9 de octubre

Aluche. 1966. Una luz blanca irrumpe en el cielo del sur de Madrid y un hombre, José Luis Jordán Peña, es testigo de uno de los avistamientos de ovnis con mayor difusión mediática en España. Así arranca ‘Ummo’, la nueva producción original de no ficción Movistar Plus+ en colaboración con LaCima Entertainment, que analiza el mayor caso de ovnis de nuestro país.

Esta serie documental de tres episodios explica qué fue UMMO, la repercusión que tuvo en medios de comunicación nacionales e internacionales desde los años 60 y sus consecuencias hasta hoy. Una historia en la que, además de platillos volantes se mezclaron, nazis, sectas, hipnotistas y experimentos de control social.

Periodistas como Juan Ramón Lucas, Andrés Aberasturi o Rosa María Mateo; expertos en el caso UMMO como Eduardo Bravo o José Juan Montejo; el director de cine Nacho Vigalondo; Maite Jordán, la hija de José Luis Jordán Peña (y personaje central de esta historia) o víctimas como Mercedes Carrasco participan con su testimonio en esta producción que, además de exponer y contextualizar los hechos históricos que rodearon este fenómeno, se acerca al papel que los medios de comunicación tuvieron en su difusión.

Un relato apasionante sobre seres de otro planeta, cultura pop, medios de comunicación e historia de la televisión.

‘Ummo’ se presentará oficialmente en el Festival de Cine de Sitges el próximo domingo 9 de octubre y se estrenará próximamente en Movistar Plus+.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil