Rueda de prensa ‘CutreCon VII. From Outer Space’

Del 24 al 28 de enero tenemos una cita con el cine cutre.

Hoy hemos asistido a la rueda de prensa del festival de CutreCon,  donde os aseguramos que no vais a ver buen cine, eso sí, os garantizmos risas durante todas las proyecciones que podréis ver en distintas salas de Madrid. Nos han contado todo el programa que vamos a ver y disfrutar los días del festival y los invitados que conoceremos durante los días que dure el festival.

El día 24 comienza el Festival en el Palacio de la Prensa a partir de las 21:30 con el ‘Chiquitofest’, en la cual se rendirá tributo al recientemente fallecido Chiquito de la Calzada, con un show de 50 minutos en el que diversos cómicos recordarán a Chiquito. Además en el hall de El Palacio de la Prensa habrá una exposición dedicada al humorista con todo tipo de objetos relacionados con su figura.

Y para terminar el evento podremos ver ‘Brácula. Condemor II’, en el exclusivo formato ‘Fistrovisión’, con karaoke, juegos, e incluso subtitulada en inglés, gracias a Toni McGinty actor, monologista, crítico y comediante al que podéis escuchar en Cines por los codos. No se puede pedir más.

El jueves 25 el Palacio de la Prensa abre de nuevo sus puertas a partir de las 21:00 para albergar la sesión ‘Italoexploitation galáctica’, en la que se verá ‘Star Crash, choque de galaxias’ dirigida por Luigi Cozzi, invitado estrella de la CutreCon VII, quien acudirá en persona para presentar la cinta. La sesión se completa con otro filme de Cozzi, ‘El desafío de Hércules’, una mítica producción de la Cannon Films.

El viernes 26 nos vamos a Cine Doré – Filmoteca Española, que se une este año al Festival y aquí veremos el ‘Fantastiozzi’ a partir de las 17:30, documental en torno a Luigi Cozzi y su última película ‘Blood on Méliès Moon’. Entre la proyección de estas dos cintas se le dará el Premio ESLANG Jess Franco 2018.

Pero no es lo único emocionante de esta cita en Cines Doré, pues se presentará la última emisión del programa ‘Cinebasura’ de Movistar Xtra, dirigido y presentado por Paco Fox, productor de CutreCon VII. Con el nombre de ‘Cinebasura Royal Rumble’, se podrá visionar a partir de las 21:30 la película ‘Space Mutiny’ que será comentada por Paco Fox y una larga lista de invitados sorpresa.

Y para cerrar la noche del viernes tenemos Mi amigo Mac de nuevo en El Palacio de la Prensa. Este pase es un poco especial, pues es nuestro pequeño grano de arena por parte de Moviementarios para un Festival que lleva divirtiéndonos un montón de años.

El sábado 27 tendremos desde las 10:45 de la mañana la maratón de películas en el Auditorio del Centro Cultural de la Casa del Reloj de Matadero Madrid.

La sesión matinal estará dedicado al cine infantil con cintas como ‘Toys’, ‘Super Mario vs Son Goku’ y para terminar la mañana tendremos ‘Hobgoblins’.

Con un descanso para comer a las 16:30 vuelve la maratón con ‘El enmascarado de plata’, seguida de esta tendremos la oportunidad de ver ‘El retorno de Superman’ un remake no autorizado de la cinta original. Película turca a la que acudirá su director Kunt Tulgar, que recibirá el Premio Sha-Di-A, entregado por Ramón Saldías, director de ‘Kárate contra mafia’.

La maratón del sábado concluye con ‘Geteven’, protagonizada por John de Hart y su espectacular bigote.

Para terminar el día, volvemos al Palacio de la Prensa donde se asistirá al estreno mundial de ‘Apocalipsis Voodoo’ dirigida por Vasni Ramos, de la cual hemos podido ver un pequeño anticipo.

El domingo 28 llega la jornada final de CutreCon VII que comenzará en Casa del Reloj con la sesión de ‘Documentrash’ con la cinta de ‘Nanaroscope’, una producción del canal cultural ARTE y que contará con la presencia de sus directores, Régis Brochier y Régis Autran.

A las 12:30 se hará el estreno europeo de ‘Children of the stars’ documental que nos trae la historia de los uranians, un culto que rueda sus propias películas de ciencia-ficción, según ellos basadas en hechos reales que ocurrieron millones de años atrás.

Y para terminar tendremos la ‘Etetón’, maratón final de cuatro películas que se proyectarán a partir de las 16:00 en los Cines Conde Duque Verdi Alberto Aguilera. Las películas que veremos son ‘Space Raiders’, ‘T.T. El Extraterrestre’, ‘Alienator’ y otra copia de ‘Star Wars’ con naves espaciales y… cavernícolas.

Antes de despedirnos, deciros que en la tienda Omega Center encontraréis una exposición en parte organizada por la casa de coleccionables Freakland sobre CutreCon, aquí os dejamos algunas fotos y a partir del 24 se ampliará.

No dudéis en acercaros aquí os dejamos el enlace al programa del festival con los horarios detallados y este enlace para que podáis coger las entradas.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Veremos el ‘Superman turco’ junto a su director en CutreCon VII

Además recibirá la primera edición de un nuevo premio entregado por Ramon Saldías.

Ya ha cobrado mucha forma la nueva edición de CutreCon VII, no es de extrañar ya que su celebración es inminente (del 24 al 28 de febrero). La última novedad que nos ha sido revelada por la organización del festival es la presencia de Kunt Tulgar. Este director turco nos viene a presentar ‘Supermen Donuyor’, su versión del superhéroe por antonomasia, el ‘Superman turco’.

El director Cem Kaya (documentalista compatriota de Tulgar al que entrevistamos el año pasado) ha mediado para que esto sea posible y estará presente también este año. Gracias a él el próximo 27 de enero a las 18:15h en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj podremos ver la infame película junto a su director. Una sesión gratuita, como todas las que se realizan siempre en esta sede para este festival. Un largometraje repleto de «homenajes» y copias sin pudor que no duda ni en usar la banda sonora de Williams. Si en su documental ‘Remake, Remix, Rip-off’ Cem Kaya nos mostraba los plagios y remakes que se hacían en el cine turco de las películas hollywoodienses, este ‘Superman turco’ nos puede servir de gran ejemplo.

Pero como acto previo a esta proyección se le otorgará a Tulgar el Premio “Ramón Saldías”. Este es un nuevo premio creado para reconocer en CutreCon a artistas que hayan colocado en el llamado “cine cutre” al menos un título, aunque ellos no tengan su currículum repleto de estos. Dicho premio recibe su nombre del director de ‘Karate Contra Mafia’, la cual fue proyectada hace varias ediciones en el festival y supuso la primera película de artes marciales del cine europeo. El mismo Saldías acudirá a entregar el galardón.

Crítica: ‘Remake, Remix, Rip-off’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cem Kaya creció con las películas Yeşilçam (industria cinematográfica turca) de los videoclubs turcos en Alemania. Su documental ilustra el origen de la cultura de la copia llevada a cabo por cineastas turcos, comenzando con Yeşilçam hasta las series de televisión de hoy. Porque el mercado turco de la serie de televisión es uno de los más grandes del mundo.

 

Crítica

Del cine cochambroso también se puede aprender.

No siempre resulta fácil realizar un documental. Encontrar una temática realmente interesante y con utilidad puede ser una tarea muy difícil. ‘Remake, Remix, Rip-off’ si tiene ese atractivo que hace que un documental sea provechoso. Este es un largometraje con gran encanto para todos aquellos estudiosos del cine e incluso para aquellos que puedan estar interesados en la cultura turca.

Nos habla del cine que se hacía durante el siglo pasado en Turquía. La intención de esta cinta es la de acercarnos a una práctica, no, mejor dicho, a toda una cultura de copias, plagios y reproducciones que se hacían en el país transcontinental. Y es que durante décadas se utilizaba el trabajo de la industria de Hollywood para completar las películas de allí. Así Cem Kaya, su director, nos puede mostrar ejemplos como el famoso ‘Star Wars’ turco, ‘Homoti’ la versión gay y pacifista de E.T. o mezcolanzas de todo tipo. Pero se queda algo corto y tal vez cabía esperar una enumeración mayor de las copias realizadas.

Y es que el documento va más allá, dedicando tal vez casi todo su espacio en esto, y nos da una clase muy divertida sobre la historia del cine de Turquía. Nos habla por ejemplo de cómo se las tenían que apañar con técnicas muy caseras de rodaje, hasta para improvisar un travelling. Si por lo general en las películas del mencionado país vemos cosas que nos sacan una sonrisa, este documental puede darnos carcajadas al ver la desvergüenza con que hablan sus responsables.

El documento se construye a base de testimonios de actores, productores y directores de la época. Gente que hizo centenares de películas y que sin ningún pelo en la lengua admite haber copiado, incluso haber usado escenas o bandas sonoras enteras de otras películas para incluirlas en las suyas. En su defensa alegan que en su país por aquel entonces, y hasta hace bien poco, no había leyes que protegiesen las obras de otros, es decir, todo el material audiovisual que entraba en Turquía era de dominio público.

El director y montador Cem Kaya se mueve con solvencia dentro del documental. Se nota que es alguien que ha mamado el cine desde pequeño, que se dedica a ello y que además ha estado siempre rodeado del género del que trata su obra. A demás de eso nos consta que ha estado en torno a siete años visualizando películas con factura turca y eso tiene mucho mérito.

Ficha de la película

Estreno en España: visualizada en festivales. Título original: Remake, Remix, Rip-off. Duración: 96min. País: Turquía. Director: Cem Kaya. Guión: Cem Kaya. Música: ANADOL, «Gurbet Bekçisi». Fotografía: Meryem Yavuz, Tan Kurttekin. Reparto principal: Cüneyt Arkin, Yilmaz Atadeniz, Çetin Inanç, Canan Perver, Giovanni Scognamillo, Kunt Tulgar, Memduh Ün. Producción: Cine Plus, Das Kleine Fernsehspiel (ZDF), Filmförderung Baden-Württemberg (MFG), Otomat, Sommerhaus Filmproduktionen, UFA Fiction. Género: documental. Web oficial: http://www.remakeremixripoff.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil