Directo especial sobre la CutreCon 10

Repasamos los 10 títulos proyectados en el cumpleaños festival

Un año más hemos acudido a la CutreCon y como siempre hemos ido llevando a cabo un diario en el cual relatamos lo visto y sucedido (día 1, día 2, día 3). Y también como ya es tradición hemos hecho un directo dando nuestras impresiones o dejando ver porqué es tan divertido este festival. Este año en directo a través de Youtube y como es habitual junto a los compañeros de Holocausto Zinéfago.

Ya podéis verlo en el siguiente vídeo además de intentar participar en un concurso de preguntas y respuestas con la historia de CutreCon como hilo central. ¿Listos para la cutrez más divertida?

 

CutreCon 10, 21 de marzo

Acción de imitación y de copy paste

El domingo siempre cierra la CutreCon. En esta CutreCon 10 hemos podido tener sesión de ilustrativos documentales centrados en películas malas ni sesión infantil, pero si hemos tenido maratones, buenas dosis de basura de la rica. Y además, como es tradición ya conocemos la temática para la edición de 2022 ¡dinosaurios!

Los robots y la acción de imitación han sido los leitmotiv en una jornada que desde las 11:30 de la mañana hasta las 21:30 ha estado plagada de escenas de lo más majaderas. También ha sido una de las jornadas con más desnudos gratuitos que se pueden recordar en la historia de CutreCon. Y si tenemos que citar una constante esa fue la aparición de Cameron Mitchell que figuraba en el reparto de las tres últimas películas y casi siempre con un puro en la boca.

La mayor ovación de CutreCon 10 ha sido para los saludos de Steven E. De Souza, quien estuvo presente año en 2019 por la proyección de ‘Street Fighter’ y el inigualable Sam Firstenberg, mítico autor de películas de acción. Ambos recordaron con cariño y simpatía sus momentos en Madrid. Y en formato videollamada en directo estuvo el director de ‘Kill squad’, Patrick G. Donahue y el actor protagonista Jean ClaudéY ya para más risas pudimos ver un saludo del actor que hizo de robot en Robo Vampire.

En paralelo se han seguido celebrando las wtch partys en Twich en las que se han proyectado y comentado películas como ‘Robovampire’, ‘Attack of the Beast Creature’, ‘Little Hero’ o ‘Puño de furia’. Así ha terminado la CutreCon 10.

Robo vampire

Unos narcotraficantes son capaces de crear vampiros para los que reservan la función de ser custodios de su droga. Ante tal adversidad la policía contraataca y agudiza su ingenio para crear un policía cibernético a partir del cadáver de un agente abatido a tiros. ¡Otra película que surge del fenómeno ‘Robocop’! Un made in china que no contento con su poca originalidad forma su trama a partir de recortes de otras películas. Confusa a más no poder es como ver mezcladas dos películas.

El cartel de la película muestra a Robocop, clavado al de Verhoeven. Pero después descubrimos que realmente esta versión carnavalesca fue ataviada con un traje plateado de esos ignífugos y un casco con visera.

Los actores o extras que peor fingen su muerte han pasado por CutreCon 10.

Comentado por Vicky Carras.

Robotrix

Está claro que si no tienes un sentido del humor negro o por lo menos abierto CutreCon no es tu festival. Películas como ‘Robotrix’ demuestran que a veces hay que tomarse la falta de talento y las ocurrencias del pasado con humor, total si ya está grabado y no podemos retroceder en el tiempo para evitar su rodaje. Desde luego no es una película para programar durante un 8M con sus múltiples escenas de sexo explicito y machista.

Robotrix hace como R.O.T.O.R. y coge sin licencia elementos de ‘Robocop’ y de ‘Terminator’. Esta película china calificada como R mezcla acción, erotismo y comedia. Y lo hace de un modo rompedor para esa época en su país y a la vez casposo para nosotros.

Jamie Luk, quien ha sido mucho más actor que director, en películas de Jackie Chan por ejemplo, fue quien escribió y dirigió esta película en la que no falta la sangre, el sexo y las peleas al más puro estilo Power Rangers.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

Raw force

Totalmente ochentera. Estudiantes, artes marciales, fantasmas, nazis, explotación de blancas, zombies, pirañas, caníbales… Y eso no es todo. Un popurrí que tenía hasta secuela preparada y que originalmente se iba a llamar ‘Kung-fu zombies’, menos mal que no llegó a ocurrir. Solo con ver las pintas que llevaban los protagonistas y lo malas que son las escenas de lucha sabemos por qué esta película que llegó a estrenarse en 150 cines de EE.UU. no tiene laurel alguno.

Comentado por Vicky Carras.

Deadly prey

El título parece de videojuego de máquina recreativa o de la Super Nintendo, en plan Contra. David A. Prior, el guionista de ‘Tres días para morir’, hizo esta película que también es conocida como ‘Presa mortal’.

Consiste en una auténtica caza humana. Unos mercenarios necesitan entrenar a sus pupilos y para ello secuestran a gente que posteriormente los aprendices deberán cazar en su campamento. Es como mezclar ‘Rambo’ con ‘Blanco humano’, tiene también un alto body count y altas dosis de testosterona, solo que aquí comen lombrices y ratas, ¡de verdad!

¡Ojo! Que se publicó secuela en 2013.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

Kill squad

Película hecha a medias entre Estados Unidos y Filipinas. En ella hay asaltantes de casas tipo suceso José Luis Moreno. Un hombre ve como irrumpen en su hogar y encima matan a su esposa, tras lo cual junta a sus colegas del Vietnam para tomarse la justicia por su mano.

Siendo una película de los ochenta os podéis imaginar cómo lucha este escuadrón asesino, a base de artes marciales y con música de saxo de fondo. Si tenéis cintas de VHS con recuerdos grabadas en ellas y de tanto verlas os han perdido color no os preocupéis, siempre podéis ir a esta cinta para ver que la calidad puede ser aún peor.

Toda la película sigue el mismo patrón repetitivo: conversación, hostilidades, pelea y tiro en la espalda. Y cuando digo toda es TODA. Pero está llena de momentos que te harán reír, por mucho que te quieras tomar en serio el trabajo de los especialistas de acción. Jamás había visto tantos golpes y lesiones involuntarias.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

CutreCon 10, 20 de marzo

Invasiones de risas y alienígenas

Continúa el despiporre en el mk2 Palacio de Hielo con la CutreCon 10. Pero no solo allí pues el día ha estado acompañado de sesiones online de visionados en Twich, como se ha hecho siempre con el clásico Cinebasura. Además se ha podido ver a través de esa plataforma películas como ‘House of the Dead’ y ‘Ninja III’, ambas proyectadas en ediciones anteriores.

Al igual que ayer hoy nos hemos reído de y con otras invasiones de alienígenas. Tanto ‘Masters del Universo’ como ‘Psycho Goreman’ cuentan la historia de unos jóvenes que se encuentran con unos alienígenas o seres de otra dimensión que han acabado por error en la Tierra. La primera fue vapuleada por un fuerte fandom que creció con los juguetes de Mattel y la segunda se han convertido en un clásico contemporáneo de la serie B que próximamente veréis en cines.

Además, como se prometió nada más acabar la novena edición en 2020, se han proyectado otros clásicos del cine malo como ‘R.O.T.O.R.’ o ‘Birdemic’, películas demandadas por aquellos que escudriñan en lo más oscuro del cine y que han sorprendido para bien a los que no las conocían.

Como colofón y sorpresa invitados de anteriores ediciones como Greg Sestero (‘The room’) y Claudio Fragasso (‘Troll 2’) han estado presentes enviado un vídeo con un saludo. Y quien si que ha estado presente en anteriores ediciones, en todas, es el fan número 1 de la CutreCon, Eric Trébol al que el festival ha querido rendir un homenaje y que a partir de ahora no tendrá que pagar en ningún acto organizado por CutreCon.

Psycho Goreman (PG) (crítica extendida aquí)

Dirigida por Steven Kostanski (‘El vacío’) llega ‘Psycho Goreman (PG)’, una película que me ha encantado, pero que sin duda no me esperaba para nada así.

Conocemos a un extraterrestre que ha sido enterrado en nuestro planeta como castigo por intentar destruir su mundo. Psycho Goreman (PG) es despertado y «secuestrado» por dos niños que sinceramente están bastante locos.

Una guerra galáctica va a llegar a la Tierra y deben de ver si confiar realmente en Psycho Goreman o acabar con él.

¿Por qué no me esperaba esta película? Pues ya que me esperaba una cinta llena de sangre y bastante más seria. En cuanto a la sangre, os aseguro que ésta cinta la tiene, por todos lados, pero lo que es la seriedad. Para mi gran sorpresa me he encontrado con una comedia muy bien hecha y que os puedo asegurar, me hubiese encantado ver de pequeña, con la sangre incluida.

Técnicamente la película es muy cutre, sí, esa es la palabra, pero sin duda muy efectivo y no importa para nada. Algunos personajes son muy japoneses en plan mechas e incluso alguna bruja que aparece también puede recordar al estilo oriental. El resto de personajes, en general, son muy al estilo heavy metal, para explicároslo mejor, deciros que podrían ser miembros perfectamente de la banda de Lordi.

Comentado por Vicky Carras.

Birdemic

Vale que hay que respetar todo tipo de cine, sobre todo el amateur, pues cuesta mucho sacarlo adelante. Pero hay películas como esta que no tienen por dónde cogerlas. ‘Birdemic’ rememora de forma casera la película de ‘Los pájaros’. Dos jóvenes recién enamorados luchan para sobrevivir a un ataque de aves que sin saber porqué arremeten contra los humanos.

Las águilas están recreadas con ordenador en lo que parece un copia y pega de diferentes gifs. Solo le falta la cortinilla de estrella de Homer Simpson a esta película casera que todavía se las apaña para llegar a la hora y cuarenta y cinco minutos, soporífera. Menos mal que el público siempre ameniza.

El tagline de esta película que tiene hasta canción propia es ‘Shock and terror’ y eso es lo que produce. Horror de cómo está hecha y shock de incredulidad por una película tan malamente realizada cuando se ha publicado en 2010, 47 años después de la obra maestra de Alfred Hitchcock. Lo clamoroso es que tiene segunda parte y aunque su calidad de imagen es algo mejor en general pinta igual de mala.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

R.O.T.O.R.

Un experimento convierte a un policía en una letal máquina de matar, en un cyborg justiciero. No es ‘Robocop’, pero… ¡está estrenada casi el mismo año! Cullen Blaine realizó esta película de aún menos presupuesto que la versión de la Canon en la que también se aventuraban a pronosticar un siglo XXI con ciborgs destinados a nuestra seguridad. Pero el plan sale mal y se crea un asesino nato. Una película que digamos tiene demasiados puntos en común.

R.O.T.O.R. son las siglas de Robotic Officer Tactical Operations Research. Una mezcla de Terminator y Robocop dotado de un mostacho que no te gustaría encontrarte en ningún control de carretera, es intransigente.

Por cierto, os recuerda a algo el cartel. Está claramente inspirado en el del ‘Mad Max’.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

Masters del Universo

Hoy hemos podido volver a nuestra infancia gracias a ‘Masters del Universo’. Dirigida por Gary Goddard y protagonizada por Dolph Lundgren y Frank Langella. En la película encontramos también caras conocidas como Courteney Cox, Meg Foster, James Tolkan, ChristinaPickles, Billy Barty o Jon Cypher.

La película nos lleva a Eternia, donde Skeletor ha tomado el control del castillo de Grayskull. Después de un sin fin de sucesos He-man el mayor guerrero de ese mundo y sus amigos son transportados a la Tierra.

Una película de aventuras, que pese a sus fallas, no ha envejecido mal en espíritu. Está claro que en efectos…. pues muy bien no está. Pero aun así la he disfrutado muchísimo.

A base de repetir ‘Yo tengo el poder’ en esta CutreCon, hemos disfrutado de esta experiencia con escenas en las que se les fue un poco de la mano la imaginación. Como ver a Skeletor montado en su trono como si estuviésemos viendo la cabalgata de los Reyes Magos. Vemos como el director había visto ‘Star Wars’ hay escenas que nos recuerdan muchísimo, además de los cascos de los soldados. Y por supuesto, no os perdáis la escena post-créditos.

 

Comentado por Vicky Carras.

CutreCon 10, 19 de marzo

Shapiro y sus alienígenas rastafaris soplan las velas de este décimo cumpleaños

Ya está aquí. Hemos tenido que esperar más de lo normal para algo que nos da la vida como la CutreCon. Por fin podemos celebrar el décimo aniversario de un festival que año tras año nos junta para dejarnos con más agujetas en las abdominales que una primera sesión de crossfit. Las risas siempre están aseguradas en un evento que programa películas desastrosas y fomenta una manera sana de ver cine en la que la calidad de imagen es lo de menos.

El evento ha reducido los días de celebración (del 19 al 21 de marzo) y trasladado su sede al mk2 Palacio de Hielo para poder garantizar las medidas sanitarias derivadas de la pandemia. Además los organizadores de CutreCon hacen a lo largo del año sesiones de visionados y comentarios por Internet, watchpartys en Twich, que se han programado también durante los días del festival para que aquellos que no han podido acudir tengan su dosis de cine chusco y humor. Toda una manera de levantar los ánimos.

La jornada ha comenzado con la presentación del Blu-ray de una de las películas anteriormente presentes en CutreCon. CutreCon 10 ha sido el lugar donde se ha mostrado la versión doméstica de ‘Apocalipsis Voodoo’, una parodia canaria del género policíaco tan cultivado durante el siglo pasado.

Y aunque estamos con una pandemia CutreCon ha podido tener invitado. J.D. Shapiro (‘Las locas, locas aventuras de Robin Hood’) es el guionista de ‘Campo de batalla la Tierra’, un clásico de culto de ciencia ficción, pero un clásico desastroso. Una película fundamentada en el libro escrito por el fundador de la Cienciología, L. Ron Hubbard. Un filme que fue nominado a 8 Premios Razzie, llevándose 7 de ellos, incluyendo a peor película, peor actor y peor director. Y por supuesto obtuvo el de peor guión, compartido entre Corey Mandell y Shapiro. En rueda de prensa el guionista y director comentó que «cuando le enseñe el guion de ‘Campo de batalla: la Tierra’, John Travolta me dijo: esto va a ser ‘La lista de Schindler’ de la ciencia ficción». Es por todo esto que se ha llevado el premio Applehead Sah-Di-A el cual ha sido entregado justo antes de la proyección, que fue seguida de una ronda de preguntas y respuestas con el guionista que podéis ver en vídeo al pie de este artículo o en nuestro canal de Youtube.

‘Campo de batalla la Tierra’

Para aquellos que quieran hacer cine alguna vez en su vida esta es una reducción al absurdo. Es decir, una excelente demostración de cómo hay que hacer cine mostrando exactamente lo contrario, el cómo NO hay que contar una historia. Maquillaje, diseño de producción, ritmo, diálogos, trama… no hay por dónde cogerla. La mayoría de la película está rodada con planos torcidos, ríete tu de Michael Bay. Da igual la web que soláis consultar, en todas tiene notas más cercanas al 0 que al 5 sobre 10.

No se salvan ni John Travolta, ni Forest Whitaker, ni Barry Pepper, ni Kim Coates, ni Sabine Karsenti… Rostros muy conocidos que probablemente arrojen balones fuera sobre responsabilidades si les preguntamos.

La humanidad ha sido subyugada por alienígenas imperialistas rastafaris (que no son los predators). Los seres humanos o bien viven como esclavos o bien han retrocedido a la edad de las cavernas permaneciendo escondidos en las montañas. Podríamos decir que esta historia de revolución contra un imperio esclavizador tiene toques de Ben-hur. El símil se queda solo en esas líneas generales y los efectos generados por ordenador más cutres que hayáis visto en una película del año 2000 están todos aquí.

Una película que dirigió Roger Christian, director de ‘Underworld’ (no es la de los lobos y vampiros), ‘Bandido’ o la película bíblica en la que Kevin Sorbo interpreta a San José.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

 

Diez años de CutreCon a celebrar con un programa de diez títulos que nos harán gozar

Del 19 al 21 de marzo en mk2 Palacio de Hielo

CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, celebrará su décima edición del 19 al 21 de marzo en los cines mk2 Palacio De Hielo (C/ Silvano, 77), con una “increíble selección de diez clásicos del «mejor peor cine»”, que incluye “robocops de poliexpán, rambos de mercadillo, cyborgs bigotudos o aliens rastafari, entre otros esperpentos”, según han señalado hoy los organizadores durante una rueda de prensa online.

Para este décimo aniversario, el evento estrena nueva sede. Los promotores han querido asegurarse de encontrar una localización que evite las aglomeraciones y facilite el flujo de personas, y que además cuente con espaciosas salas con butacas XL, grandes pasillos y disposición en grada, factores que ayudan a evitar la densidad y aseguran la distancia necesaria entre grupos de personas durante las proyecciones.

Asimismo, el centro comercial donde se ubican los cines mk2 Palacio De Hielo cuenta con parking gratuito, para aquellos que quieran acudir en coche y evitar el transporte público. Por su parte, el cine estará adaptado con todas las medidas sanitarias anti-COVID y el personal cumplirá un estricto protocolo para velar por la seguridad de todos los asistentes.

“Aquellos que acudan al evento descubrirán el verdadero sentido de la expresión «cuanto peor, mejor»”, ha señalado Carlos Palencia, director del festival, en referencia al nutrido conjunto de “comedias involuntarias” que formarán parte del programa. Igualmente, ha explicado que “ver ‘cine malo’ en compañía es muy divertido y, en estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, es necesario reír a carcajadas y desconectar”. Y como es habitual en CutreCon, durante las sesiones se permitirá la libre participación y los comentarios improvisados del público, para “disfrutar aún más de las películas”, según Palencia.

Entre los “clásicos” que se proyectarán destaca “Campo De Batalla: La Tierra” (2000), uno de los mayores batacazos de la historia de Hollywood y que en el año 2010 ganó el premio Razzie -también conocido como “AntiOscar”- a la peor película de la década. La sesión, que tendrá lugar el 19 de marzo a las 19:00 horas, contará con la presencia de su guionista, el estadounidense J.D. Shapiro, que participará en un coloquio donde desvelará anécdotas del rodaje y responderá sin tapujos a las preguntas del público. Será en esa sesión cuando se le haga entrega a Shapiro del premio Applehead Team Sah-Di-A, en reconocimiento a su imprescindible aportación al “cine cutre”. Un invitado que está contactado por mediación de Moviementarios y que ya os podemos asegurar que desborda simpatía.

CLÁSICOS DEL “CINE CUTRE”

Otras películas importantes que podrán verse en CutreCon 10 son “Masters del Universo” (1987), sonoro fracaso de Cannon Films reconvertido con el tiempo en cinta de culto; o “Birdemic” (2010), largometraje amateur rodado por un vendedor de productos informáticos que no sabía nada de cine y que actualmente cuenta con una base de fans cercana a la del fenómeno “The Room” (2003) de Tommy Wiseau.

Entre otros actos, también se celebrará la sesión doble “Cyberjunk 2021” que, haciendo burla del polémico y accidentado lanzamiento del esperado videojuego “Cyberpunk 2077”, consta de dos películas de temática ‘cyberpunk’, donde el público disfrutará de los excesos del filme “Robotrix” (1991) y “alucinará con la desfachatez” de “Robo Vampire” (1988), protagonizada por “un robot de cartón que se cae a cachos, en lo que se trata de una de las mayores estafas de la historia del cine”, como se ha destacado en la rueda de prensa.

El festival terminará el domingo 21 de marzo con una maratón de tres películas de acción titulada “Megatón”, que incluye “tres obras maestras del despropósito, llenas de caspa, explosiones y destrucción, tanto de mobiliario urbano como de neuronas”, han manifestado los responsables del evento. Al finalizar dicha maratón se entregará el premio Confislab Jess Franco al director de “Kill Squad” (1982), Patrick Donahue, quien participará en un coloquio online con el público asistente.

Y aunque se trate de “filmes espantosos”, eso no impedirá que se proyecten con “las mejores condiciones de imagen y sonido posibles, algo en lo que ha trabajado a fondo la organización, consiguiendo las copias de mayor calidad disponibles”, ha dicho Palencia. También ha resaltado que todos los títulos se programarán en versión original subtitulada al castellano.

CutreCon 10 cuenta con un póster ilustrado por el dibujante Guillermo De la Peña, quien ya realizó los carteles de la tercera, quinta, sexta, séptima, octava y novena edición. En esta ocasión, la detallada ilustración recoge elementos de varias de las películas que formarán parte de la programación, con lugares destacados para iconos como el actor Cameron Mitchell, el robot bigotudo de “R.O.T.O.R.” (1987) o los pájaros de “Birdemic” (2010), entre otros.

ENTRADAS Y ABONOS YA A LA VENTA

Las entradas de CutreCon 10, que se celebrará del 19 al 21 de marzo en los cines mk2 Palacio de Hielo de Madrid (C/ Silvano, 77), ya están a la venta en la web oficial del recinto, a través del siguiente enlace. Asimismo, también hay disponible un abono general que cubre todas las sesiones del festival por el precio de 45 euros

Toda la información y novedades del festival está detallada en la web oficial de CutreCon, www.cutrecon.com

La CutreCon está organizada por los responsables de la web de cine y humor Cinecutre.com, los cines mk2 Palacio De Hielo de Madrid, la productora ADJ Proyectos Audiovisuales, la distribuidora Trash-O-Rama y la asociación Pop Culture España. El evento cuenta asimismo con el patrocinio de la tienda Impact Game, la gestoría Confislab, la editorial Applehead Team Creaciones, el portal de cine Moviementarios y la firma de merchandising Pandemic Stuff.

Ganadores de los regalos por la CutreCon 10

Receptores de unos regalos mejores que las propias películas en las que se inspiran

Finalizado el plazo hoy a primera hora hemos verificado las participaciones en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) y listado a todos los posibles ganadores, teniendo en cuenta el pack al que cada uno ha decidido optar. Escogiendo dos números con Random.org hemos seleccionado a nuestros dos ganadores. Y son…

@David_P80 (Twitter) que se lleva los dos Funkos y el muñeco de He-Man.

@juankarpenter51 (Twitter) que se llevan las novelas y el DVD de ‘Campo de batalla la Tierra’ más el abono para el festival.

Muchas gracias a todos los que os habéis implicado en este sorteo. Ahora tenemos por delante unos días de cine cutre y mucha diversión. El festival de cine cutre de Madrid se celebrará en el mk2 Palacio de Hielo los próximos 19, 20 y 21 de marzo con una programación de diez películas de lo más descacharrantes, mucha diversión y por supuesto todas las garantías sanitarias que exige la situación actual. ¿Nos veremos en CutreCon 10?

 

Regalamos dos packs por la CutreCon 10

Sobre ‘Masters del Universo’ y ‘Campo de batalla la Tierra’

El festival de cine cutre de Madrid, CutreCon, cumple diez años. Y como cada edición Moviementarios aporta su granito de arena con difusión y patrocinio. Este año el programa está repleto de clásicos del cine desastroso que además nunca han sido programados en el evento. Dos de esos estrepitosos títulos son el live action de ‘Masters del universo’ y ‘Campo de batalla la Tierra’.

Sobre esos dos títulos hemos conseguido unos regalos que os queremos hacer llegar. Por un lado tenemos dos funkos, uno de Adam (el alter ego de He-Man) y otro de Skeletor. Adam viene con la Espada del Poder y la versión de Skeletor es la Battlearmor, la que tiene el rostro metálico y empuña su bastón mágico. A eso le hemos sumado un He-Man versión 2003, de los que regalaban en Burger King, porque siendo la CutreCon no nos podía faltar un detalle así.

El otro pack que podréis elegir si resultáis ganadores contiene la película ‘Campo de batalla la Tierra’ en DVD, para que la sufráis con vuestros amigos. Además incluimos la novela en la que se basa que por cierto está escrita por el fundador de la cienciología, L. Ronald Hubbard. Una copia con historia que hemos conseguido por Walapop y que tiene sellos de haber pertenecido a la biblioteca de un colegio. Por si esto fuese poco le sumamos un bono para acudir a la CutreCon y poder conocer a J.D. Shapiro, el guionista de la adaptación cinematográfica.

Recordad que este año CutreCon se celebra del 19 al 21 de marzo.

 

Para participar en Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios y de CutreCon
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amig@ e indicando qué regalo querrías

En Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios y de CutreCon
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios
  3. Comenta indicando qué regalo querrías

O en Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios y a CutreCon
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter
  3. Comenta qué regalo querrías

¡Mucha suerte cutreamigos!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El plazo para participar acaba el 10 de marzo a las 23:59h. Los ganadores los anunciaremos el 11 de marzo de 2021. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Si un ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador/a únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil