FIMUCITÉ se pone cyberpunk

Sonarán bandas sonoras de ese género del 16 al 25 de septiembre

El género de la ciencia ficción ‘cyberpunk’, nacido en la novela negra de la mano de autores como William Gibson o Bruce Sterling en la década de 1980 y que plantea futuros distópicos donde la tecnología y la robótica dominan el mundo, es la temática sobre la cual se inspira la decimosexta edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ).  Un evento que tendrá lugar del 16 al 25 de septiembre con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, y los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, entre otras entidades. De este modo, la música de sagas clave del ‘cyberpunk’, como ‘Matrix’ o ‘Terminator’, y otros títulos como ‘Tron’, ‘Robocop’ o la mítica ‘Blade Runner’, en el marco del 40º aniversario del estreno de la película de Ridley Scott, serán interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir bajo la dirección del reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, director de FIMUCITÉ.

En esta nueva edición, además del programa de conciertos el público podrá disfrutar nuevamente de encuentros con grandes compositores, como el estadounidense Brad Fiedel, autor de las bandas sonoras de ‘Terminator’ y ‘Terminator 2’, quien formará parte del plantel de invitados de FIMUCITÉ 16. James Cameron le dio su gran oportunidad en 1984 y la icónica partitura que escribió para el clásico de la ciencia ficción protagonizado por Arnold Schwarzenegger sacudió el mundo de la música cinematográfica y le otorgó reconocimiento internacional. Conocido por su innovación y uso único de combinaciones de sonidos acústicos y electrónicos, Fiedel escribió la música de otras películas de éxito, como ‘Noche de miedo’ y su secuela, ‘La serpiente y el arcoíris’, ‘Mentiras Arriesgadas’ o ‘Johnny Mnemonic’. Cabe señalar que será la primera vez que Brad Fiedel, creador de más de un centenar de bandas sonoras para el cine y la televisión, participa en un festival especializado.

Ya están a la venta las entradas para los conciertos temáticos que tendrán lugar el viernes 23 de septiembre y el sábado, día 24, titulados ‘Cyberpunk Remastered (Vol. 1) – Manga / Anime’ y ‘Cyberpunk Remastered (Vol. 2) – El Alma de la Máquina’, respectivamente. Ambos recitales contarán con una parte común, que incluye piezas de ‘Terminator’, ‘Transformers’, ‘Desafío Total’, ‘Matrix’, ‘Blade Runner’ y el videojuego ‘Cyberpunk 2077’, y una parte exclusiva de cada uno de los programas. De este modo, el concierto previsto para el 23 de septiembre, dedicado al manga y el anime, incluirá ‘Akira’, Ghost in the Shell’ y ‘Alita’, mientras que el recital del sábado 24, ‘Mecha’, abarcará desde el clásico del cine mudo ‘Metrópolis’, a ‘Tron’, ‘Pacific Rim’ o ‘Robocop’.

FIMUCITÉ cuenta con el patrocinio de Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, INtech Tenerife, Auditorio de Tenerife y Orquesta Sinfónica de Tenerife, Teleférico del Teide, el apoyo de Fundación Disa, Emmasa, Fundación SGAE, Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, y la colaboración de Domingo Alonso Group y AUDI como coche oficial del festival.

FIMUCITÉ anuncia los trabajos seleccionados para su Sección Oficial a concurso

4 largometrajes de ficción, 4 documentales y 23 cortometrajes

El 14º Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) desvela la selección de 4 largometrajes de ficción, 4 documentales y 23 cortometrajes que formarán parte de la Sección Oficial a concurso FIMUCINEMA. Desde 2013, el festival desarrolla esta actividad paralela coordinada por Manuel Díaz Noda donde producciones de todo el mundo compiten en cuatro categorías establecidas: el Premio Alex North a la Mejor partitura original para un largometraje de ficción, y los premios Fimucinema a Mejor partitura original para un documental, Mejor partitura original para un cortometraje y Mejor canción original.

Este año los principales países desde los que se han presentado películas han sido España, Estados Unidos, Italia, Canadá, Francia y Brasil. Dentro de este amplio abanico internacional, Fimucinema se congratula como cada año de contar también en su selección con un amplio y representativo conjunto de obras de producción canaria (‘Atentado’, ‘Lila’, ‘Norberta’, ‘Renacer’, ‘Soy’), que evidencia la relevancia y competitividad del sector audiovisual en las islas, contando además con firmas de compositores de gran talento y reincidentes en estos galardones como Fernando Ortí o Jonay Armas.

Estos músicos se integran en un conjunto de compositores seleccionados donde se encuentran otros referentes ya veteranos en Fimucinema, como Josué Vergara (‘Non-Living’, ‘Segrelles. Ilustrador Universal’), Iván Capillas (‘Living with Gaudí’, ‘Atentado’), Alberto Torres (‘A Ninguna Parte’), Daniel Trujillo (‘Su Vida en tus Manos’, ‘Al Otro Lado’), Pablo Trujillo (‘Mujereando. El Quejío de la Diosa’), Mathieu Alvado (‘Royal Madness’, ‘Blind Eye’) o Ian Chen (‘Rag Doll’).

La selección de esta edición incluye también otros nombres como Zbigniew Preisner (‘Dear Child’), Lolita Ritmanis (‘Blizzard of Souls’), David Hadjadj (‘Long Time No See’) o Carlos Martín Jara (‘ECO’). Ritmanis forma parte también de la creciente representación femenina dentro de los trabajos presentados a concurso y que han entrado en selección, como Pilar Onares (‘Acto Reflejo’), Minia Díaz (‘Atentado’), Marta Martos Cubero (‘Confesiones de un Asesino en Ciernes’), Mariuca García-Lomas (‘Réplica’), Emily Klassen (‘The Universe According to Dan Buckley’).

Llama la atención el importante peso reivindicativo y social de los títulos presentados. Si bien el baremo de selección y el objetivo final de la sección se rige exclusivamente por la música y su aplicación al medio audiovisual, los temas tratados en el amplio espectro de películas seleccionadas abarcan denuncias sobre los efectos devastadores de la guerra (‘Blizzard of Souls’, ‘The Rotation (Xulanewe)’), la situación de la mujer en la sociedad actual (‘Mujereando. El Quejío de la Diosa’, ‘Acto Reflejo’), la problemática que tienen que afrontar individuos y familias ante una enfermedad degenerativa y cómo el arte ayuda a paliar sus efectos (‘Ho Sposato Mia Madre’, ‘Living with Gaudí’, ‘Soy’), el abuso hacia menores convertidos en esclavos o niños soldados en las llamadas guerras de la droga (‘Dear Child’) o explotados laboralmente (‘Rag Doll’); así como la reivindicación de la diversidad sexual (‘Salvo el Crepúsculo’, ‘Renacer’, ‘Norberta’) o mensajes animalistas (‘Lila’, ‘Su Vida en tus Manos’).

Por segundo año, el Espacio Cultural La Granja, situado en la planta baja de la Casa de la Cultura de Santa Cruz de Tenerife, vuelve a colaborar con Fimucinema albergando la proyección de los trabajos seleccionados. Las sesiones, que tendrán lugar entre el lunes 21 y el viernes 25 de septiembre en horario de mañana y tarde, se ajustarán a los protocolos de seguridad sanitarios establecidos para asegurar al público un espacio libre de contagios donde disfrutar de la magia del cine y la música. La lectura del palmarés tendrá lugar el domingo 27 de septiembre en este mismo espacio, en el acto de clausura del Festival, que incluirá también la proyección de la película ganadora del Premio Alex North.

Los trabajos serán evaluados por el jurado formado por Juan José Solana (músico y presidente de la Fundación SGAE), Sara López (compositora), Raquel Toste (periodista de RTVC) y Alejandro Martín (gestor cultural y director artístico del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir).

La programación completa con todos los horarios de las proyecciones está disponible en la web de FIMUCITÉ, www.fimucite.com, que celebrará su decimocuarta edición del 18 al 27 de septiembre bajo la dirección del reconocido compositor y director de Orquesta Diego Navarro. El festival cuenta con el apoyo de Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento y Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, Ayuntamiento de La Laguna, Gobierno de Canarias, Auditorio de Tenerife y Orquesta Sinfónica de Tenerife.

El Festival Isla Calavera abre plazo de inscripción para cortos y largometrajes

Edición programada para celebrarse del 13 al 21 de noviembre

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera inicia el plazo para la presentación de cortometrajes y largometrajes, en las modalidades de ficción y documental, para participar en su cuarta edición, que tendrá lugar del 13 y al 21 de noviembre de este año en la isla de Tenerife. Productoras, distribuidoras y creadores pueden inscribir sus obras hasta el próximo 13 de octubre, títulos que serán valorados por el comité de programación del Festival, que ya trabaja en los visionados.

La convocatoria está abierta a producciones de cualquier nacionalidad, tanto de animación como de imagen real, enmarcadas en el género fantástico (terror, ciencia ficción, fantasía, thriller…). Se aceptarán largometrajes y cortometrajes con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2018. La duración máxima de los cortometrajes es de 20 minutos.

Las inscripciones se podrán realizar a través de las plataformas digitales Festhome (https://festhome.com/f/3280) y Filmfreeway (https://filmfreeway.com/IslaCalavera). El procedimiento para presentar los materiales a concurso y toda la información puede consultarse en las bases disponibles en la web www.festivalislacalavera.com.

Las obras seleccionadas podrán formar parte de las secciones a concurso o fuera de competición y serán programadas para su proyección en Multicines Tenerife, sede del Festival Isla Calavera, durante su celebración. El Jurado oficial de la Sección Oficial a concurso fallará los premios Isla Calavera al Mejor Largometraje, Isla Calavera a la Mejor Dirección, Isla Calavera al Mejor Guion, Premio «Jack Taylor» al Mejor Actor, Premio Isla Calavera a la Mejor Actriz, Premio «Colin Arthur” a los Mejores Efectos Especiales y Premio Isla Calavera al Mejor Cortometraje.

Además, habrá sendos premios del público al Mejor Cortometraje y al Mejor Largometraje, que decidirán los espectadores asistentes.

El equipo del Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera trabaja con responsabilidad en la próxima edición del certamen, haciendo frente a la crisis del coronavirus. Organizado por la Asociación Cultural Isla Calavera, la Asociación Cultural Charlas de Cine, la publicación especializada TumbaAbierta.com y Multicines Tenerife, el Festival Isla Calavera cuenta con la colaboración y el apoyo de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, Universidad de La Laguna, Canarias Cultura en Red, Tenerife Film Commission, Coca-Cola, Dorada Especial, Blackout Films, Reel One Entertainment, Juan Antonio Ribas Ediciones Digitales, Fly Luxury, TuBillete.com, Iberostar Heritage Grand Mencey, PlayMedusa Videojuegos, Mercado Nuestra Señora de África y Planet Horror, la única plataforma exclusiva de cine de terror en España.

Concha Velasco recibirá el premio honorífico de FIMUCITÉ

Por su contribución a las bandas sonoras de nuestro cine

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife concederá en su duodécima edición, que se celebrará desde el viernes, día 21, hasta el 30 de septiembre, un premio FIMUCITÉ Antón García Abril a la célebre actriz Concha Velasco, por su papel clave en la interpretación de canciones emblemáticas que forman parte de las bandas sonoras de títulos fundamentales en la historia del cine español, así como por su apoyo y difusión de la cinematografía nacional como presentadora del programa ‘Cine de Barrio’ en Televisión Española.

La entrega del galardón tendrá lugar precisamente en el marco del evento titulado ‘Cine de Barrio en concierto’, una propuesta original que nace de la estrecha cooperación entre FIMUCITÉ y Radio Televisión Española, a cargo de una extraordinaria banda de músicos canarios que interpretarán versiones de canciones míticas del cine español, con distintos estilos e intérpretes como Lola Flores, Marisol, Joselito, Antonio Molina, Rocío Dúrcal, Raphael o la propia Concha Velasco, como ‘La chica ye-yé’, de la película ‘Historias de la televisión’, o ‘¡Mamá quiero ser artista!’, del largometraje del mismo título.

Con la dirección musical y arreglos exclusivos para el concierto del pianista David Quevedo, ‘Cine de Barrio en concierto’ reunirá en el escenario del Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, el domingo 23 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, a los solistas Esther Ovejero y Fran León, en un concierto que redefinirá todos estos clásicos de nuestro cine.

Asimismo, en su duodécima edición, que cuenta con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz, FIMUCITÉ rendirá homenaje a título póstumo a los compositores Joe Harnell y Jóhann Jóhannsson.

Fallecido en 2005 a la edad de 80 años, Harnell inició su carrera como pianista en el mundo del pop y el jazz. Su gran éxito llegó en 1963, con el arreglo para «Fly Me to the Moon», por el que ganó un Premio Grammy a la mejor interpretación pop instrumental. Con 49 años, se muda a Hollywood y empieza a trabajar como compositor para cine y televisión, participando en series como ‘La Mujer Biónica’, ‘El Increíble Hulk’ y ‘V’, por la que recibió una candidatura al Emmy en 1983. Esta última será interpretada, en estreno mundial, en forma de Suite para orquesta y coro especialmente escrita para el festival por la Orquesta Sinfónica de Tenerife en la Gala de Clausura del Festival, que tendrá lugar el sábado 29 de septiembre en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’ y cuya temática este año gira en torno al subgénero de ciencia ficción relacionado con los avistamientos de ovnis e invasiones extraterrestres, coincidiendo con el 25º aniversario de uno de los hitos del mismo, la serie de televisión ‘Expediente X’.

Jóhann Jóhannsson fallecía el pasado mes de febrero, con sólo 49 años. Fue nominado al Oscar por sus partituras para ‘Sicario’ (2015) y ‘La Teoría del todo’ (2014), con la que logró el Globo de Oro. Otra de sus bandas sonoras más aplaudidas, la que acompaña la película de ciencia ficción ‘La Llegada’, estará presente también en el concierto, con la interpretación de una de las piezas de esta partitura, en el que será otro de los estrenos mundiales en la clausura de FIMUCITÉ 12.

El programa de conciertos de FIMUCITÉ, que abarca un total de 9 propuestas, se completa con un destacado abanico de actividades paralelas, entre las que se encuentran la tercera edición de la FIMUCITÉ Film Scoring Academy (Academia FIMUCITÉ para Compositores Audiovisuales), que ofrece actividades formativas los días 26, 27 y 28 de septiembre, y las proyecciones de cine enmarcadas en la sexta entrega de la sección FIMUCINEMA.

A las sesiones del catálogo de FIMUCINEMA ya anunciadas, se suman también una selección fuera de concurso de ocho cortometrajes que destacaron en la Muestra Internacional de Cine Astronómico (MICA), los cuales se podrán ver este viernes, día 21, a partir de las 20:00 horas, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de La Laguna. Hermanados por su atención a las maravillas del espacio y la vinculación entre cine y música que vertebran sus actividades, FIMUCITÉ y MICA han iniciado así este año una relación especial, que establece sinergias entre estos dos importantes eventos culturales de las islas. La selección incluye los cortometrajes ‘Eusebio80’ (ganador del premio del público en MICA) y ‘Bendito Machine’ (ganador del premio del jurado). Completan la sesión ‘Origines’, ‘The Jump”, ‘La habitación de las estrellas’, ‘Caronte’, ‘Space Mountain’ y ‘¿Ves cómo se mezcla todo?’.

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife cuenta para su duodécima entrega, que se celebra del 21 al 30 de septiembre de 2018, con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Audi Canarias, Dorada Especial y Teleférico del Teide, y con la colaboración de la Fundación SGAE.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil