Llega la XI Muestra de Cine Lo + Prohibido

Del 24 al 27 de agosto

La Muestra de Cine Lo + Prohibido llega a su undécima edición, la cual, se celebrará del 24 al 27 de agosto en el Artistic Metropol de Madrid. Serán cuatro días en los que se habrá hasta 18 proyecciones que irán acompañadas de 4 cortometrajes, 2 homenajes y 6 invitados que presentarán sus obras.

En la programación de este año se rendirán dos homenajes y/o tributos. En la inauguración, al polifacético guionista, productor y director Gonzalo García Pelayo: ‘Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo’ (2021) – título que es toda una declaración de intenciones y que podría ser perfectamente el tagline de la Muestra de Cine Lo + Prohibido- y «Tu coño» (2023) – clasificada «X» un largometraje que pivota entre lo pornográfico, lo poético, el falso documental y la originalidad más singular. De Garcia Pelayo también podremos ver ‘Así se rodó Carne quebrada’ (2022).

El otro homenajeado, por desgracia, es a título póstumo. El pasado 29 de diciembre de 2022 falleció en Italia a los 83 años el productor, director y guionista italiano Ruggero Deodato. Recordado por la polémica ‘Holocausto caníbal’ (1980) film que lo llevó a los tribunales por la crudeza de algunas escenas que se pensaban reales. La película narra la expedición de un grupo de antropólogos a la Amazonía brasileña para documentar las costumbres de una población que practicaba el canibalismo. Para su época, pero incluso para los estándares actuales, la película fue extremadamente violenta lo que provocó numerosas controversias e intentos de censura. Esto le hizo muy conocido internacionalmente y la convirtió en objeto de culto para muchos aficionados. La forma en la que representaba la violencia se convirtió también en un referente para los grandes directores que vinieron después, incluido Quentin Tarantino, Oliver Stone y Eli Roth, quien le dio un cameo en su película de 2007 ‘Hostel: II’, en la que interpretó a un caníbal italiano que, en una escena, se come a un hombre. Sin embargo, la polémica de ‘Holocausto caníbal’ le persigue por sus innecesarias escenas de crueldad animal. Polémica o no, para bien o para mal, la película es pionera en el género «mockumentary», de terror, que se ha convertido en un formato con sus propios códigos surgidos a partir de esta forma de narración encajonada. Entre sus otros trabajos en el cine también destacan la pionera en el género caníbal italiano ‘Mundo caníbal, mundo salvaje’, ‘Trampa para un violador’, ‘Los invasores del abismo’, ‘Los bárbaros’ e ‘Infierno en el Amazonas’. Este año la Muestra de cine Lo + Prohibido le rinde homenaje con la proyección de tres de sus films: la propia ‘Holocausto caníbal’ (1980), ‘Trampa para un violador’ (1980) y su último film inédito en Madrid ‘Ballad in Blood’ (2016).

Tres estrenos EXCLUSIVOS de cine español independiente y contracorriente: ‘Larva mental’ (2021) de Mikel Balerdi, ‘Unsafe’ (2023) de Matias Balmeida y el documental ‘El cineasta escondido’ (2022) de Javier Pueyo (todos con la presencia de los directores).

Varios títulos de culto INÉDITOS en España en salas comerciales con alto contenido en violencia extrema y gore: ‘Trouble Every Day’ (2021) de Claire Denis, ‘Adam Chaplin’ (2011) de Emanuele De Santi y ‘Gutterballs’ (2011) de Ryan Nicholson.

En la revisión de clásicos el slasher ‘Psicosis II’ (1981) de Ken Hughes (cuya polémica viene dada más por lo fake del título como secuela del film de Hitchcok que por la propia trama), el clásico manga de animación para adultos: ‘Urotsukidôji. La leyenda del señor del mal’ (1989) de Hideki Takayama, uno de los títulos clave del siempre polémico Larry Carlk: ‘Bully’ (2001) , uno de los más escalofriantes found footages de cine asiático: ‘Noroi’ (2005) de Kôji Shiraishi, la truculenta ‘Angst’ (1983) de Gerald Kargl, y la inclasificable ‘Dark Waters’ (1993) de Dark Waters.

Un año más los cortometrajes tendrán presencia en la Muestra de Cine Lo + Prohibido. Dos de los galardonados en la última edición de los Premios Bonobo (Certamen que celebra la expresión artística del erotismo): ‘Fetichismo’ (2023) de David Mora y ‘Birder’ (2023) de Demelsa Lopez. Además, dos cortometrajes que colindan terror, gore y thriller: ‘Teratoma’ (2021) de Jano Pita y ‘Vil’ (2023) de Moisés Pareja Rangel

Palmarés de los Premios Bonobo 2023

Anunciados los ganadores de la séptima edición del Festival erótico de creación y nuevas tendencias

Reunidos en Madrid, en el Teatro El Principito, estuvimos rodeados de la belleza del lugar y del precioso ambiente que se creó entre el público asistente. La gala conducida por los actores Inma Isla y Joaquín Tejada fue elegante, muy divertida, a ratos picante -como el evento pedía- y llena de emoción por los galardones entregados.

Los presentadores nos pusieron en situación, al contarnos la historia que encierra el Teatro El Principito. Hablamos nada más y nada menos, de un lugar que se convirtió en regalo del monarca Alfonso XIII a su amante, la actriz Carmen Ruiz Moragas. La gala estuvo salpicada por la actuación al piano del artista Juan Sinmiedo, que con canciones compuestas por él, preciosas y muy sexis, ofreció momentos deliciosos que culminaron en un precioso cuplé, cuyo estribillo fue acompañado por el público.

La Gala también fue el marco ideal en el que se presentó el Libro Blanco del Cine para Adultos, auspiciado por APEOGA (Asociación de Productores de Obras y Grabaciones Audiovisuales), creadora de Premios Bonobo. Un Libro Blanco que profundiza acerca del género cinematográfico porno, sobre el que os contaremos más en profundidad, y que incluye artículos de diversos autores (Gerardo Sánchez, director de Días de Cine de TVE, Juan Sardá, crítico de El Cultural, Jordi Costa, antes crítico de El País y ahora escritor, Chus Gutiérrez, realizadora cinematográfica, Ayanta Barilli, escritora y finalista Premio Planeta, 2018, Ana Sierra, sexóloga, comunicadora y escritora, Paco Cabello (referente de nuestro país en sexología) y Carlos Oliveros (escritor que reflexiona acerca de la ética frente al porno).
El libro propone una contraposición del género cinematográfico respecto al porno, que circula por internet, que tiene un objetivo muy diferente al del género de cine en cuestión y unos modos también muy lejanos: tanto por intención -la captura de datos de usuarios- como por forma -con dosis de violencia, a veces extrema.
Un libro para reflexionar sobre el que os contaremos en detalle.

Si no pudistéis estar o verla online, ya que se pudo retransmitir en directo, podéis imaginar con estos datos, lo estupenda que resultó la Gala, dando lugar, finalmente al siguiente palmarés. Enhorabuena a los premiados y larga vida a Premios Bonobo.

PALMARÉS 7ª EDICIÓN PREMIOS BONOBO

Premio Especial al mejor divulgador sexual del año. Carmen Requena

Premio Especial Bonobo Travieso Por contribuir a normalizar el sexo contra los convencionalismos. Silvia Pérez

Premio Especial Blog del Cine Español para Marina González por “Paz y normal (zar)

Pintura e Ilustración Digital

Pintura e Ilustración Digital. Premio del público dotado con 300€ Anny Moraileth Piñero por “Shibari”

Pintura e Ilustración Digital. Premio del Jurado dotado con 300€ Anraro por “Instintos Primarios 1”

Poesía

Poesía. Premio del Público dotado con 300€ Valeri Valera por “Ven”

Poesía. Premio del Jurado dotado con 300€ Jose Antonio Enrique por “Versos de tu vientre”

Audio-Relatos

Audio-Relatos. Premio del Público dotado con 300€ Rebeca Recuero por “Fantasías cumplidas”

Audio-Relatos. Premio del Jurado dotado con 300€ Elena Navarro Asensio por “Allora Rafaella”

Relatos

Relatos. Premio del Público dotado con 300€ Johany Yecerra Rojas por “Para Ema”

Relatos. Premio del Jurado dotado con 300€ Lisbeth Calzadilla por “Recuérdame gimiendo”

Reels

Reels. Premio del Público dotado con 300€ María del Pilar Campos por “Narcix”

Reels. Premio del Jurado dotado con 300€ Barrilete 3 por “Shadows”

Fotografía

Fotografía. Premio del Público dotado con 300€ Valeri Valera por “Preludio”

Fotografía. Premio del Jurado dotado con 300€ Javier Jimeno Mate “Déjala correr”

Cortometrajes

Cortometrajes. 3º Premio del público dotado con 500€ Marina González por “Deconstrucción personal”

Cortometrajes. 2º Premio del público dotado con 1000€: Yesica González por “Por arte de magia”

Cortometrajes. 1º Premio del público dotado con 1.500€ Weiio por “YIJIL V1.0”

Cortometrajes. 3º Premio del Jurado dotado con 500€ Demelsa López por “Birder”

Cortometrajes. 2º Premio del Jurado dotado con 1000€ Héctor Manuel Moreno por “Mas allá de la nube”

Cortometrajes. 1º Premio del Jurado dotado con 1500€ David Mora por “ Fetichismo

Palmarés de los Premios Bonobo 2022

Celebrada la sexa edición de los premios más eróticos de España

Después de la Gala de entrega de Premios Bonobo del pasado jueves 23, comandada por la maestra de ceremonias, Dolly junto a la inmensa Inma Isla, podemos enumeraros los ganadores de los Premios Bonobo 2022. La sexta edición celebró su ceremonia acompañada del repertorio, siempre genial, del enorme Paco Clavel y de un público cálido y entusiasta.

Este es el segundo año que se otorgan los Premios Bonobos Especiales. El Premio Bonobo Divulgador que el año pasado se llevó Ubal Araque, este año ha sido para Gwen sexblogger que a través de Mamá no leas nos da alegres, liberadas y elegantes pautas de prácticas sexuales a las que acompañan juguetitos francamente tentadores. Por otro lado, el Premio Bonobo Travieso que el año pasado fue para Sonsoles Soto, nuestra poetisa septuagenaria a la que veneramos, este año lo ha conseguido Ana Sierra -periodista, escritora y sexóloga- cuyos artículos sobre sexualidad y erótica son tan buenos y recomendables como seductores y picantes. Su último libro habla por sí mismo: Conversaciones sexuales con mi abuela. Imprescindible. Ubal entregó a Gwen su galardón y Sonsoles a Ana. Momentos preciosos y emocionantes acompañados de aplausos y vítores.

El otro Premio Especial es el otorgado por parte de El Blog de Cine Español, al Mejor cortometraje. Un premio importante ya que lo da el blog de información cinematográfica española de referencia.

Para ver la gala completa pulsad este enlace.

Premio Especial Blog del Cine Español

Gabriel Yáñez Roca

Premio Especial Bonobo Divulgador

Gwen «Blog mamanoleas.com»

Premio Especial Bonobo Travieso

Ana Sierra «Conversaciones sexuales con mi abuela»

Premio del Público Pintura e Ilustración Digital

Vestirse de lujuria

Premio del Jurado Pintura e Ilustración Digital

Jugando al tenis

Premio del Público Audiorrelatos

Camellia

Premio del Jurado Audiorrelatos

Las caricias del sol

Premio del Público Poesía

Bramar

Premio del Jurado Poesía

Clímax

Premio del Público Música

Donde nos lleve la imaginación

Premio del Jurado Música

Clímax

Premio del Público Relato

La isla

Premio del Jurado Relato

El rocío del cerezo

Premio del Público Fotografía

Floreciendo

Premio del Jurado Fotografía

Ups

Tercer Premio del Público Cortometraje

Sestin

Segundo Premio del Público Cortometraje

Summer Night’s Fantasy

Primer Premio del Público Cortometraje

Lo atroz del viento

Tercer Premio del Jurado Cortometraje

Summer Night’s Fantasy

Segundo Premio del Jurado Cortometraje

Ni cinco minutos

Primer Premio del Jurado Cortometrajes

Sestin

IV Edición de Premios Bonobo, certamen erótico con más de 100 obras en competición

Este año con más participación femenina

Desde la organización de los Premios Bonobo nos informan que su cuarta edición ha registrado una sustancial participación. Han alcanzado un total de 118 obras originales procedentes de artistas de siete nacionalidades distintas. De todos esos aspirantes casi la mitad de ellos son mujeres. Ambos sexos estarán ampliamente representados en este certamen que nació en 2016 con el objetivo de potenciar la libertad de expresión normalizando la diversidad de alternativas sexuales. Su principal arma el erotismo.

Las secciones de estos premios son: Sección Oficial Fuera de Concurso – Colaboraciones especiales (cortometrajes). Y Sección Oficial a Concurso donde compiten obras en diferentes categorías: cortometraje, fotografía, pintura e ilustración digital, relato, poesía, audio-relato y música.

Apolonia Lapiedra, Roberto Pérez Toledo, Luisje Moyano, Angie Grey y César Saldívar son los artistas y profesionales que participan presentando un cortometraje dirigido por cada uno de ellos, fuera de concurso, en la IV Edición de los Premios Bonobo.

Esta participación especial constituye un respaldo fundamental al objetivo de este certamen que no es más que contribuir a la libertad de expresión, con la mirada puesta en el erotismo desde un punto de vista fresco y creativo.

En anteriores ediciones del festival han participado en este apartado artistas y profesionales como Jaime Chávarri, Fernando Sánchez Dragó, Sergio Pazos, La Fura dels baus, Sandra V, Borja Crespo, Vampirella, Tonino Guitián, Paco Clavel, Paco Gisbert, Bernardí Roig, Antonio Mayans, Javier Jimeno, Antonio Graell

Debido a las medidas adoptadas en nuestro país, para hacer frente al Coronavirus COVID-19, la organización de Premios Bonobo ha decidido retrasar la entrega de premios, en Madrid, de la IV Edición Premios Bonobo World Mobile Uncensored Media Festival, hasta el verano. Estaba prevista para mediados del mes de mayo.

Toda la información sobre Premios Bonobo aquí: www.premiosbonobo.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil