Crítica: ‘Patrulla trueno’

Sinopsis

Clic para mostrar

En un mundo en el que los supervillanos son habituales, dos mejores amigos de la infancia distanciados se reúnen después de que uno de ellos idee un tratamiento que les da poderes para proteger su ciudad.

Crítica

¡Melissa McCarthy y Octavia Spencer al poder!

‘Patrulla trueno’ (‘Thunder force’ en su versión original) es como se llama la nueva película de Netflix llamada a gustar a todos los fans de la ciencia ficción, las comedias o los superhéroes. Protagonizada por dos actrices llamadas también a grabar su nombre en la historia del entretenimiento, Melissa McCarthy y Octavia Spencer, nos cuenta la historia de dos amigas que se convierten en superheroínas en un mundo de villanos.

‘Patrulla Trueno’ nos cuenta como unos rayos cósmicos crean superhumanos, algo así como lo que les pasó a los 4 fantásticos o como pasaba en ‘Héroes’. En este caso el problema es que a prácticamente todos los agraciados con poderes les da por usar sus nuevas habilidades para el mal, por eso se les llama “maleantes”. En ese mundo en el que salir a la calle es un peligro constante viven esas dos amigas que por azar vuelven a reunirse para combatir el crimen.

Reinventar el género de superhéroes ya se ha intentado unas cuantas veces en el cine. Tomárselo a guasa también (‘Mystetry Men’, ‘Blankman’, ‘Hancock’). De igual modo que casi siempre se ha explorado el impacto que causa en una persona normal el encontrarse con superpoderes, ya sea al estilo ‘Spider-Man’, ‘¡Shazam!’ o ‘Chronicle’. Y como no, también hemos visto qué pasa si nos ponemos del lado de los villanos o los antihéroes también (‘Gru’, ‘Escuadrón suicida’).

En el caso de ‘Patrulla trueno’ se emplea la comedia, manteniendo la formula Falcone/ McCarthy. Al igual que cualquier comediante hace, la pareja adapta sus códigos a un cine que ya tiene género propio como es el de los superhéroes. Si cuando vemos a José Mota haciendo sus sketches solemos decir eso de “es él mismo imitando a otro, pero se nota que es él” con McCarthy nos pasa ya lo mismo. Hace lo de siempre, siendo mal hablada y sarcástica, y en esta ocasión su vis cómica funciona muy bien, sobre todo enfrentándola a las maneras del personaje de Spencer.

Ya son varias películas las que han rodado juntos el actor y director Ben Falcone y la actriz Melissa McCarthy. El matrimonio ha demostrado hacer buenas migas tanto con Falcone actuando como dirigiendo. Pudimos verlo hace poco en ‘Superintelligence’, donde nos abrazaban con una película cargada de optimismo. En ‘Patrulla trueno’ consiguen lo miso y es gracias a que vuelven a hacer apología de una estupidez encantadora. Con sus gags bobalicones, que no paran durante toda la película, le animan a uno el día.

La película no necesita parodiar a ningún superhéroe en concreto para desarrollarse y tiene golpes muy buenos desde el mismo momento en el que las protagonistas aparecen siendo niñas, muy bien escogidas en el casting por cierto. Cuando se habla de superhéroes no se piensa en personajes raquíticos o entrados en carnes. Kick-Ass rompió una lanza a favor de romper con el estereotipo de los cuerpos esculturales y en los cómics superheroínas como Faith (Valiant Comics) gana cada día más adeptos. Curiosamente McCarthy luce una camiseta de Van Halen con las letras Kicks Ass bien grandes. Lo que quiero decir es que no hace falta ser un atleta para ser un superhéroe y aunque esa no es la moraleja de la película solo con haberla llevado a cabo sus dos actrices principales lo demuestran.

En contraste nos encontramos con que Pom Klementieff quien ya hizo de Mantis, la extraterrestre con poderes telepáticos en ‘Guardianes de la Galaxia’, ejerce de villana. Es una de esas maleantes y con su buena figura representa a los malos, indicando también que no siempre los malos tienen que ser feos. Aunque también tenemos el papel de Jason Bateman como un monstruoso tipo con manos de cangrejo a lo Zoidberg, una absurdez solo a la altura de ‘Doom Patrol’

Podríamos ponernos tiquismiquis como el personaje de Octavia Spencer que repite varias veces eso de “no soy empollona, soy lista, es distinto”. Podríamos decir que en la película confunden ser fuerte con ser duro o invisible con silencioso. Son detalles que no tiene sentido tener en cuenta en esta película en la que hay un personaje tosco y tontorrón de aventuras con otro inteligente a lo Tony Stark. ‘Patrulla trueno’ llega en el momento justo, en uno en el que hace falta reírse y en el que hay que diversificar en el mundo de los superhéroes.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de abril de 2021. Título original: Thunder Force. Duración: 105 min. País: EE.UU. Dirección: Ben Falcone. Guion: Ben Falcone. Música: Fil Eisler. Fotografía: Barry Peterson. Reparto principal: Melissa McCarthy, Octavia Spencer, Bobby Cannavale, Pom Klementieff, Kevin Dunn, Taylor Mosby, Marcella Lowery, Melissa Leo, Jason Bateman. Producción: Marc Platt Productions, Netflix. Distribución: Netflix. Género: comedia, ciencia ficción. Web oficial: ver en Netflix.

Crítica: ‘Superintelligence’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando una superinteligencia todopoderosa decide estudiar a Carol Peters, la persona más común de la Tierra, el destino del mundo está en juego. Mientras que la Inteligencia Artificial decide esclavizar, salvar o destruir a la humanidad, Carol tiene que demostrar que merece la pena salvar a la gente.

Crítica

Si a Skynet le hubiese dado por preguntar…

¿La humanidad merece ser salvada? Es un dilema que se ha planteado en varias ocasiones dentro de series y de películas. Hemos quemado nuestros bosques, desatado plagas y pandemias, extinguido especies enteras y nos hemos puesto a nosotros mismos muchas veces al borde del precipicio. Incluso en Los Simpson se ha tratado este tema cuando Kang y Kodos han llegado para someternos. Con un método más o menos así de cómico se desarrolla esta historia de Ben Falcone (‘El alma de la fiesta’) escrita por Steve Mallory (‘Es la jefa’).

‘Superintelligence’ remarca lo automatizado, robotizado y digitalizado que tenemos todo: coches autoconducidos, casas domotizadas, mercados informatizados… Nos habla de las inteligencias artificiales y del aprendizaje automático. Hasta el punto de que va más allá de que un móvil pueda oír lo que decimos para posteriormente mostrarnos publicidad relacionada. Surge una IA que ha cobrado consciencia de si misma y que a modo de gran hermano controla y escoge a la protagonista interpretada por Melissa McCarthy. Y la elige para que sea la variable que decida si la humanidad merece salvarse o por el contrario ser aniquilada o esclavizada (si omitimos el hecho de que ya estamos esclavizados por nuestros dispositivos). Todo esto hablándole con la voz de James Corden.

Estamos en una película donde se pone de manifiesto que tenemos hogares ultraconectados. Vuelvo a ‘Los Simpson’. ¿Recordáis el capítulo en el que la familia amarilla automatiza su casa con una IA dotada de la voz de Pierce Brosnan y esta intenta matar a Homer? Pues eso mismo solo que en este caso la amenaza está por todo el mundo. Lo que quiero decir es que estamos dentro de una comedia de ciencia ficción con muchos disparates, algo tontorrona y con toques de sarcasmo.

Director, guionista y protagonista han coincidido antes en otros proyectos y se nota que les gusta regocijarse en este tipo de comedias. Sobra decir que el matrimonio Falcone-McCarthy ha trabajado varias veces en la misma película, tanto delante como detrás de las cámaras. Tanto el personaje de McCarty como el de la inteligencia artificial son bastante “tocapelotas”. Les gusta meterse en situaciones incómodas o ridículas y dejar al descubierto a los demás, sin pelos en la lengua. Tampoco faltan las escenas llenas de torpeza. Está claro que es una película hecha a medida y pensada para Melissa McCarty pero también hay que remarcar que está más suavizada y apta para todos los públicos que nunca. Y pienso que también está todo orquestado para que sea James Corden quien ejerza de “villano” ya que va todo en su simpática línea.

La situación de la película es graciosa. Mientras Carol (McCarthy) lleva a cabo una cruzada amorosa con la IA ejerciendo de Cyrano de Bergerac o de celestina, las fuerzas de seguridad estadounidenses buscan asimilar tal situación y evitar la ecatombe retrocediendo a tecnologías pre-electrónica. ‘Superintelligence’ no es precisamente una comedia muy trabajada, sigue patrones y actos muy clásicos pero va transcurriendo de un modo ameno, sin llegar a extremos y con gags simpáticos. Quizá no sea la mejor película que se ha hecho sobre IA’s pero al menos arroja algo de luz ante las catastrofistas perspectivas actuales.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de noviembre de 2020. Título original: Superintelligence. Duración: 105 min. País: EE.UU. Dirección: Ben Falcone. Guion: Steve Mallory. Música: Fil Eisler. Fotografía: Barry Peterson. Reparto principal: Melissa McCarthy, Bobby Cannavale, Brian Tyree Henry, James Corden, Karan Soni, Jean Smart, Sarah Baker, Michael Beach. Producción: Creative Wealth Media Fiance, New Line Cinena, One The Day, Warner Bros. Distribución: HBO. Género: comedia, ciencia ficción. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/superintelligence

Tráiler de ‘Superintelligence’

Melissa McCarthy intentando salvar a la humanidad

HBO España estrenará el próximo 26 de noviembre ‘Superintelligence’. Cuando una superinteligencia todopoderosa decide estudiar a Carol Peters, la persona más común de la Tierra, el destino del mundo está en juego. Mientras que la Inteligencia Artificial decide esclavizar, salvar o destruir a la humanidad, Carol tiene que demostrar que merece la pena salvar a la gente.

‘Superintelligence’ está protagonizada por Melissa McCarthy, dirigida por Ben Falcone (‘Tammy’, ‘El alma de la fiesta’, ‘Es la jefa’) y el reparto lo completan Bobby Cannavale, Brian Tyree Henry y James Corden como la voz de la IA.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil