Detalles de la inauguración del CURTAS 2020

Impresionante listado de artistas se suma al homenaje a Juan Giménez

Conocíamos ya las fechas y algunos detalles pero ahora podemos adelantaros información de cómo será la inauguración del CURTAS 2020. El festival gallego celebrará el 23 de octubre el centenario de la obra por excelencia del cine expresionista alemán, ‘El gabinete del Doctor Caligari (Das Cabinet des Dr. Caligari)’ con la proyección del film musicalizado en directo por el quinteto CASPERVEK, una de las referencias europeas de los cine-conciertos, que estrenará en el evento la reescritura de su banda sonora original con esta formación.

La entrada será gratuita con reserva previa, debido al aforo reducido y a las medidas de prevención sanitaria derivadas de la situación actual. Pronto podremos saber cómo reservar las entradas.

También este año y como homenaje al gran Juan Giménez, que nos dejó tristemente el pasado 2 de abril a causa del Covid-19, CURTAS 2020 coorganiza, junto a la Asociación Española de Amigos del Cómic, la exposición ETERNO JUAN GIMÉNEZ, que podrá disfrutarse del 3 de octubre al 1 de noviembre en la sala de exposiciones del Auditorio de Vilagarcía de Arousa.

ETERNO JUAN GIMÉNEZ reúne a grandes nombres de la ilustración y del cómic en un sentido homenaje que también verá la luz en un libro que se editará y presentará en las fechas del festival (23 de octubre – 1 de noviembre) y que no saldrá a la venta comercialmente, sino que se entregará gratuitamente a cambio de un donativo a favor de Médicos sin Fronteras para la lucha contra la COVID-19, a petición expresa de la familia de Juan. Al tratarse de una tirada limitada, el libro se entregará hasta terminar existencias y por estricto orden de petición. Pronto se habilitará un formulario para que aquellos que no puedan asistir al festival lo soliciten, teniendo que presentar el justificante del donativo a MSF y haciéndose cargo de los gastos de envío.

La lista de autores incluidos en el homenaje hasta el momento es la siguiente: Daniel Acuña, Vicente Alcazar, Juan Álvarez Montalban, Daniel Azconegui, Koldo Azpitarte, Al Barrionuevo, Toni Benages, Manuel Berrocal, Javier Bit, James Bret Blevins, Ciruelo Cabral, Cafu, David Calderón, Mo Caró, Marcos Carrasco, Jesus C. Gan, Howard Chaykin, Iban Coello, Juapi Coffee Art, Colomina, Alejandro Colucci, Fernando Dagnino, Kiko Da Silva, Julio Das Pastoras, Sergio Davila, Juan de Dios Tenorio, Rob de la Torre, Federico del Barrio, Pedro Delgado, Schutz Delirio, Juan Rubi (DKiller Panda), María Emege, David Enebral, Salva Espín, Tony Feizula, Javi Fernández, Leandro Fernández, Nacho Fernández, Pasqual Ferry, Tim Fielder, Enrique Flores, Jorge Fornes, José Luis García López, Carlos Giménez, Alfonso Giraldes (Banshee), Aleix Gordo, Rodrigo Hernández Cabos, Chuma Hill, Álvaro Iglesias, Jape, JMV, José Julio, Fernando Iglésias (Kohell), Kosen Estudio . Aurora García, Chema Lajarín, Pepe Larráz, Salvador Larroca, Isaac Sánchez (Loulogio), Man, José Manuel Marín, Victor Marín, Esteban Maroto, Jaume Martí, Miguel Ángel Martín, Óscar Martín, José María Martín Sauri, Ricardo Martínez, Jesús Merino, Rodolfo Migliari, Iñaki Miranda, Guillermo Mogorrón, Miquel Montllo, Carlos Morote, Nekro, Nico – Cálico Electrónico, Javier Olivares, Ariel Olivetti, Belén Ortega, Agustín Padilla, Xurxo G. Peralta, Laura Pérez Vernetti, Ismael Pinteño, Cels Piñol, Humberto Ramos, Juanan Ramirez, Raúl, Rodrigo Hernández Cabos (Rodri), Joaquín Romero, Ramón Rosanas, Luis Royo, Romulo Royo, David Rubín, Sam, Manuel Sanjulián, Valentín Secher, Vito Sicilia, Bill Sienkiewicz, Jordi Tarragona, Lance Tooks, Henar Torinos, Ángel Unzueta, Guillermo Velasco, Enrique Ventura, Fernando Vicente y José Villarrubia.

La 48 edición de CURTAS, FESTIVAL DO IMAXINARIO, tendrá lugar del 23 de octubre al 1 de noviembre en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. No solo respetando todas las condiciones y recomendaciones de seguridad que las autoridades estimen oportunas, sino desarrollando e implementando una serie de medidas propias que se sumarán a las existentes en ese momento.

CURTAS 2020 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa y la Deputación de Pontevedra, y el patrocinio de Cafés Candelas y Gadis.

Más información en su web: www.curtas.org

Noticias sobre la XI Semana del Cómic de la Costa del Sol

Buenas noticias para los incondicionales del cómic en nuestro país: llega la XI Semana Internacional de Cómic de la Costa del Sol, que se celebrará en Vélez-Málaga entre el 21 y el 23 de octubre y en la que Infinitoons Agency se integra naturalmente desde una doble perspectiva. Por un lado, el mismo cartel del evento tiene la firma de Salvador Navarro, que ha dispuesto una lucha superheroica entre los icónicos Thor, el dios del Trueno y deidad capital de Marvel, y Superman, quizá el mayor símbolo de la viñeta mundial y seña de DC a lo largo y ancho del globo. La contienda cobra aún más fuerza, además, desde el trabajo de color de otra grande, Ester Salguero.

Encabezando el plantel de invitados de la Semana, Infinitoons Agency ha logrado la presencia de Ariel Olivetti, el maestro que vendrá desde la lejana Argentina para hacer disfrutar a propios y extraños con su talento y simpatía inabarcables en un momento espectacular de su carrera. Y es que tras finalizar su etapa en la resurrección artística y comercial de uno de los simbiontes más famosos del Noveno Arte desde los pinceles de ‘Venom: Space Knight’ (Marvel), ahora disfruta de las mieles del éxito de ‘Ich’, un espectacular proyecto personal materializado con su amigo Luciano Saracino y que acaba de desembarcar en España de la mano de Yermo Ediciones mientras ya prepara su secuela.

A la fiesta malagueña se unen también Gene Ha, Francis Porcel, Jesús Redondo y Agustín Padilla, que asaltarán la localidad con su Arte a través de charlas, conferencias y exposiciones que marcarán el buen rumbo del otoño en el calendario de eventos nacional.

El arte de ‘Star Wars’ en una biblioteca de Madrid

Acudimos ayer a ver las dos pequeñas exposiciones que se encuentran ubicadas en la Biblioteca Pública Usera-José Hierro (Madrid). ‘Star Wars. Versiones desde nuestra galaxia’ y ‘El Lado Oscuro. El Darth Vader de Salvador Larroca’ es el título de estas dos muestras que nos ofrecen una visión muy especial de la saga de George Lucas. Ambas pudieron verse en el anterior Expocómic y estarán hasta el 30 de septiembre.

‘Star War. Versiones desde nuestra galaxia’ rinde tributo a esta inmortal serie de películas reuniendo a un buen elenco de artistas españoles: Cris Ortega, Agustín Padilla, Alvaro Roa, Henar Torinos, Chema Mansilla, Fernando Vicente, Studio Kôsen, Alfonso Azpiri, David Enebral y Miriam Barea.

Por otro lado, y para mayor deleite de los lectores de la biblioteca, ‘El Lado Oscuro. El Darth Vader de Salvador Larroca’ nos acerca al trabajo del gran triunfador valenciano, que está cosechando éxitos con su trabajos para Marvel. Únicamente podemos ver los dibujos realizados para las series de ‘Star Wars’, principalmente para la serie ‘Darth Vader’, más que suficiente para deleitar la vista de todo aficionado a la saga galáctica o a la ciencia ficción en general.

Las exposiciones van acompañadas de un taller de cómic de ciencia ficción que se realizará los viernes de 18 a 20 horas, por lo tanto se podrá acudir los días 9, 16, 23 y 30. Esta actividad enseñará a sus asistentes las pautas necesarias para realizar un dibujo, como componer una página, las formas de narrar una historia… Estas clases las dará Manuel Berrocal Muela, ilustrador, profesor en academia y dibujante de cómics en las agencias Selecciones Ilustradas y Bardon Art. Más información aquí.

Todas estas actividades llegan gracias a la Asociación Española de Amigos del Cómic.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil