Nuevo vídeo de ‘Jurassic World: Dominion’

Hablan los protagonistas de ‘Jurassic Park’ y ‘Jurassic World’

Cada vez cobra más fuerza la teoría de los fans que afirma que en esta película que cierra la nueva trilogía la humanidad estará confinada o terminará confinada en un recinto mientras que serán los dinosaurios los que dominarán la Tierra.

Tendremos que esperar al estreno de esta nueva película de Colin Trevorrow para ver qué desenlace le dan a esta nueva parte d la franquicia ‘Jurassic World’. Mientras tanto los protagonistas de ‘Jurassic World: Dominion’, entre los que se encuentran los de ‘Jurassic Park’, hablan de qué supone este cierre para una saga de películas inigualable.

En la nueva pieza que ha desvelado Universal Pictures hablan Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neil, Chris Pratt, Bryce Dallas Howard y el director Colin Trevorrow.

Hulu trae de vuelta ‘Animaniacs’

Y también estarán Pinky y Cerebro

La serie ‘Animaniacs’, también conocida como ‘Animanía’, vuelve tras haberse dejado de distribuir en 1998. Estos herederos de los Looney Tunes regresan con sus travesuras. Los hermanos Warner, Yakko, Wakko y Dot, eran unos vándalos que fueron creados por la propia productora. Cuando se hartaron de sus bromas pesadas y del caos que desataban les castigaron a vivir en el famoso tanque de la major.

Al publicarse en Netflix Estados Unidos la serie de nuevo el fandom empujó a este regreso. El 20 de noviembre en Hulu lanzará de nuevo esta serie de animación que se ha hecho en colaboración de Amblin. Y como homenaje o parodia a Spielberg el tráiler cuenta con los personajes de ‘Parque Jurásico’ e incluso con el propio director, riéndose de una famosísima escena.

Los dibujos por supuesto están remozados pero conservan el aspecto de siempre. No hemos podido ver aún a Pinky y Cerebro pero el cartoon de Spielberg nos anuncia su retorno en este tráiler de ‘Animaniacs’.

No sabemos si la serie continuará de alguna manera con lo sucedido en las otras cinco temporadas. Tampoco es que tuviesen una continuidad imprescindible de seguir, era más bien episódica.

Ojalá llegue pronto a España y cuente con las demenciales aventuras de las temporadas originales.

Crítica: ‘Sweet country’

Sinopsis

Clic para mostrar

Sam, un hombre aborigen de mediana edad, trabaja para un predicador en el interior del Territorio Norte de Australia. Cuando Harry, un amargado veterano de guerra, se muda a un rancho vecino, el predicador envía a Sam y a su familia para ayudar a Harry a rehabilitar sus corrales para el ganado. Pero la relación de Sam con el cruel e irritable Harry se deteriora rápidamente y termina con un violento tiroteo en el que Sam mata a Harry en defensa propia.

Así es como Sam se convierte en un criminal buscado por el asesinato de un hombre blanco. Se ve obligado a huir con su esposa por el peligroso interior del país, recorriendo un espléndido pero durísimo desierto. Para encontrar a Sam se forma una cuadrilla de búsqueda encabezada por el Sargento de la policía local Fletcher. Pero cuando empiezan a conocerse los verdaderos detalles del asesinato, la comunidad se pregunta si se está haciendo justicia.

Crítica

Irónico y metafórico western desde las antípodas.

El director Warwick Thornton nos narra una historia de racismo y odio en forma de western que se desarrolla en Australia en los años 20. Sigue el esquema de “en un pueblo tranquilo donde todo iba más o menos bien, irrumpe un forastero y acaba en tragedia. Todo lo demás viene a consecuencia de eso…”.  Y aunque no sea la típica peli del oeste de “indios y vaqueros” sí que tiene claros paralelismos.

Quiero empezar por la escena inicial del filme. Creo que resume TODO lo que es la esencia de lo que se quiere contar. No pienso destriparos ni un detalle así que lo dejo ahí para que juzguéis por vosotros mismos. Ojo, de igual manera, el valor visual de la última escena de la película es igual de importante.

Esta es una historia inspirada en hechos reales. Como siempre digo, para mí es un valor añadido importante, porque al fin y al cabo te están contando un trocito de la historia del hombre sobre la tierra. Algo que nos concierne a todos conocer.

Y de hombres va la cosa. Hombres profundamente marcados por la guerra, el odio, la educación recibida o la falta de ella, la violencia, la religión, el miedo y la codicia. Y toda esa amalgama de sentimientos y pensamientos se mezclan en un drama que destaca por el uso inteligente de las palabras y unas imágenes que nos sugieren más cosas de lo que parece a simple vista.

Una película que nos habla del colonialismo (británico en este caso) y el poso de racismo que dejó con los aborígenes australianos. La situación o situaciones de injusticia que se relatan te dejan un trasfondo amargo, lleno de ironía, que te muestra la naturaleza más salvaje del ser humano y que te hace reflexionar.

Desde una de las primeras frases de la película en boca de Sam Neill “todos somos iguales aquí. Todos somos iguales ante los ojos del Señor” hasta la última escena, se hace un viaje a través de las áridas tierras australianas dónde se nos muestra desde el punto de vista de los nativos del continente la influencia del hombre blanco. Esta perspectiva me parece muy interesante y lo corrobora un guión cuidado en este sentido.

El trabajo de los actores está a la altura y destaco si la veis en versión original los acentos y ese idioma propio que hablan los aborígenes que es realmente curioso.

‘Sweet Country’ es una película algo lenta, que nos relata de forma inteligente lo que nos quiere contar, y se ampara en un guión competente para ello, en una fotografía muy buena de la que también es parte responsable Warwick Thornton y en unas imágenes a modo de metáfora que hacen que el conjunto sea de una calidad notable.

Una amarga ironía, hasta el título de la película va en consonancia con el resto.

Lo bueno: El trabajo de Warwick Thornton en la dirección y la fotografía. Compone una película inteligente del primer al último plano, destacando por si no ha quedado claro, el contenido de ambos planos que invita a pensar.

Lo menos bueno: El desarrollo de algún personaje como el del sheriff, que no acabo de entender del todo y que se pueda hacer lenta a más de uno. En mi caso el ritmo es el que tiene que ser.

La reflexión: No es más salvaje el que menos conocimiento tiene, si no quien no sabe usarlo para hacer el bien o quien piense que está por encima de otro ser humano.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de mayo de 2018. Título original: Sweet Country. Duración: 110 min. País: Australia. Dirección: Warwick Thorton. Guion: David Tranter, Steven McGregor. Fotografía: Warwick Thorton, Dylan River. Reparto principal: Bryan Brown, Hamilton Morris, Sam Neil, Thomas M. Wrigth, Ewen Leslie, Gibson John, Natassia Gorey-Furber, Matt Day, Anni Finsterer, Termayne Doolan, Trevon Doolan. Producción: Bunya Production. Distribución: Wanda Vision. Género: western, drama. Web oficial: https://www.wanda.es/site/sinopsis/sweet_country

Nuevo clip de Thor y su compañero de piso

Será lanzado junto a la versión doméstica de ‘Doctor Extraño’.

El 14 de febrero ha sido publicado ‘Doctor Extraño’ para todos aquellos que lo quieran en formato digital. El 28 estará disponible (EE.UU., el 1 de marzo en España) en Blu-ray. En esta compra se adquieren varios extras entre los que está este clip que ha sido subido a la cuenta oficial en Facebook de ‘Thor Ragnarok’. En él aparece Thor con su compañero de piso en Australia, Daryl. ¿Alguien se preguntaba que hacía Thor durante los acontecimientos de ‘Civil War’? Pues esto…

‘Thor Ragnarok’ no llegará a los cines hasta el 3 de noviembre. Mientras podemos ver avances como el vídeo de rodaje que surgió en noviembre o pistas sobre su trama.

El reparto quita el hipo: Chris Hemsworth, Anthony Hopkins, Cate Blanchett, Idris Elba, Tom Hildeston, Karl Urban, Tessa Thomson, Jaime Alexander, Mark Ruffalo, Benedict Cumberbatch, Jeff Goldblum, Sam Neil, John Cena

Video del rodaje de ‘Thor: Ragnarok’

Ya vimos a Anthony Hopkins en el rodaje de ‘Thor: Ragnarok’ y ahora se ha filtrado un vídeo en el que podemos ver un gran set de rodaje que podremos ver en todo su esplendor cuando se finalice la película y se sustituya todo el croma que lleva. En ese escenario una especialista realiza varias cabriolas y el equipo rueda un curioso descenso por unas escaleras. Según el portal online comicbook.com y la persona que lo ha grabado podría ser Zoë Bell, la famosa especialista, que podría estar haciendo de doble de acción de Cate Blanchett, que será Hela en este nuevo largometraje. En su perfil de IMDB no figura aún que esté inmersa en este proyecto pero no sería la primera vez que trabajase para Marvel ya que intervino en ‘Iron man 3’.

La nueva aventura de Thor podrá verse en noviembre del año que viene y cuenta en su reparto con Chris Hemsworth, Anthony Hopkins, Cate Blanchett, Idris Elba, Tom Hildeston, Karl Urban, Tessa Thomson, Jaimie Alexander, Mark Ruffalo, Benedict Cumberbatch, Jeff Goldblum, Sam Neil, John Cena haciendo de sí mismo y se rumorea que pondrá una voz el genuino Hulk, Lou Ferrigno.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil