Entregados los Premios Cygnus 2023

Destacando la necesidad de defender los valores como la libertad, la justicia social y la paz

Los Premios Cygnus cumplen un lustro este 2023 sin perder su esencia. Tal y como ha destacado su director, Javier Santamaría, para dar comienzo a la celebración “nuestro norte sigue siendo promover las producciones y proyectos audiovisuales de calidad, que difunden la cultura y valores universales, que son los que nos hacen auténticos humanos”.

El majestuoso Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha sido testigo un año más de la entrega de los Cygnus. El Excelentísimo y magnífico Sr. Rector de la institución, José Vicente Saz, ha reconocido “la necesidad de la defensa de valores como la libertad, la justicia social, la equidad y la paz, que se antoja cada vez más necesaria en estos tiempos que vivimos” y ha reflexionando sobre «las palabras habladas y cantadas en la televisión y en el cine, que se representan en las producciones que premiamos y reflejan la generosidad y comprensión del otro».

Ambos representantes han destacado el trabajo de las personas dedicadas al cine y a la televisión que se han distinguido en este empeño tan admirable como lo es la transmisión de valores positivos para la sociedad y que este año, según el jurado de los Premios Cygnus 2023, han sido los siguientes:

  • Mejor película a ‘Los renglones torcidos de Dios’ de Oriol Paulo. Recogieron el premio los productores Rosa Pérez y Ángel Blasco.
  • Mejor dirección a Carlos Saura por ‘Las Paredes Hablan’. Recogió en su nombre María del Puy Alvarado, productora.
  • Mejor productora Ramón Campos por ‘Un año y una noche’. Recogió el galardón Josep Cister Rubio de Bambú Producciones.
  • Mejor guion a los creadores de ‘Reyes contra Santa’. Recogieron los guionistas Carmen López-Areal y Jelen Morales. recordando a sus también compañeros Eric Navarro y Benjamín Herranz.
  • Mejor película documental: ‘Emilia’, cuyo premio recogió Miguel Ángel Calvo Buttini, director.
  • Mejor película de animación a ‘Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda’. Recogió Enrique Gato, director y Álvaro Augustín, director general de Telecinco Cinema.
  • Premio doble a mejor banda sonora original y mejor serie de televisión para ‘Raphaelismo’, cuyo premio recibió en su nombre el maestro Luis Cobos, presidente de AIE y Juan Andrés García Ropero, director de entretenimiento de Movistar+.
  • Premio doble a mejor presentadora y mejor programa de televisión: ‘Milá vs. Milá’. Recogieron en su nombre David Moncasi y Gabriela Gutiérrez, directores, y Juan Andrés García Ropero y María Ruiz Calzado productora ejecutiva.
  • Mejor actor a Eduard Fernández por ‘Los renglones torcidos de Dios’. Recogió en su nombre Rosa Pérez, productora Atresmediacine.
  • Mejor actriz a Laura Galán por ‘Cerdita’ que recogió muy ilusionada este galardón.

En esta quinta edición de los Premios Cygnus también se entregaron tres reconocimientos especiales a:

  • Julissa Reynoso, Embajadora de los Estados Unidos de Norteamérica, por el apoyo a la Cultura, a la cultura latinoamericana, a la industria del Cine y al establecimiento de vínculos y alianzas entre España y los Estados Unidos. Entregó el premio Enrique Cerezo que destacó su carrera y el hito de ser «la primera mujer embajadora de su país en 238 años». Reynoso agradeció su galardón reconociendo que “España siempre ha tenido una gran cultura, un gran cine, y grandes valores como nación, y que yo pueda compartir ese cariño a la cultura latina en Norteamérica es un honor. El cine es la mejor manera de celebrar nuestra humanidad».
  • Canal 24 Horas, por su labor como servicio público de información, con información accesible, que se proyecta sobre ámbitos geográficos plurales y lejanos, destacando el trabajo que hace el programa «Secuencias» y la celebración de su 25 aniversario. Recogió el reconocimiento Cristina Ónega, directora del Canal 24 horas, que declaró «nos da mucha gasolina para seguir contando cada hora, minuto y segundo lo que ocurre y hacerlo con vocación de servicio público»
  • Fundación Atresmedia por la labor social, especialmente la audiovisual, mediante campañas de concienciación y acción social orientadas a la protección de los jóvenes en su relación con los medios, buscando la alfabetización mediática y la integración de personas con discapacidad en entornos audiovisuales, persiguiendo cambios reales y efectivos en los temas que afectan a la infancia y a la juventud. Lo recibió Patricia Pérez, directora de la Fundación Atresmedia que destacó la labor del último año en la que se han preocupado especialmente por “la infancia y los jóvenes, para que tengan pensamiento crítico y valores, que sean responsables cuando consumen y crean. Queremos construir una sociedad más libre y más crítica».

Prime Video estrenará el falso documental ‘Los Reyes Magos: La Verdad’

Víctor García León ha desarrollado esta nueva comedia

Prime Video nos presenta ‘Los Reyes Magos: La Verdad’, una comedia original rodada al estilo de falso documental dirigida por Víctor García León (‘Vota Juan’) y producida por Onza. Camila Viyuela interpretará a la nueva representante de los Reyes Magos, a los que darán vida Mauro Muñiz, Javier Carramiñana y Pedro Gutiérrez. ‘Los Reyes Magos: La Verdad’ se estrenará en exclusiva en Prime Video el próximo 16 de diciembre.

Melchor, Gaspar y Baltasar abren por primera vez las puertas de su palacio para el rodaje de un documental sobre su día a día mientras preparan la cabalgata de Reyes. Así, arranca una aventura disparatada en la que estos tres personajes míticos se ponen en manos de su nueva mánager, Lola, para modernizar su leyenda con colaboradores tan variopintos como Lorenzo Caprile, Almudena Cid, Jordi Hurtado, Esty Quesada o Rozalén.

A partir del 9 de diciembre, los miembros de Prime Video también podrán disfrutar de la esperada comedia familiar ‘Reyes contra Santa’ (crítica aquí), protagonizada por Karra Elejalde (‘Ocho apellidos vascos’), David Verdaguer (‘Historias para no dormir’), Matías Janick (‘Historias lamentables’) y Andrés Almeida (‘Y tu mamá también’) en la que los Reyes Magos, hartos de que Santa les quite cada vez más protagonismo, han decidido enfrentarse sin saber que esa guerra despertará a un enemigo común mucho más peligroso, el Krampus, que llevaba siglos inactivo.

Iniciado el rodaje de ‘Reyes contra Santa’

Una película llena de efectos, ternura y comedia

Toledo, Madrid, Segovia y Canarias acogen desde esta semana el rodaje de ‘Reyes contra Santa’ una lucha sin precedentes en la que el cineasta Paco Caballero (‘Amor de Madre’, ‘Donde caben dos’) dirige el enfrentamiento entre los Reyes Magos y Santa Claus por hacerse con el puesto número uno en el corazón de los niños.

‘Reyes contra Santa’ es una mezcla explosiva de humor y ternura, llena de espectaculares efectos visuales, llamada a ser la comedia familiar de las próximas Navidades. Karra Elejalde (‘Ocho apellidos vascos’, ‘Mientras dure la guerra’), David Verdaguer (‘10.000 km’, ‘Lo dejo cuando quiera’) y Matías Janick (‘Historias lamentables’), como sus majestades de Oriente y Andrés Almeida (‘Bardo’, ‘Y tu mamá también’) en el papel del Santa Claus, protagonizan esta historia junto al cómico mexicano Adal Ramones (‘Cantinflas’, ‘Puños Rosas’). Eva Ugarte, Isa Montalbán, Cosette Silguero y Laura Quirós completan el reparto.

El film producido por Morena Films, con la participación de Prime Video y RTVE, y con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, será distribuido en pantalla grande de la mano de Tripictures. Tras su estreno en cines, Prime Video la estrenará en su servicio de streaming.

Por su parte, Film Factory se encargará de las ventas internacionales de la película.

La película aboga, en palabras de Caballero, por «recuperar la ilusión del niño que llevamos dentro», porque, añade, «no hay nada más mágico que la mirada de un niño ilusionado en Navidad. La ilusión y la magia hacen de este mundo un lugar mejor y con esta historia queremos luchar para recuperarlas sea como sea”.

Por su parte, Juan Gordon, productor de la película, reconoce que «necesitamos apostar por historias como esta, que nos hagan soñar a lo grande y nos permitan un respiro en este mundo tan difícil que estamos viviendo”.

Sinopsis oficial:

Los Reyes Magos, hartos de que Santa les quite cada vez más protagonismo, han decidido enfrentarse sin saber que esa guerra despertará a un enemigo común mucho más peligroso, el Krampus, que llevaba siglos inactivo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil