‘Cassandro’ llega el 22 de septiembre a Prime Video

Gael García Bernal interpreta al luchador gay de El Paso

Prime Video ha desvelado el tráiler y póster oficial de ‘Cassandro’, la nueva película original  protagonizada por Gael García Bernal. El film se estrenará el 22 de septiembre de 2023 en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo como parte de la suscripción Prime.

‘Cassandro’ cuenta la historia de Saúl Armendáriz, un luchador aficionado gay de El Paso que salta a la fama mundial después de crear el personaje de Cassandro, el “Liberace de la Lucha Libre”. En el proceso, no solo le da una drástica vuelta al tradicionalmente masculino mundo de la lucha libre, sino también a su propia vida.

También cuenta en su reparto con Roberta Colindrez, Perla De La Rosa, Joaquín Cosío y Raúl Castillo, además de las apariciones estelares de El Hijo del Santo y Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny). Cassandro está dirigida por el ganador de un Oscar Roger Ross Williams, escrita por él mismo junto a David Teague y Julián Herbert, y producida por Gerardo Gatica, Todd Black, David Bloomfield, Ted Hope y Julie Goldman, con la producción ejecutiva de García Bernal, Paula Amor, Mariana Rodríguez Cabarga, A. Müffelmann, Matías Penachino, David Teague, Jason Blumenthal y Steve Tisch.

Tráiler de ‘Garra’, producida por Adam Sandler y LeBron James

Con la participación del baloncestista Juancho Hernangómez

Ya pudimos ver un teaser y ahora Netflix desvela la nueva fecha de estreno, el tráiler oficial y póster de ‘Garra (Hustle)’, dirigida por Jeremiah Zagar, escrita por Taylor Materne y Will Fetters y producida por Adam Sandler y LeBron James, la película se estrena el 8 de junio en Netflix.

‘Garra’ está protagonizada por Adam Sandler, Queen Latifah, Ben Foster, Kenny Smith, Ainhoa Pillet, Raul Castillo, Jordan Elizabeth Hull, Maria Botto, Heidi Gardner, Robert Duvall y el jugador de baloncesto español Juancho Hernangómez, en su primer papel protagonista.

Aunque el deporte está en el centro de la historia, la película es mucho más grande que el baloncesto. Se trata de un viaje emocional y triunfal de dos desvalidos que lo ponen todo en juego para perseguir sus sueños.

Sinopsis oficial:

Tras descubrir en el extranjero a un jugador único con un pasado rocambolesco (Juancho Hernangómez), un ojeador de baloncesto venido a menos (Adam Sandler) se encarga de traer al fenómeno a Estados Unidos sin la aprobación de su equipo. Contra todo pronóstico, tiene una última oportunidad para demostrar que tiene lo necesario para triunfar en la NBA.

Teaser tráiler de ‘Garra’

Protagonizada por Adam Sandler, Queen Latifah, Ben Foster… y Juancho Hernangómez

Netflix publicó la semana pasada el teaser tráiler de ‘Garra (Hustle)’, dirigida por Jeremiah Zagar, escrita por Taylor Materne y Will Fetters y producida por Adam Sandler y LeBron James. Esta pelícla se estrenará en la plataforma de streaming el próximo 10 de junio.

Garra está protagonizada por Adam Sandler, Queen Latifah, Ben Foster, Kenny Smith, Ainhoa Pillet, Raul Castillo, Jordan Elizabeth Hull, Maria Botto, Heidi Gardner, Robert Duvall y el jugador de baloncesto español Juancho Hernangómez, en su primer papel protagonista.

Aunque el deporte está en el centro de la historia, la película es mucho más grande que el baloncesto. Se trata de un viaje emocional y triunfal de dos desvalidos que lo ponen todo en juego para perseguir sus sueños.

 

Sinopsis oficial:

Tras descubrir en el extranjero a un jugador único con un pasado rocambolesco (Juancho Hernangómez), un ojeador de baloncesto venido a menos (Adam Sandler) se encarga de traer al fenómeno a Estados Unidos sin la aprobación de su equipo. Contra todo pronóstico, tiene una última oportunidad para demostrar que tiene lo necesario para triunfar en la NBA.

Crítica: ‘Ejército de los muertos’

Sinopsis

Clic para mostrar

Se ha declarado una epidemia zombie en Las Vegas. Un grupo de mercenarios decide adentrarse en la zona de cuarentena para perpetrar el mayor golpe del a historia.

Crítica

Para fans del director y del género

Desde el viernes 14 de mayo podréis ver en cines y luego en Netflix la compañera espiritual de ‘Amanecer de los muertos’ el que supuso el debut como director de Zack Snyder en un largometraje. Próximamente podremos ver la secuela en formato serie animada pero de momento podemos ver esta película en la que nos narran cómo se produce una infección a menor escala que la que vimos en la película del 2004.

‘Ejército de los muertos’ era un proyecto de Warner Bros. que por distintos motivos, pero al igual que ‘Liga de la Justicia’, ha terminado en una plataforma de streaming. Habría merecido la pena verla en pantalla grande, sobre todo por la secuencia inicial. En el arranque de este filme la humanidad aún no ha sabido nada de los zombies, hasta que un accidente desencadena una “guerra zombie” y termina con el aislamiento de toda la ciudad de Las Vegas, de la cual toman posesión unos zombies muy peculiares. La narración de todo esto supone un arranque macabramente divertido. Antes de la volatilización de la famosa ciudad de los casinos un grupo de mercenarios decide aceptar el trabajo de robar una caja fuerte repleta de dinero. No es algo secreto que Snyder se ha basado otras veces en películas de Romero, en este caso solo percibimos unas pinceladas. El sabor que deja ‘Ejército de los muertos’ es más bien a una mezcla de ‘Los mercenarios’ y ‘Los perdedores’. En buena parte es así, aunque el tono quizá no es el esperado y debemos sumarle a la película un grupo de muertos vivientes organizados al más puro estilo ‘Fantasmas de Marte’.

Si tenemos que ubicar la película está sucede tiempo después del estallido zombie, con nuestra civilización conviviendo con los zombies. Digamos que en un zombieverso imaginario formado por films de personas muertas y devoradoras de carne iría entre ‘La noche de los muertos vivientes’ y ‘Zombieland’, con un tono cómico similar en momentos puntuales y llegando a algunos extremos dignos de ‘Zombeavers’. Pero lo que comanda a este ‘Ejército de los muertos’ es el tiempo dedicado a las vidas que los protagonistas han dejado atrás o la miseria que viven, sentando con ello muchos momentos dramáticos. Por supuesto dedica espacio a desarrollar una nueva parafernalia de no muertos pero sin duda los pesares de los protagonistas ganan peso según avanza la cinta. Se perciben algunos detalles en la trama propios de un padre que habría cambiado su vida por la de su hija, algo totalmente comprensible viniendo de donde viene Snyder.

Tiene mucha acción y es bastante buena, me río yo de las hordas de zombies del ‘Left 4 dead’, esto si que es miedo y asco en las vegas. Pero la secuencia introductoria es lo mejor del filme sin duda alguna. Es una cinta mucho menos espectacular de lo que prometía su tráiler, cuyas imágenes componen casi la totalidad de los primeros minutos del filme. Probablemente suceda con esta película como sucedió con el ‘6 en la sombra’ de Michael Bay. Una película que parecía que sería grandiosa y acabará siendo un título menor para las carreras de estos directores, no evitando esto que sea disfrutable para los fans de los planos tan particulares de una filmografía muy llena de efectos y alejada de lo convencional. Y será un grato momento para aquellos que como yo disfrutan del género de zombies, pero no es una película transgresora ni mucho menos. Igual de intranscendente es la banda sonora de Junkie XL en una nueva colaboración con Snyder.

Snyder sigue yendo sobrado de metraje. ‘Ejército de los muertos dura dos horas y veintiocho minutos. Como he dicho antes es una película para fans de Snyder y de los zombies. Está llena de cámaras lentas, caos y música. Snyder usa su marca de la casa haciéndose cargo de la fotografía de nuevo pero haciendo un guiño a su habitual Larry Fong con un cartel que vemos en uno de los edificios de Las Vegas. Pero no os preocupéis que no tiene tantos momentos a ralentí como ‘Liga de la Justicia’. Eso sí, versiones de clásicos de Elvis o Creedence tenéis unas cuantas. Me ha encantado el momento Cranberries.

El mayor logro del filme es el fichaje de Tig Notaro, quien me encanta por su papel en ‘Star Trek Discovery’. Aquí tiene un rol similar pero realmente el logro no es solo su cómico y gruñón personaje, es que la hayan insertado en el filme. Y es que ella rodó a parte la película, a última hora, la insertaron posteriormente con cromas y trucos de montaje. Esto ha sido así porque inicialmente su papel lo hizo otra persona (Chris D’Elia), que tras acusaciones de acoso sexual ha sido sacado del metraje. Un doble éxito, moral y de alarde de tecnología cinematográfica.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de mayo de 2021. Título original: Army of the dead. Duración: 148 min. País: EE.UU. Dirección: Zack Snyder. Guion: Zack Snyder, Shay Hatten, Joby Harold. Música: Junkie XL. Fotografía: Zack Snyder. Reparto principal: Dave Bautista, Ella Purnell, Ana de la Reguera, Theo Rossi, Huma Qureshi, Omari Hardwick, Hiroyuki Sanada, Tig Notaro, Garret Dillahunt, Raúl Castillo, Nora Arnezeder, Matthias Schweighöfer, Samantha Jo, Richard Cetrone. Producción: The Stone Quarry. Distribución: Netflix. Género: acción, terror. Web oficial: ver en Netflix.

Tráiler de ‘Ejército de los muertos’ de Zack Snyder

Estreno en Netflix el 21 de mayo

Zack Snyder dirige y escribe (junto a Shay Hatten y Joby Harold) ‘Ejército de los muertos’, una película que se encuentra dentro del mismo universo de zombies que ‘Amanecer de los muertos’ (2004). Esta es una secuela espiritual en la que unos mercenarios se adentrarán en una zone en cuarentena tras un brote de zombies. Todo ello para dar el mayor atraco de la historia. Y todo sucede en Las Vegas.

Realmente este es el primer proyecto en el que se embarcó Snyder tras la muerte de su hija y el consecuente abandono de ‘Liga de la Justicia’, en septiembre supimos de él. Para esta película que para el director ha sido como una limpia o una desconexión ha contado con Dave Bautista, Ella Purnell, Omari Hardwick, Ana De La Reguera, Theo Rossi, Matthias Schweighöfer, Nora Arnezeder, Hiroyuki Sanada, Garret Dillahunt, Tig Notaro, Raúl Castillo, Huma Qureshi, Samantha Win, Richard Cetrone y Michael Cassidy.

Netflix cogió este proyecto que originalmente era de Warner Bros. La plataforma de contenido online ya nos ha permitido ver el primer tráiler de ‘Ejército de los muertos’ y la verdad es que aunque no está de nuevo James Gunn en el guión la cosa promete. Las imágenes de Las Vegas estallando y con sus calles repletas de zombies hablan por si solas. El 21 de mayo veremos qué tal.

 

Este es el teaser poster en el que vemos una caja fuerte con muchas manos de zombies pilladas, totalmente acorde a la sinopsis y emulando un poco a ‘The Walking Dead’.

Crítica: “Special Correspondents”

 Sinopsis

Clic para mostrar

Forman un equipo de corresponsales de guerra… sin pasaportes. Deciden radiar noticias falsas fingiendo que están en la zona de combate, pero la cosa se complica.

Crítica

Reporteros con muchos peros.

He de decir que si Ricky Gervais me tiene encandilado desde hace tiempo con sus guiones y algunas de sus actuaciones (“The Office”, “Life’s too short”, “Extras”), en esta ocasión me ha decepcionado, y eso que dirige su propio producto. Normalmente hace alarde de un humor particular, negro, ácido, satírico. Él siempre lo ha manejado de manera que haga gracia, aunque lo que nos muestre sea un verdadero drama. Pero en “Special Correspondents” ha procurado salirse un poco de ese tipo de humor, adaptando un producto francés, entrando en el género de lo absurdo y los enredos, aunque algún gag de los suyos sí que introduce. Pero no consigue dar un golpe de efecto que arranque carcajadas ni decantarse por un estilo definido.

Los personajes están bien construidos, no obstante el de Vera Farmiga cueste mucho creérselo. Pero cae en estereotipos y en sucesos predecibles. Tanto Gervais como Bana mantienen a sus personajes dentro su línea hasta el final. Uno en la piel de un fracasado y el otro en la de un embaucador y falso triunfador. Cansa que Gervais sigua con su empeño por crearse personajes así, se auto encasilla. Hasta en el en “Los Simpsons” se hizo esto cuando escribió el capítulo 17×15. Solo en algunas películas como “Stardust” le hemos visto salirse algo de este patrón.

Hablando de estereotipos. El mundo latino está muy presente en esta historia y por enésima vez se vuelve a confundir España y sus gentes con América Latina. Exaspera el desinterés por documentarse de muchos cineastas. Si ellos no se cansan en cometer estas incoherencias y faltas de interés por nuestra cultura, servidor no se cansará de gruñir al respecto.

“Special Correspondents” es una comedia sosegada, que clama por un texto más descabellado para salirse de la historia verosímil que no es. Aunque carece de un ritmo adecuado puede entretener a los seguidores de las comedias de enredos.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de abril de 2016. Título original: Special Correspondents. Duración: 101 min. País: Reino Unido. Director: Ricky Gervais. Guión: Ricky Gervais. Música: Tindersticks. Fotografía: Terry Stacey. Reparto principal: Eric Bana, Ricky Gervais, Vera Farmiga, Kelly Macdonald, Kevin Pollak, America Ferrera, Raúl Castillo, Benjamin Bratt. Producción: Netflix, Bron Studios, Creative Wealth Media Finance, Unanimous Entertainment. Distribución: Netflix. Género: Comedia. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/80048940

Tráiler de Special Correspondents de Ricky Gervais

Ricky Gervais (“The Office”) vuelve con su peculiar y canalla estilo del humor. A través de Netflix firma “Special Correspondents”, una historia que protagoniza junto a Eric Bana (“Troya”). Les acompañan Vera Farmiga (“Expediente Warren”), Kelly Macdonald (“Traispotting”), Benjamin Bratt (“Demolition man”), America Ferrera (“Betty la fea”), Raúl Castillo (“Looking”)…

Así pues, hace las veces de director, guionista y protagonista en esta cinta que se estrenará mundialmente el día 29 de abril. Trata sobre un periodista de radio y su desdichado técnico, que se inventan falsos reportajes de guerra escondidos en Nueva York.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil