Vuelve Emergente!, el Laboratorio de Desarrollo y Foro de Coproducción Internacional de Cortometrajes

28 y 29 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Los próximos 28 y 29 de noviembre se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la séptima edición del Foro de Desarrollo y Coproducción de Cortometrajes Emergente! Cine Lab y ya se conocen los nombres de los 12 proyectos noveles participantes, seleccionados entre más de 220 inscritos. Esta cifra supone un aumento de más del 30% de inscripciones, lo que supone la mayor cifra de participación en comparación con las siete ediciones celebradas del evento.

Emergente! Cine Lab se trata del único foro y laboratorio de estas características que actualmente se celebra en nuestro país. Es una apuesta por fomentar a España, y en concreto a Madrid, como espacio clave donde localizar e impulsar el crecimiento del talento de los profesionales emergentes del audiovisual en español de todo el mundo. Este año, además de proyectos de cortometraje de España, Argentina, Chile, Colombia y México, la convocatoria se ha abierto a cinco países hispanohablantes más en comparación con la pasada edición: Bolivia, Costa Rica, Cuba, Perú y Uruguay.

En total 12 proyectos participarán en Emergente!, procedentes de cinco nacionalidades, siete proyectos españoles y cinco de Latinoamérica, cuyos creadores son noveles. Además, en esta edición se destaca la paridad ya que la mitad de los cortometrajes están dirigidos o producidos por mujeres. Se presentarán en formato pitch ante un público profesional que podrá inscribirse próximamente a través de la web del evento.

Los cortometrajes seleccionados son ocho de ficción, tres de animación y uno documental: Angels morts (España), dirigido por Jan Amor Sandiumenge y producido por Jordi B. Oliva; Backside Ollie (España), dirigido por Bárbara Fernández Pérez y producido por Two Little Octopus; Chiejaus, ceremonia ancestral (Argentina), dirigido por Ignacio Leonidas y producido por Rodrigo Tenuta; Cuidadoras (España), dirigido por Daniela Cuenca y producido por Rocío Benavent y Saltarinas; Delirio (Colombia), preseleccionado por el Mercado del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS (Bogotá, Colombia), dirigido por Carlos González Penagos; El Norte (España), dirigido por Cordelia Alegra; Inseparables (España), dirigido por Ainhoa Bolaños Alonso y producido por Batik Films y The Other Side Films; La luminosa (España), preseleccionado por Curt Creixent del Institut Valencià de Cultura, dirigido por Manuel Ochoa Monte; La rabia (Colombia), dirigido por Daniela López Moreno y producido por Alfredo Marimon; Sangre de plomo (Perú), dirigido por Totino Ríos y producido por Natay Aures; Tiluchi (Bolivia), dirigido por David Andrés Mesa y producido por Guillermo Sainz; y Udima (España), dirigido por Lucía Ezker Recalde y producido por En buen sitio produccion.

El comité de selección ha estado compuesto por cinco profesionales del audiovisual latinoamericano: Amaya Izquierdo, productora costarricense; Felicitas Raffo, productora colombiana; Jaime E. Manrique, analista cinematográfico colombiano y fundador de Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS; Fernando Vílchez, cineasta peruano y cofundador de Filmadrid; y Ricardo del Conde, realizador mexicano.

El propósito de Emergente! es ser prescriptor de una industria audiovisual internacional ávida de nuevas miradas, facilitar un punto de encuentro anual entre nuevos productores y creadores, promover el talento audiovisual emergente en español de todo el mundo y dar un impulso internacional a la industria del cortometraje a través del desarrollo, financiación y coproducción de proyectos.

Emergente! está organizado por AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje). Cuenta con el apoyo y financiación de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y EGEDA, y asimismo con la financiación del ICAA a través de los fondos Unión Europea Next Generation. Y con los siguientes colaboradores: BFM BOGOSHORTS Film Market, el Mercado del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS (Bogotá, Colombia), Short Film Market del Figari International Short Film Festival (Cerdeña, Italia), LANZA de Abycine, Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes, y Curt Creixent del Institut Valencià de Cultura.

Premios de la séptima edición de Emergente!

Los 12 proyectos seleccionados optarán a los siguientes premios, seis en total, tres que suman una cuantía de 11.000€ en metálico y otros tres de desarrollo de proyecto.

Primer Premio Talento EMERGENTE!

Entregado al mejor proyecto participante. Este premio consistirá en el abono de 6.000€ que deberán invertirse en el desarrollo o la producción del proyecto.

Segundo Premio Talento EMERGENTE!

Entregado al segundo mejor proyecto participante. Consiste en el abono de 3.000€ que deberán invertirse en el desarrollo o la producción del proyecto.

Premio Productor EMERGENTE!

Este premio, valorado en 2.000€, se otorgará al productor participante con mayor potencia internacional. Consistirá en una bolsa de viaje completa para su asistencia al mercado internacional Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes.

Premio Conexión EMERGENTE! España

Ofrece al proyecto ganador continuar con el desarrollo de su cortometraje durante los siguientes meses en el mercado de cine independiente LANZA de Abycine (Albacete, España).

Premio Conexión EMERGENTE! Latino

Ofrece al proyecto ganador continuar con el desarrollo de su cortometraje durante los siguientes meses en el foro de desarrollo y coproducción latinoamericano BFM – BOGOSHORTS Film Market (Bogotá, Colombia).

Premio Conexión EMERGENTE! Europa

Ofrece al proyecto ganador continuar con el desarrollo de su cortometraje durante los siguientes meses en Short Film Market del Figari International Short Film Festival (Cerdeña, Italia).

Llega la sexta edición del Foro de Desarrollo y Coproducción de Cortometrajes Emergente! Cine Lab

Del 20 al 21 de diciembre

Los próximos 20 y 21 de diciembre se celebrará la sexta edición del Foro de Desarrollo y Coproducción de Cortometrajes Emergente! Cine Lab. Ya se conocen los nombres de los diez proyectos seleccionados entre los más de 170 inscritos, cuyos géneros son la ficción, el documental y la animación. Se presentarán en formato pitch ante un público profesional que podrá inscribirse próximamente a través de la web del evento.

Emergente! es el único foro y laboratorio de estas características que actualmente se celebra en nuestro país. Con su celebración se apuesta por posicionar a España, y en concreto a Madrid, como espacio clave donde localizar e impulsar el talento de los y las profesionales emergentes del audiovisual en español de todo el mundo.

En total participarán en Emergente! diez proyectos de cortometrajes, cinco nacionales y cinco de Latinoamérica: Normal de Verónica Bascuñana López (España), Orph de Marta M. Mata (España), Ai, Dolors de Margalida Adrover Cabot (España), El cuento de una noche de verano de María Herrera (España), Ronsel de Luis Morla (España), Quiero verte bailar otra vez de Paloma Argentina Arias Navarrete (México), La mujer parecida a mí de Eleonora Comelli y Ange Potier (Argentina), Narcilo de David Paredes (Colombia), La Mengua de Karel Solei (Colombia) y Acúfeno de Marcela Gueny Psijas (Chile).

El comité de selección ha estado compuesto por Pepe Jordana, productor español y miembro fundador de AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje); Belén Herrera, directora y productora española de cortometrajes, Javier Aguayo, productor y guionista español; Agustina Lumi, productora argentina de cine y televisión; y Liliana Amate, gestora cultural y realizadora audiovisual argentina.

El propósito del foro es facilitar un punto de encuentro anual entre nuevos productores/as y creadores/as con la industria audiovisual, promover el talento audiovisual emergente en español de todo el mundo y dar un impulso a la industria del cortometraje a través del desarrollo, financiación y coproducción de proyectos.

Emergente! está organizado por AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje). Cuenta con el apoyo y financiación de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y EGEDA, y asimismo con la financiación del ICAA a través de los fondos Unión Europea Next Generation.

Novedades y premios 

En esta sexta edición cabe destacar tres novedades: la convocatoria se ha abierto a creadores/as y productores/as de cuatro países hispanohablantes (Argentina, Chile, Colombia y México), además de España; los creadores/as y productores/as tenían que ser noveles (primera o segunda obra), cuyos proyectos se encuentren en la primera fase de desarrollo, valorando sus posibilidades reales de coproducción internacional; y además se ha incorporado un laboratorio donde los proyectos seleccionados trabajarán tanto los aspectos creativos (guion, dirección) como las fases de producción (creación de audiencias, marketing, comunicación, coproducción y distribución y financiación internacional).

Los proyectos seleccionados optarán a los siguientes premios, cuatro en total, que suman una cuantía de más de 10.000€.

Primer Premio Talento EMERGENTE!

Entregado al mejor proyecto participante. Este premio consistirá en el abono de 6.000€ que deberán invertirse en el desarrollo o la producción del proyecto.

Segundo Premio Talento EMERGENTE!

Entregado al segundo mejor proyecto participante. Consiste en el abono de 2.000€ que deberán invertirse en el desarrollo o la producción del proyecto.

Premio Producción EMERGENTE!

Este premio, valorado en 2.000€, se otorgará al productor/a participante con mayor potencia internacional. Consistirá en una bolsa de viaje completa para su asistencia al mercado internacional Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes.

Premio Conexión EMERGENTE! Latino

Ofrece a los tres proyectos ganadores continuar con el desarrollo de su cortometraje durante los siguientes meses en los foros latinoamericanos colaboradores con Emergente! como Bogoshorts en Colombia o Cortos en grande en Chile.

Se acerca Emergente! Foro de Desarrollo y Coproducción de Cortometrajes

Plazo de participación abierto hasta el 13 de noviembre

Los próximos 21 y 22 de diciembre se celebrará la sexta edición del Foro de Desarrollo y Coproducción de Cortometrajes Emergente! Cine Lab, renombrado así desde la pasada edición (previamente conocido como el Foro de Desarrollo y Coproducción de Cortometrajes AIC/Comunidad de Madrid), momento en que el foro amplió su propuesta y mejoró el formato.

El propósito de Emergente! es facilitar un punto de encuentro anual entre nuevos productores y creadores con la industria audiovisual, promover el talento audiovisual emergente en español de todo el mundo y dar un impulso a la industria del cortometraje a través del desarrollo, financiación y coproducción de proyectos.

Se trata del único foro y laboratorio de estas características que actualmente se celebra en nuestro país. Con su celebración se apuesta por fomentar a España, y en concreto a Madrid, como espacio clave donde localizar e impulsar el talento de los profesionales emergentes del audiovisual en español de todo el mundo.

Entre todos los proyectos presentados, donde tendrá cabida todos los géneros (ficción, documental, animación) en lengua española, un comité de profesionales coordinados por AIC y en colaboración con sus socios en los mercados LATAM, elegirán a entre ocho y doce seleccionados, Estos proyectos de cortometrajes se presentarán en formato pitch ante un público profesional: coproductores, inversores, televisiones y plataformas hispanohablantes y europeas. Las acreditaciones profesionales para asistir, tanto presencial como virtualmente, a esta presentación se anunciarán próximamente.

En esta sexta edición cabe destacar tres novedades: la convocatoria se abre a creadores y productores de cuatro países hispanohablantes (Argentina, Chile, Colombia y México), además de España; los creadores y productores tendrán que ser noveles (primera o segunda obra), cuyos proyectos se encuentren en la primera fase de desarrollo, valorando sus posibilidades reales de coproducción internacional; y además se ha incorporado un laboratorio donde los proyectos seleccionados trabajarán tanto los aspectos creativos (guion, dirección) como las fases de producción (creación de audiencias, marketing, comunicación, financiación internacional).

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 13 de noviembre. Para participar se deberá completar el siguiente formulario de inscripción. Bases legales completas en www.emergentecinelab.com

Emergente! está organizado por AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje). Cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y EGEDA. Con la financiación del ICAA a través de los fondos Unión Europea Next Generation.

Cuatro premios de más de 10.000€

Los proyectos seleccionados optarán a los siguientes premios, cuatro en total, que suman una cuantía de más de 10.000€.

Primer Premio Talento EMERGENTE!

Entregado al mejor proyecto participante. Este premio consistirá en el abono de 6.000€ que deberán invertirse en el desarrollo o la producción del proyecto.

Segundo Premio Talento EMERGENTE!

Entregado al segundo mejor proyecto participante. Consiste en el abono de 2.000€ que deberán invertirse en el desarrollo o la producción del proyecto.

Premio Productor EMERGENTE!

Este premio, valorado en 2.000€, se otorgará al productor participante con mayor potencia internacional. Consistirá en una bolsa de viaje completa para su asistencia al mercado internacional Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes.

Premio Conexión EMERGENTE! Latino

Ofrece a los tres proyectos ganadores continuar con el desarrollo de su cortometraje durante los siguientes meses en un foro de desarrollo y coproducción latinoamericana de reconocido prestigio, aún por confirmar.

Ester Expósito recibirá el Premio Joven Talento del MiM Series

El 23 de febrero tendrá lugar la ceremonia

El próximo 23 de febrero tendrá lugar la ceremonia del MiM Series con un formato adaptado a la situación actual determinada por la pandemia. Ahí será donde la actriz Ester Expósito (‘Cuando los ángeles duermen’, ‘Tu hijo’, ‘Élite’) reciba el premio MiM Series. De este modo la organización reconoce este talento emergente. Un premio patrocinado por Coca-Cola que metafóricamente podría decirnos que estamos viendo como la fama de una artista sube día tras día como la espuma.

La actriz lleva una carrera meteórica que le ha valido multitud de trabajos en los últimos años y que además ha sido acompañada de un reconocimiento sin igual en las redes sociales, que la han aupado como una de las jóvenes más influyentes de nuestro país. Entre los últimos trabajos de Ester Expósito se encuentra su aparición en la serie ‘Veneno’, de Atresplayer y en la película ‘Mamá o papá’ que os comentaremos aquí en cuanto su estreno vuelva a programarse en este 2021.

Además del premio a Expósito se darán a conocer los ganadores de la 8ª edición de los Premios MiM series apodados cariñosamente como “los Emmy ibéricos”. 10 premios que reconocerán los trabajos más destacados de la pasada temporada en drama, comedia, miniserie y ficción diaria, incluyendo reconocimientos específicos a guion, dirección y las interpretaciones femenina y masculina en las categorías de drama y comedia. Unos premios con los que celebrar el inmenso talento que se esconde tras nuestras pantallas.

Impulsados por la entidad de gestión de los derechos de autor de guionistas, directores y traductores audiovisuales, DAMA, y organizados por la asociación Madridimagen, los Premios MiM Series se consolidan como la apuesta más firme de una entidad para poner en valor la creación de la ficción seriada española y que este año rinden especial homenaje a una producción más abundante y necesaria que nunca.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil