Crítica: ‘Fuerza Bruta: sin salida’

En qué plataforma ver Fuerza bruta: sin salida

Sinopsis

Clic para mostrar

Siete años después de la redada en Vietnam, Ma Seok-do se une a un nuevo equipo para investigar un caso de asesinato. Pronto comienza a profundizar cuando descubre que el caso involucra una droga sintética y una banda de matones.

Crítica

La fórmula sigue funcionando

Ma Dong-seok (Don Lee) ya tiene una trilogía en su carrera. Con esta película una de las franquicias más rentables de Corea alcanza el estatus de trilogía pero vamos a aportar un poco de orden que ha habido mucho baile de títulos. En su versión original es conocida como ‘Beomjoidosi’, pero se ha llegado a distribuir como ‘The outlaws’ (primera parte) y ‘The roundup’ (segunda y tercera entrega). Y en el mercado hispanohablante las diferentes partes han llegado bajo títulos como ‘Ciudad sin ley’ (2017) o ‘Furia policial’ (2022) y esta ‘Fuerza bruta’ (2023). Si le dedico este espacio a esta saga es sencillamente porque disfruto tanto de la acción de Ma Dong-seok que me gustaría que llegase al máximo público de nuestro país.

Lee Sang-yong se encargó de la secuela y también ha llevado a cabo esta tercera parte. El director demuestra un dominio magistral de la tensión, llevando el suspense a un punto álgido antes de desencadenar escenas llenas de adrenalina que dejan al público al borde del asiento. ‘Fuerza bruta: sin salida’ es un regregso de un modo encumbrante y una trama nada compleja. Y es que esta historia policíaca no necesita tener una trama intrincada pues con su carga de acción y comedia nos entretiene. Ni que decir tiene que el carisma del protagonista es aliciente suficiente pues como creo haber escrito en anteriores ocasiones no tiene nada que envidiarles a los actores de Hollywood.

También he escrito esto en el pasado, pero por si es la primera vez que llegas a esta serie de películas que sepas que son las que demuestran que Dong-seok es sin duda “Bud Spencer coreano” (no cejaré unirme a aquellos que le llamamos por este apodo) ya que a parte de su corpulencia y vis cómica repite golpes y jugueteos que lucía el actor italiano en sus westerns y películas junto a Terence Hill. Peleas de bar, golpes demoledores, humor físico, un compañero de armas más estilizado que él… La fórmula sigue funcionando.

‘Fuerza Bruta: sin salida’ no es una película que brille por su dialéctica. El atractivo está en todo lo mencionado anteriormente y en la tarma de yakuzas que desarrolla. De Corea fuimos a Vietnam y ahora los maleantes son japoneses. Al contrario que muchas películas del país nipón el ritmo es ágil y todo avanza sin recesos. Sin duda en Corea del Sur han cogido bien la medida a esto del séptimo arte y saben qué es lo que funciona dentro de un género u otro. Son casi dos horas de enfrentamientos constantes, no les hace falta prácticamente sacar ninguna pistola.

Ya está anunciado, la escena final de este filme así lo adelantaba también, que habrá cuarta de Beomjoedosi. Pero cambiaremos director. La dirigirá Heo Myeong Haeng y con él se repetirá la jugada que tan bien le ha funcionado a ‘John Wick’ y o a ‘Deadpool 2’, que no es otra que coger a un actor especialista en ser doble de acción y colocarle en el rol de director. Veremos qué tal.

Ficha de la película

Estreno en España: por determinar. Título original: Beomjoedosi 3. Duración: 105 min. País: Corea. Dirección: Lee Sang-yong. Guion: Kim Min-sung. Música: Mok Young-jin. Reparto principal: Ma Dong-seok, Lee Jun-hyuk, Munetaka Aoki, Ahn Se-ho, Noo-Ri Bae, Lee Jun-hyuk. Producción: BA Entertainment, Big Punch Pictures, Hong Films. Distribución: La Aventura. Género: acción. Web oficial: http://baent.co.kr/bbs/board.php?bo_table=works&wr_id=67

Se rueda ‘Anatema’, de The Fear Collection

Dirigida por Jimina Sabadú

Alex de la Iglesia presenta: ‘Anatema’, tercer título de The Fear Collection. Después de ‘Veneciafrenia’ y ‘Venus’, ambas con un amplio recorrido internacional, ‘Anatema’ es el debut  de la escritora y guionista  Jimina Sabadú como directora. Uno de los objetivos de la creación del sello, entre otros, es abrir la puerta a la dirección a proyectos de nuevos directores de género.

La película, con guión original de Jimina Sabadú y Elio Quiroga, está protagonizada por Leonor Watling, Pablo Derqui, Keren Hapuc, Jaime Ordoñez, Mauro Brussolo, Mariano Llorente, Manuel de Blas y Xoan Forneas.

El rodaje está transcurriendo en localizaciones de Madrid y alrededores, así como del País Vasco, a lo largo de 6 semanas.

‘Anatema’ es una producción de Pokeepsie Films (Banijay Iberia) en asociación con Sony Pictures International Productions, con la participación de Amazon Prime Video, y llegará a los cines de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia. Tras su paso por las salas de cine, estará disponible en Prime Video.

En palabras de la directora Jimina Sabadú. “’Anatema’ es una historia de terror gótico con las raíces hincadas en el Madrid más ancestral, el de los pasadizos y las arquitecturas perdidas. Y es que como yo bebo, como y respiro cine de miedo, es un sueño poder ambientar mi película en este submundo tan inquietante, siniestro y a la vez fascinante. Además, tener la confianza como productor del director de cine con quien más he disfrutado es todo un honor y, por supuesto, una gran responsabilidad”.

Sinopsis oficial:

Juana es una monja de fuerte carácter marcada por una experiencia paranormal. Un misterioso encargo del Arzobispado la llevará hasta una antigua iglesia del viejo Madrid, construida sobre un entramado de pasadizos de origen desconocido. Allí Juana descubrirá que en las entrañas del edificio hay algo anterior a las leyendas que se explican sobre aquel lugar. Y el Mal que allí habita ha empezado a infectar el exterior.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil