La animación y los efectos especiales son elementos más importantes que nunca en el panorama audiovisual y el mundo del entretenimiento. Por eso surgen iniciativas como esta que ha puesto en marcha la empresa SUMMUS, una de las principales granjas de render del mundo, que os sonará de nuestras noticias sobre el Summa3D.
Simpleanimation TV es el nuevo canal audiovisual en Youtube especializada en cine de animación, VFX y visualización arquitectónica. El objetivo es abordar la actualidad del mundo cinematográfico y está dirigido tanto a profesionales como a amantes del cine.
El primero de los programas que tendrá, que recibe el nombre de ‘Los invisibles del cine’, constará de varios capítulos que serán conducidos por CarlosSoto, “Bermúdez”, humorista, actor y presentador de televisión. La actriz de doblaje, SandraGarcíaJara (‘Pepa Pig’, ‘Rompe Ralph’, ‘Arrow’), protagonizará su primera entrega. En estos episodios profesionales del mundo del cine, la animación y los efectos especiales, que carecen de la notoriedad de los actores o directores, cuentan a lo largo de una serie de entrevistas las claves de su oficio, cómo empezaron o cuáles son sus actuales y futuros retos.
En los siguientes capítulos de ‘Los invisibles del cine’ participarán lighters, directores de animación, guionistas, productores, supervisores de VFX, riggers, storyboarders, o directivos de compañías que aportan su tecnología a este sector.
‘Star Trek: Discovery’ nos ofrecerá nuevas aventuras con una nueva tripulación.
Una de las series más esperadas del año tiene que ver con una de las sagas de ciencia ficción más grandes de la historia, ‘Star Trek’. Tras llevar muchos meses sin recibir noticias de ella, con la promo lanzada el año pasado, la CBS ha lanzado el primer tráiler. Indicamos que es la CBS pues es ese canal quien ha producido y distribuirá la serie en muchos países. En España será Netflix quien lo ponga a nuestra disposición.
En él podemos hacernos una idea del estilo de la serie así como de cómo es la nueva tripulación de lo que ya sabemos que es una precuela de las películas. No hay fecha pero si se sabe más o menos cuando llegará. En otoño de este año comenzará esta nueva serie que tendrá un total de 15 episodios. En ella veremos a actores conocidos como Jason Isaacs (‘La cura del bienestar’), Rainn Wilson (‘The office’), James Frain (‘Gotham’), Doug Jones (‘Bye Bye Man’), Shazad Latif (‘Penny Dreadful’), SonequaMartin-Green (‘The Walking Dead’) o Michelle Yeoh (‘Mechanic: Resurection’).
En las altas esferas del mundo político y empresarial, Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se enfrenta al oponente más poderoso de su carrera, se da cuenta de que la victoria puede tener un precio demasiado alto.
Crítica
‘El caso Sloane’ nos da a conocer la historia de Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) una mujer lobista, muy astuta y maquinadora, con una mente privilegiada que lleva a estrategias y manipulaciones dignas del protagonista de ‘Death Note’, Light Yagami, pero por supuesto, con un objetivo muy diferente: ganar el caso contra los guardianes de la 2ª enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, defensora de la libre posesión de armas. La lobista, por diversos motivos, se ha labrado desde siempre una gran reputación de ganadora sin escrúpulos, lo cual irá demostrando a lo largo de la película en una lucha de dos bandos muy diferenciados y con integrantes políticos que pondrán a prueba a Sloane y su equipo.
Este largometraje nos mete de lleno en el entorno de los lobbies, cómo funcionan desde dentro y todos los entresijos que conlleva una campaña política tan grande como en la que Sloane se embarca, sobre el control de armas en Estados Unidos. No vamos a revelar mucho sobre cómo lleva a cabo Sloane su misión ni cómo es el desenlace, la película nos muestra la historia con numerosos flashbacks alternándolos con la situación actual y real hasta que convergen. Es muy satisfactoria ya que todos los cabos quedan atados y no queda ni uno suelto, que lo que engancha de esta película desde más o menos el minuto quince, es la pericia de Sloane y sus maquinaciones tan enrevesadas.
Las actuaciones son buenas y creíbles, en general, no hay ningún punto en contra ya que desde el primer momento las interpretaciones de todos los actores consiguen sumergirte en el argumento, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw y Alison Pill comparten el protagonismo haciendo la película aún más amena.
Muy recomendable, no es necesario estar enterado del control de armas de Estados Unidos, ni de los lobbies, engancha desde la primera parte y aunque no es posible empatizar con Sloane por su personalidad tan especial, sí que se puede empatizar con la gente a su alrededor. Lo demás, ya depende si estás a favor de la 2ª enmienda, o no, así que, a disfrutar.
Ficha de la película
Estreno en España: 19 de mayo de 2017. Título original: Miss Sloane. Duración: 132 min. País: EE.UU. Dirección: John Madden. Guión: Jonathan Perera. Música: Max Richter. Fotografía: Sebastian Blenkov. Reparto principal: Jessica Chastain, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg, Alison Pill, Jake Lacy, Sam Waterston, John Lithgow. Producción: Transfilm, Archery Pictures, FilmNation Entertainment. Distribución: eOne Films. Género: thriller, drama. Web oficial:http://misssloanemovie.com/
Buena noticia para los fans de Sheldon Cooper, ya tenemos tráiler para ‘Young Sheldon’ que se estrenará en otoño.
Hoy nos hemos levantado con 5 minutos de tráiler del spin off de ‘The Big Bang Theory‘, la cual se estrenará en septiembre, tenemos como protagonista a Iain Armitage, que será nuestro Sheldon Cooper de pequeño. Por lo que parece, al serie se va a centrar mucho en los temas familiares y en su entrada al insitituto siendo muy pequeño.
Visto el tráiler, decir, que al menos para nosotros, lo más llamativo es que le han vestido como al niño de ‘Este chico es un demonio’. Comocuriosidad es que la actriz escogida para interpretar a la madre de Sheldon es Zoe Perry, hija de Laurie Metcalf, madre de Sheldon en ‘The Big Bang Theory‘.
La serie está narrada por la inconfundible voz de Jim Parsony contará con 13 episodios esta primera temporada.
Sin más os dejamos el enlace al tráiler en versión original.
Meet #YoungSheldon: Scientific genius, high school student, nine-year-old boy. Watch a preview of the new comedy coming to CBS this fall! pic.twitter.com/ToFe8B7pNU
Podréis descubrir unas cuantas novedades en este vídeo.
El 28 de julio se estrena ‘Transformers: El último caballero’ y ya disponemos de un tráiler final con más sorpresas y nuevas imágenes que no vamos a detallar por si no queréis spoilers. En el anterior vídeo publicado se hacía a algo que ya veíamos en el laboratorio del personaje de Turturro pero en esta ocasión el avance no se centra en ese gran secreto que conocerán los protagonistas de la saga, si no en mostrar nuevas sorpresas, personajes y escenas que podrían enriquecer esta franquicia que parece tener el rumbo un tanto desorientado.
La quinta entrega de Transformers llega dirigida de nuevo por Michael Bay que está acompañado de Mark Wahlberg, Anthony Hopkins, Laura Haddock, Isabela Moner, Josh Duhamel, John Goodman, John Turturro, Stanley Tucci y muchos más. Como podréis ver en este último tráiler no solo el reparto será muy coral si no también el conjunto de los robots aliens, como suele ser habitual.
Borja Cobeaga y Diego San José nos traen esta alocada comedia sobre ETA, que será la segunda película española de Netflix.
Después de la producción de ‘7 años‘ y la serie de ‘Las chicas del cable‘, Netflix se atreve con la comedia con ‘Fe de etarras‘ y que mejor manera que hacerlo junto a Borja Cobeaga y Diego San José, responsables de ‘Ocho apellidos vascos‘.
Para la película han contado con Javier Cámara, el cual ya ha trabajado para Netflix en la tercera temporada de ‘Narcos‘. Aunque no hay que desmerecer al resto del reparto, Julián López, Miren Ibarguren y Gorka Otxoa.
Un veterano que está deseando demostrar que no es un cobarde (Javier Cámara), una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda (Miren Ibarguren y Gorka Otxoa) y un manchego que cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris (Julián López). Así es ‘Fe de etarras‘, todos juntos en un piso franco.
Producida por el Grupo Mediapro, la película se estrenará exclusivamente online, pues según el director, ven complicado el estreno en salas.
Mientras su madre está en una clínica de rehabilitación y su padre en un «viaje de negocios», Maik, de 14 años, pasa las vacaciones estivales aburriéndose en la casa de sus progenitores. Entonces aparece Tschick, un adolescente rebelde, inmigrante ruso y marginado. Decide robar un coche para alejarse de Berlín y se lleva a Maik. Aquí empieza una loca aventura y un verano que jamás olvidarán.
Crítica
Una catarsis hacia la adultez más pasotista.
El cine buenrollista suele encontrar siempre nicho de mercado. Las películas con afán motivacional a menudo calan en el espectador si están bien construidas e interpretadas. Logran un sursum corda que saca una sonrisa a aquellos que lo experimentan. En el caso de ‘Goodbye Berlín’ casi se consigue ese efecto, lo roza pues no tiene brillantes interpretaciones ni una estructura particular o íntima, pero si alcanza cotas muy afectivas en determinados momentos.
Esta es una road movie de libro. Vivimos una experiencia liberadora mientras nuestro adolescente se adentra en lo desconocido. Él es un personaje convencido de ser un cobarde y un aburrido. Fatih Akin y Lars Hubrich resuelven a modo de metáforas los miedos del protagonista: se enfrenta a la autoridad, a sus límites, a las mujeres… Este viaje iniciático arranca con el encuentro de un amigo que le sirve de vía de escape y de canal para exorcizar sus miedos. Una figura que hace las veces de Mary Poppins para adolescentes, haciéndole ver aquello que pese a no ser exactamente lo correcto si es lo conveniente, abriéndole los ojos ante la falsedad que le rodea. Él le embarca como pasajero en un viaje a la adultez en el que el coche es otro de los protagonistas pues también es capaz de cambiar con el tiempo y ser artífice de su destino. En resumen, lo que vive el personaje interpretado por Tristan Göbel es un verano transformador.
Si digo que no tiene un esquema muy particular es porque se enmarca en demasía dentro de las populares películas sobre incomprendidos e incluso sobre el actual bullying. Su argumento es extremadamente convencional y su tono tiene el mismo carácter de una onda sinusoidal, sube y baja sin aclararse realmente con su intención final. Los padres disfuncionales y complacientes que tiene el chaval alemán nos transportan a un drama que rompe el personaje de Anand Batbileg adentrándonos en una trama tan surrealista como las películas de los Coen. Se queda en tierra de nadie entre la comedia y las películas de autoayuda.
La música por el contrario si parece tener un propósito más claro. Procura imbuir en el espectador ciertas sensaciones o emociones de un modo acertado, cambiando según la etapa en la que nos encontremos. Pero también hay un leitmotiv musical al que te amoldas y se acostumbran los protagonistas. Un tema que es el mismo pero que parece cambiar con tan solo estar ubicado en distintos puntos y climax del filme. Al igual que el protagonista, es el miso pero realmente ha mutado gracias a la visión de Akin.
Ficha de la película
Estreno en España: 19 de mayo de 2019. Título original: Tschick. Duración: 93 min. País: Alemania. Dirección: Fatih Akin. Guión: Lars Hubrich. Música: Vince Pope. Fotografía: Rainer Klausmann. Reparto principal: Tristan Göbel, Anand Batbileg, Nicole Mercedes Müller. Producción: Lago Films. Distribución: Golem Distribución. Género: comedia. Web oficial:http://www.studiocanal.de/kino/tschick
El 14 de julio, en dos meses escasos, podremos ver la tercera parte de la saga de precuelas de ‘El Planeta de los Simios’. En marzo os transmitíamos el último tráiler sobre ‘La Guerra del Planeta de los Simios’ y ahora por fin tenemos el tráiler definitivo que nos acompañará hasta el día de su estreno.
Las estrellas en esta ocasión son AndySerkis (como un Cesar cada vez más logrado), WoodyHarrelson, SteveZahn y JudyGreer. Repetimos el director de la anterior película, MattReeves. La confrontación ya es inevitable en esta producción de la 20th Century Fox. Hombre y primate se enfrentarán y el desenlace lo conoceréis si habéis visto las películas originales.
También podéis ver el avance a este tráiler con mucho sabor a Charlton Heston.
Bienvenido a un mundo de dioses y monstruos. Con esa frase de Russell Crowe se despide este avance que nos ofrece testimonios del actor, de Tom Cruise y del productor Sean Daniel. Ellos nos revelan que la figura del Doctor Jekyll servirá de nexo para todas las futuras películas de Universal, de todo ese universo monstruoso que quiere organizar.
Además en este video tras las cámaras ya vemos a Crowe transformándose y algunos detalles, como una calavera de vampiro en formol. El cercano 9 de junio podremos ver esta nueva adaptación de la cual hay disponibles varios tráilers.
Preparándose para interpretar al musculoso personaje.
Tras todo el baile y quinielas por ver quién sería Cable en la secuela de ‘Deadpool’ ya se anunció que sería Josh Brolin. Ahora, una vez unidos actor y personaje toca prepararse para ello. Los que conozcan al mutante de Marvel sabrán que es un tipo bastante forzudo (como casi todos los personajes de cómic de ese corte). Por lo tanto a Brolin le queda por delante una buena época de preparación física.
En un par de fotografías publicadas en el Instagram del actor y en el del propietario de INNOV8 (una empresa de suplementos deportivos) vemos como está sumergido y comprometido con el aspecto físico del personaje. Seguro que todo este ejercicio y sus resultados le vendrá bien para encarnar al otro personaje de Marvel al que pone rostro: Thanos.
Las escenas están captadas, esperemos que el espíritu también.
En ocasiones son los fans o los medios de comunicación los que tienen que sacar a relucir el gran trabajo de adaptación u homenaje que se hace en muchas publicaciones. Este es uno de esos casos. En concreto ha sido IMDB quien ha publicado un estudio comparativo en forma de vídeo. Lo hace entre el último y mediático tráiler de ‘Blade Runner 2049’ y algunas escenas de la cinta original.
En este vídeo subido a Youtube podemos observar cómo se ha realizado un avance con gran cantidad de planos o escenas que imitan a la película que hizo afición allá por 1982. No es un calco pero si se comprueba que muchas escenas han sido rodadas deliberadamente para evocar la obra de Ridley Scott. Disfrutadlo.
Como os transmitimos junto a la primera foto del rodaje de ‘The Predator’, Shane Black (‘Dos buenos tipos’) se encuentra inmerso en el proyecto ejerciendo de director y guionista, junto a Fred Dekker (‘Robocop 3’) . Junto a ellos están los actores y actrices Olivia Munn, Boyd Holbrook, Keegan Michael Key, Trevante Rhodes,SterlingK. Brown o Jacob Tremblay. También se habla de Edward James Olmos y Thomas Jane pero aún no les hemos visto por el set. La sorpresa, de la que podemos imaginar un cambio en la saga, viene de la nueva fotografía que ha sido publicada en Instagram.
En ella vemos varios soldados en una tanqueta acompañados de dos depredadores. No es habitual que haya dos alienígenas de este tipo en las películas de esta franquicia. A si es que podría tratarse de una novedad que cambie la mecánica del juego o simplemente de dos especialistas rodando escenas o planos diferentes. De momento en fuentes como IMDB al único que vemos acreditado como el cazador intergaláctico es a Kyle Strauts, quien ha ejercido como especialista en películas como ‘La cabaña en el bosque’.
Ahora parece que el estreno está previsto para agosto de 2018, no para febrero, de todos modos tendremos que esperar al año que viene para ver ‘The Predator’.
Si ya no sabíamos por donde podían ir los tiros a la hora de crear películas nuevas de animación nos sorprenden con una historia surgida de los emoticonos. Los caracteres gráficos empleados en servicios de mensajería móvil tendrán vida a través del largometraje que Sony Pictures nos acercará el 11 de agosto.
Anthony Leondis (‘Igor’) ha dirigido este disparatado proyecto que narrará las aventuras de la gente de Textopolis. Todos los personajes son emoticonos que esperan ser usados por un usuario. La totalidad de la población tiene una sola expresión salvo Gen, doblado por T.J. Miller (‘Fiesta de empresa’). Él tiene muchas expresiones y para encontrar su destino se embarca en una app-ventura que les llevará a tener que salvar su mundo.
Además de Miller también ponen sus voces Anna Faris, Sofia Vergara, Patrick Stewart, Jennifer Coolidge, James Corden, Maya Rudolph o Rob Riggle.
Acualización: añadimos el tráiler de la película que ha sido publicado en el canal de Youtube de Sony Pictures España.
La serie ‘The Gifted’, al igual que el resto de adaptaciones sobre los X-Men, viene producida por la 20th Century Fox. Una nueva historia de Marvel Coimcs que veremos en televisión y que posee un argumento semejante a ‘Heroes’ u otras narraciones de corte similar. Unos adolescentes descubren sus poderes y se ven obligados a huir con una organización secreta pisándoles los talones. Por supuesto se unirán a otros mutantes.
En ella veremos a actores como Stephen Moyer (‘True Blood’), Sean Teale (‘Incorporated’), Jamie Chung (‘Fiesta de empresa’), Natalie Alyn Lind (‘Los Goldberg’), Coby Bell (‘Hand of God’), Amy Acker (‘Vigilados: Person of Interest’), Emma Dumont (‘The Magicians’) y Percy Hines White (‘A Christmas Horror Story’).
Intencionadamente el piloto está dirigido por el productor ejecutivo de ‘Legion’ y director de las películas más importantes sobre los X-Men, Bryan Singer, con lo que su continuidad y coherencia con el resto de producciones debería estar asegurada.
No aparece en el cartel pero Javier Bardem también trabaja en ‘Mother!’.
El artista James Jean es el autor del cartel y primer material que vemos de ‘Mother!’. Esta película de Darren Aronofsky (‘Cisne Negro’) reúne a Jennifer Lawrence (‘Passengers‘), Javier Bardem (‘Caza al asesino’), Michelle Pfeiffer (‘Sombras Tenebrosas’), Ed Harris (‘La excepción a la regla’), Kristen Wiig (‘Cazafantasmas’), Domhnall Gleeson (‘El renacido’) y Brian Gleeson (‘Assassin’s Creed’).
En ella la tranquila vida de una pareja se verá comprometida con la llegada de unos repentinos invitados. Hasta el próximo mes de octubre, fecha en la que se estrenará, esperamos recibir más información.
Maisie Williams y Anya Taylor-Joy serán mutantes de la Marvel.
Tras el final de ‘Logan’ quedó claro que se apuesta por la sangre joven, muy joven para perpetuar la franquicia de X-Men en el cine. Es por eso que se está preparando un spin-off con los Nuevos Mutantes. Este equipo, también fundado por Charles Xavier, estaba originalmente compuesto por Karma, Bala de Cañón, Danielle Moonstar, Wolfsbane y Mancha Solar. Posteriormente formaron parte de ese grupo Cypher, Magik, Magma o Warlock.
Varios de esos héroes ya tienen rostro real. Wolfsbane (Loba Venenosa) será interpretada por Maisie Williams (Arya en ‘Juego de Tronos’) y Magik será encarnada por AnyaTaylor-Joy (‘Múltiple’). Y ya que lo fundó el Profesor X se contará con el actor James McAvoy (‘Múltiple’). El director de la cinta será Josh Boone, el cual la escribirá junto a Knate Lee. Así lo ha publicado ayer The Hollywood Reporter.
De aquí al 18 de abril de 2018 (fecha prevista para su lanzamiento) tendremos nuevas noticias.
10 ilustraciones originales y una estatua gigante podrán ser vistas por las calles de Madrid.
Warner Bros. Pictures y DCComics, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, han unido fuerzas para convertir Madrid en la ciudad de las heroínas y villanas del universo DC, gracias al estreno de la película ‘Wonder Woman’, que llegará a los cines el 23 de junio. Entre el 19 de mayo y el 23 de agosto, las calles de Madrid acogerán una exposición única en el mundo con 10 ilustraciones originales que recrean a los principales personajes femeninos de DC en lugares emblemáticos de la capital. Estas ilustraciones han sido realizadas por prestigiosos ilustradores españoles que colaboran con la editorial norteamericana. En el reverso de cada uno de estos originales, se podrá contemplar portadas clásicas de hacen un recorrido por los 75 años de historia de Wonder Woman.
Así mismo, y para homenajear el 75º aniversario de la superheroína, una impresionante estatua de 3,5 metros de altura del personaje será ubicada en la Glorieta de Bilbao. Más información en www.dcwomanart.com.
A continuación encontraréis las localizaciones de las heroínas y villanas junto con el artista:
Katana, Ángel Hernández: Intercambiador de Moncloa
Blackcanary, Alejandro Xermánico: Plaza de España
Harley Quinn, Fernando Dagnino: Red de San Luis
Batgirl, Iñaki Miranda: San Bernardo
Starfire, David Baldeón: Canal
Supergirl, Jorge Jiménez : Alonso Martínez
Wonder Woman, Aneke Muriellem: Plaza de Colón
Poison Ivy, Al Barrionuevo: Gregorio Marañón
Catwoman, Javi Fernández: Nuevos Ministerios
Bumblebee, Jordi Tarragona: Estadio Santiago Bernabéu
El director LawrieBrewster y la guionista SarahDaly vuelven con el gothic noir ‘The Black Gloves’, una película de terror situada en 1940 y en la que recuperan a The Owlman, el icónico villano y la sensación viral de su aclamado largometraje debut ‘Lord of Tears’. Es una coproducción entre Hex Media, Dark Dunes Productions en asociación con 3rd Monkey Productions y Lights Out Productions.
La película cuenta entre sus protagonistas con la musa del cine de terror Macarena Gómez(‘Secuestro’), conocida por sus papeles icónicos en ‘Dagon’, de Stuart Gordon o su reciente interpretación en ‘Musarañas’ entre muchos otros. También participan en la película la leyenda del género NicholasVince (‘Hellraiser’) y Jamie Scott-Gordon, que consiguió gran reconocimiento por su interpretación en la oscura ‘The Unkindness of Ravens’. AlexandraNicoleHulme (‘Girls’), una aclamada bailarina y coreógrafa que también aparecía en ‘Lord of Tears’, encarna a la preocupada bailarina.
El filme se estrenará en blanco y negro en otoño de este año.
‘The Black Gloves’ cuenta la historia de Finn un psicólogo obsesionado con la desaparición de su joven paciente y la amenazante figura con cabeza de búho que plagaba sus pesadillas. Sus investigaciones le llevan a una solitaria bailarina quien, al igual que su paciente, está convencida de que va a morir a manos de ese ser perturbador.
En los inhóspitos Highland escoceses, Finn trata a su nueva paciente, bajo la vigilante mirada de su siniestra profesora de ballet. Pronto se encontrará enmarañado en un ballet de paranoia, oscuras intenciones y un laberinto de giros mortales, mientras la leyenda del hombre búho se convierte en una aterradora realidad.
Hace un par de años se estrenaba ‘El Desconocido’. Una película que ganó dos Premios Goya y estuvo nominada a muchos Premios Feroz y Platino. Su director fue DanidelaTorre y sus protagonistas LuísTosar y JavierGuitiérrez (‘1898. Los últimos de Filipinas’). Ahora, aunque manteniendo algo de sabor español, salta la noticia de su adaptación al estilo hollywoodiense.
El toque español se debe a que el productor será Jaume Collet-Serra (‘Infierno Auzl’). Sabemos además de un protagonista, LiamNeeson (‘Silencio’). Tras tres colaboraciones juntos llegará una cuarta que recibirá el título de ‘Retribution’ y será producida por Studiocanal, The Picture Company y Ombra Films.
A veces hay que ir a clases sobre lo que NO se debe hacer en el cine.
Los seguidores del cine más chusco y de la web Cinecutre.com están de enhorabuena pues pueden compartir con sus artífices un nuevo espectáculo. El Pez Eléctrico (Calle Pez nº 40, Madrid) acogerá una sesión en vivo al más puro estilo VHZ, función de la que surge al más puro estilo spin off. Y como tal se centrará en algo relacionado con los últimos estrenos de las carteleras comerciales.
Ya que está recién estrenada ‘Alien: Covenant’ se realizará un repaso por las películas más estrambóticas y chapuzas del cine relacionado con extraterrestres. Para ello se hará uso del humor, monólogos, tráilers y fragmentos de películas.
Todo está tranquilo a bordo de la nave espacial Covenant. La tripulación y el resto de las 2.000 almas que viajan en la pionera nave, están sumidos en un profundo hipersueño, dejando que el sintético Walter recorra él solo los pasillos. La nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde, en el lejano extremo de la galaxia, los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad. La tranquilidad queda hecha añicos cuando el estallido de un incendio en una estrella cercana destroza las velas recolectoras de energía de la Covenant, provocando docenas de bajas y desviando la misión de su curso.
Los miembros de la tripulación que sobreviven no tardan en descubrir lo que parece ser un paraíso inexplorado, un tranquilo Edén de montañas coronadas por nubes y árboles que se alzan, inmensos; mucho más cercano que Origae-6 y, potencialmente, igual de viable como hogar. Sin embargo, lo que han encontrado es un mundo mortífero y siniestro lleno de vueltas y revueltas inesperadas. Enfrentándose a una terrible amenaza que rebasa su imaginación, los exploradores, acuciados por las dificultades, deben tratar de llevar a cabo una angustiosa huida.
Crítica
El sastre corta con el mismo patrón pero empleando distintas telas.
‘Alien: Covenant’ sigue el mismo corte que la película original de ‘Alien’ y de muchas que le precedieron. A saber, un grupo de personas ajenas a lo que se les avecina es atraída por algo misterioso que les hará huir despavoridos mientras uno a uno van cayendo. Ahora bien, ¿porqué no leeréis una crítica totalmente destructiva a partir de ahora? En primer lugar porque ese no me parece un estilo respetuoso y en segundo lugar porque hay cosas que me han agradado y las justificaré.
Por si no os ha quedado claro la saga de Ridley Scott ya no pertenece al género del terror. Por supuesto que sigue siendo ciencia ficción, de la buena, pero esa ambientación y ritmo que la hacían ser aterradora se ha abandonado. Esto se ha hecho a favor de narrarnos la historia de la creación de los xenomorfos, algo que se nos prometió y que por fin hemos visto. Eso me ha agradado mucho por la coherencia que se le ha dado pero… ¿hacen falta tres películas para ello y para conectar con las películas originales? Porque en esta segunda entrega de la nueva tanda de películas aún no se ha conectado del todo.
Se sigue con el reto de enfrentar al hombre con sus creadores, pero me ha decepcionado el hecho de que no se ahonde en la civilización de los ingenieros. En lugar de ello todo gira en torno al papel que ejerce Fassbender. En esta película ha tenido que interpretar dos vertientes diferentes de los robots de la Weyland Industries. Por un lado le podemos etiquetar como un autómata con complejo de replicante y por otro como uno mucho más fiel a las tres leyes de la robótica de Asimov. Dicho esto me gustaría añadir que en el tráiler de ‘Blade Runner 2049’ aparece un ingeniero ¿también va a conectar con esas películas o es un simpático guiño? En cualquier caso la actuación del actor alemán es impecable y el guión de Michael Green para él no podía ser más interesante, aunque no novedoso.
Esta película no es una obra maestra, posee más de un error. Pero si se ha visto antes ‘Promethus’ se disfruta y entiende mejor. Es más, para aquellos que hayan visto poco cine o solo hayan visto el anterior filme de la saga ‘Alien’ les puede pillar desprevenidos el cliffhanger y giro final. Al resto no les parecerá ni cliffhanger, de previsible y obvio que es. Esto puede ocurrir con los espectadores jóvenes que seguramente también disfruten de las criaturas y naves recreadas con un CGI bastante competente. Pero los amantes de las cintas del siglo pasado echarán en falta la animatrónica y los trajes, por muy bien que haya realizado los movimientos de los aliens el español Javier Botet.
Pero no quiero cerrar la crítica sin hablar de un nombre muy sonado en el reparto, James Franco. Vale que aceptemos que el rol de Franco no es el de ser el padre de Ripley como apuntaron muchos rumores, eso habría sido demasiado casual además. Pero su intervención en la cinta es más sorprendente de lo que esperaba, y me refiero a una sorpresa temprana de estupefacción o desconcierto.
Y hablando de cosas breves os invito a ayudarme con unas ilustraciones que aparecen en el filme. No he logrado averiguar si son originales de H.R. Giger o si son imitaciones de su estilo. En cualquier caso es buen homenaje. Como lo ha sido también la dedicatoria final a la también fallecida Julie Payne. Una colaboradora de Ridley Scott en películas como ‘Gladiator’ o ‘Thelma & Louise’.
Si queréis que sintetice diré que precisamente lo relacionado con los sintéticos, con Fassbender, es lo más original (dentro de lo que es esta saga, no del cine en general). Lo que sucede con el resto de la tripulación es lo peor pues resulta monótono.
Ficha de la película
Estreno en España: 12 de mayo de 2017. Título original: Alien: Covenant. Duración: 123 min. País: EE.UU. Dirección: Ridley Scott. Guión: John Logan, Dante Harper. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Dariusz Wolski. Reparto principal: Katherine Waterston, Michael Fassbender, Demián Bichir, Danny McBride, Noomi Rapace, Billy Crudup, Carmen Ejogo, Jussie Smollett, Amy Seimetz, Callie Hernandez, Benjamin Rigby, Alexander England, James Franco. Producción: 20th Century Fox, Scott Free. Distribución: 20th Century Fox. Género: ciencia ficción, terror. Web oficial:http://www.alien-covenant.com/
Familias y desconfianzas en la nueva película dirigida por Trey Edward Shults.
Si visteis ‘Moonlight’ os sonará la productora A24. Esa es la compañía que se ha encargado de crear ‘Llega de noche’, un filme que pretende mostrar como un adolescente se enfrenta a horrores cada vez peores, externos e internos, tras un cataclismo innombrable. Su director es Trey Edward Shults y sus protagonistas Joel Edgerton (‘Loving’, ‘El Gran Gatsby’), Christopher Abbott (‘James White’, ‘Girls’), Riley Keough (‘American Honey’, ‘The Girlfriend Experience’) y Carmen Ejogo (‘Selma’), interpretan, junto a Kelvin Harrison Jr. (‘El nacimiento de una nación’).
Esta película será estrenada el próximo 28 7 de julio a través de Diamond Films.
Sinopsis:
Travis (Kelvin Harrison, Jr.), tiene 17 años y vive en una casa tan segura como desoladora, con sus protectores padres (Joel Edgerton y Carmen Ejogo), siempre armados y vigilantes.
Se debate entre el miedo, el dolor y la paranoia, cuando una joven pareja desesperada (Christopher Abbott y Riley Keough) irrumpe con su hijo en busca de refugio.
Las familias empiezan a convivir, y aunque ambas parecen tener buenas intenciones, el pánico y la desconfianza crecen según el horror del mundo exterior se adentra en su hogar. Una amenaza en absoluto comparable a la que crece en el interior, donde un padre es capaz de renunciar a su alma por proteger a su familia.
La producción de Movistar+ dirigida por Alberto Rodríguez (‘El hombre de las mil caras’) enfila sus últimos días de rodaje. ‘La peste’ reúne a Pablo Molinero, Paco León, Manolo Solo, Sergio Castellanos, Patricia López Arnáiz, Jesús Carroza y la debutante Lupe del Junco. En el vídeo que acaba de ser publicado se les puede ver inmersos en los decorados de esta gran producción.
Desde que comenzó su rodaje en febrero la serie ha levantado muchas expectativas. Constará de seis episodios que han sido rodados por Andalucía y Extremadura (Sevilla, Carmona, Coria del Río, Pilas, Huelva, Trujillo y Garrovillas de Alconétar, entre otras).
La España de hace cinco siglos quedará inmortalizada como podéis ver a continuación.
Enmienda que se entregó ayer en el Congreso de los Diputados.
Diversas formaciones políticas han presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda conjunta pidiendo la rebaja del IVA en las entradas de cine. El sector cinematográfico, y en su nombre la Academia, ha respaldado esta iniciativa. “Para ver una misma película, con el IVA al 21%, un espectador paga en España cuatro veces más impuestos que en Francia o Italia, y tres veces más impuestos que en Alemania”, destacó el director general de la Academia Joan Álvarez.
El presidente de la Federación de Cines de España (FECE), Juan Ramón Gómez Fabra; la presidenta de la Federación de Distribuidoras Cinematográficas (FEDICINE), Estela Artacho; el vicepresidente primero de la Academia y su director general, Mariano Barroso y Joan Álvarez, respectivamente, asistieron al acto de presentación, que tuvo lugar este jueves frente a la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados.
“En nombre de los cineastas y los profesionales y técnicos del cine español, la Academia aplaude a los grupos que presentan esta enmienda. Los grupos parlamentarios que defienden el 21% tienen la oportunidad de rectificar y dar el mismo trato a los espectadores de cine que a los que van al teatro, al circo o a una discoteca”, indicó Álvarez, que lanzó un directo mensaje a las diputadas y diputados que mantienen el 21% de IVA: “Señorías, aprueben esta enmienda, bajen el IVA y contribuyan a que vaya más gente al cine. Seremos muchos quienes les aplaudamos si lo hacen”.
Vivimos un periodo de esperanza renovada para la Alianza Rebelde. Aun así, el Imperio sigue dominando la galaxia y ha redoblado sus esfuerzos por aplastar a todo aquel que se oponga a su régimen.
Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo —el contrabandista convertido en soldado—, héroes de la Alianza todos ellos, acaban de robar un gigantesco destructor estelar con el que pretenden distribuir suministros en un planeta aliado que está bajo asedio.
Sin embargo, el éxito tiene un coste. Darth Vader envía un grupo de soldados de asalto terriblemente peligrosos, el escuadrón Cicatriz, a recuperar la nave y matarlos. Aunque Leia, Luke y Han escapan con bien, los soldados de asalto, a quienes han humillado, juran desquitarse. Con intención de forzar otro encuentro con los rebeldes, el escuadrón Cicatriz se concentra en su nuevo prisionero, C-3PO…
Reseña
Un paréntesis con mucha Fuerza.
La dupla Larroca Delgado llega en buen momento a la colección ‘Star Wars’ pues me estaba disgustando, tanto por guión como por dibujo, en los últimos números. Uno de los mejores puntos de la colección ‘Star Wars: Darth Vader’ se incorpora a la serie troncal que está publicando Planeta Cómic en España. Solo hay que ver la primera página para comprobar que los detalles, las luces, los colores… son mucho mejores. Y aunque las portadas no eran blanco de mis quejas la serie gana enteros también con el trabajo que ha hecho Immonen (ya nos brindó una buena ilustración en el Star Wars nº 12). Ahora más que nunca tenemos las caras, las naves y el ambiente que necesita esta serie.
Para mi sorpresa seguimos leyendo sobre el escuadrón Cicatriz, el cual pensaba que desaparecería tras capturar a C-3PO en la anterior grapa. He de rectificar y alegrarme de que se sigan explotando las posibilidades del grupo de Stormtroopers más interesante que se ha creado hasta ahora. Es decir, por fin a los Stormtroopers se les da más valor que el de ser la carnaza de las escaramuzas y los peores tiradores del universo. El irritante y verborréico robot dorado se las ve con los despiadados miembros de El Imperio y da paso a una historia de amistad.
Pero no es la única que vivimos. El diario de Kenobi vuelve a hacer aparición para adentrarnos en una narración anterior a las Guerras Clon. Está protagonizada por Yoda y ya quiero tener la splash page que le ha hecho Larroca. ¿Os preguntáis cómo puede ser realista un dibujo sobre un ser que no es ni ha sido nunca real? Abrir esta grapa y comprobadlo. Por lo demás muestra algo que a todos siempre nos ha atraído, el pasado de Yoda. Aunque no se trate de sus orígenes al menos le vemos trabajando en solitario, algo que puede que sea lo único valorable de películas como ‘El ataque de los clones’. Supone ser un inciso muy seductor, porque ¿a qué fan de Star Wars no le gusta Yoda?
Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Stuart Immonen. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: mayo de 2017. Precio: 2,50€.
La galaxia, oprimida por la inclemente crueldad del Imperio, vive un periodo de inquietud debido a que hay poca esperanza de cambio. Aun así, los rebeldes se han unido para enfrentarse a la corrupción.
Han Solo, desconfiado por naturaleza, se ha apartado de la causa rebelde y ha vuelto a concentrarse en lo que mejor se le da, el contrabando. Sin embargo, cuando la princesa Leia le hace una oferta tan buena que es imposible rechazarla, se sube al Halcón Milenario para participar en el Vacío del Dragón, una de las carreras más famosas de la galaxia aunque, en realidad, su misión es la de recoger a unos espías de la Rebelión.
Después de un letal comienzo de carrera, Han encuentra a uno de los informantes, un tal Bot, y lo sube a bordo del Halcón. Ahora bien, cuando da con el segundo espía misterioso, resulta que este tiene una cuenta pendiente con Chewbacca…
Reseña
Todo listo para acabar esta carrera.
Esto se ha convertido en una confrontación rica en matices, razas y culturas propias del universo nacido de la imaginación de George Lucas. Por supuesto está entrometido el Imperio pero descubrimos otras facetas de razas típicas de Star Wars, además de conocer algunas nuevas. Pero no se pierde la perspectiva del protagonista de la serie. El cómic sigue acompañado de las reflexiones y pensamientos de Han Solo encerrados en cajetines.
En esta historia nos dan a conocer más detalles sobre la carrera en la que se enmarca la serie. ¿Pero es esto útil para la historia o el devenir de la colección? Desde luego le aporta trasfondo a alguno de los personajes pero no constituye un progreso en una serie que debería encontrarse ya en su climax. Este sí que se forma en las últimas páginas y debería solucionarse en la siguiente grapa. Pero tras el estanqueamiento en el que nos encontrábamos desde la anterior publicación podríamos decir que ha sido muy precipitado alcanzar ese apogeo en las últimas páginas. Aún queda por resolver el misterio del traidor y le sumamos otro más generado en la última viñeta.
Como dicen en el cómic y muestran los grandes dibujos de Brooks, Han Solo es muy bueno haciéndose pasar por tonto. Esa es la baza que siempre ha jugado, que ha encandilado a todos sus fans y en esta serie la juega tal cual. Además, lo que era un favor para La Rebelión y para Leia se convierte en algo obsesivo y personal para Solo, razón de más para sacarle partido a su naturaleza heróica y a la vez golfa.
Chewbacca también tiene sus aventuras y desventuras, sus amigos y enemigos, y en este número ya se nos ofrece una visión de esa parte de su vida. Aunque no es muy extensa ya resulta más interesante que toda la colección de Chewbacca (reseñas aquí).
Ya no tenemos a Lee Bermejo en los pinceles de la portada. Se hizo cargo de este número Olivier Coipel (‘Civil War II’) y aunque no iguala la calidad del número anterior si mejora la del número 2. Ya hablaremos de la última que viene firmada por Kamome Shirahama (‘Doctor Aphra’).
Como información extra he de decir que creo que es la primera grapa de las colecciones de Star Wars que viene sin un extra al final, valga la redundancia. Al menos eso me aventuro a decir basándome en las que os hemos reseñado aquí.
Ficha del cómic
Guionista: Marjorie Liu. Dibujante: Mark Brooks. Color: Matt Milla, Sonia Oback. Portada: Olivier Coipel. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: mayo de 2017. Precio: 2,5€.
El 11 de junio tendremos DC CON Spain en Kinépolis Ciudad de la Imagen.
De tres días hemos pasado a uno, pero no significa de la esencia de esta DC CON Spain deje de ser especial. La fecha ha cambiado por el hecho de que nos van a ofrecer en primicia el pase exclusivo de ‘Wonder Woman‘.
Sí, por 15€, además también están presentes series como ‘Gotham’. Destaca la proyección especial del crossover entre ‘Supergirl’, ‘The Flash’, ‘Arrow’ y ‘DC’s Legends of tomorrow’. Así como el estreno de los capítulos de ‘iZombie’. Están por lo tanto presentes cadenas televisivas como Paramount Channel, Calle 13, HBO, AXN y TNT.
Un thriller con el que Carles Torrens ganó el premio al Mejor Guion en Sitges.
Dentro del género del thriller psicológico nos llegará el 16 de junio la película de Carles Torrens. Un filme que vimos en la pasada Muestra Syfy y del que por supuesto os brindaremos crítica. Torrens ya ha estrenado otro largometraje bajo el título ‘Emergo’ y posee un multipremiado corto, ‘Sequence’. Presentó mundialmente ‘Animal de compañía’ en SXSW y ganó el premio al Mejor Guion en Sitges 2016 (Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya).
Sinopsis oficial:
‘Animal de compañía’ es la historia de Seth (Dominic Monaghan, ‘Perdidos’), empleado de un refugio de animales que se reencuentra por casualidad con Holly (Ksenia Solo, ‘Cisne negro’), de quien estuvo enamorado en el instituto, y que ahora es camarera. Tras intentar seducirla sin éxito, decide secuestrarla y encerrarla en una jaula para animales del refugio en el que trabaja.
Por si os quedaba duda de cuál sería el tono de la nueva adaptación de ‘Los vigilantes de la playa’ Paramount Pictures nos ha publicado un nuevo tráiler. En el podemos ver a los protagonistas haciendo de las suyas. Un humor muy gamberro y una acción de la que gusta hoy en día parece que serán las mejores armas del filme de Seth Gordon (‘Cómo acabar con tu jefe’).
En este nuevo clip podéis ver sobre todo a Dwayne Johnson y Zac Efron. Pero no olvidéis que les acompañan Priyanka Chopra, Alexandra Daddario, Jon Bass, Kelly Rohrbach, Ilfenesh Hadera entre otros… Aún no hemos visto nada de los cameos de David Hasselhof, Pamela Anderson o Carmen Electra pero si hemos comprobado que se mantienen los nombres de sus personajes.
El último tráiler que vimos sobre ‘Cars 3’ ya nos adelantaba que una nueva generación de coches se lo pondría difícil a Rayo McQueen. Ahora podemos ponerle nombre al nuevo rival a batir: Jackson Storm, que estará doblado en la versión original por Armie Hammer (‘Animales nocturnos’). También ponen sus voces Nathan Fillion, Owen Wilson, Kerry Washington, Chris Cooper, Tony Shalhoub, Margo Martindale o Bonnie Hunt.
En esta ocasión el director es Brian Fee (artista gráfico de ‘Cars’ y ‘Cars 2’).
Sinopsis oficial:
Sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen (voz de Owen Wilson) queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez, que tiene su propio plan para ganar. Además estará la inspiración del fallecido Fabuloso Hudson Hornet. ¡Y para probar que el nº95 no está ni mucho menos acabado, el campeón tendrá que poner a prueba su valía en el gran circuito de la Copa Piston!
Podremos volver a deleitarnos con el humor de Les Luthiers en nuestro país.
En Moviementarios nos encanta el humor y si es del inteligente y del creado por estos genios aún mejor. Por eso nos complace comunicar que Les Luthiers ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión.
Los cómicos se hallan actualmente de gira por Argentina, pero tenemos buenas noticias para los que residimos en España. Para celebrar el 50 aniversario de su fundación, Les Luthiers vuelven a encontrarse con el público español en las siguientes ciudades:
Sevilla: Teatro de la Maestranza del 8 al 16 de septiembre.
Madrid: desde 19 a 24 de septiembre. Palacio Municipal de Congresos Campo de las Naciones
Salamanca: Centro las Artes Escénicas y de la Música 26 y 27 septiembre.
Mérida: Teatro Romano de 29 septiembre.
En España el público podrá disfrutar de Chist! Antología, espectáculo viene a celebrar los 50 años del fenómeno Les Luthiers, con un recorrido de dos horas por las obras más aplaudidas del grupo argentino; piezas como Manuel Darío, La Comisión, El Bolero de los Celos, La Bella y Graciosa Moza Marchose a lavar la ropa, Solo necesitamos, La hija de Escipión, Encuentro en el Restaurante, entre otras; extraídas de los espectáculos Bromato de armonio, Viegésimo aniversario, Unen Canto con Humor o Por Humor al arte. Una prueba de la vigencia del humor del quinteto, caracterizado por su creatividad, el ingenio y la ironía. Las entradas están a la venta en http://www.lesluthiers.com/
En total, más de 9 millones de personas han visto a Les Luthiers desde 1967, año de su fundación, en 15 países distintos a través de 35 espectáculos. En sus 48 años de historia, Les Luthiers han creado más de 170 obras. Su trayectoria ha sido reconocida con más de 30 premios.
Actualización: comunicado de agradecimiento de Les Luthiers.
«Al Jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y a la Fundación Princesa de Asturias
¡Gracias, gracias, gracias! Este premio, es una de las pocas cosas en toda nuestra historia, ahora podemos confesarlo sin rubor, que soñábamos con ganar.
Nuestros logros fueron apareciendo sin proponérnoslo. Pasamos casi sin darnos cuenta, de ser un grupo festivo de los coros universitarios a los café concerts de los años ‘60, al Instituto di Tella, a teatros de 1000, 2000 o 3000 butacas como nuestro actual Gran Rex…. Y a nuestras giras por España, México, Colombia, Chile, Uruguay entre otros países de habla hispana.
Nuestra única pretensión en cincuenta años ha sido hacer un buen trabajo, aprender, mejorar y ejercer con altura este bendito oficio de hacer malabarismo con la música, las palabras y las ideas para que el público se ría a carcajadas. Por suerte fuimos alcanzando siempre las metas sin haber soñado concretamente con ellas. Bueno, casi siempre…. ¡con el Princesa de Asturias sí que soñábamos!
Gracias por este premio, prestigioso, importantísimo en el mundo entero. Gracias al jurado que nos ha elegido entre nominados de tanto valor y trayectoria y a los que han propuesto nuestra candidatura.
¡Qué grande el honor que nos brindan! ¡Qué orgullo incorporarnos a ese admirado grupo de compatriotas que han recibido antes el premio: Quino, Raúl Alfonsín, Mario Bunge, Daniel Barenboim! Esperamos estar a la altura del distinción que nos otorgan.
El último vídeo publicado sobre la franquicia ‘Transformers’ nos trae a Anthony Hopkins como narrador y único humano presente, del elenco protagonista. En él hace se da un vistazo a la historia, o a momentos importantes de la historia de la humanidad. Pero en ese repaso se incluye a los transformers como si llevasen toda la vida en la Tierra. A ver como se encaja esto con la primera película de la saga.
El 28 de julio Paramount Pictures nos desvelará ese y otros misterios que nos aguardan con ‘Transformers: El Último Caballero’. A continuación podéis ver el tráiler en castellano y el último poster publicado.
Sin Guillermo del Toro y sin Ron Perlman, volveremos a ver a ‘Hellboy‘ en las grandes pantallas.
Esta mañana nos levantamos con un notición de la mano de Mike Mignola y es que ha colgado en facebook el anuncio de la nueva película de ‘Hellboy‘, eso sí dirigida por Neil Marshall, director de ‘The Descent’.
Nos ha adelantado también que será calificación ‘R‘ y que su protagonista será David Harbour, el famoso policía de ‘Stranger Things’ que como hemos podido ver en la cuenta de twitter de éste, está encantado con la idea.
Como título provisional tenemos ‘Hellboy: Rise of the Blood Queen’, sabemos que no va a seguir la segunda entrega de Del Toro, así que nos quedaremos con la duda que pasaría con el resto de la historia.
Los encargados de la producción son Larry Gordon y Lloys Levin y en el guión tendremos a Andrew Cosby, Christopher Golden y al propio Mike Mignola.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies