Tenemos destinatario/a para el Blu-ray de ‘Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte’

La cuarta entrega de Lisbeth Salander es para…

Como buena hacker que es Lisbeth Salander se ha colado en nuestros sistemas y ha visto que estábamos sorteando la película que adapta su cuarta novela, la que escribió David Lagercrantz continuando el legado de Stieg Larsson. Ha ojeado el listado de participantes que hemos elaborado durante estas dos semanas de sorteo en curso y ha elegido por nosotros un ganador.

A si es que el nuevo propietario del Blu-ray de ‘Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte’ que nos cedió Sony Pictures Home Entertainment es…

CARLOS SANTAMARÍA

¡Enhorabuena! Nos pondremos en contacto con la persona ganadora en su red social por mensaje privado para que nos aporte sus datos y le enviaremos la película.

Bienvenidos a todos aquellos que se han unido a nuestra familia con este sorteo y gracias a todos por leernos. En breve tendréis más sorteos. ¡Permaneced atentos!

Sorteo de un Blu-ray de ‘Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte’

Llévate la película protagonizada por Claire Foy

La saga Millennium continuó su andadura en cines el pasado noviembre de 2018 con una Lisbeth Salander interpretada por Claire Foy. ‘The Girl in the Spider’s Web’ fue traducida al castellano como ‘Lo que no te mata te hace más fuerte’ y a la gran pantalla por Fede Álvarez. La obra de David Lagercrantz ha prolongado el legado de Stieg Larsson con una cuarta entrega llena de acción y espías, pero sin olvidar las motivaciones de su personaje principal.

Desde el 6 de marzo podéis haceros con la película cuya crítica ya publicamos aquí y cuyo análisis del formato físico podéis leer en este enlace. Para celebrar la salida de este título hemos organizado un nuevo sorteo.

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios.
  2. Comenta esta fotografía en Facebook etiquetando a dos amig@s.
  3. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo).

O por Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios.
  2. Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando dos personas.

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 5 de mayo a las 23:59h. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que etiquetes a diferentes personas cada vez. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 6 de mayo de 2019. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook y Twitter no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella.

¡Mucha suerte a tod@s!

Análisis del Blu-ray de ‘Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte’

La continuación de la saga de Lisbeth Salander

Sony Pictures estrenó el pasado 9 de noviembre de 2018 ‘Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte’ o como se titulo originalmente ‘The Girl in the Spider’s Web’. Supone la continuación de la saga de películas que sigue las aventuras de Lisbeth Salander. Un personaje creado por el fallecido Stieg Larsson y que continuó David Lagercrantz con partes como esta.

Para este nuevo título se eligió a Claire Foy como Lisbeth Salander. La actriz que ya nos ha dado gratos papeles en películas como ‘Una razón para vivir’, ‘First Man’ o la serie ‘The Crown’ y que salió mucho más que airosa de esta película. Dio la talla de sobra y demostró estar a la altura en un papel donde había mucho que demostrar, donde no solo tenía que mantener el tipo de un personaje que había sido interpretado por Rooney Mara y Noomi Rapace, si no que había que probar que todavía podía haber saga. Y con esta película que fue dirigida por Fede Alvarez quedo claro que desde luego pueden rodarse aún más largometrajes inspirados en esas novelas.

Al igual que en otras sagas literarias el personaje va siendo interpretado por diferentes personas. La protagonista de esta historia es una abanderada para las mujeres, lucha por aquellas que sufren por lo que tiene aún más peso que podamos decir que sigan saliendo más películas de Lisbeth Salander. Como hemos dicho ya la pudimos ver en cines y ahora está disponible a la venta y alquiler. En concreto ha salido el 6 de marzo en DVD, Blu-ray y UHD-4k.

Nada más introducir el disco en nuestro reproductor, antes de ver el menú podemos visualizar el tráiler de otras películas de Sony Pictures como ‘Searching…’, ‘El candidato’, ‘Escape Room’, ‘Venom’, ‘White boy Rick’ o ‘The equalizer 2’. Tras eso tenemos un pequeño corte de un minuto en el que los responsables de la película nos dicen porque realmente este título se desmarca de los demás, tal y como os indicamos en nuestra crítica.

Por supuesto el menú lo preside Lisbeth Salander, con una fotografía muy parecida a la del cartel y carátula de la caja. Pero lo aparece desaturada y teñida de rojo. Tras ella en esta pantalla de inicio está la mirada atenta de su hermana. Interpretada por la muy presente Sylvia Hoeks. Porque aparte del tono que adquiere la saga con este filme otro aspecto importante de la película es el de la familia de la protagonista.

Podéis ver el filme hasta en cinco idiomas diferentes y con hasta con otros quince para los subtítulos. La versión en alta definición nos permite disfrutar al máximo de la calidad fotográfica de esta película, y eso es importante porque esta saga siempre deja imágenes para el recuerdo. En concreto las estampas que vemos fueron obra de Pedro Luque, a si es que agradecedle a este uruguayo los espléndidos fotogramas que podéis ver ahora en altísima resolución. A este artista y por supuesto a otros de más relevancia en este filme les podréis ver en el contenido adicional de los discos.

Extras (53 min. aprox.)

Comentario con el director Fede Alvarez y el guionista Jay Basu

Podemos activar o desactivar los comentarios de los dos responsables principales del rodaje de la película. Si lo dejamos en ON durante el filme nos comentarán los pormenores más curiosos.

Escenas eliminadas (15:36 min.)

Hasta ocho escenas cortadas del metraje final. Algunas intrascendentes otras que habrían aportado algún que otro detalle curioso a esta entrega de Millennium. Pero ninguna importante a la hora de completar esta historia que ya está bastante bien explicada tal y como llegó a los cines. Tal vez los lectores de las novelas encuentren algunas líneas trasladadas a imágenes entre estos descartes.

Todo sobre los dobles (6:40 min.)

Esta película no tiene en común con James Bond solo que salga de una saga literaria en la que su protagonista haya sido interpretada ya por varias personas. Incluye también persecuciones, peleas, espías, explosiones, tiroteos… Para realizar eso hacen falta dobles y mucho entrenamiento. ¿Queréis saber cómo se hizo la escena de la moto sobre el río helado? ¿Los coches chocando contra los árboles? ¿La persecución en la autopista? Este es vuestro apartado.

Making-of. Lo que no te mata te hace más fuerte (15:59 min.)

Raramente vemos una mezcla entre acción y drama tan buena como esta. Concebir esa fusión no siempre es fácil. Las tierras del norte de Europa son el marco perfecto para este tipo de combinaciones, donde los personajes pueden pasar de la frialdad del metal de un gatillo al calor de la explosión de la pólvora.

Claire Foy: en la piel de Lisbeth (9:50 min.)

Claire Foy habla del personaje que ha interpretado, de su influencia en las novelas, tanto para ella como para la sociedad. El director también habla de cómo Salander fue el detonante para que escogiese este proyecto. Así mismo podemos oír las palabras de Elizabeth Cantillon, productora del filme quién nos habla de porqué se escogió a Foy para este papel. Ellos y otros miembros del reparto dan declaraciones sobre la actriz y sobre el personaje principal.

El secreto de las hermanas Slanader (4:56 min.)

En esta película no hay solo una mujer fuerte contra todo un sistema, hay dos. Dos hermanas enfrentadas, dos hermanas luchando a la vez por no volver a encontrarse pero por no matarse, dos antagonistas de libro. Ambas comparten un triste pasado que no siempre fue trágico. Aquí se desgrana.

Previas

Todos los tráilers previos al menú de la película descritos anteriormente, es decir de ‘Searching…’, ‘El candidato’, ‘Escape Room’, ‘Venom’, ‘White boy Rick’ y ‘The equalizer 2’.

Crítica: ‘Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte’

Sinopsis

Clic para mostrar

Regresa a la gran pantalla una nueva historia de Millennium protagonizada por la ganadora del Globo de Oro Claire Foy (“The Crown”) como Lisbeth Salander, la marginada y feroz justiciera de la serie de novelas creada por Stieg Larsson, Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte. La primera adaptaciónde estebestseller mundial está dirigida por Fede Alvarez, director del exitoso thriller No respires y cuenta con el guion adapatado de Jay Basu, Steven Knight y del propio Fede Álvarez.

Crítica

Tenemos saga para rato

La saga Millennium continua en el cine tras el remake frustrado en Norteamérica por parte de David Fincher. En esta ocasión, también desde Estados Unidos tenemos una nueva entrega pero esta supone la adaptación de la novela de David Lagercrantz, que continuó la obra literaria del fallecido Stieg Larsson, y por lo tanto sirve de continuación a la trilogía sueca. Para este nuevo capítulo es Claire Foy (‘The Crown’) quien encarna a Lisbeth Salander, quien ha estado interpretada ya por Rooney Mara y Noomi Rapace. Lo que empieza a suceder con este personaje es algo similar a lo que vemos con otros iconos de la cultura popular surgidos del papel como Superman, Sherlock Holmes o James Bond. Varias actrices van encargándose del rol protagónico y surgirá debate con el tiempo sobre quién encajaba mejor o peor para el papel.

Y esa no es la única analogía que encuentro con la saga de James Bond, además de su cartel. He de reconocer que desconozco cómo serían las otras cuatro películas inspiradas en la saga pues esta es la primera que veo, pero puedo asegurar que esta entrega sabe mucho a cine de espionaje. Con un tono similar al de las entregas de Bourne (también surgido de la literatura) el largometraje dirigido por Fede Álvarez (‘No respires’) incluye elementos como agentes especiales, complots, cochazos, matones, villanas megalómanas, programas que amenazan la paz mundial… Todo ello con acción mucha acción.

No sé cómo va a impactar este nuevo título en los seguidores de la primera trilogía, pero si puedo afirmar que como película independiente funciona muy bien. Álvarez muestra de nuevo que es un cineasta con mucho talento, sabiendo mover la cámara muy adecuadamente y jugando con todos los sonidos posibles, sin que le sobre o le falte nada, para sumergirnos en una película muy bien hilada, con un ritmo constante y con etapas bien definidas.

A pesar de no haber visto la trilogía original si reconozco su estética y componentes. Fede Álvarez ha recabado los elementos más atractivos y les ha rodeado de un ambiente un poco más luminoso. Eso ayudará también a que su protagonista femenina esté bien reconocible. Porque aunque en esta ocasión Lisbeth Salander continua siendo la justiciera que castiga a hombres maltratadores es su faceta de hacker la que más se explota. Y lo hace hasta tal punto que a veces resultan desmesuradas sus capacidades, como suele pasar en cualquier película que fantasea con la informática a nivel conspiranoico. En todas las películas que contienen piratas vemos como hacen todas sus «pillerías» tecleando como posesos, aunque tengan una interfaz con ratón. En ‘Millennium: lo que no te mata te hace más fuerte’ nuestra ladrona informática hace uso de ratón, smartphone… es mucho más creíble aunque su talento parezca sacado del videojuego ‘Watch dogs’.

Dentro de su ficción tecnológica con burócratas, intrigas y conjuras caben varios bandos y en ellos diversos personajes. Periodista, agente, programador, psicópata… cada facción viene representada por un actor distinto que también encarna los clichés del cine de complots internacionales. A destacar a Sverrir Gudnason (‘Borg McEnroe’) a Lakeith Stanfield (‘Death Note’, ‘Déjame salir’) y a Sylvia Hoeks (‘Blade Runner 2049’). También me ha gustado volver a ver a Stephen Merchant (‘Logan’, ‘The office’) fuera de la comedia.

De nuevo podemos gozar de una protagonista femenina en una película de drama, thriller y acción (insisto en enmarcarla en el género) que mantiene la película por sí sola. Podríamos decir que es un personaje nada arquetípico en un largometraje bastante prototípico. La cinta funciona también de manera libre ya que presenta a sus personajes como si fuesen nuevos pero de un modo que da la sensación de que ya les conocíamos y se cierra de manera que podría servir como conclusiva. Larsson tenía pensado publicar hasta diez entregas sobre Lizbeth Salander y si la calidad sigue como en este nuevo estreno no me extrañaría que se llegue a las diez películas pues su legado literario continúa y puede seguir siendo adaptado.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de noviembre de 2018. Título original: The Girl in the Spider’s Web. Duración: 117 min. País: EE.UU. Dirección: Fede Álvarez. Guion: Steven Knight, Fede Álvarez, Jay Basu. Música: Roque Baños. Fotografía: Pedro Luque. Reparto principal: Claire Foy, Sverrir Gudnason, Lakeith Stanfield, Sylvia Hoeks, Stephen Merchant, Claes Bang, Christopher Convery, Synnøve Macody Lund, Vicky Krie. Producción: Sony Pictures Entertainment, Scott Rudin Productions, The Cantillon Company,  Yellow Bird Films, Metro-Goldwyn-Mayer. Distribución: Sony Pictures. Género: thriller, acción, drama, adaptación. Web oficial: http://www.girlinthespidersweb.movie/site/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil