Netflix nos muestra un primer vídeo de ‘Smiley’

Estreno estas navidades

Netflix ha desvelado hoy un clip en de ‘Smiley’ y ha confirmado que la historia de amor de Álex y Bruno, que nació con un primer beso en noviembre de 2012 en un pequeño teatro de Barcelona, llegará a Netflix esta Navidad.

La obra saltó a los grandes teatros comerciales de Barcelona, enlazando temporadas hasta 2015, año en que la producción llenó dos teatros en Madrid. Para entonces el texto ya estaba traducido a varias lenguas y hasta el momento se ha versionado en Alemania, Grecia, Chipre, Italia, Chile, Puerto Rico, Uruguay, Perú, Venezuela, Miami, Nueva York, Colombia, Australia y Singapur.

‘Smiley’ es la adaptación de la obra homónima de Guillem Clua, quien ejerce de showrunner de esta nueva ficción, y que está dirigida por Marta Pahissa y David M. Porras y producida por Minoria Absoluta para Netflix.

El reparto de ‘Smiley’ está encabezado por Miki Esparbé (‘El inocente’, ‘Reyes de la noche’), Carlos Cuevas (‘Alguien tiene que morir’, ‘Merlí’), Pepón Nieto (‘30 monedas’, ‘Los hombres de Paco’), Meritxell Calvo (‘Amar es para siempre’, ‘Pulsaciones’), Giannina Fruttero (‘La jauría’, ‘Ema’), Eduardo Lloveras (‘Intimidad’, ‘The one’), Ruth Llopis (‘Durante la tormenta’, ‘Valeria’) y Ramon Pujol (‘Ciega a citas’, ‘El perfume: historia de un asesino’).

En ‘Smiley’, Álex (Carlos Cuevas) acaba de tener un desengaño amoroso. Se había hecho ilusiones con un chico que, al cabo de pocas semanas, le ha hecho un ghosting de manual. Y eso no le sienta bien. Coge el teléfono y se dispone a pedir explicaciones con un mensaje de voz que tendrá consecuencias de lo más inesperadas… porque se lo acaba mandando por error a Bruno (Miki Esparbé), a quién no conoce de nada. Ese inocente primer equívoco es el primero de una cadena de acontecimientos que cambiará la vida de Álex y Bruno para siempre.

“‘Smiley’ es la mayor historia de amor que he vivido jamás. Y como ocurre a menudo con las historias de amor, empezó con algo muy pequeño y ha ido creciendo a lo largo de los años hasta convertirse en algo que me ha cambiado la vida. En todo este tiempo ‘Smiley’ ha tocado el alma de miles de personas en teatros de todo el mundo y me hace muy feliz que lo pueda seguir haciendo desde una plataforma tan orgullosa de la diversidad como Netflix. No solo porque la historia de Álex y Bruno llegará a millones de personas más, sino porque los dos estarán acompañados por un nuevo universo entero de historias de amor LGTBI. Por eso digo que ‘Smiley’ es mi mayor historia de amor. Y lo mejor es que no ha hecho más que empezar”, ha afirmado Guillem Clua, autor y showrunner de ‘Smiley’.

Crítica: ‘Te quiero, imbécil’

Sinopsis

Clic para mostrar

A Marcos (Quim Gutiérrez) le ha dejado su novia justo cuando iba a pedirle matrimonio, le han echado del trabajo y vuelve a vivir con sus padres. Su vida se ha convertido de repente en un desastre, de los grandes.

Con semejante panorama Marcos está decidido a reinventarse y triunfar, pero no tiene ni puñetera idea de por dónde empezar. Por eso acude al lugar donde todo se encuentra: Internet. Mientras trata de aplicar los consejos de un youtuber, Marcos se cruzará con una antigua amiga del colegio, una nueva jefa, su ex-novia, unos colegas muy intensos y un montón de dudas existenciales…

Crítica

Aunque predecible, carismática y con gancho

Laura Mañá es la principal responsable de ‘Te quiero, imbécil’. Es una actriz a la que hemos visto en múltiples series o películas como ‘Romasanta: la caza de la bestia’ o ‘Libertarias’ pero en su labor como directora ha fraguado una serie de películas que seguían más o menos un rumbo parecido. Ella es la artífice de los filmes televisivos ‘Concepción Arenal’ o ‘Clara Campoamor’ y ahora, tras ocho años sin estrenar una película en la que haya cogido la batuta, se pasa a la comedia.

Para ello ha contado con rostros muy conocidos. Empezando por el de Quim Gutiérrez que cada vez está más de moda y precisamente como en una pasarela le vemos desfilar múltiples veces en algunas secuencias. Al margen de que determinadas escenas de la película se acerquen a un anuncio de Mango o de Desigual, a lo que precisamente le saca más partido Gutiérrez es a esa cara de pardillo que sabe poner. En ‘Te quiero, imbécil’ vuelve a ese registro de pringado cachas que unas veces le funciona y otras no. Es decir, en ‘Primos’ bien, en ‘Anacleto’ mal. Pues esta es de las buenas películas, de las que hace que nos riamos bastante con un personaje muy desesperado y bonachón.

Quim Gutiérrez hace de Marcos, un treintañero que en unos días pierde a su novia, su trabajo y se tiene que ir a vivir con sus padres. Busca refugio en su mejor amigo y cuando más desesperado está se cruza con una antigua amiga de su juventud. Es en ese momento de pérdidas y cambios cuando él reconecta con su pasado y comienza una nueva construcción de su personalidad.

El protagonista, y por ende la película, cabalga entre los personajes de Natalia Tena (‘Juego de Tronos’, ‘Harry Potter’) y el de Alfonso Bassave (‘Estoy vivo’, ‘Carlos, rey emperador’). Ambos representan dos caras diferentes en nuestro siglo. Una más liberal, abierta y progre, con un sabor europeo. Otra más cerca al clásico macho alfa, con una concepción arcaica y rancia. Los dos muy vinculados al pasado del protagonista influyen en su vida y hacen de consejeros o buenos amigos. Se evita por muy poco reincidir excesivamente en los tópicos y de esa manera se hace algo más creíble la relación y concepción de los personajes que interpretan. De ese modo es más sencillo pensar en ellos a modo metafórico y cómico como en ese ángel y ese demonio sobre los hombros de Marcos (Quim Gutiérrez).

Y con quien nos reímos a pierna suelta es con Ernesto Alterio. Aparece de vez en cuando como la parte más hilarante y surrealista de la cinta. Es una válvula de escape muy bien injertada en el metraje para relajar el ambiente y devolvernos a la senda cómica del filme.

El propio título y la manera en cómo se dirigen los personajes entre ellos ya nos adelanta lo predecible que va a ser ‘Te quiero, imbécil’. Al fin y al cabo es otra comedia española más que también se anuncia en un cartel sobre un fondo amarillo ¿hay alguna ley que obligue a usar este tipo de diseño? En su desarrollo por el contrario se desmarca algo más, sobre todo porque tiene bastante chispa y carisma. Se desenvuelve entre escenas cómicas con situaciones comprometidas y rupturas de la cuarta pared además de un hilo narrativo acompañado por la voz del propio Quim Gutiérrez. Tiene un humor muy actual que saca partido a ese frívolo mundo contemporáneo de las citas a través de la apps y a las relaciones modernas. Es una de esas películas donde parece que hay feromonas en el ambiente y todos van un poco más salidos de lo habitual pero nos reímos sobre todo con el patetismo y pagafantismo del protagonista.

Es buen acompañamiento el tema famoso de los Proclaimers para esta película que ha quedado muy feel good, como se dice ahora, muy buenrollista. Su guión solo peca de tener un final de enredos amolado a lo habitual, en el resto de la película se nota bastante fresco. Una comedia española en la que agradecemos el distanciamiento con lo chabacano y la búsqueda de nuevas formulas.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de enero de 2020. Título original: Te quiero, imbécil. Duración: 90 min. País: España. Dirección: Laura Mañá. Guion: Abraham Sastre, Iván José Bouso. Música: Lucas Suárez. Fotografía: Sergi Gallardo. Reparto principal: Quim Gutiérrez, Natalia Tena, Alfonso Bassave, Alba Ribas, Patricia Vico, Ernesto Alterio, Laura Mañá, Nuria Valls, Francesc Albiol. Producción: Yo hombre la película AIE, Minoria Absoluta, Brutal Media, Lastor Media. Distribución: Filmax. Género: comedia. Web oficial: http://www.filmax.com/peliculas/te-quiero-imbecil.105

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil