Asistimos a Heroes Manga Madrid 2018

Invitados en el evento el director de Shin Chan y el de Fullmetal Alchemist.

Bajo el vertiginoso cartel realizado por Kenny Ruiz y la colorista Noiry arrancó una nueva edición de Heroes Manga Madrid. Ifema volvió a acoger el evento que esta vez tuvo lugar en el pabellón 8 de las instalaciones madrileñas. Gran afluencia de público en un acontecimiento que partió de lo sencillo ofreciendo algo bastante variado dominado por la presencia de invitados mangakas, directores, dibujantes y cosplayers.

Lo más importante de este año, la asistencia destacada de dos directores de animes muy queridos por la audiencia española. El primero de ellos es Yūji Mutō. Uno de los directores más importantes que ha tenido el entrañable anime de Shin Chan. En la ronda de preguntas y respuestas que tuvo con el público habló sobre su proceso creativo y nos dijo que «Shin chan es un poco yo mismo, es un poco parte de mi familia y un poco todo el mundo». Además sobre su sentido del humor y lo que plasma de su realidad en la serie dijo que «no llego a enseñar el culo pero si tengo una vida muy divertida». El otro invitado permanece aún más ocupado en la actualidad y se le conoce en gran parte por su relación con ‘Fullmetal Alchemist’. Él es Yasuhiro Irie  y su encuentro con los fans lo podéis ver aquí en vídeo.

Pasaron por Heroes Manga otros invitados como Kalatrhas, Sendo Senpai, Gehe, Henar Torinos, El TorresPapa Cosplay, Sweet Angel… a los que aun podéis ver en la jornada de este domingo. A algunos de ellos les tenemos retratados en la galería de fotos del final de este artículo, así como a los muchos cosplayers que acudieron a la cita, para participar o no en el concurso que se celebró en la tarde de este día. Certamen que en esta ocasión se centró en la actuación y que ganaron Alisyuon y Eothen en la categoría grupal representando ‘La bella durmiente’ y Kokoam en la individual con su cosplay de Elsa (‘Frozen’). El premio del público fue para Zihark Cosplay por su representación y traje de ‘Cómo entrenar a tu dragón’.

Nos alegramos de volver a ver en los puestos más páginas, más manga. Esto se debió a que había mayor cantidad de stands con volúmenes en sus mesas y estanterías. Editoriales y tiendas como Fnac, Planeta Cómic, Casa del libro, Norma, Impact game, Generación X… nos trajeron el manga de vuelta al evento. Por supuesto los personajes ilustrados también estaban por todas partes gracias a rincones como el Artist Alley donde nos encontramos a amigos como el talentoso Juapi.

El arte digital estaba también muy representado, no solo por las herramientas que exhibían los dibujantes que se trasladaron al salón, si no por los puestos con cromas o las casetas con videojuegos e incluso los talleres de realidad aumentada que ofrecieron los chicos de la Asociación ByLinedu. De todo esto lo que más afluencia de público reunió fue el torneo de ‘Fortnite’ gracias a la presencia del youtuber Lolito Fdez.

De nuevo tuvimos una gran zona de food trucks con variedad de oferta gastronómica y la clásica zona de merchandising que suponía buena parte del pabellón. En esta última parte hemos comprobado que han acudido más puestos de ropa y comida que otros años, a si es que si queréis pertrecharos para vuestros cosplays o probar nuevos sabes no es un mal sitio al que acudir. Por cierto que sigue aumentando el interés por los concursos de Ramen picante y puede que tenga que competir con el de peleas de almohadas en popularidad.

Pequeñas, aunque bien delimitadas estaban las salas de conferencias y workshops. Aunque la mayor presencia de talleres y asociaciones suelen animar más este tipo de salones no hubo momento para el tedio y el día se pasó en un santiamén. Nos hemos ido con el recuerdo de haber conocido a artífices de animes de nuestra juventud y como siempre, de poder crear sinergias y amistades entre los asistentes.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Encuentro con Yasuhiro Irie en Heroes Manga Madrid

Bradley es uno de los personajes que más le gustan de ‘Fullmetal Alchemist’.

Uno de los invitados estrella de la recién celebrada edición del Heroes Manga Madrid ha sido Yasuhiro Irie. Este director de anime ha estado al frente de proyectos como ‘Fullmetal Alchemist’, ‘Fullmetal Alchemist Brotherhood’, RahXephon o ‘Soul eater’. Pero también ha estado inmerso en títulos tan míticos como ‘Cowboy Bebop’, ‘Spriggan’, ‘Utena’ o ‘Escaflowne’ formando parte de su departamento de animación.

No podíamos perdernos la ocasión de estar ante un profesional como este con casi 30 años de experiencia en el anime. Nos habló por supuesto de su trabajo en ‘Fullmetal Alchemist’ pero también de su futuro proyecto ‘Halloween Pijama’ (el cual quiere que sea un musical) o de su opinión del live action que Netflix ha estrenado recientemente sobre ‘Fullmetal Alchemist’. A continuación tenéis gran parte de su encuentro con los fans.

Conocemos un invitado internacional de Heroes Manga Madrid

Yasuhiro Irie estará en la convención de este año.

La próxima edición de Heroes Manga Madrid se celebrará los días 7 y 8 de abril en IFEMA y conocemos uno de sus invitados internacionales. Yasuhiro Irie es un director de animación japonesa que nos visitará en esas fechas para hablarnos de su carrera y de su actual trabajo ‘Halloween Pijama’. En España su obra animada es conocida ya que hemos visto lo que ha hecho a través de películas como ‘Cowboy Bebop’, ‘Fullmetal Alchemist’ (y su versión Brotherhood) o ‘The Vision of Escaflowne’.

Las entradas para el evento ya están a la venta en la web oficial.

Te contamos como vivimos el Heroes Manga 2017

Un relanzamiento flojo y muy poco animado.

Ayer acudimos a la segunda jornada de Heroes Manga. Un evento que ha cambiado de nombre y que como hemos podido confirmar también de concepto. En líneas generales ha seguido siendo una reunión para los cosplayers, otakus y fans de Madrid pero con sustanciales matices que han hecho que nos vayamos con un sabor pobre en la boca y una impresión de que los objetivos para la organización ahora son otros.

En cuanto al regusto en nuestro paladar no se debe al tema culinario pues si en algo se ha mejorado es en la zona de restauración. El ramen, los taiyakis, el bouble tea… eso ha seguido presente y se le ha sumado una tropa de foodtrucks con una oferta variada y un precio bastante asequible para lo que suele costar un plato en ese tipo de puestos. Pero las novedades de este año se limitan prácticamente a esto, es más, el evento ha pecado de carecer de más animación para los fans, sobre todo de más invitados o contacto con ellos, al menos durante el domingo que acudimos. Gracias a el aumento de las actividades para niños, la inclusión de los videojuegos en mayor escala y de la calidad de los artistas que han llenado el Artist Alley pudimos entretenernos más.

Tras consultar la opinión de muchos asistentes y comprobarlo por nosotros mismos hemos constatado que se demandan detalles como la existencia de sillas en los escenarios, la mala iluminación y sobre todo de los pocos puestos o actividades y la poca variedad de estos. Sobre todo esto sucede con personas asiduas al evento que han sufrido la conocida subida del precio de las entradas. Si es cierto además que años anteriores costaba menos encontrar manga (de todo tipo) y ofertas (de venta y ocio) que hacían más provechoso visitar este evento.

El toque más oriental y cercano al manga no ha llegado de los puestos de venta, ni de los videojuegos, ni siquiera de los cosplays, en su mayoría basados en el cine occidental y los videojuegos. El espacio Little Japan nos acercó al reiki, a la ceremonia del té, al arte de los origamis y al del dibujante Mitsuru Nagata. Además esa zona tenía un photocall que ha sido muy frecuentado ya que recreaba muy bien una casa japonesa tradicional.

Lo que sí que ha levantado enfrentamiento de opiniones ha sido el Concurso de Cosplay (vídeo de los ganadores aquí). Nos resultó que fue llevado con un ritmo muy lento y con actuaciones muy extensas. Por si fuera poco empezó tarde y una de las presentadoras tuvo el atrevimiento de reñir al publico por no aplaudir lo suficiente. Y para más inri se cortó la actuación de Alpavas Squash, que muchos esperaban.

En términos de cifras podemos concluir que en 2016 el evento, aún con el nombre de Expomanga, recibió a 50.000 visitantes en el pabellón 12, que cuenta con 14.400m2. 60.000 58.000 personas han sido  las que han pasado en esta edición por el pabellón 9, que tiene 21.600m2 (datos emitidos por la organización a los medios y obtenidos de la web de IFEMA). Es normal que la presencia de espacios vacíos haya sido más frecuente.

Como siempre hay que ser constructivos lanzamos nuestra sugerencia. Años anteriores los puestos que ofrecían material de segunda mano costaba verlos vacíos. Animamos a potenciar este mercado que además está ahora en auge.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky CarrasFrancisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Gana un plato de ramen gratis a la semana para seis meses

Será para el ganador del concurso Ramen Picante by Ramen Shifu

Este fin de semana se celebra el Heroes Manga y nosotros estaremos allí para contároslo. Una de las actividades del sábado tiene que ver con un concurso que se ha hecho en Madrid muchas veces y que esta vez no solo está patrocinado, si no que tiene un suculento premio, nunca mejor dicho. El sábado, de 14 a 15h, tendrá lugar el concurso Ramen Picante by Ramen Shifu y el ganador podrá comer ramen gratis una vez por semana durante seis meses. Y además también podrá llevar a un/a acompañante.

La mecánica del concurso es sencilla: el primero en acabarse una ración de «Infierno Ramen» gana. Ramen Shifu pondrá sobre la mesa su plato preparado con carne picada de cerdo ibérico, cebollino, salsa pinattsu y guindilla. Pero habrá una diferencia con el que sirven habitualmente. Los osados concursantes que se atrevan a participar lo tomarán con un extra de cinco guindillas.

Presentación de Heroes Manga Madrid

Hoy hemos estado en Casa Asia de Madrid para asistir a la presentación de la próxima edición de Heroes Manga, que tendrá lugar el 22 y 23 de abril en Madrid (IFEMA).

Hemos podido ver a Kenji Hirata, Ministro de la embajada del Japón en España, Menene Gras Balaguer, Directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia y Casa Asia Film Festival, María José Navarro, Directora General de Easyfairs Iberia y Reyes Sáen de Juano, directora de Heroes Manga Madrid, los cuales han desvelado todas las sorpresas de esta nueva edición.

Tras el cambio del nombre, Heroes Manga Madrid celebrará su primera edición. Según María José Navarro, Directora General de Earyfairs Iberia «un nuevo concepto de evento en todos los sentidos, abriéndose al público general para que viva desde dentro la cultura japonesa, a través de actividades, charlas, talleres, proyecciones, videojuegos o exhibiciones«.

Además nos ha señalado que desde Easyfairs «se sigue trabajndo para que el contenido sea el gran atractivo del evento, haciendo que la experiencia del visitante sea única y diferente«.

Sobre el cartel, también nos han hablado, diseñado por Diego Martínez (alias Sekkyoku), hace un homenaje a los personajes femeninos de gran protagonismo en el manga y el anime.

Por su parte, Kenji Hirata, Ministro de la Embajada del Japón en España, ha reiterado el apoyo de la Embajada a Heroes Manga Madrid «Estamos muy contentos, una edición más, desde la Embajada del Japón en España, de formar parte de la organización del Salón Internacional del Manga y la cultura japonesa en Madrid»

Volveremos a tener el espacio Little Japan, bastante más grande que el año anterior, donde se va a recrear una casa tradicional japonesa, además de programar la exhibición de dibujo a gran escala de Mitsuru Nagata, el concierto de la cantante Ruki Chan y el showcooking de Sr. Tada, el sr. Chef de la residenci del Embajador del Japón.

En la Sala de Conferencias habrá debates sobre Studio Ghibli y la proyección de un documental sobre las mujeres samurái.

Y si, en la rueda de prensa también nos han mencionado a algunos de los invitados que ya están confirmados.

Entre los autores, podremos ver a Henar Torinos, Kenny Ruiz y Jesulink.

También conoceremos a los traductores de anime, Jaime Ortega y Alessandra Moura.

Contaremos también con la presencia de cosplayers internacionales como Phil Mizuno, Knitemaya y Kamui Cosplay y nacionales como Sonata y Shiroki.

Y por último mencionar las actuaciones de las cantantes Ruki Chan, Miku Chinatsu y de la actriz de doblaje y cantante americana AmaLee.

Una de las actividades que podréis hacer es ver las distintas exposiciones que acercarán al visitante a la cultura japonesa. Las de Manuel Luca de Tena, Kenny Ruiz, Doraemon o una exposición pintados a mano de la familia Kish.

Otras actividades serán los Juegos de mesa, Videojuegos o la zona de Tatami. Y por supuesto los distintos conciertos, exhibiciones y los distintos concursos entre ellos el de Cosplay, la Pasarela Cosplay Steampunk, Karaoke, K-Pop…

Y por supuesto no se nos puede olvidar la Artist Alley en la que habrá más de 50 autores mostrándonos sus trabajos.

Aprovechad el descuento para ir a Heroes Manga

En cinco días cambiarán los precios.

El 22 y el 23 de abril se celebrará un salón que ha cambiado su concepto y nombre para agradar a todos sus visitantes. Heroes Manga tendrá lugar en Madrid, en concreto en el pabellón 9 de Ifema. Ahora mismo su precio es de 10€ y tiene ofertas para los cosplayers y grupos. Cuando entremos en marzo las tarifas quedarán como en la imagen que podéis ver en la noticia. No perdáis el tiempo y si lo tenéis claro comprad vuestras entradas a través de este enlace.

A este evento acudirán invitados entre los que hay traductores de cine, cosplayers o cantantes. Por supuesto habrá un cuantiosamente premiado concurso de cosplay, campeonato de baile de Kpop, flash mob, concurso de cosplay steampunk, artist alley, videojuegos, street art, cultura japonesa… Estad atentos a sus novedades.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil