Crítica: ‘La jefa’

Sinopsis

Clic para mostrar

Sofía, una joven ambiciosa que trabaja en una multinacional de moda se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España y con dudas sobre el futuro de su maternidad, Sofía parece abocada a volver a su país y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado. Sin embargo, su jefa, una mujer hecha a sí misma a la que Sofía admira por encima de todo le hace una inusual proposición: Darle el hijo en adopción a ella y a cambio poder continuar con su promoción dentro de la empresa. Sofía acepta la oferta sin saber que no todo es como su jefa le ha contado…

Crítica

Un pulso interpretativo pero también entre la maternidad y la ambición

Una joven con carrera (Cumelén Sanz) comienza a trabajar con una jefa (Aitana Sánchez-Gijón) bastante exigente, una mujer fuera de lo normal. Fuera de lo normal por su carácter y su rigidez, pero también por su éxito. Pero realmente ella coge le trabajo y aguanta las largas jornadas por no volver a al mercado laboral del que viene, el siempre desagradecido y poco enriquecedor comercio. También porque supone tener de mentora a una persona cuya notoriedad admira. Pensaba que esta iba a ser una película cargante ya que tiene algo de exceso de escenas de cama, dos en los primeros seis minutos, pero uno encuentra razón a ello ya que el auténtico dilema del filme llega cuando la protagonista se queda embarazada. Una perspectiva de maternidad que hace que se tambalee su incipiente carrera y se le abran inesperadas posibilidades.

Fran Torres comienza su relación con Netflix al dirigir esta película en la que participa   la plataforma, pero dentro de poco podréis verle en su faceta de actor pues ha trabajado en ‘El universo de Oliver’. En esta, su primera obra en largometraje tras las cámaras, toca temas como el éxito, las prioridades de la vida o la moral. ‘La jefa’ es un drama con mucho suspense y mucho juego psicológico. Es una historia de intenciones maquiavélicas y malsanas. Es un enfrentamiento entre mujeres fuertes que va enclaustrando cada vez más al espectador y a sus personajes.

Aitana Sánchez-Gijón funciona como empresaria en la cúspide. Tanto ella como Sanz llevan un pulso que nos habla de ambición y maternidad gracias a unos personajes bien dibujados. ¿Es posible que estés en lo más alto económica o socialmente y no tengas aquello que deseas? Sabemos que eso es más que probable y este es uno de los casos. Cada personaje tiene algo que anhela del otro, se admiran pero a la vez se extorsionan emocionalmente. Esta obra me ha hecho recordar a ‘La hija’ pues el propósito de las protagonistas es el mismo. Las comparativas son odiosas, pero hay que reconocer que ‘La jefa’ establece mucho mejor las bases de su historia, está desarrollada de un modo más interesante y aunque el desenlace es tremendamente parecido, está mejor controlado.

Como dato curioso e incluso gracioso. Pedro Casablanc habla de cierta gestión que se va a pagar en B y él fue el protagonista de ‘B, la película’, el filme que recrea el juicio de Luis Bárcenas.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de abril de 2022. Título original: La jefa. Duración: 110 min. País: España. Dirección: Fran Torres. Guion: Laura Sarmiento. Fotografía: Ángel Iguacel. Reparto principal: Aitana Sánchez-Gijón, Cumelén Sanz, Alex Pastrana, Vanessa Rasero, Pedro Casablanc, Rocío Setjo, María Fernández, Lucía Quintero, Damiel Prim. Producción: Feelgood Media, Penúltima Toma AIE, Teoponte Producciones Cinematográficas, Audiovisuales del Monte. Distribución: Filmax. Género: thriller psicológico. Web oficial: http://www.filmax.com/distribucion/la-jefa.230

Se rueda ‘La jefa’, de Fran Torres

Protagonizada por Aitana Sánchez Gijón y Cumelén Sanz

Esta semana ha dado comienzo el rodaje de ‘La jefa’, ópera prima de Fran Torres, protagonizada por Aitana Sánchez Gijón y Cumelén Sanz. Antes de dar este salto al largometraje, Fran Torres ha tenido una prolífica y exitosa carrera como realizador de publicidad y ha dirigido cortometrajes como ‘Hoy por ti, mañana por mí’, nominado al Goya, y ‘Duelo’.

La carrera a lo largo de más de treinta años en cine, teatro y televisión de Aitana Sánchez-Gijón ha sido reconocida con multitud de galardones entre los que destacan la Concha de Plata a la mejor interpretación femenina del Festival de Cine de San Sebastián por ‘Volaverunt’ (Bigas Luna, 1999) o el Premio Max a la mejor actriz protagonista por ‘Medea’ en 2015. Recientemente ha participado en ‘Madres paralelas’, la última película de Pedro Almodóvar.

Cumelén Sanz en una actriz argentina con una prometedora carrera, fue nominada a la mejor actriz revelación en los Premios Sur de la Academia de Cine Argentino por ‘No te olvides de mí’ (Fernanda Ramondo, 2016).

La película se rodará durante cinco semanas en localizaciones de la Comunidad de Madrid. El guión lo firma Laura Sarmiento (‘Crematorio’, ‘Isabel’, ‘La Zona’, ‘Diablero’, ‘Intimidad’) es la historia de la relación envenenada entre dos mujeres fuertes, independientes y conscientes de estar solas en el mundo: Beatriz, la jefa, que aparentemente ha conseguido en la vida todo lo que se ha propuesto; y Sofía, su empleada, que cree estar dispuesta a hacer lo que haga falta por ganarse la vida que cree merecer.

“Lo primero que me sedujo inmediatamente del guión de ‘La jefa’, fue la riqueza y la precisión del retrato de las dos protagonistas, Beatriz – la jefa española- y Sofía- la empleada inmigrante- y como su relación condensa muchas de las tensiones presentes hoy en día en nuestra sociedad: el clasismo, el ultra liberalismo, el feminismo, los vientres de alquiler… están presentes en la película desde el primer minuto.

‘La jefa’ consigue condensar todas estas tensiones presentes en la actualidad del debate público en la relación entre estas dos mujeres sin caer en lugares comunes. Ésa es otra de las grandes virtudes del guión: ambas protagonistas son imprevisibles, no encajan en ninguno de patrones predefinidos en los que la ficción encapsula a menudo a los personajes femeninos” Fran Torres.

‘La jefa’ está producida por Feelgood Media (Juan Moreno y Guillermo Sempere), Republicana de Cine (Dany Boyero y el propio Fran Torres), Kowalski Films (Koldo Zuazua) y Penúltima Toma AIE. Será distribuida en España por Filmax y las ventas internacionales irán a cargo de Film Factory.

Sinopsis oficial:

Sofía, una ambiciosa trabajadora de una multinacional de moda nupcial, se queda embarazada sin haberlo planeado.

Sin familia en España e incapaz de abortar, dadas sus convicciones católicas, Sofía parece abocada a volver a Colombia y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado.

Sin embargo, su jefa, una mujer hecha a sí misma a la que Sofía admira por encima de todo,le hace una inusual proposición: Darle el hijo en adopción a ella, y a cambio poder continuar con su promoción dentro de la empresa.

Sofía acepta la oferta, sin saber que no todo es cómo su jefa le ha contado…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil