Movistar+ y Vaca Films inician el rodaje de ‘La unidad’ en Melilla

Creada por Dani de la Torre y Alberto Marini

Hoy hemos sabido que Movistar+ ha presentado en Melilla su nueva serie original ‘La unidad’, un proyecto que ya está en rodaje, creado por Dani de la Torre y Alberto Marini, y que ha sido producido en colaboración con Vaca Films. La producción está basada en los testimonios inéditos de profesionales de la lucha antiterrorista. Con ellos se ha construido un thriller policíaco en el que se muestra cómo actúan y manejan los conflictos de sus vidas.

Ya conocemos al reparto de esta serie que seguro dará mucho que hablar. Nathalie Poza (Goya a Mejor Actriz Protagonista por ‘No sé decir adiós’), el actor argentino Michel Noher, Marian Álvarez (Goya a la Mejor Actriz Protagonista por ‘La herida’), Luis Zahera ( Goya al Mejor Actor de Reparto por ‘El Reino’), Raúl Fernández de Pablo y Carlos Blanco además de Fele Martínez, Alba Bernabé, Francesc Orellá, Pepo Oliva, Amina Leony, Miquel Insúa, Fariba Sheikhan, Mekki Kadiri, Hamid Krim, Omar Ben Talef, Mourad Ouani, Moussa Echarif, Bouzan Hadawi, Said El Mouden y Tarik Rmili.

Domingo Corral, director de producción original de Movistar+, destacó en el acto de presentación que «queríamos hacer una serie policiaca que fuera original tanto en lo que cuenta como en la manera de hacerlo. La idea nos surgió cuando empezamos a explorar posibilidades y nos enteramos de que la Policía Nacional es una de las mejores del mundo en la lucha contra el terrorismo. Hemos tenido el privilegio de poder documentarnos y conocer el trabajo extraordinario que hacen. Y esto nos ha permitido contar de una manera realista su vida, su trabajo y cómo se enfrentan a la amenaza del terrorismo yihadista radical».

Por parte de Vaca Films se contó con la presencia de Emma Lustres quien quiso agradecer en nombre de todo el equipo “la confianza y el gran apoyo que estamos recibiendo de Movistar+ es enorme. Es un placer trabajar con personas tan excepcionales como Domingo Corral y su equipo. Movistar+ nos han facilitado mucho el trabajo. ‘La unidad’ es una compleja producción que incluye localizaciones internacionales, un equipo técnico muy numeroso y un elenco diverso formado por prestigiosos actores del panorama cinematográfico español y también actores no profesionales que se incorporan tras una intensa búsqueda por varias ciudades españolas durante meses. Más de 5.000 personas de forma directa o indirecta trabajaran para esta serie a lo largo de más de año y medio. Producir ficción por todo el territorio español y en otros países es tan gratificante como laborioso».

Dani de la Torre, que dirige esta gran producción de seis episodios de 50 minutos, ha declarado que “crear una serie policiaca siempre me atrajo. En esta se mezclan dos mundos muy diferentes, nos adentraremos en dos culturas antagónicas que han tenido que convivir y entenderse durante siglos. Descubriremos a personajes únicos que nos llevarán de la mano en un viaje único, nunca antes mostrado en una serie”.

Alberto Marini, guionista junto a Amelia Mora, destacó que querían contar la historia de hombres y mujeres que desarrollan una labor extraordinaria pero que siguen teniendo una vida personal muy ordinaria. “Nuestra intención ha sido ofrecer un retrato de 360 grados de quien está en la primera línea de la lucha antiterrorista, regresa a su casa cada día, y tiene que afrontar sus pequeños y grandes problemas cotidianos. Para la documentación hemos contado con los testimonios de grandes profesionales de la lucha antiterrorista. Ha sido un trabajo de investigación que nos ha llevado dos años y que, además de proporcionarnos material valioso para la serie, se ha revelado en una experiencia vital extremadamente enriquecedora”.

Para llevar a cabo este proyecto se ha contado con profesionales como Josu Incháustegui en la dirección de fotografía, Julio Torrecilla en la dirección de arte , Jorge Coira y Juan Galiñanes en el montaje, Felix Bergés en los efectos digitales y Manuel Riveiro como compositor de la banda sonora. Muchos de ellos colaboradores de Dani de la Torre en ‘La sombra de la ley’, ganadora de tres premios Goya y diez Premios Mestre Mateo y ‘El desconocido’, que obtuvo dos Premios Goya.

En Melilla ha comenzado la filmación de los seis episodios de ‘La unidad’, cuyo rodaje se desarrollará en localizaciones de Tánger, Perpignan, Girona, Madrid, Galicia, Nigeria y Toulouse durante veinte semanas. En el evento han estado también presentes Dña. Sabrina Moh Abdelkader, delegada del Gobierno de Melilla, Dña. Maria de la Paz Velázquez Clavarana, consejera de Presidencia y Salud Pública (Melilla), D. Francisco Javier Mateo Figueroa, viceconsejero de Turismo (Melilla) y Don Pablo Martínez Catalán, director general de la Ciuada Autónoma de Melilla.

Crítica: ‘La sombra de la ley’

Sinopsis

Clic para mostrar

Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios y crímenes, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar con la comisaría local de policía en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto. Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa entre ellos con un Barón alemán, un mafioso con importantes conexiones, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y temperamental, cuyo encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

 

Crítica

Dani de la Torre nos trae una cinta de gánsters en plena Barcelona con una impresionante puesta en escena. 

Dirigida por Dani de la Torre, llega ‘La sombra de la ley’. El director de ‘El desconocido’ nos trae una historia de gánsters en la Barcelona de los años 20.

Sin duda alguna la cinta recuerda mucho a ‘Los Intocables’ de Eliot Ness’ pero no en su historia, sino en su estética, en su cuidado vestuario, en sus situaciones y ubicaciones. Dani de la Torre ha conseguido transportarnos en el tiempo a una época que no se trata en nuestro cine, tan centrado en la Guerra Civil y perdiendo historias tan buenas como esta.

El trabajo de investigación por parte del director sobre los años 20 en Barcelona es alucinante, nos adentra de lleno en toda esa vida de excesos y violencia donde la gente tenía muchas veces que sobrevivir. Sobornos, asesinatos, esquiroles, huelgas, robos a trenes… todo lo que se puede tener para una gran historia y Dani de la Torre utiliza todos los elementos de manera muy correcta.

En el reparto tenemos a Luis Tosar, Ernesto Alterio, Xosé Barato, Fernando Cayo, Michelle Jenner, Jaime Llorente, William Miller, Manolo Solo, Adriana Torrebejano, Paco Tous entro otros muchos que hacen que toda la cinta sea muy verosímil. No me puedo poner ha hablar de uno a uno de los actores y actrices de la cinta porque no terminaría, pero está claro que han dado lo mejor de cada uno en la película, una maravilla de casting.

Para el vestuario, que es estupendo, el director ha contado con Clara Bilbao, que ha trabajado en cintas como ‘En las estrellas’, ‘Nadie quiere la noche’ o ‘Blackthorn: Sin destino’ entre otras muchas cintas. Clara ha conseguido un vestuario oscuro, elegante y lleno de pequeños detalles que lo hacen todo perfecto.

La dirección de Dani de la Torre es magnífica, los planos secuencias son estupendos, hay uno de ellos que nos adentra en el mundo de la noche de Barcelona que me ha parecido de lo mejor de la película. Es impecable y se nota todo el trabajo que han tenido que hacer actores y el equipo técnico para que todo saliese perfecto.

Solo le pongo una pega a la película y es que me sobraron minutos, la trama de Michelle Jenner me parece innecesaria, solo la parte con su padre es interesante para la historia y el resto aporta bastante poco.

La película tiene muchos detalles a otras películas, pequeños homenajes que se ven muy claros, pero uno que sin duda me ha hecho bastante gracia ha sido el que han hecho a ‘Blade Runner‘, no digo más, así cuando la veáis estáis atentos durante la proyección.

Quitando la duración de la cinta, tengo que decir que por lo demás ‘La sombra de la ley’ nos da una buena historia y muy diferente acerca de la historia de España. No dudéis en acercaros a verla y disfrutarla, merece mucho la pena.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de octubre 2018. Título original: La Sombra de la ley. Duración: 126 min. País: España. Dirección: Dani de la Torre. Guión: Patxy Amezcua. Música: Manuel Riveiro, Xavier Font. Fotografía: Josu Inchaustegui. Reparto principal: Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Ernesto Alterio, Paco Tous, Manolo Solo, Jaime Llorente, Pep Tosar, Fernando Cayo, William Miller, Adriana Torrebejano, Xosé Barato, Ricardo de Barreiro, Elías Pelayo, Albert Pérez, José Manuel Poga.  Producción: Vaca Films, Atresmedia Cine, Movistar+, Televisión de Galicia. Distribución: 20th Century Fox. Género: Thriller. Web oficial: http://www.fox.es/lasombradelaley

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil