Palmarés de los Globos de Oro 2021

‘Nomadland’ gana en cine y ‘The Crown’ más ‘Gambito de dama’ en series

Mezclando formato híbrido y presencial se han dado anoche, 28 de febrero de 2021, los Globos de Oro, los galardones de la industria estadounidense que reconocen lo mejor tanto del cine como de la televisión. Una edición extraña que nos ha permitido ver a famosos en pijama e incluso con sus hijas, pero también han estado presentes los clásicos trajes de gala. Normalmente estos premios se otorgan a principios de año, pero por razones obvias ha habido que aplazarlos.

La organización hizo una serie de entrevistas, por videollamada, a muchos de los nominados. Podéis verlas en su canal de Youtube.

Premio honorífico Cecil B DeMille

  • Jane Fonda

Premio honorífico Carol Burnett

  • Norman Lear

Mejor película de drama 

  • ‘El Padre’
  • ‘Mank’
  • ‘Nomadland’
  • ‘Una joven prometedora’
  • ‘El juicio de los 7 de Chicago’

Mejor director

  • Emerald Fennel, por ‘Una joven prometedora’
  • David Fincher, por ‘Mank’
  • Regina King, por ‘One night in Miami’
  • Aaron Sorkin, por ‘El juicio de los 7 de Chicago’
  • Chloe Zhao, por ‘Nomadland’

Mejor actor de drama

  • Riz Ahmed, por ‘Sound of Metal’
  • Chadwick Boseman, por ‘La madre del blues’
  • Anthony Hopkins, por ‘El Padre’
  • Gary oldman, por ‘Mank’
  • Tahar Rahim, por ‘The Mauritanian’

Mejor actriz de drama

  • Viola Davis, por ‘La madre del blues’
  • Andra Day, por ‘The United States vs. Billie Holiday’
  • Vanessa Kirby, por ‘Fragmentos de una mujer’
  • Frances McDordmand, por ‘Nomadland’
  • Carey Mulligan, por ‘Una joven prometedora’

Mejor película de comedia o musical

  • ‘Borat’
  • ‘The prom’
  • ‘Palm springs’
  • ‘Music’
  • ‘Hamilton’

Mejor actor de comedia o musical

  • Sacha Baron Cohen, por ’Borat’
  • James Corden, por ‘The prom’
  • Lin Manuel Miranda, por’ Hamilton’
  • Dev Patel, ‘La increíble historia de David Copperfield’
  • Andy Samberg, por ‘Palm Springs’

Mejor actriz de comedia o musical

  • Maria Bakalova, por ‘Borat’
  • Kate Hudson, por ‘Music’
  • Michelle Pfeiffer, por ‘French Exit’
  • Rosamund Pike, por ‘I care a lot’
  • Anya Taylor Joy, por ‘Emma’

Mejor actor secundario 

  • Jared Leto, por ‘Pequeños detalles’
  • Bill Murray, por ‘On the rocks’
  • Leslie Odom Jr, por ‘One night in Miami’
  • Sacha Baron Cohen, por ‘El juicio de los 7 de Chicago’
  • Daniel Kaluuya, por ‘Judas and the black Mesiah’

Mejor actriz secundaria

  • Glenn Close, por ‘Una elegía rural’
  • Olivia Colman, por ‘El Padre’
  • Jodie Foster, por ‘The mauritanian’
  • Amanda Seyfried, por ‘Mank’
  • Helena Zengel, por ‘News of the world’

Mejor guion

  • ‘Una joven prometedora’
  • ‘Mank’
  • ‘El Padre’
  • ‘El juicio de los 7 de Chicago’
  • ‘Nomadland’

Mejor película extranjera

  • ‘Another round’
  • ‘La llorona’
  • ‘The life ahead’
  • ‘Minari’
  • ‘Two of us’

Mejor película de animación

  • ‘Los Croods 2’
  • ‘Soul’
  • ‘Over the Moon’
  • ‘Wolfwalkers’
  • ‘Onward’

 Mejor banda sonora

  • ‘Tenet’
  • ‘Cielo de medianoche’
  • ‘News of the world’
  • ‘Mank’
  • ‘Soul’

Mejor canción original

  • ‘Judas and the black messiah’
  • ‘El juicio de los 7 de Chicago’
  • ‘One night in miami’
  • ‘La vida por delante’
  • ‘Billy Hollyday’

Mejor serie de drama 

  • ‘The Crown’ (Netflix)
  • ‘The Mandalorian’ (Disney+)
  • ‘Lovecraft Country’ (HBO)
  • ‘Ozark’ (Netflix)
  • ‘Ratched’ (Netflix)

Mejor actor de serie de drama

  • Jason Bateman por ‘Ozark’ (Netflix)
  • Josh O’Connor por ‘The Crown’ (Netflix)
  • Bob Odenkirk por ‘Better Call Saul’ (AMC -Movistar+ en España-)
  • Al Pacino por ‘Hunters’ (Amazon Prime Video)
  • Matthew Rhys por ‘Perry Mason’ (HBO)

Mejor actriz de serie de drama

  • Olivia Colman por ‘The Crown’ (Netflix)
  • Jodie Comer por ‘Killing Eve’ (BBC America -HBO en España-)
  • Emma Corrin por ‘The Crown’ (Netflix)
  • Laura Linney por ‘Ozark’(Netflix)
  • Sarah Paulson por ‘Ratched’ (Netflix)

Mejor serie de comedia o musical 

  • ‘Emily in Paris’ (Netflix)
  • ‘The Flight Attendant’ (HBO Max – HBO en España-)
  • ‘The Great’ (Hulu -Starzplay en España-)
  • ‘Schitt’s Creek’ (Pop TV -Movistar+ en España)
  • ‘Ted Lasso’ (Apple TV+)

Mejor actor de serie de comedia o musical

  • Don Cheadle por ‘Black Monday’ (Showtime -Movistar+ en España-)
  • Nicholas Hoult por‘The Great’ (Hulu -Starzplay en España-)
  • Eugene Levy por ‘Schitt’s Creek’ (Pop TV -Movistar+ en España)
  • Jason Sudeikis por ‘Ted Lasso’ (Apple TV+)
  • Ramy Youseff por ‘Ramy’ (Hulu -Starzplay en España)

Mejor actriz de serie de comedia o musical

  • Lily Collins por ‘Emily in Paris’ (Netflix)
  • Kaley Cuoco por ‘The Flight Attendant’ (HBO Max – HBO en España-)
  • Elle Fanning por ‘The Great’ (Hulu -Starzplay en España-)
  • Jane Levy por ‘La extraordinaria playlist de Zoey’ (The CW -HBO en España-)
  • Catherine O’Hara por ‘Schitt’s Creek’ (Pop TV -Movistar+ en España-)

Mejor serie limitada o tv movie 

  • ‘Gambito de dama’ (Netflix)
  • ‘Normal people’ (Hulu -Starzplay en España-)
  • ‘Small Axe’ (BBC -Movistar+ en España-)
  • ‘The Undoing’ (HBO)
  • ‘Unorthodox’ (Netflix)

Mejor actor de serie limitada o tv movie 

  • Bryan Cranston por‘Your Honor’ (Showtime -Movistar+ en España-)
  • Jeff Daniels por ‘La ley de Comey’ (Showtime -Movistar+ en España-)
  • Hugh Grant por‘The Undoing’(HBO)
  • Ethan Hawke por ‘El pájaro carpintero’ (Showtime -Movistar+ en España-)
  • Mark Ruffalo por ‘La innegable verdad’ (HBO)

Mejor actriz de serie limitada o tv movie 

  • Cate Blanchett por ‘Mrs. America’ (FX -HBO en España-)
  • Daisy Edgar Jones por ‘Normal people’ (Hulu -Starzplay en España-)
  • Shira Haas por ‘Unorthodox’ (Netflix)
  • Nicole Kidman por ‘The Undoing’ (HBO)
  • Anya Taylor-Joy por ‘Gambito de dama’ (Netflix)

Mejor actor secundario de televisión

  • John Boyega por‘Small Axe’ (BBC -Movistar+ en España-)
  • Brendan Gleesonpor ‘La ley de Comey’ (Showtime -Movistar+ en España-)
  • Daniel Levy por ‘Schitt’s Creek’ (Pop TV -Movistar+ en España-)
  • Jim Parsons por ‘Hollywood’ (Netflix)
  • Donald Sutherland por ’The Undoing’ (HBO)

Mejor actriz secundaria de televisión

  • Gillian Anderson por ‘The Crown’ (Netflix)
  • Helena Bonham Carter por ‘The Crown’(Netflix)
  • Julia Garner por ‘Ozark’ (Netflix)
  • Annie Murphy por ‘Schitt’s Creek’(Pop TV -Movistar+ en España-)
  • Cynthia Nixon por ‘Ratched’ (Netflix)

Crítica: ‘Nosotros en la noche’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en la novela de Kent Haruf y adaptada por Scott Neustadter y Michael H. Weber (Bajo la misma estrella), Nosotros en la noche se desarrolla en Colorado y comienza cuando Addie Moore (Jane Fonda) le hace una visita sorpresa a su vecino Louis Waters (Robert Redford). Su esposo falleció hace años al igual que su mujer y, a pesar de vivir en un pequeño pueblo y ser vecinos desde hace décadas, mantenían poco contacto. Sus hijos viven lejos y se ven obligados a vivir solos, pero ella quiere entablar una relación y aprovechar al máximo el tiempo que les queda.

Crítica

Película sencilla que nos muestra la soledad desde el punto de vista de nuestros mayores.

De los guionistas de los éxitos ‘Bajo la misma estrella’‘Ciudades de Papel’ o de la esperada ‘The Disaster Artist’, Scott Neustadter y Michael H. Weber nos cuentan una historia de amor, basada en la novela de Ken Haruf, pero más que de amor, de la necesidad de compañía y cariño, para sobrellevar la soledad de nuestras vidas.

Ritesh Batra, el director de la cinta, reune de nuevo a Robert Redford y Jane Fonda dos ancianos viudos que viven solos, sus familias están lejos y no tienen nada de compañía.

Addie (Jane Fonda) decide pasar a hablar con su vecino Louis  (Robert Reford) y comentarle lo bien que les vendría el dormir juntos, él tiene problemas de insomnio y ella echa en falta las conversaciones de cama típicas de cuando  su marido estaba en casa.

A partir de aquí, la historia como he dicho es muy sencilla, no tiene complicaciones, nos muestra la vida tal como es y como dos personas, con el único gesto de dormir en la misma cama, rehacen sus vidas poco a poco.

La película es bastante austera, sin grandes actuaciones, supongo que la historia tampoco lo pide, pero no sé, quizá algo de emoción no le hubiera venido mal. La nota sobresaliente la pone un joven Iain Armitage, el cual hace honor al personaje que le han asignado, Sheldon Cooper, hay una escena con trenes que sin duda recuerda a este último personaje.

La película me ha parecido bastante larga para lo que cuenta, sí que es cierto que también nos comentan los problemas familiares de ambos y de cómo muchas veces los hijos no ven bien que sus padres rehagan su vida con otra persona, ese papel lo representa perfectamente Matthias Schoenaerts.

Una de las cosas que menos me ha gustado, ha sido el tema de lo maquillada que aparecía Jane Fonda y de las pelucas tan sumamente repeinadas. Es solo una opinión personal, pero realmente me quitaba credibilidad a la historia de una anciana deprimida y sola.

En el trabajo técnico lo único que destacar la fotografía, sencilla, sí, pero te muestra los detalles de la vida en Estados Unidos, las casas y las carreteras interminables.

‘Nosotros en la noche’ se estrena el 29 de septiembre en Netflix, una película para la sobremesa.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de septiembre. Título original: Our Souls at Night. Duración: 101 minutos. País: Estados Unidos. Dirección: Ritesh Batra. Guión: Scott Neustadter, Michael H. Weber. Música: Elliot Goldenthal. Fotografía: Stephen Goldblatt. Reparto principal: Jane Fonda, Robert Redford, Bruce Dern, Matthias Schoenaerts, Judy Greer, Iain Armitage. Producción: Netflix. Distribución: Netflix. Género: Romance. Web oficial: https://www.netflix.com/title/80104068

Tráiler de ‘Nosotros en la noche’, próximamente en Netflix

El 29 de septiembre llega ‘Nosotros en la noche’ basada en la novela de Kent Haruf.

Scott Neustadter y Michael H. Weber, nos traen la historia de Addie Moore y Louis Waters, que a pesar de vivir en un pequeño pueblo y ser vecinos desde hace décadas, mantenían poco contacto. Sus hijos viven lejos y se ven obligados a vivir solos, pues ambos son viudos, pero ella quiere entablar una relación y aprovechar al máximo el tiempo que les queda.

Jane Fonda y Robert Redford, dan vida a los protagonistas, pero la película también cuenta con Bruce Dern, Judy Greer, Matthias Schoenaerts y con Ian Armitage.

Aquí os dejamos el tráiler.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil