Crítica: ‘Cult of Chucky’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Chucky, el muñeco diabólico, regresa para sembrar el pánico en el psiquiátrico donde está internada Nica, una de sus víctimas, por haber asesinado a toda su familia. Cuatro años después, Chucky reaparece y vuelve a asesinar. Nica volverá a encontrarse cara a cara con el asesino de sus seres queridos, y tendrá una oportunidad para vengarse.

Crítica

Cuatro años después vuelve Chucky a seguir dando caña.

Admito que tras el descubrimiento por mi parte, años después, de la saga de ‘El muñeco diabólico‘ me he vuelto fan de este pequeño asesino en serie. Sí, pensé que era una cinta sin apenas chicha, una cinta para coger miedo a los muñecos y ya está, pero no, la cinta es original y tiene un trasfondo bastante curioso.

Hoy os hablo de la última cinta, ‘Cult of Chucky ‘que en España sale directamente en DVD o Blu-Ray este 1 de noviembre.

La historia comienza con Nica, la protagonista de la última cinta. Esta lleva 4 años encerrada en un manicomio de alta seguridad, autoconvenciéndose a sí misma de que ella fue la que mató a su familia y no Chucky.

Lo que es la trama no es nada original, el muñeco con ganas de venganza y siguiendo en su afán de poseer un cuerpo humano. Eso sí, tiene una pequeña sorpresa en la que veremos como Chucky puede moverse de un lado a otro y en varios sitios a la vez.

Las muertes de la cinta son muy buenas, originales a la par que crueles, con imágenes muy limpias, pues el manicomio en el que se encuentra Nica es blanco impoluto y hace que todas las escenas en las que hay sangre parezcan mucho más llamativas.

Una de las cosas que más me ha gustado de esta saga en general es que los actores repiten, la voz de Chucky es la misma desde el principio, Brad Dourif le da ese toque cañero que necesita este delincuente. Jennifer Tilly vuelve a ser Tiffany, en un pequeño pero crucial papel y regresa Andy, el niño, que ya no lo es, pero que sin duda tiene las mejores escenas de esta cinta.

Don Mancini, creador de el muñeco, vuelve a ocuparse del guion, además de la dirección. Y un gran acierto por parte de él ha sido la vuelta a la animatrónica, que nos da un muñeco muy real con una gesticulación bastante curiosa. Aunque su aspecto ha cambiado un poco en cuanto al original, pero sigue dando el mismo miedo.

No puedo negar que esta entrega me ha divertido mucho, me lo he pasado genial viendo de nuevo a Chucky, aunque creo que deberían haberse centrado mucho más en Andy, daría lo que fuera por tener una web serie o algo por el estilo viendo su día a día en su nueva y siniestra vida. 

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de noviembre 2017 DVD o Blu-Ray. Título original: Cult of Chucky. Duración: 91 min. País: Estados Unidos. Dirección: Don Mancini. Guión: Don Mancini. Música: Joseph LoDuca. Fotografía: Michael Marshall. Reparto principal: Brad Dourif, Jennifer Tilly, Fiona Dourif, Alex Vincent, Michael Therriault, Elisabeth Rosen, Zak Santiago, Summer H. Howell, Grace Lynn Kung, Allison Dawn Doiron, Adam Hurtig, Tom Anniko. Producción: Universal 1440 Entertainment. Género: Terror.

Festival de Sitges, día 13 de octubre

Atracón de películas y serie.

Dos personalidades como Frank Langella y Takashi Miike han sido los protagonistas de la jornada. El segundo está presente con tres películas (‘La espada del inmortal’, ‘The mole song: Hong Kong capriccio’ y ‘JoJo’s Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable’). Con estos títulos el director ha alcanzado las 100 películas y lo celebró acudiendo a sus pases en Sitges embriagado de cava y mucho público. Durante la última jornada podremos ofreceros sus palabras pues asistiremos a su rueda de prensa.

Langella ha aterrizado en España para recibir el Premio Honorífico del Festival de Sitges 2017, y en referencia a ello ha dicho que «valora el poder de la longevidad», pues según su opinión «en un mundo donde todo se consume al momento, es muy valioso lo duradero». El actor estadounidense ha representado a Drácula tanto en teatro como en cine y también le hemos visto siendo Skeletor en ‘Master of the Universe’ o como el presidente Nixon.

Nos ha contado como fue el rodaje de ‘Drácula’, «lo recuerdo como un rodaje desastroso. Muchas pruebas de maquillaje y de vestuario». Además que según nos ha contado, para él fue muy estresante, pues acababa de terminar su temporada en Broadway y por fin había contraído matrimonio. No le ha faltado tiempo para hablarnos de su papel de ‘Master of the Universe’ y de lo feliz que le hizo hacer este papel, pues He-Man era el héroe de su hijo. «Nos hicieron un pase muy bonito para mí y mi familia, durante la proyección mí hijo se quedó dormido» ha dicho entre risas.

Durante la rueda de prensa ha comentado que se arrepiente más de las cosas que ha dejado de hacer que de las que ha hecho. Un gran artista que nos ha dejado un gran sabor de boca a todos los asistentes.

Por supuesto que hemos visto más largometrajes pero también hemos podido asistir a la proyección de varios capítulos de ‘La zona’, con cuyos responsables estuvimos ayer.

Estas son las películas que hemos visionado hoy.

JUPITER’S MOON

Película húngara que se suma a las metáforas que estamos viendo en el festival. Una obra que trata el tema de los refugiados (incluso de pasada el del terrorismo actual) desde el fantástico, otorgándole a esa masa de gente desplazada un héroe en la gran pantalla. Pero es un personaje dotado no solo de un súperpoder, si no de propiedades y trasfondo mesiático e incluso religioso. Una persona en situación grave que desafía la gravedad.

Me parece una manera loable de dar voz y reincidir en el tema de los refugiados pero cabría esperar en un filme tan largo más minutos dedicados a darle sentido al género en el que ha entrado y no tanto y de manera tan superficial a la crítica social.

FELIZ DÍA DE TU MUERTE

Emulando e incluso citando ‘El día de la marmota’ Christopher Landon ha intentado crear una versión rejuvenecida y más canalla. Lo que le ha salido es una comedia de universidad con asesino en serie y alguna que otra frase graciosa. Descuida las sorpresas al ofrecer demasiados detalles en sus repeticiones, como suele decirse, el final es predecible. Los días son en exceso largos. Películas con la misma mecánica, como ‘Al filo del mañana’, tienen un ritmo más vivo y además se molestan en detallar la razón del bucle en el que se encierra al protagonista. En ‘Feliz día de tu muerte’ los argumentos del slasher no justifican suficientemente los medios.

Si alcanza la categoría se culto su máscara será coleccionada ya que inquieta por su insidioso y repelente diseño.

JOJO’S BIZARRE ADVENTURE: DIAMOND IS UNBREKEABLE

Primera parte de la adaptación del manga de Hirohiko Araki. La historia de la familia Joestar llega a la gran pantalla en forma de live action. Una versión que se gana a pulso el adjetivo de bizarro por lo hortera de su estética y estrambótico de su argumento. Personajes más repeinados que George Clooney en ‘O Brother’, ofensas a lo «gallina» en ‘Regreso al futuro’, poderes que recuerdan a ‘Pokémon’… Sabor a manga tiene desde luego, pero no sé si ha sido rodada fielmente al original pues no lo he leído. El tono es bastante ligero pese a tener algo de sangre. Los personajes bobalicones y los poderes de sus protagonistas están más orientados a un público infantil. Trabajo inusualmente inocente y poco violento para lo que nos tiene acostumbrados el director.

Lo más atractivo de la película es ver Sitges convertido en Japón. Miike rodó en la ciudad catalana buena parte del filme y no lo esconde, es más, muestra reconocibles planos generales de su skyline y calles. Incluso el escudo de la policía es el español y se ven buenos planos de objetos como latas de Vichy Catalan.

BRIGSBY BEAR

Gran sensibilidad la de ‘Brigsby bear’ que despliega una preciosa historia a partir de lo que en el fondo es un profundo drama. Gracias al tratamiento que se le ha dado a la película descubrimos un relato sobrecogedor pero en ningún momento se hace sufrir al espectador, al contrario. La película de Dave McCary enternece y transmite su mensaje sin artificios lacrimógenos.

Una cinta muy sincera sobre la aceptación de la realidad y la consecución de lo que realmente uno disfruta. Admirable es también que no pretenda vivir a partir del nombre de Mark Hamill, si no de la construcción de un personaje protagonista complejo muy bien interpretado por Kyle Mooney (‘Zoolander nº2’).

LA ZONA

La nueva serie de Movistar+ estará disponible bajo demanda a partir del 27 de octubre. Durante 8 capítulos conoceremos las vidas de varias personas después de una catástrofe nuclear en el norte de España.

Hemos visto 3 episodios de la serie que nos han sabido a poco, deseosos de que estrenen el resto, ‘La Zona’ nos ha cautivado. Ya no es que te muestren los desastres de una catástrofe de esta índole, sino como cambia la gente, como socialmente la supervivencia es más importante que cualquier cosa.

Interesante idea de Jorge y Alberto SánchezCabezudo y por supuesto con un gran reparto, entre ellos Eduard Fernández, Álvaro Cervantes, Alba Galocha, Carlos Bardem, Daniel Pérez Prada, Alexandra Jiménez, Sergio PerisMenchieta, entre otros. En el siguiente enlace podéis ver más información de los tres capítulos vistos.

LEATHERFACE

Realmente macabra, como lo llegó a ser La matanza de Texas.

En su mejor tramo nos transporta a un sanatorio de los que no mimaban precisamente a sus pacientes. Y a pesar de su sangre de mercromina nos hace gozar a los amantes de lo retorcido con un elenco de chiflados y maníacos. La pista de estos sangrientos locos, que masacran más que en la masacre, la siguen dos marcadamente estereotipados policías interpretados por Stephen Dorff y Finn Jones.

Los momentos más cruentos son los mejores, como ya nos ocurrió con otra película de Bustillo y Maury, ‘Al interior’. En resumen, los que acompañaban a Cara de cuero masacraban más que él y le dejaron tocado. Nice to meat you amigos de Leatherface.

CULT OF CHUCKY

El diseño de producción para la clínica futurista y el Chucky, menos expresivo que el antiguo, bajan de golpe las expectativas sobre la película. Don Mancini continua manejando los hilos de su muñeco manteniendo el espíritu cabroncete y slasher pero girando tanto la tuerca que el guión está al borde de trasroscarse. Cuenta con el actor protagonista de la película original y continua con el personaje de la anterior entrega, Nica. No ha olvidado su pasado plástico, se ha rodado con mucha animatrónica y escenas filmadas con actores enanos, lo cual nos devuelve un poco al espíritu de los ochenta. Aunque El Culto tarda en hacerse ver los momentos con «mucho Chucky» son los más salvables de esta séptima entrega.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil