Crítica: ‘Increíble pero cierto’

Sinopsis

Clic para mostrar

Alain y Marie se han mudado a la casa suburbana de sus sueños. Pero el agente inmobiliario les ha advertido: lo que hay en el sótano podría cambiar sus vidas para siempre.

Crítica

Quentin Dupieux siempre nos sorprende hasta de la manera mas sencilla

Se ha convertido en una costumbre que llegue una cinta de Quentin Dupieux al Festival de Sitges y este pasado 2022 llegaron dos películas nuevas de este director y una de ellas es la que llega esta semana a nuestras pantallas.

‘Increíble pero cierto’ quizás sea una de las películas más serias que he visto del director. Si ya ‘Mandíbulas’ fue bastante sencilla para lo que nos tiene acostumbrados, esta es mucho más normal, pero igualmente se haya dentro de sus curiosas historias.

Aquí conocemos a Alain y Marie, un matrimonio que busca y encuentra la casa de sus sueños. Pero el agente inmobiliario les ha advertido: que lo que se encuentra en el sótano podría cambiar sus vidas para siempre.

En ‘Increíble pero cierto’ vemos como el paso del tiempo y el envejecer no nos afecta igual a todos y como mucha gente haría lo que fuese para que no pasase el tiempo por ellos. Ya sea implantarse mecanismos electrónicos o bajar escaleras durante años.

Tenemos pocos actores en escena, son cuatro los principales y con ellos vamos viviendo situaciones absurdas que van sucediendo por culpa de sus distintas decisiones para no envejecer.

‘Increíble pero cierto’ tiene una secuencia maravillosa en la que no hay diálogos y solo vemos las vivencias de uno de los protagonistas con música de fondo y la verdad que me ha parecido una genialidad. Igual que es muy divertido el cómo el director francés se resiste a explicarnos el misterio que envuelve a esa casa.

En el reparto encontramos a Alain Chabat, Léa Drucker, Anaïs Demoustier y a Benoît Magimel. Este último sin duda, lo mejor de la película. Sé que Quentin Dupieux no es un director para todo el mundo, sus películas son especiales, muy diferentes y tiene un humor muy absurdo que no es para todo el mundo. Pero como siempre digo, tenéis que darle una oportunidad y quizás con esa película muchos se acerquen a sus películas con una mayor facilidad.

‘Increíble pero cierto’ llega a nuestras pantallas el próximo 19 de enero y durante 70 minutos estaréis disfrutando de una historia que os hará pensar ¿qué haría yo por no envejecer?

 Ficha de la película

Estreno en España. 19 de mayo de 2023. Título original: Incroyable mais vrai. Duración: 70 min. País: Francia. Dirección: Quentin Dupieux. Guión: Quentin Dupieux. Música: Joe Santo. Fotografía: Quentin Dupieux. Reparto principal: Alain Chabat, Léa Drucker, Benoît Magimel, Anaïs Demoustier, Stéphane Pezerat, Marie-Christine Orry. Producción: Atelier de Production, arte France Cinéma, Versus Production. Distribución: Cinemaran Spain. Género: Comedia. Web oficial: https://cinemaran.com/increible/

Crítica: ‘La habitación (The room)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Matt y Kate se mudan a una nueva casa a las afueras de la ciudad. Al hacer la reforma, descubren una habitación oculta.Cuando consiguen entrar en ella, se dan cuenta de que cualquier deseo que formulen allí se hará realidad, pero no sin ciertas condiciones… Después de dos embarazos malogrados, lo que Matt y Kate desean, por encima de todo, es un bebé…

‘La habitación (The room)’ nos enseña el peligro de los deseos cumplidos

Un matrimonio rehace su vida en una casa apartada de la civilización para que Matt, el protagonista, de rienda suelta a su arte y lograr despuntar con una obra nueva. En su nuevo hogar encuentran una habitación escondida que les concede cualquier deseo. Sí, el que sea y lo que más desean Mat y Kate es un hijo.

Hace un año tuvimos la oportunidad de ver esta película y a parte de su equipo en el Festival de Sitges. Christian Volckman es el artífice de ‘La habitación (The room)’ .Gracias a la rueda de prensa pudimos conocer que parte del arte que aparece en la cinta es suyo. Pues además de director, es pintor, diseñador grafico y fotógrafo.

La película nos muestra la necesidad del ser humano de poseer. En la cinta vemos los deseos de nuestros protagonistas, desde cuadros famosos, preciosos vestidos, dinero, grandes fiestas, diamantes… y como he dicho, un bebé, aquí es cuando la historia se les va de las manos y es cuando la situación se pone tensa de verdad. Y por supuesto es la parte más interesante.

Una de las cosas que más me ha gustado es la manera en la que al descubrir que la habitación les da cualquier cosa, deciden desparramar, es decir, deciden hacer cosas que nunca han podido hacer por no tener dinero y la evolución de dos personas que están totalmente desenfrenadas a de repente convertirse en padres es algo que también les pesa como pareja.

Jugar con la naturaleza de esa manera quizás no sea lo mejor y al final las cosas que vienen solas tienen trampa y siempre se termina volviendo en nuestra contra.

‘La habitación (The room)’ está muy bien dirigida, la casa es una protagonista más, con un entramado de cables que hacen que la habitación funcione, es una obra arquitectónica perfecta y electrónica, por supuesto.

El final se hace bastante trepidante y la verdad que es muy interesante hacia dónde va la historia.

Olga Kurylenko y Kevin Kanssens son los actores elegidos para esta cinta y cumplen perfectamente. Su química, para bien o para mal es perfecta y nos muestran a un matrimonio que tiene muchos altibajos pero que finalmente deben luchar juntos por lograr sobrevivir.

‘La habitación (The room)’ me ha parecido muy original y eso es algo que pocas películas logran últimamente, sin duda una buena razón para volver al cine este fin de semana con una cinta de suspense.

Ficha de la película

Estreno en España: 2 de octubre 2020. Título original: The Room. Duración: 99 min. País: Francia. Dirección: Christian Volckman. Guión: Christian Volckman, Sabrina B. Karine, Eic Forestier. Música: Raf Keunen. Fotografía: Reynald Capurro. Reparto principal: Olga Kurylenko, Kevin Janssens. Producción: Bidibul Productions, Les Films du Poisson, Versus Production, VOO, Canal+. Distribución: Flins and películas. Género: Suspense. Web oficial: http://www.flinsypiniculas.com/ficha.php?id=272

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil