Crítica: ‘Increíble pero cierto’

Sinopsis

Clic para mostrar

Alain y Marie se han mudado a la casa suburbana de sus sueños. Pero el agente inmobiliario les ha advertido: lo que hay en el sótano podría cambiar sus vidas para siempre.

Crítica

Quentin Dupieux siempre nos sorprende hasta de la manera mas sencilla

Se ha convertido en una costumbre que llegue una cinta de Quentin Dupieux al Festival de Sitges y este pasado 2022 llegaron dos películas nuevas de este director y una de ellas es la que llega esta semana a nuestras pantallas.

‘Increíble pero cierto’ quizás sea una de las películas más serias que he visto del director. Si ya ‘Mandíbulas’ fue bastante sencilla para lo que nos tiene acostumbrados, esta es mucho más normal, pero igualmente se haya dentro de sus curiosas historias.

Aquí conocemos a Alain y Marie, un matrimonio que busca y encuentra la casa de sus sueños. Pero el agente inmobiliario les ha advertido: que lo que se encuentra en el sótano podría cambiar sus vidas para siempre.

En ‘Increíble pero cierto’ vemos como el paso del tiempo y el envejecer no nos afecta igual a todos y como mucha gente haría lo que fuese para que no pasase el tiempo por ellos. Ya sea implantarse mecanismos electrónicos o bajar escaleras durante años.

Tenemos pocos actores en escena, son cuatro los principales y con ellos vamos viviendo situaciones absurdas que van sucediendo por culpa de sus distintas decisiones para no envejecer.

‘Increíble pero cierto’ tiene una secuencia maravillosa en la que no hay diálogos y solo vemos las vivencias de uno de los protagonistas con música de fondo y la verdad que me ha parecido una genialidad. Igual que es muy divertido el cómo el director francés se resiste a explicarnos el misterio que envuelve a esa casa.

En el reparto encontramos a Alain Chabat, Léa Drucker, Anaïs Demoustier y a Benoît Magimel. Este último sin duda, lo mejor de la película. Sé que Quentin Dupieux no es un director para todo el mundo, sus películas son especiales, muy diferentes y tiene un humor muy absurdo que no es para todo el mundo. Pero como siempre digo, tenéis que darle una oportunidad y quizás con esa película muchos se acerquen a sus películas con una mayor facilidad.

‘Increíble pero cierto’ llega a nuestras pantallas el próximo 19 de enero y durante 70 minutos estaréis disfrutando de una historia que os hará pensar ¿qué haría yo por no envejecer?

 Ficha de la película

Estreno en España. 19 de mayo de 2023. Título original: Incroyable mais vrai. Duración: 70 min. País: Francia. Dirección: Quentin Dupieux. Guión: Quentin Dupieux. Música: Joe Santo. Fotografía: Quentin Dupieux. Reparto principal: Alain Chabat, Léa Drucker, Benoît Magimel, Anaïs Demoustier, Stéphane Pezerat, Marie-Christine Orry. Producción: Atelier de Production, arte France Cinéma, Versus Production. Distribución: Cinemaran Spain. Género: Comedia. Web oficial: https://cinemaran.com/increible/

Crítica: ‘El lago del ganso salvaje’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un líder de una banda criminal en busca de la redención y una prostituta que lucha por recuperar su libertad se encuentran en el corazón de una persecución. Juntos, deciden jugar una última vez con su destino.

Crítica

‘El lago del ganso salvaje’ es la película de un director con un pulso paciente y fuerte

‘El lago del ganso salvaje’ es la cuarta película del director chino Yi’nan Diao. Pasó por San Sebastián y por Sitges, donde pudimos verla tras haber estado nominada a la Palma de Oro en Cannes. Es el primer título de este director que veo y dadas las buenas sensaciones que ha despertado en mi es muy probable que rebusque para poder ver su filmografía anterior.

Esta es una historia de esas que nos hablan de la búsqueda del perdón o de la redención, cine negro si queremos reducirlo a un género. Nos pone en situación a través de flashbacks y más adelante nos traslada a la tesitura actual de los personajes principales. Con el esquema narrativo que ejecuta nos engancha y nos presenta muy bien a sus personajes, haciendo que conozcamos su trasfondo e inquietudes ágil y rápidamente.

La narración sigue los pasos del líder de una banda y una prostituta que son perseguidos por otros maleantes y por la policía. Inmersos en reyertas y en un malentendido, obligados a ser aliados a pesar de la desconfianza que pueden tener el uno en el otro. ‘El lago del ganso salvaje’ tiene escenas trepidantes, violentas y de acción, pero sobre todo se toma su tiempo para establecer un drama y notoriamente su tensión. Se nota que Yi’nan Diao tiene un pulso paciente a la hora de contar sus historias y también fuerte pues su discurso tiene bastante energía, lo cual se corrobora con sus secuencias finales.

El diseño de producción, la estética de la película es otro gran acierto. Tiene un magnetismo innegable con sus lugares lluviosos, con sus ambientes todos sumergidos en noches sugerentes y peligrosas. Los colores fríos siempre gobernados por los cálidos en movimiento son el oleo que nos dibujan unos planos para recordar. Su puesta en escena no es aleatoria, tiene un mensaje, una coreografía, una idiosincrasia. Conforma un todo que nos habla no solo de un estilo de hacer cine totalmente generacional y rompedor para con una tradición, sino de una China actual. No es que hablemos de una obra maestra pero si de un magnífico trabajo de un cineasta que se hace oír a través de una gran obra audiovisual.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de enero de 2020. Título original: Nan Fang Che Zhan De Ju Hui. Duración: 110 min. País: China, Francia. Dirección: Yi’nan Diao. Guion: Yi’nan Diao. Música: B6. Fotografía: Jingsong Dong. Reparto principal: He Gu, Lun-Mei Kwei, Fan Liao, Regina Win, Dia Qi. Producción: Arte France Cinema, Green Ray Films, He Li Chen Guang International Culture Media Co., Maisong Entertainment Invesment, Memento Films, Omnijoi Media Corporation, Tencent Pictures. Distribución: Segarra Films. Género: dama. Web oficial: https://segarradistribucion.com/el-lago-del-ganso-salvaje/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil