Crítica de ‘Star Trek: Lower Decks’

Una serie animada que nos invita a tomarnos aún menos en serio el universo Trekkie

El universo de ‘Star Trek’ no para de expandirse. La propia franquicia (o saga según si hablamos de producto o arte) trata acerca de eso, de buscar nuevos horizontes e incorporar nuevas generaciones, como rezan varios de sus títulos. Actualmente esta ciencia ficción creada por Gene Roddenberry vive una segunda o tercera juventud gracias a las nuevas películas impulsadas por J.J. Abrams y a la serie ‘Discovery’. En este caso hay que dar las gracias al creador Mike McMahan y al productor omnipresente en estos proyectos, Alex Kurtzman, por sacar un nuevo producto que explora otras caras de la misma moneda, ‘Star Trek: Lower Decks’.

Podría parecer que es algo totalmente nuevo y fresco pero ‘Star Trek: Lower Decks’ desarrolla en cantidad y en hilaridad algo que ya se hizo en un episodio de la serie ochentera ‘Star Trek: la nueva generación’. En concreto lo que nos propone esta serie animada es acompañar a aquellos que siempre aparecen como figurantes en segundo plano en las películas. A los tripulantes de más bajo rango de una nave de la Federación a la que pertenece la Enterprise. Pero el vehículo en el que nos embarcamos no es el de Picard, Spock y compañía (aunque se les mencione), es la USS Cerritos.

Esta nave con nombre de cereales está capitaneada por primera vez y de manera continua por una mujer de raza negra. Y a sus órdenes están los protagonistas que intentan cómicamente con un fracaso tras otro alcanzar un mejor estatus. Personajes doblados en su versión original por Tawny Newsome, Jack Quaid, Dawnn Lewis, Jerry O’Connell, Noël Wells o Eugene Cordero.

El nivel de la franquicia no decae con ‘Star Trek: Lower Decks’. Durante la historia de la saga se ha demostrado que es ciencia ficción casi sin límites, sorprendiendo con multitud de argumentos, desde los más tecnológicamente premonitorios a los más imaginativos. En este caso dado el carácter cómico y animado de la serie se sobrepasan ciertos límites, haciéndose más sangrienta y absurda que nunca.

Era de esperar este tono pues McMahan ha sido guionista de ‘Rick y Morty’. La serie no llega ni al ritmo frenético de la serie de Adult Swim ni a su originalidad. Parece que a veces lo intenta pues se desboca de vez en cuando pero también da la impresión de cohibirse para no aproximarse a ese tipo de guiones en exceso. No faltan los momentos violentos o absurdos en los que, por ejemplo, un villano obsesionado por los juegos de mesa irrumpe en la Cerritos. Pero esta es una serie ligeramente más calmada.

Esta serie de CBS que estrena en España Amazon Prime Video el 22 de enero se tuvo que realizar durante el confinamiento a través de videollamadas y tiene además guiones preparados ya para una segunda temporada también de 10 episodios con la misma duración, 25 minutos. Una manera de crear que en 2019 habríamos firmado que sería impensable, casi de ciencia ficción. Y precisamente a otras obras de ciencia ficción rinde culto en algunas escenas. Veréis guiños a ‘La cosa’, ‘Alien’, ‘El juego de Ender’, ‘La mosca’, ‘Independence Day’, ‘Horizonte final’… e incluso a aquel capítulo de ‘Me llamo Earl’ en el que Hombre Cangrejo y su padre dejaban inconsciente constantemente a Earl.

Por supuesto hay muchas citas que nos hablan del universo Trekkie y multitud de guiños visuales, como la estatuilla del reptiliano que tiene la Capitana Freeman en su despacho y que nos recuerda la mítica y bochornosa pelea entre Kirk y Gorn. ‘Star Trek: Lower Decks’ no pierde de vista ni esos momentos tan lejanos ya en el tiempo ni a los recientes destellos de luz de Abrams.

El dibujo y a veces el tipo de humor recuerda a ‘Final Space’, solo que aquí se consiguen gags más eficientes. Sí que es cierto que se habría agradecido que hubiese una trama central a seguir, pero por lo menos hay un leitmotiv, que es el de la pugna por ascender. En resumen, esta es una serie muy apta para los que buscan echarse algunas risas y tener detalles de ‘Star Trek’ por todas partes. Si uno es un Trekkie escrupuloso y cerrado en cuanto al canon de la franquicia es mejor abstenerse porque difiere bastante en tono de todo lo visto hasta ahora.

‘Star Trek: Lower Decks’ serie creada por uno de los guionistas de ‘Rick y Morty’

Podrá verse en Amazon Prime Video

Amazon Prime Video ha anunciado hoy que será el hogar de la nueva serie de animación ‘Star Trek: Lower Decks’. Los diez episodios de la primera temporada se estrenarán el viernes 22 de enero de 2021 en Prime Video. Lo primero vamos a ver el tráiler (en castellano) y luego vamos con los detalles.

Desarrollada por el ganador del premio Emmy Mike McMahan (‘Rick y Morty’, ‘Solar Opposites’), ‘Star Trek: Lower Decks’ se centra en la tripulación de apoyo a bordo del U.S.S. Cerritos, una de las naves menos importantes de la flota Starfleet en el año 2380. Mariner, Boimler, Rutherford y Tendi tienen que balancear sus labores y su vida social, mientras el barco se ve sacudido por una multitud de anomalías de ciencia ficción. La tripulación de la Starfleet que reside en las «cubiertas inferiores» del U.S.S. Cerritos, incluye a “Alférez Beckett Mariner”, con la voz de Tawny Newsome, “Alférez Brad Boimler”, con la voz de Jack Quaid, “Alférez Tendi”, con la voz de Noël Wells y “Alférez Rutherford”, con la voz de Eugene Cordero. Los personajes de la Starfleet que componen la tripulación de la nave principal incluye al «Capitán Carol Freeman», con la voz de Dawnn Lewis, «Comandante Jack Ransom», con la voz de Jerry O’Connell, «Teniente Shaxs», con la voz de Fred Tatasciore y el «Doctor T’Ana» con la voz de Gillian Vigman. La serie incluye cameos especiales del reparto de ‘Star Trek: La Nueva Generación’ y ‘Star Trek: Picard’, como los actores Jonathan Frakes y Marina Sirtis, así como John de Lancie en el papel de Q de ‘Star Trek: La Nueva Generación’.

La serie está producida por Eye Animation Productions de CBS, la nueva división de animación de CBS Studios; Secret Hideout y Roddenberry Entertainment. Alex Kurtzman y Heather Kadin de Secret Hideout y Rod Roddenberry y Trevor Roth de Roddenberry Entertainment, y Katie Krentz (219 Productions) son productores ejecutivos de la serie junto con el creador y showrunner Mike McMahan. Aaron Baiers (‘Secret Hideout’), quien trajo a McMahan al proyecto, es además coproductor ejecutivo. Titmouse (‘Big Mouth’), la productora de animación independiente ganadora del premio Emmy, es el estudio de animación de la serie. ‘Star Trek: Lower Decks’ se transmite por CBS All Access en los Estados Unidos y está distribuido en todo el mundo por ViacomCBS Global Distribution Group.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil