‘Robot Dreams’ se podrá ver en Cannes

Pablo Berger nos trae su primera cinta de animación

Producido por Arcadia Motion Pictures, el nuevo trabajo del director Pablo Berger, tendrá su estreno mundial en la Sección Oficial del Festival de Cannes, dentro de la sección Special Screenings. Después de este gran estreno, la película se podrá ver también en la Sección OficialContrechamp del Festival Internacional de Animación de Annecy, el certamen de animación más relevante del mundo. ‘Robot Dreams’ será distribuida en España por BTeam Pictures.

En palabras del director, “Robot Dreams es una historia sobre la amistad, su importancia y su fragilidad” y también una carta de amor a Nueva York, ciudad donde Pablo Berger vivió durante una década. El guion, lo firma el propio Berger y es una adaptación de la exitosa novela gráfica homónima de la artista norteamericana Sara Varon.

El mundo visual y sonoro en el que habitan Dog y Robot ha sido creado gracias a la colaboración de un gran equipo con experiencia tanto en animación como en imagen real. José Luis Ágreda, es el director de arte, quien ya triunfó con el largometraje de animación ‘Buñuel en el Laberinto de las Tortugas’. El belga Benoît Feroumont es el director de animación de ‘Robot Dreams’ y de las inolvidables películas de animación ‘Bienvenidos a Belleville’ y ‘El libro de Kells’.

Alfonso Villalonga es el compositor habitual de las bandas sonoras de las películas de Pablo Berger desde ‘Blancanieves’ y por la que ganó el Goya a mejor BSO. El equipo lo completan el reconocido montador (y director) Fernando Franco que ya trabajó con Berger en ‘Blancanieves’ y la diseñadora de sonido Fabiola Ordoyo que también trabajó con Berger en ‘Abracadabra’ y  que acaba de ganar un Goya por ‘As Bestas‘ de Rodrigo Sorogoyen. La productora Arcadia Motion Pictures (Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé y Sandra Tapia) repite dos años consecutivos en el prestigioso festival galo al que el año pasado acudieron con ‘As Bestas‘.

Sinopsis

DOG es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, un amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los ochenta.  Una noche de verano, Dog con gran pena, se ve obligado a abandonar a ROBOT en la playa. ¿Volverán a encontrarse?

El Salón del Cómic de Navarra comienza el 4 de septiembre

Información sobre la nueva edición y sus autores

El Salón del Cómic de Navarra celebrará su 11ª edición entre el 4 de septiembre y 4 de octubre de 2020 con un programa de actividades que volverán a encontrar su emplazamiento en Condestable –sede principal–. Además, se sumarán otros tres espacios que acogerán exposiciones y actividades: Casa de Cultura Fray Diego de Estella, Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo y Centro Comercial La Morea de Pamplona. 

Nueve autores centran el cartel de este décimo Salón: Laura Pérez Vernetti (Gran Premio a una trayectoria en el 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona); Myriam Cameros Sierra (I Premio Bruguera de Novela Gráfica); Luis Martorell (‘El otro lado de la ventana’); Quan Zhou (‘Gazpacho agridulce. Una autobiografía chino-andaluza’, ‘Andaluchinas por el mundo’, ‘El gran libro de los niños extraordinarios’); Equipo Buyan (Aritz Trueba, Martin y Xabier Etxeberria, Josu Igoa); Nacho Martínez ‘Ignatus’ (‘FallaZ’, ‘Putovirus’); Ernest Sala (La Trilogía del Baztán);  Bernal (‘Autor Revelación’ del Salón Internacional del cómic de Barcelona, ‘Humorista del año’ en el IX Festival del Humor de Zaragoza); José Luís Ágreda (‘¡Eh, tú, chaval!’, ’Cosecha Rosa’, ‘Cosecha CMYK’, ’Cinco Mujeres’, ‘Anunciado en Televisión’)

Además, el Salón del Cómic de Navarra acogerá cuatro talleres, dos masterclasses, la proyección de una película de animación de Topor, una cata de vino dibujada, siete firmas de ejemplares, ocho entrevistas con público/encuentros con autores y dos espectáculos de dibujo con arena en vivo. Y por primera vez, el Salón saldrá a la calle, para participar en dos presentaciones en la Feria del Libro de Pamplona o en una exposición al aire libre en los jardines de Ciudadela. Todas las actividades del Salón serán gratuitas previa inscripción online. Los horarios y otros detalles de irán anunciando en las próximas semanas.

Exposiciones: Homenaje a Topor, Debajo del underground, El otro lado de la ventana, Discoverbricks, Homenaje al Juez Dredd de Carlos Ezquerra.

Exposiciones Estella: Viaje a la isla de la muerte, Acercando culturas, Putovirus

Exposición en Elizondo: Baztán entre viñetas

Exposiciones individuales: José Luis Ágreda, Laura Pérez Vernetti, Myriam Cameros Sierra, Luis Martorell.

Toda la información en la web del evento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil