Crítica: ’14 días, 12 noches’

Sinopsis

Clic para mostrar

La adolescente hija adoptada de Isabelle muere en un trágico accidente. Un año después, y aún conmocionada por la experiencia, Isabelle regresa al orfanato vietnamita con la esperanza de volver a conectarse emocionalmente con su hija Clara a través de su tierra natal.

Immersa y abrumada, Isabelle inesperadamente se encuentra con la madre biológica de su hija, y juntas encuentran el cierre para seguir adelante.

Crítica

Un drama plagado de contrastes

Dado que casi todas las localizaciones de la película y sus actores provienen de Vietnam podríamos pensar que esta es una película de producción oriental. Pero nada de eso. ‘14 días, 12 noches’ es una producción canadiense que ha llegado a ser la mejor baza del país de América del Norte para los próximos Oscar.

Pero dando la vuelta a lo que acabo de decir, a pesar del origen el filme de Jean-Philippe Duval el carácter es del todo oriental. Ya no solo porque el escenario en el que transcurre todo nos transporta a un cine con tintes asiáticos, también por las formas tan pausadas de narrar, donde los silencios dicen mucho. La película establece una nueva relación entre los personajes de Anne Dorval y Leanna Chea que están ligadas en el pasado y que por causas del destino vuelven a encontrarse.

En esta cinta una madre pierde tras un trágico accidente a la hija que adoptó hace tiempo en el extranjero. Toma la decisión de ir a la tierra natal de la fallecida y encontrarse con su pasado, con su madre biológica.

‘14 días, 12 noches’ es un viaje o más bien una inmersión cultural que supone una introspección en un pasado desconocido que aun así forma parte de ambas protagonistas. Es una historia de palabras contenidas en la que la protagonista ha de tantear el terreno, tanto social como sentimental. La película se muestra interesante en las escenas en las que se ponen de frente las diferencias entre distintas culturas y nos plantea si es juicioso que la protagonista dé la fatídica noticia a la joven vietnamita.

Pero ese interés que consigue suscitar se diluye tras muchas escenas paisajísticas que rompen por completo el clima dramático. No obstante, hay que destacar que Attraction Images es la productora del filme y haciendo honor a ese nombre ‘14 días, 12 noches’ tiene imágenes cautivadoras. Tomas que establecen una correlación entre tierras tan diferentes y lejanas como Quebec y la Bahía de Ha-long. Lugares donde una naturaleza salvaje está siempre presente. Lo veo como una manera correcta de decir que ambas mujeres son distintas, pero tienen a la vez cosas en común.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de febrero de 2021. Título original: 14 jours, 12 nuits. Duración: 99 min. País: Canadá. Dirección: Jean-Philippe Duval. Guion: Marie Vien. Música: Bertrand Chénier. Fotografía: Yves Bélanger. Reparto principal: Anne Dorval, Leanna Chea, François Papineau, Laurence Barrette. Producción: Attraction Images. Distribución: Adso Films. Género: drama. Web oficial: https://adso.tv/ficha/4

Pronto podremos ver ‘14 días, 12 noches’

Una película de Jean-Philippe Duval

El próximo 19 de febrero, Adso Films estrena ‘14 días, 12 noches’. Un drama dirigido por el cineasta canadiense Jean-Philippe Duval (‘Unité 9’, ‘Matroni et moi’) y escrito por Marie Vien (‘La pasión de Augustine’). Protagoniza la película la musa de Xavier Dolan, Anne Dorval (Mommy, Yo maté a mi madre).

Completan el reparto François Papineau (‘Une vie qui commence’) y Leanna Chea, nominada a los Canadian Screen Awards y a los premios Iris del cine de Quebec por su papel.

‘14 días, 12 noches’ es un viaje increíblemente hermoso que examina la influencia de la cultura, la identidad, el perdón y la extraordinaria amistad entre dos mujeres, consolidada por el amor mutuo que comparten por la misma hija.

‘14 días, 12 noches’ se presentó en el Abitibi-Témiscamingue Film Festival y tuvo su premiere internacional en el Palm Springs Film Festival. La película ganó el premio a la mejor fotografía para Yves Bélanger (‘Laurence Anyways’, ‘Dallas Buyers Club’) en los premios Iris del cine de Quebec. En el mismo certamen, Anne Dorval y Leanna Chea obtuvieron nominaciones a la mejor actriz protagonista y mejor actriz secundaria, respectivamente.

Actualmente, la película es candidata al Oscar a la mejor película extranjera por Canadá.

Sinopsis oficial:

La adolescente hija adoptada de Isabelle muere en un trágico accidente. Un año después, y aún conmocionada por la experiencia, Isabelle regresa al orfanato vietnamita con la esperanza de volver a conectarse emocionalmente con su hija Clara a través de su tierra natal.

Immersa y abrumada, Isabelle inesperadamente se encuentra con la madre biológica de su hija, y juntas encuentran el cierre para seguir adelante.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil